Gaceta núm. 21. Junio-Julio 2013 1.91 MB
date post
11-Feb-2017Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of Gaceta núm. 21. Junio-Julio 2013 1.91 MB
La Gaceta Direccin Sectorial de los Trabajadores
Mxico, D.F; Junio-Julio 2013 Nmero 21Ao 4Direccin Sectorial de los Trabajadores
Mxico, D.F. Junio-Julio 2013Ao 4 Nmero 21
La Gaceta
La Representacin de los Trabajadores, en su Turno, Presidi la Sesin 746 del Consejo de Administracin
2Direccin Sectorialde los Trabajadores
La GacetaLa Gaceta de la Direccin Sectorial de los Trabajadores, es una revista de difusin que se publica bimestralmen-te, con el propsito de dar a conocer actividades y acuerdos que adoptan los rganos de Gobierno del INFONAVIT para beneficio de sus derechohabientes. El contenido de los artculos representa la opinin de sus autores y no necesa-riamente el pensamiento de La Gaceta.
DIRECTORIO
DirectorAbelardo Carrillo Zavala
Integrantes del Consejo de Administracin
PropietariosDip. Carlos H. Aceves del Olmo Filemn P. Arcos SurezMarco Antonio Bazarte Maya Lic. Agustn Serna ServnLic. Jos Carlos Torres Garca
SuplentesLic. Fernando Salgado DelgadoLic. Pedro Alberto Salazar MucioLic. Arturo Contreras CuevasNicols Loza HurtadoArmando Vera Lpez
Coordinacin Lic. Vctor Hugo Rosales CardonaJorge F. Garduo y S. CastellanosIng. Carlos Gabriel Maury Gonzlez
Enlaces y Asesora Dr. Ral Moreno WoncheeDr. Ricardo Medina TorresSergio Gunter Leal SosaEpoj Desarrollos y Asesora
Asesor Jurdico Lic. Carlos Joaqun Magaa Guerrero
Editor ResponsableLic. Ral Moreno Gonzlez
Redaccin Lic. Magali Roldn PrezLic. Mariana Correa Rodrguez
Artculos Especializados Manuel Castilla Ramrez
Diseo Lic. Domingo Hurtado Delgado
C o n t e n i d oLa Autonoma del Infonavit, Fortaleza que la Posiciona como una Institucin Sui Gneris
El Tripartismo: Instrumento Democrti-co en la Toma de Decisiones, Alejandro Murat Hinojosa
Exhorta Carrillo Zavala a Delegados Es-trechar Cooperacin con las CCRs
Profundizar en el Conocimiento Histrico, la Estructura y la Operacin del Infonavit, Objetivos del Taller de Induccin
La Vivienda en Renta: Colaboracin de Fernando Romero Garca
La Sustentabilidad Social para Elevar la Calidad de Vida de los Trabajadores: Abelardo Carrillo Zavala
Estrecha colaboracin de la DST y la Di-reccin General para Garantizar Servicios de Calidad
Giro de 180 Grados en la Poltica de Vi-vienda: Tuffy Gber Flores
Recomienda Investigacin sobre Tecnolo-gas de la Informacin Incluir Internet en la Vivienda Social
La UNAM y el Infonavit van de la Mano para Promover el Desarrollo Urbano Sus-tentable
3
6
10
11
15
18
22
23
26
29
3Gaceta Nmero 21
Junio-Julio 2013
La Autonoma del Infonavit, Fortaleza que la Posiciona como una Institucin Sui Gneris
Aprueba el Sector de los Trabajadores el informe mensual de la Administracin
La Comisin de Vigilancia analizar las propuestas del Sector de los Trabajadores
La autonoma del Infonavit otorga solidez y actualidad a las labores diarias del Institu-to, por lo que es muy importante conservar esta fortaleza que la posiciona como una Institucin sui gneris de Mxico, afirm, Abelardo Carrillo Zavala, Direc-tor Sectorial de los Trabajadores.
Durante su participacin en la sesin nmero 746 del
H. Consejo de Administracin, Carrillo Zavala calific como un xito que en las mesas de nego-ciacin se encuentren represen-tados los tres sectores: trabaja-dores, gobierno y empresarios.
Record que los recursos que la Institucin administra provienen de las aportaciones que el sector empresarial est obligado a otorgar como pres-
tacin social de vivienda de acuerdo a lo que estipula la Constitucin y la Ley Federal del Trabajo.
Al frente de la representa-cin de los trabajadores, nues-tro Director Sectorial hizo hin-capi en que el dilogo entre los tres sectores que participan en el Instituto ha sido pieza cla-ve para alcanzar los acuerdos.
La Direccin Sectorial de los Trabajadores viene impulsando diversas propuestas para alcanzar actos de justicia social que van acorde con el mandato del Presidente de la Repblica de atender a los sectores de la poblacin con mayor vulnerabilidad: Abelardo Carrillo Zavala
Abelardo Carrillo Zavala:
4Direccin Sectorialde los Trabajadores
Asimismo, sostuvo que el informe presentado por el Di-rector General del Infonavit, el Maestro Alejandro Murat Hi-nojosa, otorga certeza de que las acciones implementadas por el Instituto van por buen camino, por lo cual, mostr confianza en los resultados obtenidos.
Carrillo Zavala record que en das pasados, representan-tes de la DST a su cargo tuvie-ron la oportunidad de asistir a
la Reunin Anual del Sector Empresarial, donde escu-charon interesantes plantea-mientos tanto de la Adminis-tracin del Instituto como de los representantes del sector gobierno, abriendo con ello un panorama para la reunin anual que realizar el Sector de los Trabajadores a inicios de septiembre de este ao.
De manera muy atenta, Abe-lardo Carrillo Zavala exhort a los tres sectores principal-
mente a los representantes del gobierno- a que asistan a las reuniones de los Comits que se convocan peridicamente.
Es en las mesas de dis-cusin donde se pueden ver los pros y los contras de los temas a tratar, porque no es conveniente que despus de llevarse a cabo las reuniones, y antes de la celebracin del Consejo, se pretenda cambiar las decisiones que se toman, puntualiz.
Arturo Contreras Cuevas, Consejero del Sector de los Trabajadores presidi la sesin del Consejo.
5Gaceta Nmero 21
Junio-Julio 2013
Informe mensual
El Director General del Instituto, Maestro Alejandro Murat Hinojo-sa, rindi al H. Consejo de Ad-ministracin el Informe mensual de resultados. En materia de devolucin del Saldo de la Sub-cuenta de Vivienda de abril de 2011 al 14 de junio de 2013 se atendi a 901 mil 075 pensiona-dos, lo que se tradujo en la de-volucin de 21 mil 756 millones de pesos.
Por su parte, el rendimiento de la Subcuenta de Vivienda se coloc en 4.42% a tasa nominal anual en mayo del presente ao, en comparacin con el 4.72% registrado durante el mismo pe-riodo del ao pasado.
A cierre de mayo, la cartera total de crditos se ubic en 912 mil 752 millones de pesos, cifra equivalente a un incremento anual de 78 mil 475 millones de pesos.
A pesar de que el ndice de cartera vencida inici el ao con incrementos sustanciales, a partir de mayo se ha ido esta-bilizando hasta llegar a 5.90%, en espera de que durante el se-gundo semestre de 2013 con-tine dicha disminucin hasta
alcanzar los niveles registrados en 2011.
Durante el mismo periodo, el Saldo de la Subcuenta de Vi-vienda en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ascendi a 661 mil 907 millones de pesos, cifra 54 mil 708 millones de pe-sos superior en comparacin a mayo de 2012.
El patrimonio mostr un in-cremento anual de 13 mil 357 millones de pesos para ubicar-se en un total de 99 mil 815 mi-llones de pesos.
Estos resultados son muy importantes porque denotan la solidez financiera del Infonavit, dijo Murat Hinojosa.
En cuanto a la inscripcin de proyectos en el Registro nico de Vivienda, Murat Hinojosa de-tall que al mes de mayo se re-gistr una disminucin de 22% con respecto al mismo periodo del ao anterior.
Crditos otorgados
El Director General del Instituto inform que con fecha de cor-te al cierre del mes de mayo, el Instituto otorg 257 mil 613 crditos a sus derechohabien-tes, cifra que se traduce en una
inversin de 57 mil 619 millones de pesos. Los datos proporcio-nados incluyen la participacin de los intermediarios financieros privados.
Por segmento salarial, el ma-yor avance respecto a la meta crediticia para el presente ao lo tiene el Crdito Infonavit para los trabajadores cuyos ingre-sos mensuales son menores a 2 salarios mnimos, con un pro-greso de 166%, mientras que el otorgamiento de crditos para aquellos trabajadores que perci-ben entre 2 y 4 salarios mnimos registra un avance de 172%.
Con estos avances, cree-mos que vamos por la ruta ade-cuada para atender a los seg-mentos de ms bajos ingresos, particulariz Alejandro Murat Hinojosa.
Para finalizar su participa-cin, el Director General del Infonavit someti a considera-cin de todos los Consejeros la aprobacin del nombramiento del licenciado Fernando Diarte Martnez como Subdirector Ge-neral de Recaudacin Fiscal, con la aprobacin de todos los asistentes, para lo cual, agrade-ci la confianza en el nuevo fun-cionario y concluy el informe.
Sesin 746 del H. Consejo de Administracin
6Direccin Sectorialde los Trabajadores
El Tripartismo: Instrumento Democrtico en la Toma de Decisiones, Alejandro
Murat Hinojosa Infonavit, Institucin social financiera dedicada a administrar el Fondo
Nacional de la Vivienda de los Trabajadores Carlos Aceves del Olmo, presidente de la Comisin de Vivienda, dirigi
la reunin de trabajo
El Director General del Info-navit, Alejandro Murat Hi-nojosa, se reuni por primera vez desde que inici su ges-tion con legisladores integran-tes de la Comisin de Vivienda de la Cmara de Diputados.
En una sesin dinmica, con una activa participacin de los diputados y diputadas de la Co-misin, Murat Hinojosa dio res-puesta amplia y puntual a los numerosos cuestionamientos y dej en claro que el Infonavit es
una Institucin social financiera dedicada fundamentalmente a cumplir tres objetivos: admi-nistrar el Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores, otorgar crditos y rendimiento a la Subcuenta de Vivienda.
Ante los legisladores, rei-ter el compromiso de ca-minar juntos a favor de lo
Recommended