Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas,...

49
No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 1

Transcript of Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas,...

Page 1: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 1

Page 2: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 2

Page 3: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 3

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

Septiembre 2016

Page 4: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 4

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Dirección Superior

FEDERICO A. HUMBERT Contralor General

NITZIA R. DE VILLARREAL Subcontralora General

CARLOS A. GARCÍA MOLINO Secretario General

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

ELY BROKAMP I. Directora

FELIPE ALMANZA Subdirector

DEPARTAMENTO DE PROCEDIMIENTOS DE FONDOS Y BIENES PÚBLICOS

PRÓSPERO ROSAS C. Jefe

LETICIA R. DE RODRÍGUEZ Supervisora

ABRAHAM MUÑIZ Analista

Page 5: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 5

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA

JAIME G. FRANCO PÉREZ Director

DIRECCIÓN NACIONAL DE AUDITORÍA GENERAL

MARIBEL T. DE RODRÍGUEZ Directora

DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN GENERAL

LUTZIA FISTONIC B. Directora

FISCALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

ANA DE MIRANDA Jefa

Page 6: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 6

República de Panamá MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

Despacho Superior

PEDRO SÁNCHEZ MORÓ Alcalde

MILITZA PALMA Vicealcaldesa

ALEJANDRO CHIAM Secretario General

DIRECCCIÓN ADMINISTRATIVA

VÍCTOR LÓPEZ Director

DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

YESSENIA CARVAJAL Jefa

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

LILIANA MOSQUERA DE RODRÍGUEZ Directora

Page 7: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 7

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página v

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

ÍNDICE

Página

INTRODUCCIÓN............................................................................................................ vi

I. ASPECTOS GENERALES..................................................................................... 1

A. Objetivo del Documento .......................................................................................... 1

B. Base Legal................................................................................................................ 1

C. Alcance .................................................................................................................... 2

II. CONTROL INTERNO............................................................................................ 3

A. Generales.................................................................................................................. 3

B. Recepción de Bienes ................................................................................................ 3

C. Custodia de Bienes................................................................................................... 5

D. Despacho de Bienes ................................................................................................. 6

E. Inventario ................................................................................................................. 7

F. Seguridad y Organización Física del Almacén........................................................ 7

G. Departamento de Contabilidad ................................................................................ 9

III. PROCEDIMIENTOS ............................................................................................ 10

A. Solicitud y Despacho de Bienes en el Almacén..................................................... 10

B. Solicitud de Bienes Inexistentes en el Almacén .................................................... 12

C. Recepción, Registro y Custodia de Bienes en el Almacén .................................... 14

D. Ajuste de los Registros a la Recepción o Despacho de Almacén .......................... 16

E. Toma de Inventario ................................................................................................ 17

FORMULARIOS............................................................................................................. 19

INFORMES ..................................................................................................................... 34

ACRÓNIMOS Y GLOSARIO ........................................................................................ 37

ANEXOS ......................................................................................................................... 38 

Page 8: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 8

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página vi

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

INTRODUCCIÓN La Contraloría General de la República, a través de la Dirección Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad en coordinación con las diferentes Unidades Administrativas del Municipio de Arraiján, han desarrollado el documento denominado “Procedimientos para la Recepción, Registro, Custodia y Despacho de Bienes en el Departamento de Almacén”, con el propósito de constituir una herramienta de apoyo a la Administración, para efectuar la labor de control y buen uso de una manera eficiente.

El presente documento comprende tres capítulos y un apéndice referente al régimen de formularios, glosario y siglas, informes y anexos; los mismos deben ser de uso obligatorio para las operaciones en el Almacén. El Primer Capítulo, se refiere a los Aspectos Generales, en él se incluyen los temas inherentes al objetivo del documento, la base legal que corresponde a los conceptos normativos y el alcance del documento; Segundo Capítulo, trata sobre los controles internos a las diferentes actividades que se realizan en el Almacén y el Tercer Capítulo, trata sobre la descripción de los procedimientos aplicables.

Como práctica establecida en nuestra Dirección, estos procedimientos no pretenden fijar pautas inflexibles; por consiguiente, estamos anuentes a considerar las recomendaciones que surjan de su aplicación, las que pedimos tengan a bien presentarlas a la Dirección Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad

Page 9: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 9

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 1

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

I. ASPECTOS GENERALES

A. Objetivo del Documento

Proveer al Municipio de los procedimientos administrativos que contengan los controles propios del Departamento de Almacén, de tal manera que se garantice la eficiencia, eficacia y transparencia en los procesos de recepción, registro, custodia y despacho de bienes.

B. Base Legal

1. Constitución Política de la República de Panamá vigente.

2. Código Fiscal vigente.

3. Código Administrativo de la República de Panamá; Capítulo VIII, Disposiciones

Generales, Artículos 846 Responsabilidad del Empleado Público por actos punibles y 847 Reglamentos de las Oficinas.

4. Ley Núm.106 de 8 de octubre de 1973, “Sobre Régimen Municipal”.

5. Ley Núm.32 de 8 de noviembre de 1984, “Por la cual se adopta la Ley Orgánica de la

Contraloría General de la República”.

6. Ley Núm. 52 de 12 de diciembre de 1984, “Por la cual se reforma la Ley No.106 de octubre de 1973”.

7. Ley Núm.38 de 31 de julio de 2000, “Que aprueba el estatuto orgánico de la

Procuraduría de la Administración, regula el procedimiento administrativo general y dicta disposiciones especiales".

8. Decreto Núm.234 de 22 de diciembre de 1997, “Por el cual se adoptan las Normas de

Contabilidad Gubernamental”.

9. Decreto Núm.214-DGA de 8 de octubre de 1999, “Por el cual se emiten las Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá”.

10. Decreto Núm.420-2005 de 26 de septiembre de 2005 “Por el cual se actualiza el

documento titulado Manual General de Contabilidad Gubernamental”.

11. Decreto Núm. 211-2007-DMySC de 26 de junio de 2007, “Por el cual se crea el Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos en la Dirección de Métodos y Sistemas de Contabilidad”.

Page 10: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 10

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 2

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

12. Decreto Núm.288-DMySC de 30 de septiembre de 2014, “Por el cual se aprueba el Manual General de Contabilidad basado en las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP)”.

13. Decreto Núm.513-2009-DFG de 9 de diciembre de 2015, “Por el cual se aprueba el

texto de las Guías de Fiscalización que aplicarán los servidores públicos de la Dirección de Fiscalización General de esta institución, en el proceso de fiscalización de los actos de manejo y otros bienes públicos”.

14. Decreto Núm. 455- 2010-DMySC de 14 de diciembre de 2010 “Por el cual se

aprueba el documento titulado “Manual de Procedimientos para el Uso y Manejo de Cajas Menudas en las Entidades Públicas, Quinta Versión”.

15. Decreto Núm.105-2014-DMySC de 10 de abril de 2014, “Por el cual se actualiza y

formaliza la Estructura Orgánica de la Dirección Nacional de Métodos y Sistemas de Contabilidad de la Contraloría General de la República y se le otorga el carácter de Dirección Nacional”.

16. Decreto Núm. 176-2014-DMySC de 27 de mayo de 2014, “Por el cual se aprueba el

documento titulado “Manual de Normas Generales y Procedimientos para la Administración y Control de los Bienes Patrimoniales (Activos Fijos e Intangibles y Bienes no depreciables) en el Sector Público tomo I y II”.

17. Decreto Núm.116-2016-DMySC de 22 de marzo de 2016, “Guía para el Manejo del Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales”.

18. Decreto Alcaldicio Núm.005-2016 de 14 de abril de 2016, “Que adopta el Reglamento Interno de Personal del Municipio de Arraiján”.

19. Circular Núm.12-2007-DC-DFG de 22 de febrero de 2007, “Responsabilidades en la

Administración de los Fondos, Bienes y Recursos Públicos”.

20. Acuerdo Municipal Núm.75 de 30 de diciembre de 2015 “Por el cual se aprueba el Presupuesto de Rentas y Gasto, Funcionamiento e Inversiones del Municipio de Arraiján para la vigencia fiscal que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016”.

C. Alcance

Este documento es aplicable al Departamento de Almacén del Municipio de Arraiján y a aquellas Unidades involucradas en el proceso de recepción, registro, custodia y despacho de los bienes.

Page 11: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 11

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 3

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

II. CONTROL INTERNO

A. Generales

1. Los servidores públicos del Municipio de Arraiján deben notificar a las instancias

correspondientes cualquier hecho comprobado que pueda desprestigiar, dañar o causar perjuicio a la administración pública.

2. Las autoridades del Municipio de Arraiján deben dictar seminarios, por parte de un

personal especialista en Seguridad Ocupacional, sobre el uso o manejo del equipo industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar a cabo las maniobras de carga, previniendo accidentes corporales (manipulación de las máquinas o herramientas, manipulación de cargas pesadas, etc.); igualmente, sobre los riesgos y medidas preventivas que se deben cumplir.

3. Será causa de sanción administrativa, en base a lo que establece el Reglamento Interno las

siguientes condiciones que se presentan a continuación:

a. La sustracción de la Institución, sin previa autorización, de documentos, materiales y/o equipo de trabajo.

b. Encubrir u ocultar irregularidades o cualquier asunto que afecte la buena marcha de

la Institución.

c. Apropiarse ilegítimamente de materiales, equipo o valores de propiedad del Municipio.

B. Recepción de Bienes 1. Sólo los servidores que laboran en el Departamento de Almacén deben tener acceso a sus

instalaciones y son los responsables de la recepción, registro, custodia y despacho de los bienes, según los requerimientos y responsabilidades de dicha Unidad.

2. Las adquisiciones que se realicen a través de la caja menuda, deberán cumplir con la

recepción según lo indique el Manual de Procedimientos para el Uso y Manejo de Cajas Menudas en las Entidades Públicas, vigente.

3. El Departamento de Compras del Municipio de Arraiján, remitirá copia de la orden de

compra una vez se formalice al Departamento de Almacén, este acto debe ser previo a la recepción del bien.

4. El Departamento de Almacén debe establecer un archivo cronológico denominado

Page 12: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 12

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 4

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Reporte de Orden de Compra Pendiente de Recepción (Anexo Núm.3), donde se archivará las copias de las Órdenes de Compra, que será útil para cotejar contra la Orden de Compra original que presente el Proveedor con los bienes y la factura.

5. El Proveedor al entregar el bien en el Departamento de Almacén del Municipio, lo debe

hacer en conjunto con la Orden de Compra y la Factura Comercial (ambas originales y copias).

6. Cuando el Proveedor entregue el bien en el Departamento de Almacén después de la fecha

de entrega, según la orden de compra o contrato, se le recibirán los bienes y se le remitirá la orden de compra o Contrato al Departamento de Compras, para que éste proceda a calcular la multa correspondiente por los días de atraso en la entrega de los bienes.

7. Cuando el Proveedor entregue en el Departamento de Almacén materiales, equipo y

maquinaria especializada, la recepción y aprobación lo debe hacer un servidor público idóneo o especialista en la materia, quien sellará y firmará la orden de compra o contrato con un sello de recibido conforme.

8. Cuando el Municipio de Arraiján, adquiera bienes perecederos a través de una Orden de

Compra o de caja menuda, se debe establecer las fechas de vida que debe tener los productos antes de su fecha de expiración.

9. El Almacén no aceptará entrega parcial, cuando en la orden de compra o contrato indique

una entrega total. 10. El servidor público responsable de la recepción debe comparar y verificar que el bien

que se va a recibir coincida totalmente con la descripciones detalladas en la Orden de Compra o Contrato y en la factura comercial. De haber diferencias entre el bien y los documentos contractuales, no se recibirá el o los bienes en el Departamento de Almacén.

11. Los bienes donados al Municipio de Arraiján deberán ser entregados con una

documentación sustentado el hecho, los mismos serán recibidos y registrados en el Departamento de Almacén a través de la Recepción de Almacén (Formulario Núm.4). Además deberá aplicar lo que indique el capítulo tercero del manual de Bienes Patrimoniales del Estado vigente, elaborado por la Contraloría General de la República en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas.

12. Aquellos bienes que por sus características especiales tienen que ser almacenados en otras

instalaciones, o enviados directamente en sitio para donación a la comunidad, el Almacenista tendrá que efectuar la verificación directa y la tramitación de la documentación correspondiente.

13. Cuando se trate de donaciones que deben ser entregadas fuera de las oficinas de la

municipalidad, el funcionario del Departamento de Almacén se trasladará al área y realizará la recepción, utilizando el Acta de Recepción de Materiales (Formulario

Page 13: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 13

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 5

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Núm.5), el cual deberá ser firmado además, por el Proveedor y de ser necesario la firma del miembro de la comunidad del Distrito que es beneficiario de la donación.

14. En aquellos casos de las entregas que contemplan instalación, la Jefatura del

Departamento de Almacén, se asegura que el bien cumpla con la instalación en el sitio previamente definido en la Orden de Compra o Contrato, la referida recepción estará respaldada por el sello de recibido conforme del especialista o idóneo en la materia objeto de la adquisición o contratación.

15. Cuando se trate de la recepción de bienes, materiales o mercancía que requiera de

medidas o peso, se contará con los equipos o máquinas que permitan contar o pesar por unidades.

16. Cuando se trate de adquisiciones de bines clasificados como activos, la Jefatura del

Almacén, al recibir la copia de la orden de compra, coordinará con la Jefatura de Bienes Patrimoniales para que una vez recibido el activo proceda con los procedimientos de control establecidos en el manual vigente de Bienes Patrimoniales del Estado elaborado por la Contraloría General de la República, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas. Todos los activos saldrán del Almacén después de ser identificado con el código de inventario que corresponda.

17. El Servidor Público responsable de la recepción, solamente recibirá los bienes que se

encuentren en buen estado y con la vigencia estipulada en las órdenes de compra o los contratos.

18. Completada la recepción del bien a través de la Recepción de Almacén (Formulario

Núm.4), el Departamento de Almacén debe enviar al día siguiente el documento original con el respectivo sustento al Departamento de Contabilidad para el registro del mismo.

19. La Jefatura del Departamento de Almacén debe verificar y supervisar que se cumpla con

la conservación, seguridad, manejo y control de todos los bienes que ingresen al Almacén, independientemente de su origen (adquisición o donación).

C. Custodia de Bienes

1. El Custodio del Departamento del Almacén debe mantener un adecuado y correcto registro en cada Tarjeta Marbete (Formulario Núm.2), ubicado en los anaqueles, además se debe llevar el registro a través de un sistema o programa digital, de las entradas, salidas, saldos y códigos de identificación de los bienes almacenados.

2. La Jefatura del Departamento del Almacén, debe informar al Custodio, sobre los bienes

que recibirá y el plazo de entrega, de forma que se pueda planear el espacio para acomodarlos. Para ello habrá de tomarse en cuenta entre otros, los máximos y mínimos de cada artículo para tener el espacio suficiente.

Page 14: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 14

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 6

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

3. La disposición de las áreas de custodia se considerará previamente, a fin de evitar

interferencias o duplicaciones de la información recolectada en las tomas de inventario. Por lo tanto, será necesario contar con un plano numerado en el que aparezcan marcadas todas las áreas de custodia del local, es decir, las secciones, los estantes los anaqueles y los casilleros.

4. En la custodia de los bienes perecederos se deberá contemplar las medidas de

conservación debido a su naturaleza, composición y estado físico a fin de evitar que sufran daño, deterioro o descomposición.

5. El Custodio de bienes deberá almacenar la mercancía en los respectivos anaqueles de

manera ordenada, limpia y según su utilidad.

D. Despacho de Bienes

1. La Dirección Administrativa debe comunicar por escrito a todas las Unidades Administrativas del Municipio, que al presentar la Solicitud de Bienes / Servicios (Formulario Núm.1) a la Unidad de Almacén, se debe completar la información de forma clara y precisa en el documento.

2. El Departamento de Almacén programará las entregas de los bienes, de acuerdo con las necesidades de las Unidades Solicitantes, observando las disposiciones administrativas existentes.

3. El Despachador de mercancía, no podrá entregar ningún bien sin que medie una Solicitud

de Bienes / Servicios y en estricto cumplimiento al procedimiento de Despacho de Bienes.

4. En caso de no existir concordancia entre lo solicitado y los bienes que se pueden despachar, el Despachador de mercancía se comunicará con la Unidad Solicitante para informar la cantidad existente en el almacén, para que la Unidad cambie la solicitud según los bienes que se despacharán.

5. Cada vez que se entreguen bienes del Almacén el Despachador de mercancía deberá

completar el Despacho de Almacén (Formulario Núm.3), el cual será firmado en conjunto con el servidor de la Unidad Solicitante. Además los bienes catalogados como activos fijos antes de entregarse deberán contar con la respectivo número de control (marbete de identificación) colocada por el Departamento de Bienes Patrimoniales.

6. La Jefatura del Departamento de Almacén, deberá enviar oportunamente el original del

Despacho de Almacén (Formulario Núm.3), al Departamento de Contabilidad.

Page 15: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 15

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 7

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

E. Inventario

1. La toma de inventario, es el proceso de verificación física de los bienes con que cuenta el Almacén del Municipio a una fecha dada; con el fin de asegurar su existencia real y el estado de conservación. La toma de inventarios permite comparar los resultados obtenidos valorizados, con los registros contables, a fin de establecer su conformidad, investigando las diferencias que pudieran existir y proceder a los ajustes del caso. Este procedimiento debe cumplirse por lo menos una vez al año.

2. La Oficina de Auditoría Interna, debe participar en calidad de observador, para evaluar la

adecuada aplicación del procedimiento establecido y del mecanismo empleado en la toma de inventario, de tal forma, que no contenga borrones ni tachones y se pueda verificar las cantidades en el formulario empleado.

3. El personal que interviene en la toma de inventarios físicos, debe ser independiente del

personal que labora en el Departamento de Almacén y de los que tienen a su cargo el registro, manejo y custodia de los activos, salvo para efectos de consultas o identificación.

4. Las diferencias que se obtengan durante el proceso de inventario de bienes y conciliación

con la información contable, deben investigarse por la Oficina de Auditoría Interna del Municipio, la misma debe entregar un informe de los resultados de la investigación al Despacho Superior y este lo remitirá a las direcciones respectivas en el proceso.

5. El descarte de bienes, es un proceso que consiste en retirar todos aquellos bienes, que han perdido la posibilidad de ser utilizados en la entidad, por haber sido expuestos a acciones de diferente naturaleza, como son (obsolescencia, daño, deterioro, perdida, destrucción, excedencia, mantenimiento y/ o reparación onerosa, reembolso y/o reposición o cualquier otra causa justificable), se levantará un listado anual de los mismos y solicitar el descarte en el inventario, igual al procedimientos de bienes patrimoniales vigente.

6. Cuando el Municipio contrate los servicios de una firma privada para llevar a cabo la toma

de inventarios físicos, el producto final presentado, así como la base de datos, debe tener la conformidad del área contable, en forma previa a la cancelación de dicho servicio.

F. Seguridad y Organización Física del Almacén

1. Para la conservación, resguardo y protección de los bienes del Almacén, se deberá observar lo siguiente:

a. El Despacho Superior del Municipio establecerá un sistema apropiado para la

conservación, seguridad y control de los bienes almacenados. b. El Almacén tendrá que mantenerse limpio y ordenado en forma permanente.

Page 16: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 16

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 8

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

c. Debe tener estantería y anaqueles acordes a las características de los bienes e insumos.

d. Tiene que contar con el equipo adecuado para realizar las maniobras de manejo y

suministro de los bienes. 2. Las medidas de higiene y seguridad mínimas que se deben aplicar en el Almacén son las

siguientes:

a. Prohibición de fumar, encender parrillas y estufas dentro de los almacenes. b. Contar con extintores suficientes y adecuados de acuerdo a las disposiciones que

dicte el organismo rector en la materia.

c. Mantener en forma adecuada y conforme a las instrucciones de personal calificado en materia de seguridad ocupacional los bienes e insumos que por sus características, representen algún tipo de riesgo para el personal y las instalaciones.

d. Utilizar en forma obligatoria la ropa y el equipo de protección que se requiera.

e. Señalizar en lugares visibles, para prevenir accidentes.

f. Restringir el acceso a personas ajenas al Departamento de Almacén, al menos

que sea autorizado por la Dirección Administrativa.

g. Implementar medidas por parte del Jefe de Almacén que garanticen la seguridad en el Departamento.

h. Realizar periódicamente (mensual y cada seis meses) inspecciones para verificar

el estado en que se encuentran las instalaciones y los equipos. 3. Los sistemas de clasificación y localización deben tener por objeto el agrupamiento

racional de los bienes para su almacenamiento, así como el de conocer el lugar exacto de su colocación, de manera que sea posible guardarlos, surtirlos y despacharlos rápidamente. Una vez que se hayan establecido los bienes sujetos a almacenamiento, se sugiere tomar en consideración para su clasificación y colocación, las siguientes características:

Tamaño Peso Volumen Valor Forma Rotación

4. El Departamento de Almacén, deben organizarse de la forma más sencilla y simple que le

permita a los responsables ubicar los bienes por áreas o secciones, en las cuales ubiquen anaqueles, estanterías, armarios, identificados con alguna nomenclatura fácil y sencilla de entender.

Page 17: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 17

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 9

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

G. Departamento de Contabilidad

1. Las operaciones relativas al Departamento de Almacén, deben estar sustentadas con

documentos que justifiquen las transacciones que en esta se realizan, como son: Recepción de Almacén (Formulario Núm.5) y el Despacho de Almacén (Formulario Núm.3), con el objeto de efectuar los registros contables respectivos.

2. Las informaciones deben registrarse oportunamente, a fin de que la información continué

siendo relevante y útil tanto para la dirección de la entidad que tiene a su cargo el control de las operaciones, así como para la toma de decisiones.

3. Es responsable de realizar los registros contables con la documentación original. Además

de archivar la documentación.

4. Los bienes serán registrados con el valor de adquisición y los donados deben poseer un valor residual para los registros.

5. La Dirección de Tesorería autorizará los ajustes a través de una Resolución al

Departamento de Contabilidad para que realice los ajustes contables.

6. Mensualmente envía a la Dirección de Tesorería el informe de los ajustes realizados.

Page 18: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 18

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 10

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

III. PROCEDIMIENTOS

A. Solicitud y Despacho de Bienes en el Almacén

1. Unidad Solicitante

Confirma la existencia de los bienes en el Departamento de Almacén, de haber formulado sus necesidades a través de la Solicitud de Bienes / Servicios (Formulario Núm.1), de acuerdo a sus necesidades. El Jefe de la Unidad Administrativa verifica, firma y envía la solicitud al Departamento de Almacén. 2. Dirección Administrativa

Departamento de Almacén

El Despachador, revisa la Solicitud de Bienes / Servicios, solicita verificación en el sistema. De existir el bien le entrega el documento al Custodio, una vez firme la Solicitud de Bienes / Servicios. El Custodio retira del anaquel el bien según la solicitud, actualiza la Tarjeta Marbete (Formulario Núm.2), y entrega al Despachador. El Despachador, recibe los bienes con su respectiva solicitud, verifica que la información concuerde con la mercancía a entregar; completa el Despacho de Almacén (Formulario Núm.3), en el cual se detalla la información de los bienes que se van a despachar, entrega los bienes al Servidor Público designado por la Unidad Solicitante, una vez firma como recibido, entrega el documento al Responsable del Registro El Responsable del Registro recibe el Despacho de Almacén, actualiza el Inventario Permanente (Informe Núm.1) en el sistema, firma y sella el documento. La Jefatura remite oportunamente al Departamento de Contabilidad el Despacho de Almacén con la documentación sustentadora y con visto bueno.

Nota: De no contar con suficiente personal, los Almacenistas se distribuirán las funciones.

3. Dirección de Tesorería

Departamento de Contabilidad

Recibe el Despacho de Almacén y la documentación sustentadora, revisa la información y registra contablemente, archiva la documentación.

Page 19: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 19

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 11

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

MAPA DEL PROCEDIMIENTO

MUNICIPIO DE ARRAIJAN

1

1 2

2

UNIDAD SOLICITANTE

CONFIRMA LA EXISTENCIA DE LOS BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN, DE HABER FORMULA DOS SUS NECESIDADES A TRAVÉS DE LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES. EL JEFE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA VERIFICA Y FIRMA.

SOLICITUD Y DESPACHO DE BIENES EN EL ALMACÉN

3

3

Departamento de Almacén

REVISA LA INFORMACIÓN DEL DESPACHO DE ALMACÉN , REGISTRA CONTABLEMENTE Y ARCHIVA LA DOCUMENTACIÓN.

Departamento de Contabilidad

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

EL DESPACHADOR, REVISA LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS, SOLICITA VERIFICACIÓN EN EL SISTEMA. DE EXISTIR EL BIEN LE ENTREGA EL DOCUMENTO AL CUSTODIO, UNA VEZ FIRME LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS.

EL CUSTODIO RETIRA DEL ANAQUEL ELBIEN SEGÚN LA SOLICITUD, ACTUALIZA LA TARJETA MARBETE.

EL DESPACHADOR, RECIBE LOS BIENES CON SU SOLICITUD, VERIFICA QUE LA INFORMACIÓN CONCUERDE CON LA MERCANCÍA A ENTREGAR; COMPLETA EL DESPACHO DE ALMACÉN , EN EL CUAL SE DETALLA LA INFORMACIÓN DE LOS BIENES QUE SE VAN A DESPACHAR, ENTREGA LOS BIENES AL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO POR LA UNIDAD SOLICITANTE, UNA VEZ FIRMA COMO RECIBIDO.

EL RESPONSABLE DEL REGISTRO RECIBE EL DESPACHO DE ALMACÉN, ACTUALIZA EL INVENTARIO PERMANENTE EN EL SISTEMA, FIRMA Y SELLA EL DOCUMENTO.

LA JEFATURA COLOCA VISTO BUENO AL DESPACHO DE ALMACÉN.

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

Page 20: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 20

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 12

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

B. Solicitud de Bienes Inexistentes en el Almacén

1. Unidad Solicitante

Completa la Solicitud de Bienes / Servicios (Formulario Núm.1), firma el Jefe y remite al Departamento de Almacén.

2. Dirección Administrativa

Departamento de Almacén

Recibe la Solicitud, de no existir los bienes, sella la solicitud con la palabra NO HAY EN EXISTENCIA, coloca precio de referencia y remite a la Dirección Administrativa. 3. Dirección Administrativa

Recibe la Solicitud de Bienes / Servicios, revisa el documento y coloca visto bueno. Remite a la Unidad de Almacén para verificar la existencia. 4. Despacho Superior

Recibe la Solicitud de Bienes / Servicios, revisa el documento y autoriza la adquisición del bien. Remite a la Dirección de Planificación Desarrollo y Presupuesto. De no autorizar devuelve a la Dirección Administrativa.

5. Dirección de Planificación Desarrollo y Presupuesto Recibe la Solicitud de Bienes / Servicios, verifica la información e inicia el proceso de adquisición.

Page 21: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 21

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 13

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

MAPA DEL PROCEDIMIENTO

MUNICIPIO DE ARRAIJAN

1

1 2

2

UNIDADSOLICITANTE

COMPLETA Y FIRMA LA SOLICITUD DE ALMACÉN LA JEFATURA .

REVISA LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS Y COLOCA VISTO BUENO.

SOLICITUD DE BIENES INEXISTENTES EN EL ALMACÉN

Dirección

3

3

Departamentode Almacén

4

4

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DE NO EXISTIR LOS BIENES, SELLA LA SOLICITUD CON LA PALABRA NO HAY EN EXISTENCIA Y LO NOTIFICA A LA UNIDAD SOLICITANTE.

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓNDESARROLLO Y PRESUPUESTO

RECIBE LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS, VERIFICA LA INFORMACIÓN, E INICIA EL PROCESO DE ADQUISICIÓN.

DESPACHOSUPERIOR

5

REVISA LA SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS,AUTORIZA LAADQUISICIÓN DEL BIEN DE NO AUTORIZAR DEVUELVE.

5

Page 22: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 22

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 14

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

C. Recepción, Registro y Custodia de Bienes en el Almacén

1. Proveedor

Presenta en el Departamento de Almacén la Orden de Compra y la Factura Comercial en original y entrega los bienes según lo pactado.

Nota Núm.1: De ser la compra por el Departamento de Compras, deberá presentar la documentación sustentadora del mismo con el bien adquirido.

Nota Núm.2: De realizar la adquisición el servidor público con fondos de la caja menuda se

aplicará lo que indique el Manual de Procedimientos para el Uso y Manejo de Cajas Menudas en las Entidades Públicas, vigente.

2. Dirección Administrativa

Departamento de Almacén

El Almacenista Responsable de la Recepción recibe la Orden de Compra y Factura Comercial originales y confronta la documentación contra la copia de la Orden de Compra. Verifica que los bienes cumplan con las características y especificaciones pactadas. Confirma que la fecha de la Orden de Compra cumpla con la fecha de entrega de los bienes en el tiempo estipulado, con la finalidad de ver si la misma es o no objeto de multa; de existir cualquier tipo de inconsistencia en los bienes entregados por el Proveedor se rechazará la recepción. De no haber inconsistencia en la entrega, firma y coloca la fecha de recibido a la Orden de Compra original (original y copia) y en la Factura Comercial original coloca el sello de recibido del almacén. Entrega la copia de la Orden de Compra al Proveedor de ser la compra al contado; de ser la compra al crédito entrega la Orden de Compra original y la copia de la factura comercial al Proveedor. Completa la Recepción de Almacén (Formulario Núm.5), en el cual se detalla toda la información inherente a los bienes que se recibieron. La Unidad responsable del registro con la Recepción de Almacén y la documentación sustentadora registra en el sistema la información contendida en la recepción de cada artículo detallado como son: el código de artículo, fecha de entrega, costo y cantidad. Al finalizar firma y sella la Recepción de Almacén.

El Custodio coloca en orden la mercancía, en los diferentes anaqueles correspondientes y actualiza la Tarjeta Marbete (Formulario Núm.2).

La Jefatura firma y remite oportunamente al Departamento de Contabilidad la Recepción de Almacén.

Page 23: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 23

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 15

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Nota Núm.1: De recibir productos perecederos se debe revisar la fecha de vencimiento de los

mismos.

Nota Núm.2: De recepcionar activos fijos remitirá copia de la Orden de Compra al Departamento de Bienes Patrimoniales.

3. Dirección de Tesorería

Departamento de Contabilidad

Recibe la Recepción de Almacén con los documentos sustentadores, revisa y registra contablemente y archiva los documentos.

MAPA DEL PROCEDIMIENTO

MUNICIPIO DE ARRAIJAN

1

1 2

2

PRESENTA EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN LA ORDEN DE COMPRA Y LA FACTURA COMERCIAL EN ORIGINAL Y ENTREGA SEGÚN LO PACTADO LOS BIENES.

EL ALMACENISTA RESPONSABLE DE LA RECEPCIÓN CONFRONTA LA DOCUMENTACIÓN CONTRA LA COPIA DE LA ORDEN DE COMPRA. VERIFICA QUE LOS BIENES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES PACTADAS.

CONFIRMA QUE LA FECHA DE LA ORDEN DE COMPRA CUMPLA CON LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES EN EL TIEMPO ESTIPULADO. DE NO HABER INCONSISTENCIA EN LA ENTREGA FIRMA Y COLOCA LA FECHA DE RECIBIDO A LA ORDEN DE COMPRA ORIGINAL (ORIGINAL Y COPIA) Y EN LA FACTURA COMERCIAL ORIGINAL COLOCA EL SELLO DE RECIBIDO DEL ALMACÉN.

ENTREGA LA ORDEN DE COMPRA AL PROVEEDOR, COMPLETA LA RECEPCIÓN DE ALMACÉN, UNIDAD RESPONSABLE DEL REGISTRO REGISTRA EN EL SISTEMA LA INFORMACIÓN CONTENDIDA EN LA RECEPCIÓN DE ALMACÉN, AL FINALIZAR FIRMA Y SELLA LA RECEPCIÓN DE ALMACÉN.

EL CUSTODIO COLOCA EN ORDEN LA MERCANCÍA Y ACTUALIZA LA TARJETA MARBETE .LA JEFATURA FIRMA Y REMITE OPORTUNAMENTE AL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD LA RECEPCIÓN DE ALMACÉN.

RECEPCIÓN, REGISTRO Y CUSTODIA DE BIENES EN EL ALMACÉN

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

3

3

Departamento de Almacén

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

PROVEEDOR Departamento de Contabilidad

REVISA LA RECEPCIÓN DE ALMACÉN CON LOS DOCUMENTOS SUSTENTADORES, REGISTRA CONTABLEMENTE Y ARCHIVA LOS DOCUMENTOS.

Page 24: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 24

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 16

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

D. Ajuste de los Registros a la Recepción o Despacho de Almacén

1. Dirección Administrativa

Departamento de Almacén

Realiza periódicamente inventario en el Departamento, y de encontrar algún desbalance entre el inventario permanente y la Tarjeta Marbete completa, firma y sella el Ajuste de Registro de Recepción o Despacho de Almacén (Anexo Núm.1) y adjunta la documentación sustentadora y lo remite a la Dirección Administrativa. 2. Dirección

Recibe el Ajuste de Registro de Recepción o Despacho de Almacén y adjunta la documentación sustentadora, revisa la información y de estar todo correcto lo sella y firma y remite al Departamento de Contabilidad. De no estar correcto solicitará al Despacho Superior una auditoría para ratificar dicha información a través del Informe de Auditoría.

3. Dirección de Tesorería

Departamento de Contabilidad

Recibe el Ajuste de Registro de Recepción o Despacho de Almacén y la documentación sustentadora, verifica la información y de estar correcto realiza el ajuste al registro contable respectivo.

MAPA DEL PROCEDIMIENTO

MUNICIPIO DE ARRAIJAN

1

1 2

2

REALIZA PERIÓDICAMENTE INVENTARIO EN EL DEPARTAMENTO, Y DE ENCONTRAR ALGÚN DESBALANCE ENTRE EL INVENTARIO PERMANENTE Y LA TARJETA MARBETE COMPLETA, FIRMA Y SELLA EL AJUSTE DE REGISTRO DE RECEPCIÓN O DESPACHO DE ALMACÉN Y ADJUNTA LA DOCUMENTACIÓN SUSTENTADORA.

RECIBE EL AJUSTE DE REGISTRO DE RECEPCIÓN O DESPACHO DE ALMACÉN Y LA DOCUMENTACIÓN SUSTENTADORA, VERIFICA LA INFORMACIÓN Y DE ESTAR CORRECTO REALIZA EL AJUSTE AL REGISTRO CONTABLE RESPECTIVO.

AJUSTE DE LOS REGISTROS A LA RECEPCIÓN O DESPACHO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

Departamento de Almacén

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Departamento de Contabilidad

3

REVISA EL AJUSTE DE REGISTRO DE RECEPCIÓN O DESPACHO DE ALMACÉN Y LA DOCUMENTACIÓN SUSTENTADORAY DE ESTAR TODO CORRECTO LO SELLAY FIRMAY REMITE AL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.DE NO ESTAR CORRECTO SOLICITARÁ AL DESPACHO SUPERIOR UNA AUDITORÍA PARA RATIFICAR DICHAINFORMACIÓN A TRAVÉS DEL INFORME DE AUDITORÍA.

Dirección

3

Page 25: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 25

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 17

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

E. Toma de Inventario

1. Dirección de Tesorería Dirección

Elabora el memorando que incluye el Plan de trabajo para la toma de inventario las directrices para la realización de la toma de inventario, además del listado de los servidores públicos que participarán en la toma de inventario, previa comunicación con las Unidades respectivas. Informa al Departamento de Almacén para que entregue la documentación actualizada a la Comisión de Inventario. 2. Dirección Administrativa

Departamento de Almacén

La Jefatura entrega copia del inventario de bienes actualizado que llevan en el sistema, Inventario Permanente (Informe Núm.1), a la Comisión encargada de realizar el inventario.

3. Comisión de Inventario (Auditoría Interna, Contabilidad y Bienes Patrimoniales de

ser de activos fijo)

Realiza inventario programado, a puerta cerrada, utilizando el formulario Hoja de Inventario Físico (Anexo Núm.2). Confecciona Informe del inventario en original y copias, firman los integrantes de la Comisión, además del Jefe del Departamento de Almacén y devuelve las diferentes Tarjetas Marbetes a la Unidad del Almacén. Remite la documentación a la Dirección de Tesorería. De encontrar alguna anomalía Auditoría Interna debe realizar la investigación pertinente, además de entregar un informe de los resultados de la investigación de la toma de inventario y sus recomendaciones adjuntando el Informe del inventario al Despacho Superior.

4. Dirección de Tesorería

Dirección

Recibe y revisa el Informe de inventario adjuntado la Hoja de Inventario Físico y la documentación sustentadora, analiza la información. Recibe los resultados de auditoría con visto bueno del Despacho Superior y autoriza a través de una Resolución que se realicen los ajustes contables pertinentes al Departamento de Contabilidad.

Nota: De ser los ajustes contables de los activos fijos deberá aplicarse lo que indique el

manual de bienes patrimoniales vigente.

Page 26: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 26

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 18

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

5. Departamento de Contabilidad

Recibe la documentación del inventario realizado con la información sustentadora, realiza los ajustes contables correspondientes al caso autorizado por la Dirección.

MAPA DEL PROCEDIMIENTO

MUNICIPIO DE ARRAIJAN

1

1 2

2

COMISIÓN DEINVENTARIO

DESIGNA A TRAVÉS DE MEMORANDO LAS DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE LA TOMA DE INVENTARIO, ADEMÁS DEL LISTADO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PARTICIPARÁN EN LA TOMA DE INVENTARIO, PREVIA COMUNICCIÓN CON LAS UNIDADES RESPECTIVAS. INFORMA AL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN PARA QUE ENTREGUE LA DOCUMENTACIÓN ACTUALIZADA A LA COMISIÓN.

LA JEFATURA ENTREGA COPIA DEL INVENTARIO DE BIENES ACTUALIZADO QUE LLEVAN EN EL SISTEMA, INVENTARIO PERMANENTE, A LA COMISIÓN ENCARGADA DE REALIZAR EL INVENTARIO.

TOMA DE INVENTARIO

Dirección

3

3

Departamento deContabilidad

REALIZA INVENTARIO PROGRAMADO, A PUERTA CERRADA, UTILIZANDO EL FORMULARIO HOJA DE INVENTARIO FÍSICO. CONFECCIONA INFORME DEL INVENTARIO EN ORIGINAL Y COPIAS, FIRMAN LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN, ADEMÁS DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Y DEVUELVE LAS DIFERENTES TARJETAS MARBETES A LA UNIDAD DEL ALMACÉN. DE ENCONTRAR ALGUNA ANOMALÍA AUDITORÍA INTERNA DEBE REALIZAR LA INVESTIGACIÓN PERTINENTE, ADEMÁS DE ENTREGAR UN INFORME DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE LA TOMA DE INVENTARIO Y SUS RECOMENDACIONES ADJUNTANDO EL INFORME DEL INVENTARIO A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

4

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

4

REVISA EL INFORME DE INVENTARIO ADJUNTADO LA HOJA DE INVENTARIO FÍSICO Y LA DOCUMENTACIÓN SUSTENTADORA, ANALIZA LA INFORMACIÓN. LOS RESULTADOS DE AUDITORÍA CON VISTO BUENO DEL DESPACHO SUPERIOR Y AUTORIZA A TRAVÉS DE UNA RESOLUCIÓN QUE SE REALICEN LOS AJUSTES CONTABLES AL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

Departamento de Almacén

5

5 RECIBE LA DOCUMENTACIÓN DEL INVENTARIO REALIZADO CON LA INFORMACIÓN SUSTENTADORA, REALIZA LOS AJUSTES CONTABLES CORRESPONDIENTES AL CASO AUTORIZADO POR LA DIRECCIÓN.

Page 27: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 27

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 19

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

FORMULARIOS

Page 28: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 28

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 20

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Formulario Núm.1

REPÚBLICA DE PANAMÁ MUNICIPIO DE ARRAIJAN

DIRECCIÓN ADMIISTRATIVA

SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS Fecha: /____/____/____/ Solicitud Núm.:_______ Unidad o Sección: ________________________________________________________ Departamento: ____________________________________________________________ Dirección: _______________________________________________________________

Precio de

Referencia Renglón Cantidad Unidad Código Descripción Unitario Total

Total

Observación: ______________________________________________________________ _______________________________________________________________

Solicitado por: _____________________ Recibido por: ______________________

________________________________ Autorización de Compra

Page 29: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 29

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 21

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

SOLICITUD DE BIENES / SERVICIOS

A. OBJETIVO: Dejar constancia de la solicitud de bienes solicitado por la Unidad que necesita el bien o servicio.

B. ORIGEN: Unidad Administrativa Solicitante. C. CONTENIDO: 1. Fecha: Día, mes y año cuando se confecciona el documento. 2. Solicitud de Núm.: Anotar el número de control de la solicitud. 3. Unidad o Sección: Nombre de la Unidad Administrativa que solicita el Bien.

4. Departamento: Nombre del Departamento al que pertenece la Unidad.

5. Dirección: Nombre de la Dirección a la que pertenece la Unidad. 6. Renglón: Numeración de los renglones utilizados por cada bien o servicio. 7. Cantidad: Cantidad de bienes solicitados. 8. Unidad: Unidad de medida utilizada (docena, galones, cajas, etc.).

9. Código: Código de Identificación del artículo.

10. Descripción: Nombre y especificación del bien solicitado.

11. Precio de Referencia: Valor unitario y total del bien solicitado 12. Observación: Anotar cualquier aclaración adicional que se requiera ampliar. 13. Solicitado por: Rúbrica del Jefe o encargado de la Unidad o Sección. 14. Recibido por: Rúbrica del Almacenista que recibe la solicitud.

15. Autorización de Compra: Firma del Alcalde o Vice alcalde. Notas: Cuando no exista bien en el almacén se debe colocar el Visto Bueno del Director

Administrativo.

La firma de presupuesto para hacer la reserva se colocará en la parte de abajo del formulario cuando se requiera comprar el bien.

Page 30: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 30

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 22

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

D. DISTRIBUCIÓN: Original: Unidad de Almacén. Copia: Unidad Administrativa Solicitante.

Page 31: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 31

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 23

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Formulario Núm.2

REPÚBLICA DE PANAMÁ MUNICIPIO DE ARRAIJAN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Código ________________________________

TARJETA MARBETE

Artículo ________________________________________________ Unidad ________________________________________________ Cantidad Máxima: ___________Cantidad Mínima: _________

FECHA REFERENCIA ENTRADA SALIDA SALDO FIRMA

Nota: Este formulario se debe colocar en los anaqueles respectivos.

Page 32: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 32

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 24

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

TARJETA MARBETE

A. OBJETIVO: Mantener información actualizada de la existencia de los materiales en el

almacén y para que sirva como fuente de consulta rápida.

B. ORIGEN: Departamento de Almacén.

C. CONTENIDO:

1. Código: Utilizar los dígitos que identifican el artículo, que se utiliza en el Almacén.

2. Artículo: Nombre del artículo.

3. Unidad: Se refiere a la medida común utilizada en control de inventario (docena, resma, caja, cada uno, etc.).

4. Cantidad Máxima: Cantidad que debe tener en saldo.

5. Cantidad Mínima: Cantidad que debe tener en saldo.

6. Ubicación:

Tipo de material y sus características.

7. Fecha:

Día, mes y año cuando se reciben o despacha el bien.

8. Referencias: Documento con el cual se incrementa o disminuye la tarjeta marbete.

9. Entrada: Cantidad que entra al inventario de la tarjeta marbete la, misma se suma al saldo.

10. Salida: Cantidad que sale del inventario de la tarjeta marbete, la misma se resta del saldo.

10. Saldo: Indicar la cantidad del artículo que queda disponible en el Almacén.

11. Firma: Firma del Almacenista responsable de la custodia de los bienes.

D. DISTRIBUCIÓN:

Original: Departamento de Almacén.

Page 33: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 33

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 25

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Formulario Núm.3

Día Mes Año

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MUNICIPIO DE ARRAIJAN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DESPACHO DE ALMACÉN

Unidad Solicitante: _____________________________________ Solicitud Núm.: _______

Cantidad Unidad Código

O/C Descripción Valor

Unitario Total

TOTAL

Núm.

Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________ __________________________________

Entregado por Recibido por __________________________________ __________________________________

Registrado por Sello de Almacén

Page 34: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 34

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 26

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

DESPACHO DE ALMACÉN

A. OBJETIVO: Proveer información sobre los bienes despachados en el almacén. B. ORIGEN: Departamento de Almacén. C. CONTENIDO:

1. Día, Mes y Año:

Fecha cuando se confecciona el formulario.

2. Núm.: Número secuencial preimpreso del formulario.

3. Unidad Solicitante: Indicar el nombre de la Unidad Administrativa a quien se le despacha los bienes.

4.

Solicitud Núm.: Anotar el número de la solicitud de bienes.

5. Cantidad:

Número de bienes despachados.

6. Unidad: Unidad de medida utilizada (docena, libras, cajas, gruesa, etc.).

7. Código: Indicar el código del bien.

8. O/C: Número de orden de compra.

9. Descripción: Nombre y especificación del bien.

10. Valor Unitario: Total:

Indicar el precio de cada unidad del bien. Anotar el resultado al multiplicar el precio unitario por la cantidad del bien despachado.

11. Total: Sumatoria de los totales.

12. Observaciones: Breve explicación que permita ampliar la información.

13. Entregado por: Firma del Almacenista responsable de los despachos de los bienes.

14. Registrado por: Nombre del servidor público responsable del registro de los bienes que son despachados.

15. Sello de Almacén: Se coloca el sello una vez se haya registrado en el inventario permanente.

Page 35: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 35

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

Página 27

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

16. Recibido por: Firma del servidor público autorizado para recibir los bienes.

D. DISTRIBUCIÓN: Original: Departamento de Contabilidad. Copia: Departamento de Almacén.

Page 36: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 36

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 28

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Formulario Núm. 4

Día Mes Año

Núm.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

RECEPCIÓN DE ALMACÉN Proveedor: _______________________________ Factura: ___________________ Orden de Compra: ______________________ Fecha: _____________________ Cantidad Unidad Código Descripción Valor Unidad Total

TOTAL Observaciones: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ _________________________ __________________________

Recibido por: Revisado por: _________________________ __________________________

Registrado por: Sello de Almacén

Page 37: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 37

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 29

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

RECEPCIÓN DE ALMACÉN A. OBJETIVO: Proveer información sobre los bienes recepcionados en el

Departamento de Almacén. B. ORIGEN: Departamento de Almacén.

C. CONTENIDO:

1. Día, Mes y Año:

Fecha cuando se completa el formulario.

2. Núm.: Número secuencial prenumerado del formulario.

3. Proveedor:

Anotar el nombre del Proveedor que entrega los bienes.

4. Factura:

Anotar el número de control de la factura que entrega con los bienes el Proveedor.

5. Orden de Compra: Anotar el número de control de la orden de compra que corresponda a los bienes entregados.

6. Fecha: Día, mes y año de emisión de la orden de compra.

7. Cantidad:

Número de bienes recepcionados.

8.

Unidad: Unidad de medida utilizada (docena, libras, gruesa, caja, etc).

9. Código: Identificar el código del bien.

10. Descripción: Nombre y especificación del bien.

11. Valor Unitario: Total:

Indicar el precio de cada unidad de bien. Anotar el resultado al multiplicar el precio unitario, por la cantidad de bien recibido.

12.

Total: Sumatoria de los totales.

13. Observaciones: Breve explicación que permita ampliar la información.

14. Recibido por: Firma del Almacenista autorizado para recibir los bienes.

15. Revisado por: Firma del servidor público que verifica la información del formulario.

Page 38: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 38

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 30

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

16. Registrado por: Firma del servidor público que registra la información en el inventario permanente a través del sistema.

D. DISTRIBUCIÓN:

Original: Departamento de Contabilidad. 1 era Copia: Departamento de Almacén. 2 da. Copia: Departamento de Bienes Patrimoniales (de ser necesario).

Page 39: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 39

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 31

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Formulario Núm. 5

REPÚBLICA DE PANAMÁ MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

ACTA DE RECEPCION DE MATERIALES

La Alcaldía de Arraiján, certifica la recepción de los materiales que se detallan a continuación: Renglón Cantidad Unidad Descripción

Según la orden de compra / contrato Núm. __________, factura comercial Núm. ________ a favor del proveedor _______________________________________________________, por el monto de B/._________. Los bienes fueron colocados en el corregimiento de _____________________________, de la comunidad de ________________________________________________________, lugar _____________________________________________, calle _________________. Dado en la ciudad de ____________ a los ______ del mes de _________ de 20____. _______________________ _________________________ Dirección Administrativa Proveedor _____________________ __________________________ Comunidad (de ser donación) Cédula

Page 40: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 40

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 32

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

ACTA DE RECEPCION DE MATERIALES

A. OBJETIVO: Proveer información sobre los materiales recepcionados fuera del Almacén, en sitio.

B. ORIGEN: Dirección Administrativa. C. CONTENIDO:

1. Renglón: Numeración corrida de los materiales entregados.

2. Cantidad:

Número de materiales recepcionados.

3. Unidad: Unidad de medida utilizada (docena, libras, gruesa, caja, etc).

4. Descripción: Nombre y especificación del bien.

5. Orden de Compra / Contrato:

Anotar el número de control de la orden de compra que corresponda a los bienes entregados.

6. Proveedor:

Anotar el nombre del Proveedor que entrega los bienes.

7. B/.

Monto del costo de los materiales entregados.

8. Corregimiento:

Nombre del corregimiento donde se entrega los materiales.

9.

Comunidad: Nombre de la comunidad donde se entrega los materiales.

10. Lugar:

Nombre específico donde se entregarán los materiales.

11. Calle: Nombre de la calle del lugar donde se entregarán los materiales.

12. Dado en la Ciudad de:

Nombre de la Ciudad de la Provincia.

13.

A los _________: Fecha cuando se entregan los materiales.

14. Dirección Administrativa:

Nombre del servidor público responsable de la recepción de los materiales en sitio.

15. Proveedor: Firma del representante del responsable por parte del Proveedor que entrega los materiales en sitio.

Page 41: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 41

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 33

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

16. Comunidad: Firma del miembro de la comunidad que recibe los materiales

donados.

17. Cédula: Número de identificación del miembro de la comunidad que recibe los materiales donados.

D. DISTRIBUCIÓN:

Original: Departamento de Contabilidad. 1 era Copia: Departamento de Almacén. 2 da. Copia: Departamento de Bienes Patrimoniales (de ser necesario).

Page 42: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 42

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Página 34

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

INFORMES

Page 43: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 43

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Página 35

Informe Núm. 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ

MUNICIPIO DE ARRAIJÁN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

INVENTARIO PERMANENTE

Código Fecha Descripción Unidad O/C Monto de O/C

Núm. de Recepción

EntradaNúm. de

Despacho Salida Saldo Precio Total Observación

Observaciones: ___________________________________________________________________________________________

Máximo: ______________ Mínimo: ___________________

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Page 44: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 44

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Página 36 PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

INVENTARIO PERMANENTE A. OBJETIVO: Llevar un registro manual o computarizado de la cantidad de bienes por

artículo, con el fin de mantenerlos actualizados, garantizando el manejo,

custodia y abasto de los bienes que se adquieren.

B. ORIGEN: Departamento de Almacén. C. CONTENIDO:

1. Código: Código de control del bien.

2. Fecha:

Día, mes y año cuando se reciben o despachan los bienes.

3. Descripción: Característica del bien.

4. Unidad: Unidad de medida en la que se mide el bien.

5. O/C: Anota el número de orden de compra.

6. Monto de la O/C:

Monto de la adquisición de los bienes.

7. Núm. de Recepción:

Número de control de los bienes del formulario.

8.

Entrada: Cantidad de los bienes que ingresan al almacén.

9. Núm. de Despacho: Número de control de los bienes del formulario.

10. Salida:

Cantidad de los bienes que salen del almacén.

11. Saldo: Cantidad existente en el almacén.

12. Precio: Monto del bien.

13. Total: Sumatoria de los bienes.

14. Observación: Comentarios del bien.

C. DISTRIBUCIÓN:

Original: Departamento de Almacén

Page 45: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 45

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 37

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

ACRÓNIMOS Y GLOSARIO

CGR: Contraloría General de la República.

Kárdex: Documento que nos sirve para llevar el control de inventarios sea de productos

o materiales dentro del Almacén.

Bienes: Son los bienes de consumo y de capital.

Valor Residual: Monto neto que la entidad desea obtener para un activo al término de su vida útil después de deducir los costos previstos por enajenación o baja.

Page 46: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 46

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y Página 38

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

ANEXOS

Page 47: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 47

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y

DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Página 39

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Anexo Núm.1

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MUNICIPIO DE ARRAIJÁN DIRECCIÓN DE TESORERÍA

AJUSTE DE REGISTROS DE RECEPCIÓN O DESPACHO DE ÁLMACÉN

Recepción / Despacho: Núm._______________ Fondo: ____________________________ Fecha: _____________________ Proveedor: ____________________________________ Departamento: ____________________________Orden de Compra No.:________________ Condición: ___________________ Factura: ____________________

Renglón Código Cantidad Descripción Precio

Unitario Total Marbete

Descuento: B/.____________ I.T.B.M.S.:___________ TOTAL: ______________ OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ____________________ _____________________ ___________________ Completado por: Corregido por: Verificado por: ________________________________ Recibido por (Contabilidad)

Page 48: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 48

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Página

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

40

Anexo Núm.2 REPÚBLICA DE PANAMÁ

MUNICIPIO DE ARRAIJÁN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

HOJA DE INVENTARIO FÍSICO

Fecha: ______________________________ Código

de Artículo

Descripción Unidad Conteo Inicial

Cotejo Cotejo Final

Costo Diferencia

Unitario Total Faltante Importe ______________________ _______________________ ________________________ Levantado por: Verificado por: Jefe de Almacén

Page 49: Gaceta Oficial Digital · 2016. 10. 3. · industrial (patines hidráulicos, carretillas, montacargas, etc.), así como el uso de los implementos de protección necesarios para llevar

No. 28130-A Gaceta Oficial Digital, lunes 03 de octubre de 2016 49

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO, CUSTODIA Y DESPACHO

DE BIENES EN EL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN Página 41

Anexo Núm. 3

REPÚBLICA DE PANAMÁ MUNICIPIO DE ARRAIJÁN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

REPORTE DE ORDEN DE COMPRA PENDIENTE DE RECEPCIÓN

Desde: _______________ Hasta: _______________

Fecha Orden de Compra Núm.

Transacción Núm.

Fecha. de Entrega Proveedor Monto

TOTAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE CONTABILIDAD

Departamento de Procedimientos de Fondos y Bienes Públicos

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)