Gaceta CONALEP Estado de México

11
Bicentenario 2010 Bicentenario 2010 Cone ión conalep 2010 Gaceta N° 13 [email protected] Año III Número III 2010 Cone ión conalep 2010 Bicentenario 2010

description

Gaceta de eventos, en planteles y Dirección General

Transcript of Gaceta CONALEP Estado de México

Bicentenario 2010Bicentenario 2010Bicentenario 2010

Cone iónconalep2010

Gaceta N° 13

[email protected]

Año III Número III 2010

Cone iónconalep2010

Bicentenario 2010

Cone ión2010conalep

Ecatepec II Marisol Ávila Saldívar Segundo Lugar en Activación de Cuentas Alumnos El Zarco Julio César Ramírez Medina Primer Lugar en Activación de Cuentas DocentesNezahualcóyotl I Lucero Rosario García Primer Lugar en Activación de Cuentas Docentes Chimalhuacán Angélica Herrera Flores Primer Lugar Blog Académico Ecatepec I Marco Antonio Trujillo Salazar Docente destacado Blog AcadémicoEcatepec III Víctor Hugo Jiménez Bastián Docente destacado Blog Académico Nezahualcóyotl Linet Godoy Castro Docente destacado Blog AcadémicoNaucalpan I Jesús Rivera Valeriano Primer Lugar en Activación de Cuentas Alumnos Naucalpan I Ismael González Ramírez Primer Lugar en Activación de Cuentas AlumnosNaucalpan I Juan Bernal Solís Primer Lugar en Activación de Cuentas Alumnos

...este es el conalep

PREMIACIÓN WINDOWS LIVE

Windows Live@edu

Es una plataforma que conecta a los estudiantes, profesores y personal administrativo del CONALEP Estado de México, por medio de los servicios de Windows Live los cuales ofrecen a las instituciones académicasherramientas innovadoras que les permiten comunicarse y colaborar dentro de su comunidad. Dichas herramientas constan de: Calendario

Skydrive (una unidad virtual de 29 Gb)Grupos Workspaces

Como parte de las actividades que se realizan en torno al proyecto Windows Live, el pasado 16 de abril sellevó a cabo la premiación de los concursos: activación de cuentas alumnos, activación de cuentas docentes y blog académico, se premiaron a los siguientes compañeros y alumnos:

Plantel Ganador Categoría

Cone ión2010conalep

.

PREMIO ESTATAL A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Al participar sentamos las bases para:•Generalizar una cultura de medición a partir de la evaluación permanente de 107 indicadores. •Evaluar el desempeño de cada plantel de manera integral y con un enfoque sistémico.•Habituar al personal en el análisis de información para la toma de decisiones (corregir, prevenir y mejorar). •Promover la formación de grupos de mejora.•Conformar espacios de aprendizaje y mejora continua en los planteles.

Con la finalidad de conocer el grado de madurez en la implantación y desarrollo de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, sometiéndonos a la evaluación de terceras partes, en 2009 participamos en el Premio Estatal a la Calidad de la Educación Media Superior, convocado por el Gobierno del Estado de México, el CONALEP Estatal

esultando ganador el CONALEP plantel Toluca. participó con sus 39 planteles conjuntamente con 295 de EPOEM, 79 de CBT, 75 de CECYTEM y 38 de COBAEM, r

Dicho premio constituye una experiencia inédita en su tipo

a nivel nacional.

Cone ión2010conalep

El pasado 19 de marzo el plantel Ecatepec II realizó el coloquio “Motivación y Desarrollo Humano”dirigido a los jóvenes del plantel. Se contó con la distinguida participación del Diputado Jorge Hernández Hernández con su conferencia Magistral “PROYECTO DE VIDA”.

MOTIVACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

1º Conferencia

Relaciones Personales Significativas, “Amar No Duele”Lic. Carlos Eduardo Cruz Rodríguez

2º ConferenciaLa Nueva Jerarquía de Valores de

los Jóvenes del Siglo XXIMtro. Miguel Angel Aguilar Padilla

3º ConferenciaMotivación para el Desarrollo de la Mujer

Lic. Sandra Pacheco Echavarri

Conferencia MagistralProyectos de Vida

Dip. Jorge Hernández Hernández

Cone ión2010conalep

COMPROMISO CON MÉXICO

El desarrollo económico, social y político de México nos concierne a todos y gracias a los Foros de Reflexión “Compromiso por México” que organizó el Gobierno del Estado de México y que fueron trasmitidos por Televisión Mexiquense los días 19, 20 y 21 de abril del presente año, permitieron el análisis acerca de estos tópicos. Se contó con la participación de estudiantes de todos los semestres y especialidades, así como trabajadores y docentes de los 39 planteles con una audiencia de 11,700 personas aproximadamente.A través de esta trasmisión los alumnos fueron partícipes de los temas: Visión de País, Régimen de Estado y Gobierno, Democracia y Sistema Electoral, llevándose a cabo las siguientes actividades: 1) Registro de ideas relevantes. 2) Comentarios escritos. 3) Debate de ideas. 4) Opiniones y reflexiones.

Las opiniones y posturas de los alumnos fueron expresadas de una manera clara, concreta y objetiva, esta actividad motivó en gran medida a la población estudiantil, dando confianza y seguridad de que son ellos el presente y que quieren un México mejor en todos los aspectos.

Cone ión2010conalep

El 3 de abril de 2010, se realizó el evento World Tae Kwon do Open 2010. El deportivo La Loma ubicado en San Luís Potosí, fue sede donde el alumno Rico Palomares Ávila del plantel Nezahua l coyót l I I , s e enfrentó a jóvenes de alto r e n d i m i e n t o e n u n a c o n t i e n d a m u n d i a l , obteniendo el primer lugar en la categoría Formas, y el segundo lugar en Combate. A sus 17 años y con sólo 4 meses de entrenamiento, ve en el deporte un desarrollo emocional positivo: “He tenido bastantes tropiezos a lo largo de mi vida, pero ya he reflexionado y ahora he demostrado a todos y a mi familia en especial, que me he levantado y me siento más conforme y a gusto con lo vivido sin volver a cometer los mismos errores”.

Este hecho es el resultado de un esfuerzo del plantel por incorporar a los alumnos en actividades deportivas como lo es el Taller de Tae Kwon Do, actividad que se realiza desde noviembre de 2009 bajo la conducción del profesor Pablo López Rosales quien cuenta con una

WORLD TAE KWON DO OPEN 2010

experiencia de más de 26 años, además de ser Cinta Negra Primer Dan y haber obtenido en el extranjero el segundo lugar a nivel estatal en el campeonato de South Carolina en el 2005. Hasta el momento el profesor López Rosales realiza una labor altruista pues no cuenta con un salario, así refrenda el compromiso de guiar a jóvenes comprometidos en la disciplina.

Cabe mencionar que para lograr el triunfo los alumnos, padres de familia, profesores y directivos se unieron en una colecta voluntaria para apoyarlo económicamente para la competencia.

Cone ión2010conalep

HIMNO NACIONAL MEXICANO

El 12 de noviembre de 1853, siendo presidente de los Estados Unidos Mexicanos el general Antonio López de Santa Anna, convocó a un concurso literario para seleccionar la letra del Himno Nacional. El 3 de febrero de 1854, el Diario Oficial dio a conocer el nombre del ganador: Francisco González Bocanegra, originario de San Luis Potosí.

Ese mismo día se lanzó una convocatoria para musicalizar la letra ganadora. La comisión encargada de seleccionar la obra musical recibió un total de 15 obras. El 12 de agosto de 1854 se dio a conocer como triunfadora la composición "Dios y libertad" de Jaime Nunó, nacido en San Juan de las Abadesas, Gerona, España, en septiembre de 1825. El Himno Nacional de los Estados Unidos Mexicanos se dio a conocer por primera vez al público el 16 de septiembre de 1854.

Portada de lasPartituras del

Himno NacionalMexicano

Momento en que el presidente Miguel de la Madrid Hurtado autentica con su firma el pergamino que contiene la letra y música delHimno Nacional Mexicano.

Documento Autenticado del HimnoNacional Mexicano.

Letra actual del Himno NacionalLey sobre el Escudo, la Bandera y el

Himno Nacionales.

A pesar de que el contexto históricoen que surgió el Himno Nacional es muydiferente al actual, las imágenes que creansus versos y la emotividad de su músicahacen de este canto que nos representa unode los elementos centrales de la identidadcultural. Conaculta.

Cone ión2010conalepPoema ganador escrito por Francisco González Bocanegra

y los ecos sonoros resuenencon la voces de ¡Unión! ¡Libertad!

Estrofa VIAntes, Patria, que inermes tu hijos,bajo el yugo su cuello dobleguen,

tus campiñas con sangre se rieguen,sobre sangre se estampe su pie.Y tus templos, palacios y torres

se derrumben con hórrido estruendo,y sus ruinas existan diciendo:

De mil héroes la Patria aquí fue.Estrofa VII

Si a la lid contra hueste enemiga,nos convoca la trompa guerrera,

de Iturbide la sacra bandera,mexicanos, valientes seguid.

Y a los fieles bridones les sirvanlas vencidas enseñas de alfombra;

los laureles del triunfo den sombraa la frente del Bravo Adalid.

Estrofa VIIIVuelva altivo a los patrios hogares,

el guerrero a cantar su victoria,ostentando las palmas de gloriaque supiera en la lid conquistar.

Tornaránse sus lauros sangrientosen guirnaldas de mirtos y rosas,

que el amor de las hijas y esposas,también sabe a los bravos premiar.

Estrofa IXY el que al golpe de ardiente metralla,

de la Patria en las aras sucumba,obtendrá en recompensa una tumba

donde brille, de gloria, la luz.Y, de Iguala, la enseña querida

a su espada sangrienta enlazada,de laurel inmortal coronada,formará de su fosa una cruz.

Estrofa X¡Patria, Patria! tus hijos te juranexhalar en tus aras su aliento,

si el clarín, con su bélico acento,los convoca a lidiar con valor.¡Para ti las guirnaldas de oliva!

¡Un recuerdo para ellos de gloria!¡Un laurel para ti de victoria!

¡Un sepulcro para ellos de honor!

CoroMexicanos al grito de guerrael acero aprestad y el bridón.

Y retiemble en sus centros la tierra,al sonoro rugir del cañón.

Estrofa ICiña ¡oh Patria! tus sienes de oliva

de la paz el arcángel divino,que en el cielo tu eterno destinopor el dedo de Dios se escribió.Mas si osare un extraño enemigoprofanar con su planta tu suelo,

piensa ¡oh Patria querida! que el cieloun soldado en cada hijo te dio.

Estrofa IIEn sangrientos combates los vistepor tu amor palpitando sus senos,

arrostrar la metralla serenos,y la muerte o la gloria buscar.

Si el recuerdo de antiguas hazañasde tus hijos inflama la mente,

los recuerdos del triunfo tu frente,volverán inmortales a ornar.

Estrofa IIIComo al golpe del rayo la encina,

se derrumba hasta el hondo torrente,la discordia vencida, impotente,

a los pies del arcángel cayó.Ya no más, de tus hijos la sangre,

se derrame en contienda de hermanos;sólo encuentre el acero en sus manos

quien tu nombre sagrado insultó.Estrofa IV

Del guerrero inmortal de Zempoalate defiende la espada terrible,y sostiene su brazo invencible,

tu sagrado pendón tricolor.Él será del feliz mexicano

en la paz y en la guerra el caudillo.porque él supo sus armas de brillocircundar en los campos de honor.

Estrofa VGuerra, guerra sin tregua al que intente

de la Patria manchar los blasones,Guerra, guerra, los patrios pendones

en las olas de sangre empapad.Guerra, guerra. En el monte, en el valle,

los cañones horrísonos truenen,

Cone ión2010conalep

CONVOCATORIA

Participa en el concurso de blogs que Microsoft Live@edu y CONALEP Estado de México han preparadopara ti y gana una Netbook o un Xbox 360

Para participar debes llevar a cabo las siguientes labores:

1. Crear tu blog en Windows Live Spaces con tu cuenta @conalepmex.edu.mx y publicar contenido

2. Para elegir al profesor ganador se evaluará una serie de características como diseño, creatividadcontenido relevante sobre tu materia y de interés para los alumnos, actualizaciones constantes y númerode alumnos que siguen tu blog.

Por cada una de estas características se darán puntos, el profesor con más puntos será el ganador.

La tabla de puntaje es la siguiente:

CARACTERÍSTICA PUNTOS

Diseño y creatividad 20 puntos

Contenido relevante 30 puntos

Mantenimiento 10 puntos por actualización

Alumnos inscritos al blog 10 puntos por alumno

El concurso comenzó el 15 de marzo y termina el 31 de mayo de 2010.Los resultados se darán a conocer el 5 de junio por correo electrónico.

Si tienes alguna duda escribe a: [email protected]

sobre tus clases.

Cone iónconalep

2010estás en tu casa...

CONALEP Estado de México. Av. Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Col. San Juan Atlamica, Cuautitlán Izcalli,C.P. 54720, tels. 5817 1617, 5817 1618, 5817 1619, 5817 1623. www.conalepmex.edu.mx

email: [email protected]

El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.

Anthony de Mello

1 1913 Se conmemora por primera vez en México el Día del Trabajo.

Efemérides Mayo

3 Día de la Santa Cruz.

8 1753 Nace Don Miguel Hidalgo y Costilla, precusor de la Independencia y Padre de la Patria, en la hacienda de Corralejo en Pénjamo, Guanajuato.

10 Día de la Madre.

15 Día del Maestro.

25 1910 Es creada la Universidad Nacional de México.

26 1929 Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México (UNAM).

30 1871 Se establece por decreto el Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

conalepEstado de México