G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad...

48
Grupo 7 Patricia López Sarai Lorenzo R í M l Rocío Morales Ana Pérez 1

Transcript of G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad...

Page 1: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Grupo 7

Patricia LópezSarai LorenzoR í M lRocío MoralesAna Pérez

1

Page 2: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Estado de ánimo: es un estado emocional que afecta a todos los aspectosEstado de ánimo: es un estado emocional que afecta a todos los aspectosde la vida del paciente.Abuso de sustancias: El abuso de sustancias se refiere a la indulgencia enl d d i d d í i ll fel consumo y dependencia de una droga u otro químico que lleva a efectos

que generan un deterioro en la salud física y mental de la persona que lorealiza, o el bienestar de otros.Esta afección se caracteriza por un patrón de uso patológico continuo de unmedicamento o estado de drogadicción, que resulta en consecuenciassociales adversas repetidas en relación con el uso de drogas tales como lasociales adversas repetidas en relación con el uso de drogas, tales como laincapacidad de cumplir con las obligaciones laborales, familiares oescolares, conflictos interpersonales o problemas legales.El í d t i t d l d d d ió f iEl síndrome se caracteriza por estados elevados de depresión y euforia.Se aplica el diagnóstico si provoca malestar clínico, deterioro laboral, social o demás áreas importantes para el paciente

2

Page 3: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

La principal característica es una alteración del estadoLa principal característica es una alteración del estado de ánimo producida por los efectos fisiológicos directos de una sustancia (droga medicamento odirectos de una sustancia (droga, medicamento o tto.somático).P d d d d t d d i h tPuede darse desde un estado depresivo hasta un estado de ánimo expansivo o irritable.

li l di i i i lNo se aplica el diagnostico si no se mantienen los síntomas más allá que el transcurso de un delirium.

3

Page 4: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Los trastornos del estado de ánimo pueden presentarse enLos trastornos del estado de ánimo pueden presentarse en asociación con intoxicación por los siguientes tipos de sustancias:AlcoholAlucinógenosAnfetaminas y sustancias de acción similarCocaínaFenciclidina y sustancias de acción similarInhalantesO iáOpiáceosSedantesHipnóticos y ansiolíticosHipnóticos y ansiolíticos

4

Page 5: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Los trastornos del estado de ánimo pueden presentarse en asociación con abstinencia de lospresentarse en asociación con abstinencia de los siguientes tipos de sustancias:Al h lAlcoholAnfetaminas y sustancias de acción similarSedantesCocaínaHipnóticos y ansiolíticos

5

Page 6: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Dependiendo de la naturaleza de la sustancia y delDependiendo de la naturaleza de la sustancia y del contexto en el que aparecen los síntomas, la alteración puede suponer que el estado de ánimo sea depresivo opuede suponer que el estado de ánimo sea depresivo o con una notable pérdida de placer o interés por las cosas o que sea un estado de ánimo elevado expansivocosas, o que sea un estado de ánimo elevado, expansivo o irritable.

6

Page 7: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Entre los medicamentos que provocan síntomas psicóticos seEntre los medicamentos que provocan síntomas psicóticos se incluyen:Anestésicos y analgésicosAnestésicos y analgésicosAnticolinérgicosAnticonvulsionantesAntihipertensivos y medicamentos antiparkinsonianosMedicamentos antiulcerososMedicamentos cardiacosMedicamentos cardiacosContraceptivos oralesMedicamentos psicótroposp pRelajantes muscularesEsteroidesS lf idSulfonamidas

7

Page 8: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Los medicamentos que pueden producir síntomasLos medicamentos que pueden producir síntomas depresivos son:Alt d i d iAltas dosis de reserpinaCorticoidesEsteroides anabolizantes

8

Page 9: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Existen más sustancias que también pueden inducirExisten más sustancias que también pueden inducir alteraciones del estado de ánimo como:

L t l dLos metales pesadosToxinas como: sustancias volátiles (gasolina y pintura),

i ti id f f d iinsecticidas organofosforados, gases nerviosos, monóxido de carbono, dióxido de carbono

9

Page 10: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

• Eje I Trastornos psicológicos principales

• Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental

• Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad y en relación con el trastorno mental

• Eje IV Problemas psicosociales y ambientales

• Eje V Nivel general de actividad del individuo

10

Page 11: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Nombre completo del trastorno. T d l d d á i i d id iTrastorno del estado de ánimo inducido por sustancias.

11

Page 12: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

A En el cuadro clínico predomina una notable y persistenteA. En el cuadro clínico predomina una notable y persistente alteración del estado de ánimo caracterizada por uno (o ambos) de los siguientes estados:) g

1. estado de ánimo depresivo o notable disminución de intereses o del placer en todas o casi todas las actividades

2. estado de ánimo elevado, expansivo o irritableB. A partir de la historia clínica, la exploración física o los

á d l b i h b d 1 2exámenes de laboratorio, hay pruebas de que 1 o 2:1. los síntomas del Criterio A aparecen durante o en el mes siguiente a una intoxicación o abstinenciasiguiente a una intoxicación o abstinencia

2. el empleo de un medicamento está etiológicamente relacionado con la alteración.

12

Page 13: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

C. La alteración no se explica mejor por la presencia de un trastorno del estado de ánimo que no sea inducido por sustancias. Las pruebas de que los síntomas no son atribuibles a un trastorno del estado de ánimo no inducido por sustanciasa un trastorno del estado de ánimo no inducido por sustancias pueden ser las siguientes: los síntomas preceden al inicio del consumo de la sustancia (o al consumo del medicamento); losconsumo de la sustancia (o al consumo del medicamento); los síntomas persisten durante un período sustancial de tiempo (p. ej., alrededor de 1 mes) después del final de la abstinencia aguda o la intoxicación grave, o son claramente excesivos respecto a lo que sería esperable dado el tipo o la cantidad de la sustancia utilizada o la duración de su uso; o hay otros datosla sustancia utilizada o la duración de su uso; o hay otros datos que sugieren la existencia independiente de un trastorno del estado de ánimo no inducido por sustancias (p. ej., una historia p (p j ,de episodios depresivos mayores recidivantes).

13

Page 14: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

D. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de un pdelirium.E. Los síntomas provocan malestar clínico significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.pNota: Este diagnóstico debe hacerse en lugar de un diagnóstico de intoxicación por sustancias o abstinencia de sustancias únicamente si los síntomas exceden de los normalmente asociados con el síndrome de intoxicación o abstinencia y cuando son de suficiente gravedad como para merecer una atención clínica independiente .Código para trastorno del estado de ánimo inducido por (sustanciaCódigo para trastorno del estado de ánimo inducido por (sustancia específica):F10.8 Alcohol [291.8]F16.8 Alucinógenos [292.84]g [ ]F15.8 Anfetaminas (o sustancias de acción similar) [292.84]F14.8 Cocaína [292.84]F19.8 Fenciclidina (o sustancias de acción similar) [292.84]F18 8 Inhalantes [298 84]F18.8 Inhalantes [298.84]F11.8 Opiáceos [298.84]F13.8 Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos [292.84]F19.8 Otras sustancias (o desconocidas) [292.84]( ) [ ]

14

Page 15: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Tipos:Con síntomas depresivos: si el estado de ánimo predominante es depresivo.Con síntomas maníacos: si el estado de ánimo predominanteCon síntomas maníacos: si el estado de ánimo predominante es elevado, eufórico o irritableCon síntomas mixtos: si hay tanto síntomas de manía como de depresión sin que ninguno de ellos predominedepresión sin que ninguno de ellos predomine.

Especificar si:De inicio durante la intoxicación: si se cumplen los criterios para la intoxicación por la sustancia y los síntomas aparecen durante la intoxicación.De inicio durante la abstinencia: si se cumplen los criterios para la abstinencia de la sustancia y los síntomas aparecen durante o poco tiempo después del síndrome de abstinenciadurante o poco tiempo después del síndrome de abstinencia.

15

Page 16: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Eje I: Diagnóstico clínico: trastornos mentales, t t d l lid d t t átitrastornos de la personalidad, trastornos somáticosEje II: Discapacidades

j bi l i i lEje III: Factores ambientales y circunstanciales.

16

Page 17: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

F10 8 AlcoholF10.8 AlcoholF11.8 OpioidesF12 8 CannabinoidesF12.8 CannabinoidesF13.8 Sedantes o hipnóticosF14 8 CocaínaF14.8 CocaínaF15.8 Otros estimulantes (incluyendo cafeína) F16 8 AlucinógenosF16.8 AlucinógenosF17.8 TabacoF18.8 Disolventes volátilesF18.8 Disolventes volátilesF19.8 Múltiples drogas o de otras sustancias psicoactivas

17

Page 18: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

F10-19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustanciasF10 19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicótropas

F10. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alcohol. y pF11. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de opioides. F12. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de cannabinoides. F13. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sedantes oF13. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sedantes o hipnóticos.F14. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de cocaína.F15. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de otros estimulantes y p(incluyendo cafeína). F16. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de alucinógenos.F17. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de tabaco. y pF18. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de disolventes volátiles. F19. : Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de múltiples drogas o de otras sustancias psicoactivas.

18

Page 19: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

A. Deben haberse presentado simultáneamente tres o más de las siguientes manifestaciones durante al menos un mes o, si persisten durante periodos inferiores a un mes, deben haberse presentado repetidas veces y simultáneamente en un periodo de 12 meses:de 12 meses: 1. Un deseo intenso o sensación de compulsión a consumir la sustanciasustancia.2. Disminución de la capacidad para controlar el consumo en lo referente al inicio, término o cantidades consumidas, como , ,se prueba por: consumo frecuente de cantidades mayores o durante más tiempo del que se pretende, o deseo persistente o esfuerzos sin éxito de reducir o controlar el consumo.

19

Page 20: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

3. Un cuadro fisiológico de abstinencia (ver F1x.3 y F1x.4) cuando se reduce o cesa el consumo de la sustancia, como se prueba por el síntoma de abstinencia característico de la sustancia, o por el consumo de la misma (o alguna parecida) con la intención de aliviar oconsumo de la misma (o alguna parecida) con la intención de aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.

4. Pruebas de tolerancia a los efectos de la sustancia tales como necesidad de aumentar significativamente la cantidad de la sustancia para conseguir intoxicarse o el efecto deseado, o marcada disminución del efecto tras el consumo continuado de la misma cantidad dedel efecto tras el consumo continuado de la misma cantidad de sustancia.

5. Preocupación por el consumo de la sustancia, que se p p , qmanifiesta por el abandono o reducción de importantes alternativas placenteras o de interés a causa del consumo de la sustancia; o por el empleo de mucho tiempo en actividades necesarias para obtenerempleo de mucho tiempo en actividades necesarias para obtener, consumir o recuperarse de los efectos de la sustancia.

20

Page 21: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

6. Consumo persistente de la sustancia a pesar de las pruebas claras d i j di i l ( F1 1) id i lde sus consecuencias perjudiciales (ver F1x.1), que se evidencia por el consumo continuado cuando el individuo tiene en realidad conocimiento, o puede suponerse que lo tiene, de la naturaleza y amplitud del daño.

El diagnostico de síndrome de dependencia puede especificarse más con los siguientes códigos de un quinto y sexto carácter:siguientes códigos, de un quinto y sexto carácter:F1x.20 En la actualidad en abstinencia

F1x.200 Remisión tempranaF1x.201 Remisión parcialF1x.202 Remisión completa

F1 21 E l t lid d b ti i di t id (F1x.21 En la actualidad en abstinencia, pero en un medio protegido (por ejemplo, hospital, comunidad terapéutica, prisión, etc.)F1x.22 En la actualidad en un régimen clínico supervisado de mantenimiento o sustitución (dependencia controlada). (por ejemplo, con metadona, parche p chicle de nicotina)

21

Page 22: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

F1x 23 En la actualidad en abstinencia pero en tratamiento conF1x.23 En la actualidad en abstinencia, pero en tratamiento con sustancias aversivas o bloqueadoras (por ejemplo, disulfiram o naltrexona)F1x.24 Consumo actual de la sustancia (dependencia activa)

F1x.240 Sin síntomas físicosF1x.241 Con síntomas físicos

Si se desea, el curso de la dependencia puede especificarse más como sigue:F1x.25 Con consumo continuoF1 26 C i ódi (di í )F1x.26 Con consumo episódico (dipsomanía)

22

Page 23: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Código para trastorno del estado de animo inducido por (sustanciaCódigo para trastorno del estado de animo inducido por (sustancia específica)

- Alcohol [291.8]- Alucinógenos [292.84]

Anfetaminas (o sustancias de acción similar) [292 84]- Anfetaminas (o sustancias de acción similar) [292.84]- Cocaína [292.84]- Fenciclidina [292.84]- Inhalantes [298.84]- Opiáceos [298.84]

S d t hi óti i líti [292 84]- Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos [292.84]- Otras sustancias (o desconocidas) [292.84]

23

Page 24: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Clasifican las sustancias La CIE-10 agrupa todos losClasifican las sustancias específicas por las que puede estar inducido el

La CIE-10 agrupa todos los trastornos en función de la sustancia.p

trastorno El DSM-IV agrupa las sustancias en función del trastornoEl DSM-IV especifica tres tipos de síntomas la CIE-10tipos de síntomas, la CIE-10 no menciona estos síntomas

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

24

Page 25: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

25

Page 26: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Carlos 30 años Acude con su mujer a consultaCarlos 30 años. Acude con su mujer a consulta afirmando sentirse desde hace dos meses sin ganas de realizar actividades que antes le resultabanrealizar actividades que antes le resultaban placenteras como eran salir con sus amigos, leer un libro hacer ejercicio salir a cenar con su mujer etclibro, hacer ejercicio, salir a cenar con su mujer etc.

fi i i i l dAfirma sentirse apático y sin energía, apenas sale de su casa y está la mayor parte del día tumbado en el

f i d l l i i d l b jsofá viendo la televisión. Acude al trabajo por obligación.

26

Page 27: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

T i i C lTras varias sesiones Carlos nos comenta que consumía de manera ocasional una copa de alcohol al ll d l b j fi d l l j b d éllegar del trabajo afirmando que le relajaba después de un día duro de trabajo. Pero desde hace tres meses, di h i h d ll d idicha ingesta ha aumentado llegando a convertirse en algo diario y aumentando la ingesta a 4 y 5 copas di i Ad á fi i i bl i ldiarias. Además, refiere ponerse muy irritable incluso llegar a enfadarse con su mujer si llega a casa y no ti l h ltiene alcohol.

Dice no padecer ningún tipo de enfermedad ni toma otro tipo de tóxicos a parte del alcohol.

27

Page 28: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

¿Qué te pasa?¿Qué te pasa?¿Por qué has decidido venir a un psicólogo? ¿es la primera vez que vienes a uno?¿Cuáles son los síntomas que tienes?¿Has visitado al médico últimamente? ¿tomas medicación para algo?algo?¿Desde cuándo te pasa?¿Por qué crees que te pasa? ¿ q q p¿Antes de esta situación como te comportabas?¿Cómo es la relación con tu mujer?¿Cómo es tu situación laboral?¿Tienes momentos de ocio con tu familia, con tus amigos?

28

Page 29: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Escala de Hamilton para la Evaluación de laEscala de Hamilton para la Evaluación de la Depresión (Hamilton) (HRSD, HAM-D)

Mide la intensidad del trastorno depresivo y permite cuantificar la evoluciónMide la intensidad del trastorno depresivo y permite cuantificar la evolución de los síntomas bajo el efecto de un tratamiento.

Consta de 21 ítems, siendo el rango de puntuaciones de 0-520-7_ sin depresión8-12_ depresión menor13 17 menos que depresión mayor13-17_ menos que depresión mayor18-29_ depresión mayor30-52_ más que depresión mayor

Puntuación_ 41_ más que depresión mayor

29

Page 30: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

E l A t li d l M did d l D ióEscala Autoaplicada para la Medida de la Depresión de Zung y Conde

E l i di l f i l i l íEscala que indica la frecuencia con la que experimenta los síntomas. Se divide en cuatro factores: depresivo, biológico, psicológico y psicosocial.p

La puntuación oscila entre 20 y 80, a mayor puntuación, mayor gravedad del cuadro depresivo.

Los puntos de corte en la validación española son:20-35_ depresión ausente36 51 d ió b lí i i t l36-51_ depresión subclínica y variantes normales52-67_ depresión media-severa68-80 depresión grave68-80_ depresión grave

Puntuación_ 70_ depresión grave

30

Page 31: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Test de Identificación de Trastornos Relacionados con el Uso del Alcohol (AUDIT)

Se utiliza para detectar problemas relacionados con el alcohol. Se evalúa la cantidad y frecuencia del consumo de alcohol, dificultad de controlar la bebida abandono de aficiones y síntomas de abstinenciabebida, abandono de aficiones y síntomas de abstinencia.

La puntuación total oscila entre 0 y 40

- Sin problemas relacionados con el alcohol_ 0-7 (hombres) 0-5 (mujeres)- Bebedor de riesgo_ 8-12 (hombres); 6-12 (mujeres)

Problemas físico psíquicos con la bebida y probable dependencia- Problemas físico-psíquicos con la bebida y probable dependencia alcohólica_ 13-40 (hombres); 13-40 (mujeres)

Puntuación_ 30_ Problemas físico-psíquicos con la bebida y probable dependencia alcohólica

31

Page 32: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Cuestionario CAGEExplora los subjetivos de la persona en relación con el

consumo del alcoholPuntos de corte:

0: no hay problemas relacionados con el alcohol1: indicio de problemas relacionados con el alcoholp2-4: dependencia alcohólica

Puntuación_ 4_ dependencia alcohólica

32

Page 33: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Eje I T t d l t d d á i i d id l h lEje I Trastorno del estado de ánimo inducido por alcohol con síntomas depresivos de inicio durante la intoxicaciónEje II No presentaEje II No presentaEje III No presentaEj IV P bl l i l i i dEje IV Problemas relativos al grupo primario de apoyo

Problemas relativos al ambiente socialProblemas laboralesProblemas laboralesEje V 56

33

Page 34: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Trastorno del estado de ánimo inducido por alcohol con í t d i d i i i d t l i t i iósíntomas depresivos y de inicio durante la intoxicación

34

Page 35: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

A El cuadro clínico presenta un estado de ánimo depresivo queA. El cuadro clínico presenta un estado de ánimo depresivo que se ve reflejado en que ha dejado de realizar actividades que antes le gustaban, afirma sentirse apático y sin energía, g , p y g ,refiriendo que apenas sale de su casa.

B. Los síntomas aparecen un mes después a una intoxicación.C. La alteración no se explica mejor por la presencia de un

trastorno del estado de ánimo que no sea inducido por alcoholD. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de

un delirium.E L í t h d d t i i l h d j d dE. Los síntomas han provocado un deterioro social, ha dejado de

realizar actividades que le gustaban. Ha afectado a la vida laboral ya que solo acude por obligaciónlaboral, ya que solo acude por obligación

35

Page 36: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

EJE I Trastorno mental y del comportamiento debido al d l h lconsumo de alcohol

EJE II No presenta

EJE III Problemas en las actividades socialesProblemas en la relación con su mujerProblemas en la relación con su mujer

36

Page 37: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

F10 240F10.240

37

Page 38: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Se cumplen los siguientes criterios:Se cumplen los siguientes criterios:1. Carlos manifiesta que el deseo por ingerir alcohol es intensa.2. Ya no tiene la capacidad de controlar la cantidad de ingesta, refiriendo que

necesita de cuatro o cinco copas, por lo que su tolerancia va aumentando.3. Si no tiene alcohol al llegar a casa se pone muy irritable.4 Al principio se tomaba una copa de alochol conforme fue pasando tiempo4. Al principio se tomaba una copa de alochol, conforme fue pasando tiempo

dicha ingesta aumentó a 3/ 4 copas al día.5. Reducción de actividades placenteras, como salir con sus amigos o leer.6. A pesar de saber que su consumo continuado de alcohol dañaba a todos sus

aspectos de su vida, seguía consumiendo alcohol en cantidades abundantes.

38

Page 39: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

291 8291.8

39

Page 40: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Psicoterapia: 20 sesionesPsicoterapia: 20 sesiones

• Fase 1: Alianza terapéutica( 1 sesión)l i l i i i l i bl l liEl primer paso al iniciar la terapia es establecer la alianza terapéutica. La alianza terapéutica es fundamental para poder establecer un grado de confianza y poder iniciar la terapia.g y

• Fase 2: Psico-educación del trastorno y la comprensión de su trastorno en su vida personal ( 2 sesión-6 sesión)trastorno en su vida personal ( 2 sesión 6 sesión)

Consiste en explicar a Carlos la gravedad de su trastorno, que tipo de terapia vamos a realizar con él e intentar que comprenda como puede llegar a afectar a su vida el consumocomprenda como puede llegar a afectar a su vida el consumo de alcohol continuado.

40

Page 41: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Fase 3: Aplicación de técnicas de relajación(6 - 10 sesión)

S l ñ C l i d té i d l j ióSe le enseña a Carlos un serie de técnicas de relajación; técnica de relajación progresiva de Jacobson, para que en el momento en el que aparezca esaque en el momento en el que aparezca esa irritabilidad, y esas ganas de consumir, pueda realizar la relajación y pueda llegar a calmarse él solo.

Tarea para casa: auto-registro dónde se vea reflejado cuando ingiere alcohol en compañía de quién asícuando ingiere alcohol, en compañía de quién, así como las consecuencias derivadas de su conducta.

41

Page 42: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

MOTIVODÍA HORA DURACIÓN CANTIDAD

CONSUMIDACOMPAÑÍA

MOTIVO DE

INGESTA

42

Page 43: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Fase 4: Conocimiento de su propio problema y elFase 4: Conocimiento de su propio problema y el hecho de compartir experiencias con sus iguales (11-16 sesión)(11-16 sesión)

Carlos va a iniciar una terapia grupal en donde otras personas con su mismo problema han sabidopersonas con su mismo problema, han sabido convivir con ese trastorno, y lo más importante curarse con el fin de lograr un clima de apoyo y decurarse con el fin de lograr un clima de apoyo y de esperanza.

43

Page 44: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Fase 5: Estabilización del autocontrol (17 19 sesión)Fase 5: Estabilización del autocontrol (17-19 sesión)Establecer con Carlos un diálogo socrático donde se vea

fl j d l ti d i t i l h lreflejado el motivo de su ingesta masiva y el hacerle ver que esa no es la solución a sus problemas.

S l li C l l t t ió itiSe le aplica a Carlos la reestructuración cognitiva; para ver que pensamientos están afectando a su vida y

bi l á li t i tcambiarlos por unos más realistas, ya que se siente apático, sin ganas de hacer nada quedándose la mayor

t d l tiparte del tiempo en casa.

44

Page 45: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Fase 6: Eficacia del tratamiento( 19 20 sesión)Fase 6: Eficacia del tratamiento( 19-20 sesión)Se aprecia claramente que Carlos ya no consume nada de

alcohol lo que ha hecho que se encuentre con másalcohol, lo que ha hecho que se encuentre con más energía y con ganas de realizar más actividades.

45

Page 46: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Se le aplica un re test para evitar futuras recaídas ya que en losSe le aplica un re-test para evitar futuras recaídas ya que en los trastornos relacionados con el consumo de sustancias, es donde mayor índice de recaídas hay.y y

Escala de Hamilton para la Evaluación de la Depresión (Hamilton) (HRSD, HAM-D)(Hamilton) (HRSD, HAM D)

Puntuación_ 14_ Menos que depresión mayor

Escala Autoaplicada para la Medida de la Depresión de Zung y Condeg y

Puntuación_ 45_ Depresión subclínica y variantes normales

46

Page 47: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Test AUDITTest AUDIT Puntuación_ 7_ Sin problemas con el alcohol

Cuestionario CAGEPuntuación 0 No hay problemas relacionados con el _ _ y p

alcohol

47

Page 48: G7 Depresión Trastorno del Estado de Ánimo inducido …€¢ Eje II Trastornos de la personalidad y retraso mental • Eje III Enfermedades médicas que el sujeto tenga en la actualidad

Carlos deberá acudir a nuestra consulta:Carlos deberá acudir a nuestra consulta: - Al mes.

A l- A los tres meses.- A los 6 meses.- Al año.Este tipo de seguimiento continuado se realiza sobre todo

para prevenir futuras recaídas.

48