Gaceta Cartagonova 225

8
Boletín Informativo - Año XV - Nº 225 - Coordina: Pedro Caparrós A ROMPER A ROMPER LA MALA LA MALA RACHA RACHA Foto: Pablo Caparrós E E l l s s u u b b m m a a r r i i n n o o m m e e c c á á n n i i c c o o : :

description

Gaceta Cartagonova 225 revista

Transcript of Gaceta Cartagonova 225

Boletín Informativo - Año XV - Nº 225 - Coordina: Pedro Caparrós

A ROMPERA ROMPERLA MALALA MALARACHARACHA

Foto: Pablo Caparrós

EEll ssuubbmmaarriinnoo mmeeccáánniiccoo::

Córdoba - TenerifeNumancia - Nástic Tarragona

Barcelona B - HuescaFC Cartagena - Alcorcón

Xerez - Villarreal BCelta - Granada

Rayo Vallecano - Rvo. HuelvaSalamanca - Real Betis

Girona - ValladolidLas Palmas - AlbaceteElche - Ponferradina

JORNADA 9ª

P L A N T I L L A A L D Í A

Claves: PJ: Partidos Jugados. PC: Partidos Completos. PT: Titular y sistituidoPS: Juega Suplente. MIN: Minutos Jugados. AM: AmonestacionesEX: Expulsiones. SA: Sanciones. GO: Goles. PE: Penaltis transformados.

C L A S I F I C A C I Ó NJ G E P GF GC P

1º Real Betis 8 6 1 1 19 8 192º Celta 8 6 1 1 17 8 193º Rayo Vallecano 8 6 1 1 16 7 194º Salamanca 8 5 2 1 10 5 175º Barcelona B 8 5 1 2 12 11 166º Valladolid 8 4 3 1 16 6 157º Alcorcón 8 4 2 2 13 11 148º Las Palmas 8 3 4 1 14 10 139º Xerez 8 4 0 4 11 12 12

10º Granada 8 3 2 3 10 11 1111º Elche 8 3 2 3 5 8 1112º Villarreal B 8 3 1 4 11 15 1013º FC Cartagena 8 2 3 3 13 10 914º Cordoba 8 2 3 3 10 11 915º Albacete 8 2 3 3 6 7 916º Numancia 8 2 2 4 9 10 817º Girona 8 2 1 5 12 15 718º Huesca 8 1 3 4 5 11 619º Ponferradina 8 1 3 4 4 14 620º Gimnastic 8 1 2 5 7 11 521º Recreativo 8 0 4 4 3 12 422º Tenerife 8 0 2 6 6 16 2

8 Botelho 8 8 0 0 720 2 0 0 2 09 Toché 8 8 0 0 720 0 0 0 5 1

10 Longás 8 6 2 0 696 1 0 0 0 016 Toni Moral 8 4 4 0 638 2 0 0 2 0

4 Txiki 8 7 0 1 563 4 0 0 0 011 Lafuente 8 3 4 1 509 2 0 0 1 018 Keko 7 1 5 1 480 0 0 0 0 0

6 M. Sánchez 6 3 2 0 433 1 1 1 0 012 Julien 6 1 2 3 321 1 0 0 0 021 Víctor 6 0 3 3 319 0 0 0 0 020 Goiría 6 0 0 6 68 0 0 0 0 0

1 Casilla 4 4 0 0 360 1 0 0 3 013 Rebollo 4 4 0 0 360 0 0 0 5 015 Cala 4 3 0 0 334 0 1 1 1 0

2 Cygan 4 3 1 0 315 0 0 0 0 023 Unai 4 3 0 1 286 0 0 0 0 019 Iñaki Muñoz 4 0 0 4 79 0 0 0 1 0

7 Herrero 3 1 0 1 243 1 1 1 0 024 Pablo Ruiz 3 2 1 0 202 1 0 0 2 0

5 Clavero 2 1 0 1 98 1 0 0 0 022 Riau 1 0 0 1 9 0 0 0 0 0

3 Manu 0 0 0 0 0 0 0 0 0 014 Maldonado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 017Jordi Pablo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Jugador PJ PC PT PS MINAM EX SAGO PE

LA MALDICIÓN DE LOS CENTRALES Pablo Ruiz y Pascal Cygan fueron la pareja de centrales queJuan Ignacio utilizó en las primeras 15 jornadas de liga de lapasada temporada, aunque solamente en siete de ellas lle-garon a jugar ambos los 90 minutos completos (la última vezen la jornada décima, contra Las Palmas). En la jornada dé-cimo quinta, el francés se lesionó en la rodilla en Los Pajari-tos a los cinco minutos de juego y ya no habían vuelto acoincidir en la alineación hasta el pasado sábado en El Al-coraz, pero ninguno de los dos terminó el partido.

Primero se resintió de un problema muscular el sevillano ypara evitar la lesión pidió el cambio a los 22 minutos y el galochocó de cabeza con un contrario y perdió el conocimientodurante algunos minutos y, aunque salió tras el descanso,antes de que se reanudaráel juego, el capitán MarianoSánchez pidió al árbitroque esperase, porque sucompañero estaba k.o.

Antes de jugar en Soria,Pablo Ruiz se perdió dospartidos (jornada cuarta ydoce) porque estaba lesio-nado. Su rodilla aguantóhasta el partido contra elCórdoba (jornada 20) y yano volvió a jugar más hastala jornada 42 contra el Al-bacete.

Por su parte Cygan fueexpulsado en San Sebastián y en el siguiente partido que juega se le-siona y no vuelve a jugar hasta siete jornadas más tarde. Aguanta otrasocho jornadas y se pierde las seis siguientes. Tras reaparecer y jugarcuatro partidos más, se pierde los tres últimos de la pasada Liga.

Esta temporada no hasido mejor la situación,porque ya en la pretem-porada los tres centralesestuvieron en el diqueseco en muchas sesio-nes. Apenas jugaron parti-dos veraniegos. Comienza la competición y los dosprimeros partidos los juega Cygan (pero se pierde por le-sión los cuatro siguientes). En la jornada tercera aparecePablo Ruiz, solo juega dos partidos. Con el fichaje de Cala,parece todo solucionado, pero el sevillano es expulsado altercer partido que juega y en jornada de descanso sufre unproblema vesicular y la pasada semana una leve lesión.Por su parte Chus Herrero que entra en escena en la jor-nada quinta, es expulsado en la sexta.No resultaría descabellado, tras lo expuesto, pensar quehay una maldición sobre los centrales; o tal vez habría quecreer en la famosa Ley de Murphy.

No hubo jornada donde no hubiera uno o más fuera de concurso

Pablo Ruiz y Cygan no ju-gaban juntos desde hace oncemeses... pero ambos acabaron

lesionados en Huesca

(Fotos Pablo Caparrós)

Herrero no hizo pretemporada y Cala ha sufrido ya dos lesiones

Txiki, dos partidos,Mariano Sánchez, mediotiempo y hasta Botelho

han tenido que jugar en eleje de la defensa

AGRUPACIÓN DEPORTIVA ALCORCÓNFundación: 1.971

Estadio: Santo Domingo (3.000)

Entrenador: Juan Antonio Albacete Anquela

Indumentaria: Camiseta, pantalón y medias amarillas

Lugares donde se puede encontrar La Gaceta Cartagonova• Bar Pista de Bolos Diego Serrano. C/, Wssell de Guimbarda, 46

• Cafetería E. Municipal Cartagonova. Rambla de Benipila

Historial2ª A: 1 temporada (debuta en la actual campaña)

2ª B: 10 temporadas: Campeón y asciende (2009-10). Tercero. Promociona (2008-09)3ª: 15 Temporadas: Asciende siendo 5º (1999-00)

ASCENDIÓ AL SEGUNDO INTENTOEl Alcorcón que realizó una gran tempo-rada hace dos años y que le arrebató alCastilla la plaza de promoción, se quedaríaen puertas, al caer en la tercera eliminato-ria ante el Real Unión de Irún, pero el añopasado, de nuevo de la mano de Anquela(cuarta temporada en el club) eran cam-peones del grupo II, con una gran ventajasobre el Real Oviedo.

En la primera ronda le corres-ponde, curiosamente el Granada de Fabri.Los andaluces ganan en la ida (2-0), quese aprovechan de la expulsión de BorjaGómez y los dos goles en tres minutos delos franjirrojos, cuando mejor jugaban losde Anquela. En el choque de vuelta losmadrileños disponen de ocasiones paraigualar e incluso darle la vuelta a la elimi-natoria, pero el solitario gol de Íñigo al filodel descanso fue insuficiente. Como cam-peón tiene la opción de seguir en juego.

En la segunda eliminatoria dejanfuera al Pontevedra, empataron sin goles enPasarón y golean en la vuelta (3-0), dosgoles de Mora y otro de Vara. En la decisivaempatan en El Clariano (1-1), gol de Borja.Y en la vuelta, polémico, remontan un (0-2)adverso en la segunda parte. Marca Ínigo, empata Mora y a punto del final, repite Íñigo, un gol que no debiósubir al marcador y que da validez el extremeño López Acera, con el desencanto de los de Toni Aparicio.

ELIMINARON AL REAL MADRID EN LA COPA Pero si la gesta de subir fue importante no fue menos la humillación que le in-fringieron al Real Madrid al que golearon en el Santo Domingo (4-0) y en el Ber-nabéu aguantaron el asedio blanco y solo cayeron al final (1-0), gol de Van derVaart. El Real Madrid jugó con Dudek, Arbeloa, Pepe, Albiol, Gago, M.Diarra(Van der Vaart, 46), Raúl, Kaká, Lass (Marcelo, 70), Van Nistelrooy e Higuaín.

IGUALDAD ABSOLUTA (1-1)

UN EXCELENTE ARRANQUEDebuta en la categoría y su comienzo ha sido más que acep-table. Su fortaleza en el Santo Domingo lo ha puesto de ma-nifiesto en los últimos años, donde sucumbió hasta el RealMadrid de Pellegrini. En su feudo han caido Ponferradina, Gi-rona y mordió el polvo por vez primera el Rayo Vallecano.

Fuera de casa empezó puntuando en Albacete yluego en Salamanca empatando a uno en ambos casos, paraperder en sus dos siguientes desplazamientos en Las Pal-mas (4-1) y Vigo (3-0).

La plantilla la forma la base de la temporada anteriory sus fichajes han llegado procedentes de Segunda B, en es-pecial del Leganés, así como dos jugadores que apenas con-taban en el ascendido Levante, Samuel y el portero Manu.Su fichaje estrella es Fernando Sales, que llega del Albacete.

Sus goles los han marcado Quini, 7; Rubén Sanz, 2;David Sanz, Fernando Sales, Rueda, y Mora uno cada unode ellos. Mientras que Manu, que ha jugado los ocho partidos ha encajado los 11 goles.

Partido trabado y conpocas ocasiones. MarcóCarmona tras el des-canso y de inmediatoempató Alberdi, en ju-gada de estrategia. Arbitró el manchego Ar-cediano Monescillo.Cartagena: Rubén, Txiki,Raúl Aguilar, Armando,Cabrejo, Mariano, Héc-tor, Viyuela (Nano, 72),Carmona (Samuel, 79),Addison (Juan Pablo, 66)y Mena. Alcorcón: Raúl, Tito, Ba-rral, Albarrán, Alberdi,Rubén (Víctor), Nevado(Mauri, 85), Susaeta,Calvillo (Isma, 80), DavidSanz y Hugo.

PLANTILLA1 Manu H. Levante Portero3 Bermúdez Defensa4 Babin Lucena Defensa5 Javi Hdez. Conquense Defensa6 Alberdi Medio7 Carlos Mnez. Leganés Medio8 R. Sanz Medio

10 Mora Medio11 Montañés Onteniente Medio12 Jeremi Medio13 Raúl Moreno Leganés Portero14 Quini Leganés Delantero15 David Sanz Delantero16 Samuel Levante Medio17 R. Anuarbe Defensa19 Nino Ponferradina Defensa20 F. Sales Albacete Medio21 Rueda Defensa22 Borja Delantero23 Ángel Levante Defensa24 Nagore Defensa25 Eladio PorteroTemp Cat. Cartagena Alcorcón

08-09 2ª B 1 - 1 3 - 2

Quini, un delantero con mucho golJoaquín Álvarez, Quini (Madrid, 30años) debuta en Segunda despuésde una larga trayectoria que le ha lle-vado por Pinto, Valdemoro, LeganésB, Puerta Bonita, Alcalá, Alcorcón(04-05), Zamora, Mazarrón (un pasofugaz) y las últimas tres temporadasen el Leganés. Siempre máximo go-leador en sus equipos, ha puesto demanifiesto que también los marca

en Segunda. Marcó los dos goles de la histórica pri-mera victoria del Alcorcón en 2ª ante la Ponferra-dina, al Girona le hizo un hat trick y dos al Xerez.

Sucedió la última visita

Juan Antonio Albacete Anquela (Li-nares, 53 años). Estuvo a punto deser el entrenador del Cartagena enla temporada 08-09, pero una cláu-sula que tenía en el Alcorcón se loimpidió. Con el club madrileño hahecho historia, ascendiendo a Se-gunda, al segundo intento. Comotécnico ha dirigido al Real Jaén,Huesca, Melilla y Águilas. Como ju-

gador actuó en el Jaén, Elche, Albacete, Linares(marcó 25 goles), Córdoba, Torredonjimeno, Ili-turgi, para retirarse en el Jaén.

Anquela pudo ser albinegro

Addison intenta zafarse del defensadel Alcorcón. Foto Pablo Caparrós

Montañés busca el balon ante Redondo de la Ponfe-rradina. Foto: www.adalcorcon.com

TOCHÉ, UN GOLEADORPARA LA HISTORIA

Doble cita en H&C con “Las Tertulias de Escaparate Deportivo”

José Verdú, Toché, jugó en Huesca su partido número 48 con el Cartagena. Encabeza la lista de juga-dor más utilizado por Juan Ignacio y a los 40 partidos de la pasada temporada (y eso que no jugó el pri-mero porque acababa de firmar) une los ocho que lleva esta campaña y sin dejar de actuar ni un minuto.Ha logrado cinco goles y totaliza 24 en total. Sus números incluso son mejores que la pasada tempo-rada en la jornada ocho, solo había marcado dos goles.

El delantero albinegro fue protagonista en el Restaurante H&C de la Tertulia de Gaceta FM,junto al jugador del Reale Cartagena, Rubén Herrero, Rubi, junto a su padre, Luciano, que se retiró delfútbol sala como jugador del Mínguez Sáez con el que logró el ascenso a División de Honor.

Rubén(presente) y

Luciano(pasado) del

FutSalCartagenatambién

participaronen el pro-grama de

Gaceta FM El santomerano ha logrado 24 goles y sus números son mejores que el año pasado

CASILLA QUIERE ECHAR EL CERROJO

La Tertulia de Gaceta FM en el Restaurante H&C reunió a los porteros ti-tulares, con permiso de Rebollo y Fabio, del Cartagena y Reale. Casilla yMolina se encuentran en un gran momento y sacaron a relucir sus inquie-tudes y sus deseos para la temporada. Contaron con otro portero, mítico,porque ascendió en Torrejón con el Efesé y colgó los guantes seis añosmás tarde tras haber jugado 199 partidos en Segunda A, desde la tempo-rada 82-83 hasta la 87-88. Todo un lujo de Tertulia a la que se sumó nues-tro compañero Juan Pedro Hurtado, Onda Regional.

Casilla yMolina (en ac-tivo) y Paco

López (el míticometa del Efesé)sacan a relucirla importanciade la portería,para lograr unbuen resultado

Estadio Cartagonova. Sábado 23 octubre a las 18 h.

F. C. CARTAGENA - A. D. ALCORCÓN Árbitro: Julio Amoedo Chas (Gallego)

Julio Amoedo Chas, (El Ferrol, 31 años), nueve temporadas ya en la ca-tegoría. Será la tercera vez que le pite a los albinegros. La última fue enCórdoba (1-2); pero antes, en la jornada décima, había estado en el Car-tagonova en el choque contra Las Palmas (4-1), la última vez que Cygany Pablo Ruiz jugaron juntos un partido completo. El año pasado acabóen el puesto undécimo del escalafón de Segunda.

Esta temporada ha pitado ya cuatro partidos, Rayo Vallecano-Numancia (3-2), Elche-Real Betis (0-2), Xerez-Tenerife (2-0) y Girona-Rvo. Huelva (0-0). Su media de tarjetas es alta, pues supera las ochopor partido. Solo ha expulsado a Nacho del Betis, doble amarilla.

Estará ayudado por dos jueces de línea también gallegos.Ramos Ferreiros, que ya le ayudaba el año pasado como también a Igle-sias Villanueva y Vázquez Alvite, que ha ascendido esta temporada.

AMOEDO CHAS, VUELVE AL ESTADIO

JORDI Y TATI LO VEN DESDE LA BARRERA

Mientras les llega el momento, Jordi Pablo y y Tati Maldonadose han de conformar con ver los partidos desde la barrera. Enla foto de Pablo Caparrós les vemos en el último partido jugadoen casa, contra el Nástic, en la tribuna junto a Unai Expósito,que también estaba lesionado. Por delante de ellos Isaías Ca-marzana Blaya, concejal delegado de Desarrollo Sostenible.

Jordi y Tati cumplen plazos y aunque evolucionanbien, aún les queda bastante para poder verlos en acción.

Edita: CAYSE Coordina: Pedro Caparrós ManzanoComercial: Diego Segovia Heredia

Imprime: Imprenta QdH - Tel. 968 08 50 08Depósito Legal: MU-776/1999.www.gacetacartagonova.com

DIFUSIÓN GRATUITA

EL CARTAGENA NO ESTUVOSOLO EN HUESCA

La afición albinegra no se arredra y sigueapoyando a los suyos de manera incondi-cional y no le asustan para nada los kilóme-tros que hayan de meterse entre pecho yespalda. Esta vez eran 1400 (ida y vuelta)para un desplazamiento a Huesca, en elque salieron a las 7 de la mañana para re-gresar muy de madrugada. Todo por ver alequipo de sus amores. Un autobús que nose llegó a completar viajó al alto Aragón.

La Atalaya de Perry

Es la forma optimista de analizar la situacióndel equipo cartagenerista y pensar que todo essusceptible de cambiar, si el equipo juegacomo la primera parte ante el Nástic. Siendoasí, el equipo invita a que seamos optimistas.

Pero la situación es peliaguda, porque la afi-ción, el presidente, los medios de comunica-ción tenemos en el subconsciente latemporada anterior y entonces nos asaltan elpesimismo (o la realidad pura y dura, vayausted a saber). Y esa realidad apunta a que hay tres equiposque le llevan ya diez puntos a los albinegros,que el séptimo clasificado, precisamente el sor-prendente Alcorcón, que marca la frontera delos que jugarían la promoción (ya que el Barça,que es quinto, no puede jugarla) le aventaja encinco puntos y que el descenso está a solo trespuntos, a una victoria de la Ponferradina. En-tonces uno tiembla. Y por más que lo intente,cuesta trabajo convencer al personal, que todoes cuestión de paciencia y de confianza (ambascosas nosotros la tenemos, porque a mí elequipo no me siembra dudas). Pero si además vemos que los albinegros nohan perdido en los tres últimos partidos, peroque tampoco han ganado ninguno de los últi-mos cinco, sumando tres puntos sobre quincey que en el estadio solo ha ganado un partidoesta temporada, de manera brillante al Barce-lona At., perdiendo con el Elche, Córdoba yRayo (en Copa) y empatando otro ante el Nás-tic. O sea, cuatro puntos sobre doce. Ante estatesitura, de nuevo nos vuelven a la mente lacruda realidad, que solo entendemos como re-versible, porque hay margen de mejora y por-que solo se han jugado ocho jornadas de uncampeonato que tiene nada menos que 42. (En El Alcoraz el Cartagena no encajó. Foto Pablo Caparrós)

ERA un objetivo y por fin el Cartagena fue capaz de mantener su portería acero. No le sirvió para ganar, pero sumó un punto y por tercera vez con-secutiva no pierde. Si es capaz de mantener en más ocasiones su porte-

ría a cero, llegarán las victorias y los de Juan Ignacio se situarán en el lugar quele corresponde, acorde a la plantilla que lleva.

Por fin se quedó a cero