Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

10

Click here to load reader

Transcript of Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Page 1: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

GaliciaGalicia

Page 2: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Comunidades AutónomasComunidades Autónomas

- Lugo - Lugo - La Coruña - La Coruña - Pontevedra - Pontevedra - Orense- Orense

Page 3: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

FIRMA DEL TRATADO GALLEGO

es la norma institucional básica de la Comunidad es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Galicia (España). En el ámbito de la Autónoma de Galicia (España). En el ámbito de la Constitución española de 1978, el Estatuto de Galicia, Constitución española de 1978, el Estatuto de Galicia, reconoce a esta Comunidad Autónoma su condición de reconoce a esta Comunidad Autónoma su condición de nacionalidad histórica. Afirma que los poderes de la nacionalidad histórica. Afirma que los poderes de la Comunidad Autónoma se basan en el Estatuto, la Comunidad Autónoma se basan en el Estatuto, la Constitución y el pueblo gallego. Establece un marco Constitución y el pueblo gallego. Establece un marco democrático de solidaridad entre todos los integrantes democrático de solidaridad entre todos los integrantes del pueblo gallego. Aparte del actual (anteproyecto de del pueblo gallego. Aparte del actual (anteproyecto de 1978, aprobado en 1981), durante la Segunda República 1978, aprobado en 1981), durante la Segunda República Española se aprobó un Proyecto de Estatuto de Española se aprobó un Proyecto de Estatuto de Autonomía, que no llegó a entrar en vigor debido al Autonomía, que no llegó a entrar en vigor debido al estallido de la Guerra Civil.estallido de la Guerra Civil.

Page 4: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

CompetenciasCompetencias

- Organización de sus instituciones de autogobierno y de las comarcas - Organización de sus instituciones de autogobierno y de las comarcas y parroquias como entidades propias de Galicia;y parroquias como entidades propias de Galicia;

- Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda- Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda- Obras públicas; vías férreas, carreteras y transporte; puertos, - Obras públicas; vías férreas, carreteras y transporte; puertos,

aeropuertos y helipuertosaeropuertos y helipuertos- Creación de una Policía Autónoma Creación de una Policía Autónoma

- Régimen de las fundacionesRégimen de las fundaciones - Normas adicionales sobre protección del medio ambienteNormas adicionales sobre protección del medio ambiente. .

Page 5: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Situación GeográficaSituación Geográfica Galicia es una comunidad autónoma española, Galicia es una comunidad autónoma española,

situada al noroeste de la península ibérica y situada al noroeste de la península ibérica y formada por las provincias de La Coruña, Lugo, formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, las cuales se dividen en Orense y Pontevedra, las cuales se dividen en 314 municipios que se agrupan en 53 comarcas. 314 municipios que se agrupan en 53 comarcas. Geográficamente, limita al norte con el mar Geográficamente, limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Portugal, al oeste con el Cantábrico, al sur con Portugal, al oeste con el océano Atlántico y al este con el Principado de océano Atlántico y al este con el Principado de Asturias y con la comunidad de Castilla y León Asturias y con la comunidad de Castilla y León (provincias de Zamora y de León).(provincias de Zamora y de León).

Page 6: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Fiestas y CostumbresFiestas y Costumbres

-Fiestas del Apóstol Santiago-Fiesta de san Froilán-Fiesta del marisco-Feria Franca-Ofrenda al Apóstol Santiago-La semana santa del vívero

Page 7: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Comidas típicasComidas típicas La gastronomía de Galicia destaca por su La gastronomía de Galicia destaca por su

variedad y por la calidad de sus productos, variedad y por la calidad de sus productos, demostrada en muchos casos por los 30 demostrada en muchos casos por los 30 productos gallegos con Denominación de productos gallegos con Denominación de Origen, algunos de ellos con Denominación de Origen, algunos de ellos con Denominación de Origen Protegida 44 En la cocina gallega se Origen Protegida 44 En la cocina gallega se emplea a menudo el pescado y el marisco. La emplea a menudo el pescado y el marisco. La empanada gallega es una comida típica de empanada gallega es una comida típica de Galicia, con relleno de carne o pescado. El Galicia, con relleno de carne o pescado. El caldo gallego es una abundante sopa cuyos caldo gallego es una abundante sopa cuyos ingredientes principales son las patatas y los ingredientes principales son las patatas y los grelos.grelos.

Page 8: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

Monumentos más Monumentos más emblemáticosemblemáticos

-Torre de Hércules-Torre de Hércules-Catedral de Santiago-Catedral de Santiago-Muralla romana de Lugo-Muralla romana de Lugo-La Virgen de la Roca-La Virgen de la Roca-Crucero de Hío-Crucero de Hío-Hórreo de Carnota-Hórreo de Carnota-Castro de Baroña-Castro de Baroña

Page 9: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

ImágenesImágenes

Page 10: Galicia Araceli, Maria Ruth y Fuensanta

ImágenesImágenes