GABIRIALDE 4

38
68.10 IDL: UBICACION DEL CENTRO DE MANDO EN: GABIRIALDE 4

Transcript of GABIRIALDE 4

Page 1: GABIRIALDE 4

68.10IDL:UBICACION DEL CENTRO DE MANDO EN:

GABIRIALDE 4

Page 2: GABIRIALDE 4

Indice Auditoría energética y medioambiental del ECOalumbrado público

IDL Área Nombre del área Página

68.10.1 ZUMARRALDE KALEA 00768.10.2 ZUMARRALDE KALEA 01368.10.3 MAYOR PLAZA 01968.10.4 ZUMARRALDE KALEA 02568.10.5 ZUMARRALDE KALEA 031

CL pag 2

Page 3: GABIRIALDE 4

Representación gráfica de áreas unidas al centro de mando

CL pag 3

Page 4: GABIRIALDE 4

ATVA (W) RETVA (VAR) APTE (VA) COSENO

1.126 577 1.266 0,89

961 492 1.080 0,89

1.227 445 1.305 0,94

Consumo

MEDICIONES DEL CENTRO DE MANDO

FICHA DEL CENTRO DE MANDO

UBICACION DEL CENTRO DE MANDO

ANALISIS DEL CENTRO DE MANDO

Nombre del área GABIRIALDE 4

IDL cuadro 68.10

C.U.P.S. 0021000013423026DQ

Tarifa contratada 2.0 DHA

Potencia contratada 3.460 W

Numero de circuitos 3

Montaje de cuadro SUELO

GPS 43,04316

Posición del cuadro EXTERIOR

Areas unidas

CAFETERIA ESQUINA AINTZIÑE, SACAR FOTO

Ubicación

Nivel de eficiencia ALTO

-2,25642

Módulos de compañia UNIDOS

Tensión alimentación TRIFÁSICO 380 V

Material del cuadro POLIESTER

Estado general exterior BUENO

Estado general interior BUENO

Rotulación NO

Alto dimensiones 140 cm

Ancho dimensiones 120 cm

Fondo dimensiones 40 cm

Montaje acometida SUBTERRANEA

Marerial acometida AL 170

Pot. máx. acometida 0 W

Puesta a tierra SI PICA

Sección puesta a tierra 50 mm2

Resistencia 50 Ω

Elementos protección SI

Corte omnipolar SI

Intensidad 40 A

Polos 4

Poder de corte 6.000 A

Tensión 400 V

Rearmable SI

Sistema de encendido RELOJ ASTRONOMICO

ObservacionesEL REGULADOR FUNCIONA MAL. ENTRA DIRECTO.

Horario de encendido 20:57

H. funcinamiento año 4.323 h

Apagado 07:26

Ajuste encendido 20:55 Apagado 07:20

H. func. sugerido 4.299 h

20:57 A 07:26Tramo deForma de regulación

ESTABILIZADOR + REDUCTOR

Recomend. Ministerio

H. func. Ministerio

Tipo de regulación

07:20Apagado20:55

4.299 h

Consumo General

3.314,00 W

CL pag 4

Page 5: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR CENTRO DE MANDO

GABIRIALDE 4

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de centro de mando para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

331 Reparar o reconectar el estabilizador

Reparación o reconexión del estabilizador reductor de flujo instalado actualmente.

311 Identificar el cuadro con rotulación

Colocación de carteles exteriores que indiquen sobre la existencia de un cuadro eléctrico por seguridad y carteles interiores con la información de dónde actúa cada aparato de corte o que avisen del peligro.

305 Ajuste del contrato actual al consumo

Ajuste del contrato actual al consumo. A partir del 1 de julio de 2009 entró en vigor un nuevo modelo de suministro eléctrico en virtud del cual la electricidad será comercializada exclusivamente por comercializadoras. Esto permitirá renegociar su actual tarifa de consumo eléctrico con la comercializadora que más se ajuste a sus necesidades.

CL pag 5

Page 6: GABIRIALDE 4

Medidas por centro de mando

68.10 GABIRIALDE 4

Tras aplicar las medidas por centro de mando, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

331 Reparar o reconectar el estabilizador

311 Identificar el cuadro con rotulación

305 Ajuste del contrato actual al consumo

Definición de las medidas

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv.

331 1ud 0,00€ 0,00€ 40,00€ 40,00€ 40,00€

311 1ud 70,20€ 70,20€ 20,00€ 20,00€ 90,20€

305 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€

CL pag 6

Page 7: GABIRIALDE 4

El equipo auditor, en una primera fase, ha realizado un proceso de recogida de información exhaustiva del área, determinando los siguientes inputs.

IDL Area 68.10.1

Clasificación del área B-DE MODERADA VELOCIDAD ENTRE 30 KM/H Y 60 KM/H

Definición de área VIAL

Número de carriles 2 CARRILES

Sentido circulación 2 SENTIDOS

Densidad de tráfico MENOR QUE 7000

Edad del área MAYOR DE 20 AÑOS

Clase de alumbrado ME4B

Clasificación zona contaminación lumínica E3-AREAS DE BRILLO O LUMINOSIDAD MEDIA

Iluminancia media 12 Lx

Uniformidad 0,49

Iluminancia recomendada 11,25 Lx

Superficie de medición 135 m2 Ancho 9 m Largo 15 m

Línea eléctrica SOTERRADA

Color de la calzada MEDIA

Luz intrusa doméstica NADA

Luz intrusa comercia NADA

Influencia vegetación NADA

Semáforo eficiente SI

Número semáforos no eficiente 0

Nivel de acera iluminada REGULAR

Características del área analizada

Punto negro

NOMBRE DEL AREA

DATOS DE CAMPO DE AREA

ZUMARRALDE KALEA

CL pag 7

Page 8: GABIRIALDE 4

Nombre del área ZUMARRALDE KALEA

IDL Luminaria 68.10.1

Familia luminaria ESFERICA

Fabricante

Nivel de eficiencia MEDIO

Unidades 8 uds. Apagadas 0 uds.

Disposición UNILATERAL

Tipo de apoyo POSTE

Interdistancia 15 m

Altura 4 m

FICHA DE LA LUMINARIADATOS GENERALES

DATOS ENERGETICOS

UBICACIÓN LUMINARIA

Tipo de lámpara VSAP

Potencia lámpara 150 W

Consumo equipo 21 W

GPS

FRENTE 4

43,043632 -2,256067

Ubicación

Sistema de regulación SI

Definir regulación REGULADA

CL pag 8

Page 9: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR AREA

ZUMARRALDE KALEA

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de área para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 100W VSAP

Recomendación de puesta a punto del punto de luz

192

70

Puesta a punto del punto de luz (limpieza de reflector + difusor + lámpara + ajuste de gomas de cierre + atornillamientos varios). De cara al funcionamiento correcto del alumbrado público, se seguirán las indicaciones e informes elaborados por los responsables de mantenimiento del alumbrado.Se recomienda visitar de forma preventiva, y al menos una vez cada dos años, las instalaciones para la posible detección de fallos.

Sustitución de equipo + lámpara existente por lámpara + equipo de 100W de sodio alta presión.Los nuevos equipos proporcionan ahorros significativos durante su vida útil, generan menos CO2, generan importantes ahorros en costes de mantenimiento y menos residuos y costes de reciclaje. Ademas, contribuyen a la eliminación de los niveles de plomo y mercurio, con lo que minimizan el impacto medioambiental y el uso de nuevas materias primas.

Estudiar el área, debido a que se considera que el actual no cumple los requisitos apropiados para conseguir unos niveles lumínicos y una uniformidad correctos. Se estudiará la instalación de nuevos puntos de luz, con la disposición adecuada.

CL pag 9

Page 10: GABIRIALDE 4

ZUMARRALDE KALEA

OTRAS ACTUACIONES DE INTERES

Plan de reciclaje de luminarias

Incluir las luminarias que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona. Dicha empresa retirará de forma gratuita las luminarias en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Plan de reciclaje de lámparas

Incluir las lámparas que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona.Dicha empresa retirará de forma gratuita las lámparas en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Es importante explicar a la empresa mantenedora del alumbrado público que las acciones de recogida del residuo del material por parte de estos gestores son totalmente gratuitas y que en el caso concreto de las lámparas, hay que destacar que la mayoría de ellas tiene un alto poder contaminante.

Plan de acción 2008/2009 de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España

El presente PAE4+ se integrará en el Plan de Acción de Eficiencia Energética a nivel comunitario, contribuyendo con ello, no sólo a conseguir un ahorro energético de un 12% en el año 2016, sino también al objetivo mucho más ambicioso incluido en la decisión del Consejo europeo de nueve de marzo de 2007- de alcanzar niveles de ahorro del 20% en el horizonte del 2020.

Plan de mantenimiento

Zona de ensuciamiento medio . Vapor de sodio de alta presión. Planes de mantenimiento. Luminaria en buen estado. Posterior a la implantación de estas medidas, se incluirán las luminarias que forman parte del alumbrado público de esta vía en un plan de mantenimiento preventivo,fm = fdfl x fsl x fdlu (fm): factor de mantenimiento (fdfl): factor de depreciación del flujo luminoso de la lámpara (fsl): factor de supervivencia de la lámpara (fdlu): factor de depreciación de la luminaria Para nuestro caso, fm = 0,98 x 0,98 x 0,90 = 0,8643

Considerando esta vía de grado de contaminación medio con un nivel de partículas en el ambiente ≤ 600 µ / m3.Nos interesa que el valor del factor de mantenimiento sea siempre lo más alto posible por lo que debemos,• Limpiar semestralmente los reflectores internos• Limpiar semestralmente los reflectores externos• Sustituir las lámparas de vapor de sodio de forma preventiva para evitar una perdida excesiva de eficacia en el flujo lumínico cada 12.000h o cada 3 años de uso regular.• Comprobar anualmente que los consumos eléctricos por cada punto de luz se adaptan a los niveles teóricos requeridos.

CL pag 10

Page 11: GABIRIALDE 4

Medidas por área

ZUMARRALDE KALEA

Tras aplicar las medidas por área, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv. P.T.N.I * P.I.A. *

208 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 1368 W

192 8ud 80,94€ 647,48€ 21,50€ 172,00€ 819,48€ 928 W 1368 W

70 8ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 1368 W

Ahorro energético

% de Ahorro en la instalación 32,16 %

* P.T.N.I. (potencia total nueva instalación) / P.I.A. (potencia instalación actual)

Definición de las medidas

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

192 Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 100W VSAP

70 Recomendación de puesta a punto del punto de luz

68.10.1

CL pag 11

Page 12: GABIRIALDE 4

Instalación

Nombre del área

Horas funcionamiento de la instalación

Consumo energético anual (kWh/año)

Consumo energético CO2 (ton. CO2 /año)

Índice de eficiencia energética (Iε)

Iluminancia media en servicio EM (Lx)

Uniformidad

ALUMBRADO PUBLICO

ZUMARRALDE KALEA

4.323 h

5.914 kWh

2,31 TnCO2

0,48

12 Lx

0,49

EMás eficiente

Menos eficiente

Etiqueta

ZUMARRALDE KALEA

ETIQUETA ENERGETICA DEL AREA

Según los datos obtenidos de las unidades móviles a pie de campo, se establece según el nuevo reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnica complementarias EA-01 a E-07, la etiqueta energética resusltante de la calificación de este área.

ETIQUETA:

E

Según los requisitos mínimos de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado vial, la instalación actual es:

INEFICIENTE

CL pag 12

Page 13: GABIRIALDE 4

El equipo auditor, en una primera fase, ha realizado un proceso de recogida de información exhaustiva del área, determinando los siguientes inputs.

IDL Area 68.10.2

Clasificación del área B-DE MODERADA VELOCIDAD ENTRE 30 KM/H Y 60 KM/H

Definición de área VIAL

Número de carriles 1 CARRIL

Sentido circulación 1 SENTIDO

Densidad de tráfico MENOR QUE 7000

Edad del área MAYOR DE 20 AÑOS

Clase de alumbrado ME4B

Clasificación zona contaminación lumínica E3-AREAS DE BRILLO O LUMINOSIDAD MEDIA

Iluminancia media 71 Lx

Uniformidad 0,37

Iluminancia recomendada 11,25 Lx

Superficie de medición 60 m2 Ancho 4 m Largo 15 m

Línea eléctrica SOTERRADA

Color de la calzada MEDIA

Luz intrusa doméstica NADA

Luz intrusa comercia NADA

Influencia vegetación NADA

Semáforo eficiente NO HAY

Número semáforos no eficiente 0

Nivel de acera iluminada REGULAR

Características del área analizada

Punto negro

NOMBRE DEL AREA

DATOS DE CAMPO DE AREA

ZUMARRALDE KALEA

CL pag 13

Page 14: GABIRIALDE 4

Nombre del área ZUMARRALDE KALEA

IDL Luminaria 68.10.2

Familia luminaria ESFERICA

Fabricante

Nivel de eficiencia MEDIO

Unidades 5 uds. Apagadas 0 uds.

Disposición UNILATERAL

Tipo de apoyo POSTE

Interdistancia 15 m

Altura 4 m

DATOS GENERALES

DATOS ENERGETICOS

DATOS SOBRE EL CONJUNTO LUMINICO

Tipo de lámpara VSAP

Potencia lámpara 150 W

Fabricante lámpara IEP

Equipo auxiliar ELECTROMAGNETICO

Consumo equipo 21 W

Carcasa luminaria POLIMEROS

Sistema de apertura TORNILLO

Estado sist. apertura BUENO

Indice de estanqueidad BUENO

IP Luminaria

Tipo de difusor lumínico CILINDRICO

Material del difusor METACRILATO

Nivel de ensuciamiento BAJO

Reflector CON REFLECTOR

Material del poste FUNDICION

Estado del poste REGULAR

Accesorios del poste NINGUNO

Estado caja fusibles REGULAR

Saliente luminaria N.A.

Inclinación luminaria N.A.

GPS 43,042985 -2,254823

Ubicación

FICHA DE LA LUMINARIA

Sistema de regulación SI

Definir regulación REGULADA

Tipo de alimentación ELECTRICA

Contaminación SUP INF %

JUNTO C.M.

CL pag 14

Page 15: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR AREA

ZUMARRALDE KALEA

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de área para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

Recomendación de puesta a punto del punto de luz

196

70

Puesta a punto del punto de luz (limpieza de reflector + difusor + lámpara + ajuste de gomas de cierre + atornillamientos varios). De cara al funcionamiento correcto del alumbrado público, se seguirán las indicaciones e informes elaborados por los responsables de mantenimiento del alumbrado.Se recomienda visitar de forma preventiva, y al menos una vez cada dos años, las instalaciones para la posible detección de fallos.

Sustitución de equipo + lámpara existente por lámpara + equipo de 70W de sodio alta presión. Los nuevos equipos proporcionan ahorros significativos durante su vida útil, generan menos CO2, generan importantes ahorros en costes de mantenimiento y menos residuos y costes de reciclaje. Ademas, contribuyen a la eliminación de los niveles de plomo y mercurio, con lo que minimizan el impacto medioambiental y el uso de nuevas materias primas.

Estudiar el área, debido a que se considera que el actual no cumple los requisitos apropiados para conseguir unos niveles lumínicos y una uniformidad correctos. Se estudiará la instalación de nuevos puntos de luz, con la disposición adecuada.

CL pag 15

Page 16: GABIRIALDE 4

ZUMARRALDE KALEA

OTRAS ACTUACIONES DE INTERES

Plan de reciclaje de luminarias

Incluir las luminarias que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona. Dicha empresa retirará de forma gratuita las luminarias en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Plan de reciclaje de lámparas

Incluir las lámparas que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona.Dicha empresa retirará de forma gratuita las lámparas en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Es importante explicar a la empresa mantenedora del alumbrado público que las acciones de recogida del residuo del material por parte de estos gestores son totalmente gratuitas y que en el caso concreto de las lámparas, hay que destacar que la mayoría de ellas tiene un alto poder contaminante.

Plan de acción 2008/2009 de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España

El presente PAE4+ se integrará en el Plan de Acción de Eficiencia Energética a nivel comunitario, contribuyendo con ello, no sólo a conseguir un ahorro energético de un 12% en el año 2016, sino también al objetivo mucho más ambicioso incluido en la decisión del Consejo europeo de nueve de marzo de 2007- de alcanzar niveles de ahorro del 20% en el horizonte del 2020.

Plan de mantenimiento

Zona de ensuciamiento medio . Vapor de sodio de alta presión. Planes de mantenimiento. Luminaria en buen estado. Posterior a la implantación de estas medidas, se incluirán las luminarias que forman parte del alumbrado público de esta vía en un plan de mantenimiento preventivo,fm = fdfl x fsl x fdlu (fm): factor de mantenimiento (fdfl): factor de depreciación del flujo luminoso de la lámpara (fsl): factor de supervivencia de la lámpara (fdlu): factor de depreciación de la luminaria Para nuestro caso, fm = 0,98 x 0,98 x 0,90 = 0,8643

Considerando esta vía de grado de contaminación medio con un nivel de partículas en el ambiente ≤ 600 µ / m3.Nos interesa que el valor del factor de mantenimiento sea siempre lo más alto posible por lo que debemos,• Limpiar semestralmente los reflectores internos• Limpiar semestralmente los reflectores externos• Sustituir las lámparas de vapor de sodio de forma preventiva para evitar una perdida excesiva de eficacia en el flujo lumínico cada 12.000h o cada 3 años de uso regular.• Comprobar anualmente que los consumos eléctricos por cada punto de luz se adaptan a los niveles teóricos requeridos.

CL pag 16

Page 17: GABIRIALDE 4

Medidas por área

ZUMARRALDE KALEA

Tras aplicar las medidas por área, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv. P.T.N.I * P.I.A. *

208 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 855 W

196 5ud 79,21€ 396,04€ 21,50€ 107,50€ 503,54€ 420 W 855 W

70 5ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 855 W

Ahorro energético

% de Ahorro en la instalación 50,88 %

* P.T.N.I. (potencia total nueva instalación) / P.I.A. (potencia instalación actual)

Definición de las medidas

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

196 Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

70 Recomendación de puesta a punto del punto de luz

68.10.2

CL pag 17

Page 18: GABIRIALDE 4

Instalación

Nombre del área

Horas funcionamiento de la instalación

Consumo energético anual (kWh/año)

Consumo energético CO2 (ton. CO2 /año)

Índice de eficiencia energética (Iε)

Iluminancia media en servicio EM (Lx)

Uniformidad

ALUMBRADO PUBLICO

ZUMARRALDE KALEA

4.323 h

3.696 kWh

1,44 TnCO2

0,78

71 Lx

0,37

CMás eficiente

Menos eficiente

Etiqueta

ZUMARRALDE KALEA

ETIQUETA ENERGETICA DEL AREA

Según los datos obtenidos de las unidades móviles a pie de campo, se establece según el nuevo reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnica complementarias EA-01 a E-07, la etiqueta energética resusltante de la calificación de este área.

ETIQUETA:

C

Según los requisitos mínimos de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado vial, la instalación actual es:

EFICIENTE

CL pag 18

Page 19: GABIRIALDE 4

El equipo auditor, en una primera fase, ha realizado un proceso de recogida de información exhaustiva del área, determinando los siguientes inputs.

IDL Area 68.10.3

Clasificación del área B-DE MODERADA VELOCIDAD ENTRE 30 KM/H Y 60 KM/H

Definición de área VIAL

Número de carriles 2 CARRILES

Sentido circulación 2 SENTIDOS

Densidad de tráfico MENOR QUE 7000

Edad del área MAYOR DE 20 AÑOS

Clase de alumbrado ME4B

Clasificación zona contaminación lumínica E3-AREAS DE BRILLO O LUMINOSIDAD MEDIA

Iluminancia media 31 Lx

Uniformidad 0,29

Iluminancia recomendada 11,25 Lx

Superficie de medición 165 m2 Ancho 11 m Largo 15 m

Línea eléctrica SOTERRADA

Color de la calzada MEDIA

Luz intrusa doméstica NADA

Luz intrusa comercia NADA

Influencia vegetación NADA

Semáforo eficiente SI

Número semáforos no eficiente 0

Nivel de acera iluminada REGULAR

Características del área analizada

Punto negro

NOMBRE DEL AREA

DATOS DE CAMPO DE AREA

MAYOR PLAZA

CL pag 19

Page 20: GABIRIALDE 4

Nombre del área MAYOR PLAZA

IDL Luminaria 68.10.3

Familia luminaria ESFERICA

Fabricante

Nivel de eficiencia MEDIO

Unidades 6 uds. Apagadas 0 uds.

Disposición UNILATERAL

Tipo de apoyo POSTE

Interdistancia 15 m

Altura 4 m

FICHA DE LA LUMINARIADATOS GENERALES

DATOS ENERGETICOS

UBICACIÓN LUMINARIA

Tipo de lámpara VSAP

Potencia lámpara 150 W

Consumo equipo 21 W

GPS

FRENTE CAJA LABORAL

43,042875 -2,256362

Ubicación

Sistema de regulación SI

Definir regulación REGULADA

CL pag 20

Page 21: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR AREA

MAYOR PLAZA

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de área para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

Recomendación de puesta a punto del punto de luz

196

70

Puesta a punto del punto de luz (limpieza de reflector + difusor + lámpara + ajuste de gomas de cierre + atornillamientos varios). De cara al funcionamiento correcto del alumbrado público, se seguirán las indicaciones e informes elaborados por los responsables de mantenimiento del alumbrado.Se recomienda visitar de forma preventiva, y al menos una vez cada dos años, las instalaciones para la posible detección de fallos.

Sustitución de equipo + lámpara existente por lámpara + equipo de 70W de sodio alta presión. Los nuevos equipos proporcionan ahorros significativos durante su vida útil, generan menos CO2, generan importantes ahorros en costes de mantenimiento y menos residuos y costes de reciclaje. Ademas, contribuyen a la eliminación de los niveles de plomo y mercurio, con lo que minimizan el impacto medioambiental y el uso de nuevas materias primas.

Estudiar el área, debido a que se considera que el actual no cumple los requisitos apropiados para conseguir unos niveles lumínicos y una uniformidad correctos. Se estudiará la instalación de nuevos puntos de luz, con la disposición adecuada.

CL pag 21

Page 22: GABIRIALDE 4

MAYOR PLAZA

OTRAS ACTUACIONES DE INTERES

Plan de reciclaje de luminarias

Incluir las luminarias que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona. Dicha empresa retirará de forma gratuita las luminarias en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Plan de reciclaje de lámparas

Incluir las lámparas que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona.Dicha empresa retirará de forma gratuita las lámparas en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Es importante explicar a la empresa mantenedora del alumbrado público que las acciones de recogida del residuo del material por parte de estos gestores son totalmente gratuitas y que en el caso concreto de las lámparas, hay que destacar que la mayoría de ellas tiene un alto poder contaminante.

Plan de acción 2008/2009 de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España

El presente PAE4+ se integrará en el Plan de Acción de Eficiencia Energética a nivel comunitario, contribuyendo con ello, no sólo a conseguir un ahorro energético de un 12% en el año 2016, sino también al objetivo mucho más ambicioso incluido en la decisión del Consejo europeo de nueve de marzo de 2007- de alcanzar niveles de ahorro del 20% en el horizonte del 2020.

Plan de mantenimiento

Zona de ensuciamiento medio . Vapor de sodio de alta presión. Planes de mantenimiento. Luminaria en buen estado. Posterior a la implantación de estas medidas, se incluirán las luminarias que forman parte del alumbrado público de esta vía en un plan de mantenimiento preventivo,fm = fdfl x fsl x fdlu (fm): factor de mantenimiento (fdfl): factor de depreciación del flujo luminoso de la lámpara (fsl): factor de supervivencia de la lámpara (fdlu): factor de depreciación de la luminaria Para nuestro caso, fm = 0,98 x 0,98 x 0,90 = 0,8643

Considerando esta vía de grado de contaminación medio con un nivel de partículas en el ambiente ≤ 600 µ / m3.Nos interesa que el valor del factor de mantenimiento sea siempre lo más alto posible por lo que debemos,• Limpiar semestralmente los reflectores internos• Limpiar semestralmente los reflectores externos• Sustituir las lámparas de vapor de sodio de forma preventiva para evitar una perdida excesiva de eficacia en el flujo lumínico cada 12.000h o cada 3 años de uso regular.• Comprobar anualmente que los consumos eléctricos por cada punto de luz se adaptan a los niveles teóricos requeridos.

CL pag 22

Page 23: GABIRIALDE 4

Medidas por área

MAYOR PLAZA

Tras aplicar las medidas por área, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv. P.T.N.I * P.I.A. *

208 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 1026 W

196 6ud 79,21€ 475,24€ 21,50€ 129,00€ 604,24€ 504 W 1026 W

70 6ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 1026 W

Ahorro energético

% de Ahorro en la instalación 50,88 %

* P.T.N.I. (potencia total nueva instalación) / P.I.A. (potencia instalación actual)

Definición de las medidas

208 Re-estudio de la disposición del conjunto lumínico

196 Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

70 Recomendación de puesta a punto del punto de luz

68.10.3

CL pag 23

Page 24: GABIRIALDE 4

Instalación

Nombre del área

Horas funcionamiento de la instalación

Consumo energético anual (kWh/año)

Consumo energético CO2 (ton. CO2 /año)

Índice de eficiencia energética (Iε)

Iluminancia media en servicio EM (Lx)

Uniformidad

ALUMBRADO PUBLICO

MAYOR PLAZA

4.323 h

4.435 kWh

1,73 TnCO2

0,93

31 Lx

0,29

BMás eficiente

Menos eficiente

Etiqueta

MAYOR PLAZA

ETIQUETA ENERGETICA DEL AREA

Según los datos obtenidos de las unidades móviles a pie de campo, se establece según el nuevo reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnica complementarias EA-01 a E-07, la etiqueta energética resusltante de la calificación de este área.

ETIQUETA:

B

Según los requisitos mínimos de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado vial, la instalación actual es:

EFICIENTE

CL pag 24

Page 25: GABIRIALDE 4

El equipo auditor, en una primera fase, ha realizado un proceso de recogida de información exhaustiva del área, determinando los siguientes inputs.

IDL Area 68.10.4

Clasificación del área D-DE BAJA VELOCIDAD ENTRE 5 KM/H Y 30 KM/H

Definición de área VIAL

Número de carriles 1 CARRIL

Sentido circulación 1 SENTIDO

Densidad de tráfico NORMAL

Edad del área MAYOR DE 20 AÑOS

Clase de alumbrado S3

Clasificación zona contaminación lumínica E3-AREAS DE BRILLO O LUMINOSIDAD MEDIA

Iluminancia media 8 Lx

Uniformidad 0,63

Iluminancia recomendada 7,50 Lx

Superficie de medición 50 m2 Ancho 5 m Largo 10 m

Línea eléctrica AEREA

Color de la calzada MEDIA

Luz intrusa doméstica NADA

Luz intrusa comercia NADA

Influencia vegetación NADA

Semáforo eficiente NO HAY

Número semáforos no eficiente 0

Nivel de acera iluminada REGULAR

Características del área analizada

Punto negro

NOMBRE DEL AREA

DATOS DE CAMPO DE AREA

ZUMARRALDE KALEA

CL pag 25

Page 26: GABIRIALDE 4

Nombre del área ZUMARRALDE KALEA

IDL Luminaria 68.10.4

Familia luminaria VIAL

Fabricante

Nivel de eficiencia EXTREMO

Unidades 1 uds. Apagadas 0 uds.

Disposición UNILATERAL

Tipo de apoyo MURAL

Interdistancia 10 m

Altura 8 m

DATOS GENERALES

DATOS ENERGETICOS

DATOS SOBRE EL CONJUNTO LUMINICO

Tipo de lámpara LUZ MEZCLA

Potencia lámpara 250 W

Fabricante lámpara DESCONOCIDO

Equipo auxiliar NINGUNO

Consumo equipo 0 W

Carcasa luminaria ALUMINIO

Sistema de apertura NO HAY

Estado sist. apertura REGULAR

Indice de estanqueidad DEFECTUOSO

IP Luminaria

Tipo de difusor lumínico ABIERTO

Material del difusor METACRILATO

Nivel de ensuciamiento MEDIO

Reflector CON REFLECTOR

Material del poste N.A.

Estado del poste REGULAR

Accesorios del poste N.A.

Estado caja fusibles REGULAR

Saliente luminaria 0,80

Inclinación luminaria 5

GPS 43,043683 -2,256770

Ubicación

FICHA DE LA LUMINARIA

Sistema de regulación SI

Definir regulación REGULADA

Tipo de alimentación ELECTRICA

Contaminación SUP INF %

ESQUINA TRASERA 11

CL pag 26

Page 27: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR AREA

ZUMARRALDE KALEA

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de área para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

1320 Sustitución luminaria existente por luminaria vial 100W HM

Estudiar la viabilidad de soterrar el cable205

Estudiar la viabilidad de soterrar el cable.

Sustitución de luminaria existente por luminaria vial de 100W de halogenuros metálicos. Carcasa de fundición de aluminio. Óptica ajustable en 4 posiciones. Grupo óptico sellado herméticamente con grado de estanqueidad IP 66. Cierre plano sellado con silicona. Reflector de aluminio. Gancho de apertura fácil. Clase de protección II. Lámpara incluida. Equipo electromagnético.

CL pag 27

Page 28: GABIRIALDE 4

ZUMARRALDE KALEA

OTRAS ACTUACIONES DE INTERES

Plan de reciclaje de luminarias

Incluir las luminarias que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona. Dicha empresa retirará de forma gratuita las luminarias en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Plan de reciclaje de lámparas

Incluir las lámparas que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona.Dicha empresa retirará de forma gratuita las lámparas en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Es importante explicar a la empresa mantenedora del alumbrado público que las acciones de recogida del residuo del material por parte de estos gestores son totalmente gratuitas y que en el caso concreto de las lámparas, hay que destacar que la mayoría de ellas tiene un alto poder contaminante.

Plan de acción 2008/2009 de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España

El presente PAE4+ se integrará en el Plan de Acción de Eficiencia Energética a nivel comunitario, contribuyendo con ello, no sólo a conseguir un ahorro energético de un 12% en el año 2016, sino también al objetivo mucho más ambicioso incluido en la decisión del Consejo europeo de nueve de marzo de 2007- de alcanzar niveles de ahorro del 20% en el horizonte del 2020.

Plan de mantenimiento

Zona de ensuciamiento bajo. Halogenuros metálicos.Planes de mantenimiento. Luminaria en buen estado.Posterior a la implantación de estas medidas, se incluirán las luminarias que forman parte del alumbrado público de esta vía en un plan de mantenimiento preventivo,fm = fdfl x fsl x fdlu (fm): factor de mantenimiento (fdfl): factor de depreciación del flujo luminoso de la lámpara (fsl): factor de supervivencia de la lámpara (fdlu): factor de depreciación de la luminaria Para nuestro caso, fm = 0,82 x 0,98 x 0,92 = 0,7393

Considerando esta vía de grado de contaminación bajo con un nivel de partículas en el ambiente ≤ 150 µ / m3Nos interesa que el valor del factor de mantenimiento sea siempre lo más alto posible por lo que debemos,• Limpiar semestralmente los reflectores internos• Limpiar semestralmente los reflectores externos• Sustituir las lámparas de halogenuros metálicos de forma preventiva para evitar una perdida excesiva de eficacia en el flujo lumínico cada 10.000h o cada 2,5 años de uso regular.• Comprobar anualmente que los consumos eléctricos por cada punto de luz se adaptan a los niveles teóricos requeridos.

CL pag 28

Page 29: GABIRIALDE 4

Medidas por área

ZUMARRALDE KALEA

Tras aplicar las medidas por área, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv. P.T.N.I * P.I.A. *

1320 1ud 361,90€ 361,90€ 28,50€ 28,50€ 390,40€ 116 W 250 W

205 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 250 W

Ahorro energético

% de Ahorro en la instalación 53,60 %

* P.T.N.I. (potencia total nueva instalación) / P.I.A. (potencia instalación actual)

Definición de las medidas

1320 Sustitución luminaria existente por luminaria vial 100W HM

205 Estudiar la viabilidad de soterrar el cable

68.10.4

CL pag 29

Page 30: GABIRIALDE 4

Instalación

Nombre del área

Horas funcionamiento de la instalación

Consumo energético anual (kWh/año)

Consumo energético CO2 (ton. CO2 /año)

Índice de eficiencia energética (Iε)

Iluminancia media en servicio EM (Lx)

Uniformidad

ALUMBRADO PUBLICO

ZUMARRALDE KALEA

4.323 h

1.081 kWh

0,42 TnCO2

0,22

8 Lx

0,63

FMás eficiente

Menos eficiente

Etiqueta

ZUMARRALDE KALEA

ETIQUETA ENERGETICA DEL AREA

Según los datos obtenidos de las unidades móviles a pie de campo, se establece según el nuevo reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnica complementarias EA-01 a E-07, la etiqueta energética resusltante de la calificación de este área.

ETIQUETA:

F

Según los requisitos mínimos de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado vial, la instalación actual es:

INEFICIENTE

CL pag 30

Page 31: GABIRIALDE 4

El equipo auditor, en una primera fase, ha realizado un proceso de recogida de información exhaustiva del área, determinando los siguientes inputs.

IDL Area 68.10.5

Clasificación del área D-DE BAJA VELOCIDAD ENTRE 5 KM/H Y 30 KM/H

Definición de área VIAL

Número de carriles 1 CARRIL

Sentido circulación 1 SENTIDO

Densidad de tráfico NORMAL

Edad del área MAYOR DE 20 AÑOS

Clase de alumbrado S3

Clasificación zona contaminación lumínica E3-AREAS DE BRILLO O LUMINOSIDAD MEDIA

Iluminancia media 38 Lx

Uniformidad 0,32

Iluminancia recomendada 7,50 Lx

Superficie de medición 75 m2 Ancho 5 m Largo 15 m

Línea eléctrica AEREA

Color de la calzada MEDIA

Luz intrusa doméstica NADA

Luz intrusa comercia NADA

Influencia vegetación NADA

Semáforo eficiente NO HAY

Número semáforos no eficiente 0

Nivel de acera iluminada REGULAR

Características del área analizada

Punto negro

NOMBRE DEL AREA

DATOS DE CAMPO DE AREA

ZUMARRALDE KALEA

CL pag 31

Page 32: GABIRIALDE 4

Nombre del área ZUMARRALDE KALEA

IDL Luminaria 68.10.5

Familia luminaria VIAL

Fabricante

Nivel de eficiencia ALTO

Unidades 3 uds. Apagadas 0 uds.

Disposición UNILATERAL

Tipo de apoyo MURAL

Interdistancia 15 m

Altura 8 m

DATOS GENERALES

DATOS ENERGETICOS

DATOS SOBRE EL CONJUNTO LUMINICO

Tipo de lámpara VSAP

Potencia lámpara 150 W

Fabricante lámpara SOCELEC

Equipo auxiliar ELECTROMAGNETICO

Consumo equipo 21 W

Carcasa luminaria FUNDICION

Sistema de apertura ABREFACIL

Estado sist. apertura REGULAR

Indice de estanqueidad REGULAR

IP Luminaria

Tipo de difusor lumínico PLANO

Material del difusor CRISTAL

Nivel de ensuciamiento MEDIO

Reflector CON REFLECTOR

Material del poste N.A.

Estado del poste REGULAR

Accesorios del poste N.A.

Estado caja fusibles REGULAR

Saliente luminaria 0,50

Inclinación luminaria N.A.

GPS 43,043957 -2,257007

Ubicación

FICHA DE LA LUMINARIA

Sistema de regulación SI

Definir regulación REGULADA

Tipo de alimentación ELECTRICA

Contaminación SUP INF %

TRASERA 11

CL pag 32

Page 33: GABIRIALDE 4

MEDIDAS CORRECTORAS POR AREA

ZUMARRALDE KALEA

Después de analizar la información obtenida por las unidades de campo el equipo auditor, propone las siguientes intervenciones a realizar en cada tipo de área para una correcta utilización del alumbrado publico del municipio.

205 Estudiar la viabilidad de soterrar el cable

Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

Recomendación de puesta a punto del punto de luz

196

70

Puesta a punto del punto de luz (limpieza de reflector + difusor + lámpara + ajuste de gomas de cierre + atornillamientos varios). De cara al funcionamiento correcto del alumbrado público, se seguirán las indicaciones e informes elaborados por los responsables de mantenimiento del alumbrado.Se recomienda visitar de forma preventiva, y al menos una vez cada dos años, las instalaciones para la posible detección de fallos.

Sustitución de equipo + lámpara existente por lámpara + equipo de 70W de sodio alta presión. Los nuevos equipos proporcionan ahorros significativos durante su vida útil, generan menos CO2, generan importantes ahorros en costes de mantenimiento y menos residuos y costes de reciclaje. Ademas, contribuyen a la eliminación de los niveles de plomo y mercurio, con lo que minimizan el impacto medioambiental y el uso de nuevas materias primas.

Estudiar la viabilidad de soterrar el cable.

CL pag 33

Page 34: GABIRIALDE 4

ZUMARRALDE KALEA

OTRAS ACTUACIONES DE INTERES

Plan de reciclaje de luminarias

Incluir las luminarias que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona. Dicha empresa retirará de forma gratuita las luminarias en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Plan de reciclaje de lámparas

Incluir las lámparas que forman parte del alumbrado público dentro de un inventario permanente y someterlo a un plan de reciclaje de residuos, identificando el final de la vida útil de cada una de ellas, confiando su posterior reciclaje al gestor encargado de los residuos de su zona.Dicha empresa retirará de forma gratuita las lámparas en desuso para reciclarlas en los términos y formas reglamentarios, disponiendo un lugar fijo para proceder a esta recogida, a libre elección del personal municipal.

Es importante explicar a la empresa mantenedora del alumbrado público que las acciones de recogida del residuo del material por parte de estos gestores son totalmente gratuitas y que en el caso concreto de las lámparas, hay que destacar que la mayoría de ellas tiene un alto poder contaminante.

Plan de acción 2008/2009 de la estrategia de ahorro y eficiencia energética de España

El presente PAE4+ se integrará en el Plan de Acción de Eficiencia Energética a nivel comunitario, contribuyendo con ello, no sólo a conseguir un ahorro energético de un 12% en el año 2016, sino también al objetivo mucho más ambicioso incluido en la decisión del Consejo europeo de nueve de marzo de 2007- de alcanzar niveles de ahorro del 20% en el horizonte del 2020.

Plan de mantenimiento

Zona de ensuciamiento medio . Vapor de sodio de alta presión. Planes de mantenimiento. Luminaria en buen estado. Posterior a la implantación de estas medidas, se incluirán las luminarias que forman parte del alumbrado público de esta vía en un plan de mantenimiento preventivo,fm = fdfl x fsl x fdlu (fm): factor de mantenimiento (fdfl): factor de depreciación del flujo luminoso de la lámpara (fsl): factor de supervivencia de la lámpara (fdlu): factor de depreciación de la luminaria Para nuestro caso, fm = 0,98 x 0,98 x 0,90 = 0,8643

Considerando esta vía de grado de contaminación medio con un nivel de partículas en el ambiente ≤ 600 µ / m3.Nos interesa que el valor del factor de mantenimiento sea siempre lo más alto posible por lo que debemos,• Limpiar semestralmente los reflectores internos• Limpiar semestralmente los reflectores externos• Sustituir las lámparas de vapor de sodio de forma preventiva para evitar una perdida excesiva de eficacia en el flujo lumínico cada 12.000h o cada 3 años de uso regular.• Comprobar anualmente que los consumos eléctricos por cada punto de luz se adaptan a los niveles teóricos requeridos.

CL pag 34

Page 35: GABIRIALDE 4

Medidas por área

ZUMARRALDE KALEA

Tras aplicar las medidas por área, detallamos los costos de cada una de ella en la tabla siguiente:

Medida Ud. Cost Material Cost Total Mano Obra Total M.O. Total Inv. P.T.N.I * P.I.A. *

205 1ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 513 W

196 3ud 79,21€ 237,62€ 21,50€ 64,50€ 302,12€ 252 W 513 W

70 3ud 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0,00€ 0 W 513 W

Ahorro energético

% de Ahorro en la instalación 50,88 %

* P.T.N.I. (potencia total nueva instalación) / P.I.A. (potencia instalación actual)

Definición de las medidas

205 Estudiar la viabilidad de soterrar el cable

196 Sustitución equipo+lámpara existente por lámpara+equipo 70W VSAP

70 Recomendación de puesta a punto del punto de luz

68.10.5

CL pag 35

Page 36: GABIRIALDE 4

Instalación

Nombre del área

Horas funcionamiento de la instalación

Consumo energético anual (kWh/año)

Consumo energético CO2 (ton. CO2 /año)

Índice de eficiencia energética (Iε)

Iluminancia media en servicio EM (Lx)

Uniformidad

ALUMBRADO PUBLICO

ZUMARRALDE KALEA

4.323 h

2.218 kWh

0,86 TnCO2

1,27

38 Lx

0,32

AMás eficiente

Menos eficiente

Etiqueta

ZUMARRALDE KALEA

ETIQUETA ENERGETICA DEL AREA

Según los datos obtenidos de las unidades móviles a pie de campo, se establece según el nuevo reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus instrucciones técnica complementarias EA-01 a E-07, la etiqueta energética resusltante de la calificación de este área.

ETIQUETA:

A

Según los requisitos mínimos de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado vial, la instalación actual es:

EFICIENTE

CL pag 36

Page 37: GABIRIALDE 4

GABIRIALDE 468.10

ACTUALMENTE

Los consumos aquí reflejados, tanto energéticos como económicos, se obtienen a través de la información suministrada por el Ayuntamiento y las mediciones realizadas a pie de campo por los técnicos de Consultoría Lumínica.

Término de potencia

3,460 kW x 12 meses x 1,75 €/mes

Término de energía

Consumo energía: 12.676,05 kWh

Precio Valle: 5,8616 cent€/kWh

Precio Punta: 14,9253 cent€/kWh

Impuesto sobre la electricidad

4,86 % x (potencia + energía) x 1,05113

Alquiler de aparatos de medida

x 12 meses x 3,28 €/mes

IMPORTE TOTAL ANUAL ACTUAL (SIN OPTIMIZAR) 1.173,18 €

Tarifa: 2.0 DHA

RECOMENDADO

Término de potencia 72,76 €

3,460 kW x 12 meses x 1,75 €/mes

Término de energía 659,74 €

Consumo energía: 7.799,76 kWh

Precio Valle: 5,8616 cent€/kWh

Precio Punta: 14,9253 cent€/kWh

Impuesto sobre la electricidad 37,42 €

4,86 % x (potencia + energía) x 1,05113

Alquiler de aparatos de medida 39,38 €

x 12 meses x 3,28 €/mes

IMPORTE TOTAL ANUAL RECOMENDADO (TRAS OPTIMIZAR) 809,30 €

Tarifa: 2.0 DHA

Actualmente Recomendado % Ahorro

Potencia instalación (kW) 4,012 kW 2,220 kW 44,67 % 1,79 kW

Consumo (kWh) 12.676,05 kWh 7.799,76 kWh 38,47 % 4.876,29 kWh

Importe (€) 1.173,18 € 809,30 € 31,02 % 363,88 €

RESUMEN

CENTRO DE MANDO

CL pag 37

Page 38: GABIRIALDE 4

Cuadro resumen tras aplicar medidas en la auditoría energética del alumbrado público

68.10 GABIRIALDE 4

CENTRO DE MANDO

Instalación Actual Instalación propuesta

Horas de funcionamiento año 4.323 h 4.299 h

Consumo (kWh / año) 12.676,05 kWh / año 7.799,76 kWh / año

Emisiones de CO2 anual (T CO2 / año) 4,94 TnCO2 3,04 TnCO2

Gasto estimativo anual 1.173,18 € 799,13 €

Potencia total (W) 4.012 W 2.220 W

2.749,98 € Costo total de la inversión en la nueva instalación

4.876,29 kWh / año Ahorro total de energía (kWh / año)

1,90 TnCO2 Ahorro emisiones de CO2 anual (T CO2 / año)

374,05 € Ahorro estimativo anual

7,35 años PRSI

Cuadro detalles de coste y ahorro

Observaciones del ahorro estimado

En la simulaciones de las facturas de las instalaciones futuras, es decir, una vez aplicadas las facturas, no se tienen en cuenta los posibles recargos aplicados en las mismas, debido a que se supone que se revisarán las tarifas aplicadas a cada contrato con el fin de evitar esos recargos.Constatar que el precio del consumo aplicado para la simulación de facturas es el mismo que el de la factura actual.

CL pag 38