Gabriel García Márquez

3
El escritor colombiano Gabriel García Márquez. / THE DOUGLAS BROTHERS EL PAÍS, 17 DE ABRIL DE 2014 Muere Gabriel García Márquez: genio de la literatura universal Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'. Bajo un aguacero extraviado, el 6 de marzo de 1927, nació Gabriel José García Márquez. Hoy, bajo los primeros olores que anuncian lluvia este jueves 17 de abril de 2014, a la edad de 87 años, ha muerto en México DF el periodista colombiano y uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Autor de obras clásicas como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada, fue el creador de un territorio eterno y maravilloso llamado Macondo.

Transcript of Gabriel García Márquez

Page 1: Gabriel García Márquez

El escritor colombiano Gabriel García Márquez. / THE DOUGLAS BROTHERS EL PAÍS, 17 DE ABRIL DE 2014

Muere Gabriel García Márquez: genio de la literatura universal

Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años

El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de

una muerte anunciada'.

Bajo un aguacero extraviado, el 6 de marzo de 1927, nació Gabriel José García Márquez. Hoy, bajo los primeros olores que anuncian lluvia este jueves 17 de abril de 2014, a la edad de 87 años, ha muerto en México DF el periodista colombiano y uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Autor de obras clásicas como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, El otoño del patriarca y Crónica de una muerte anunciada, fue el creador de un territorio eterno y maravilloso llamado Macondo.

Page 2: Gabriel García Márquez

BIOGRAFÍA Nació en Aracataca (Magdalena), un pueblo de Colombia en 1927.

Se crió con sus abuelos, quienes le contaban historias y fábulas. Aprendió a escribir con cinco años, le gustaba ir a la escuela. Con diez años escribía versos humorísticos. Consiguió una beca para estudiar en un colegio interno, aunque allí lo pasó mal, hacía frío y se sentía triste. Cuando era estudiante hacía dibujos y escribía poemas. En 1947 sus padres lo impulsaron a estudiar derecho, ese mismo año publicó su primer cuento, finalmente no acabó sus estudios de derecho y empezó a ejercer como columnista para un periódico.

En 1950 formó un periódico con un grupo de amigos a quienes les

interesaba la literatura (grupo de Barranquilla). En febrero de 1954 García Márquez se integró en la redacción de El Espectador, donde inicialmente se convirtió en el primer columnista de cine del periodismo colombiano, y luego en brillante cronista y reportero. A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.

Page 3: Gabriel García Márquez

Vivió una larga temporada en París, y recorrió Polonia y Hungría, Alemania y Checoslovaquia. Continuó como corresponsal de El Espectador, aunque apenas cobraba, ya que en Colombia la situación política era extrema, aun así escribió dos novelas: "El coronel no tiene quien le escriba" y "La mala hora".

Contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.

El escritor se dio a conocer por todo el mundo cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales.

García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982.