Garantismo Judicial. Presunción de Inocencia (Índice)

download Garantismo Judicial. Presunción de Inocencia (Índice)

of 3

Transcript of Garantismo Judicial. Presunción de Inocencia (Índice)

  • VII

    ndIce

    Misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi

    Presentacin . Hacia un Proceso Penal constitucional: eleMentos Para entender y aPlicar la Presuncin de inocencia en Mxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii

    Stephanie erin Brewer

    Presuncin de inocencia y extradicin: derecho fundamental a que la inocencia sea desvirtuada mediante procedimientos y normas nacionales conocidas por el procesado; derecho a no ser sustrado de la jurisdiccin na-cional para ser juzgado penalmente con base en un derecho extranjero. Inconstitucionalidad de la ley relativa a la orden de detencin europea (Sentencia del Tribunal constitucional Federal Alemn de 18 de julio de 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Lucero c. hernndez Snchez

    Principio de presuncin de inocencia y delimitacin de la regla de exclusin de la prueba ilcita [Sentencia del Tribunal constitucional Alemn 34,238 (reproduccin de una grabacin secreta)]. . . . . . . . . . . . . . . 47

    JuLio aLeJandro GLvez BautiSta

    Eppur si muove. Aplicacin del principio de presuncin de inocencia a otras materias distintas del derecho penal, y sus desafos o Anlisis crtico retrospectivo de los criterios de la ScJn en materia de extensin y aplicacin del principio de presuncin de inocencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    emmanueL roSaLeS Guerrero

    derecho penal del enemigo versus Garantismo. Reflexiones sobre la sentencia 199/1987 del Tribunal constitucional espaol, dictada el 16 de diciembre de 1987 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    SantiaGo nieto caStiLLoLuiS aLBerto treJo oSornio

  • ndIceVIII

    La primera jurisprudencia constitucional sobre la presuncin de inocencia en espaa. (Sentencia de la Sala Primera del Tribunal constitucional en el asunto STc 31/1981, de 28 de julio de 1981) . . . . . . . . 161

    JoS mara SoBeraneS dez

    el principio de presuncin de culpabilidad tratndose de enemigos de guerra (Sentencia de la corte Suprema de eUA, en el caso Yaser esam Hamdi v. donald Rumsfeld, dictada el 28 de junio de 2004) . . . . . . . . . . . . 183

    Jonathan Schatz harriS

    Principio de presuncin de inocencia de menores de edad: exigencia de prueba ms all de una duda razonable (Sentencia de la corte Suprema de eUA, en el caso In Re Winship, 397 U.S. 358, 1970) . . . . . . . . . . . . . . . . 209

    etienne Luquet FaraS

    el principio de presuncin de inocencia frente a actos de personas jurdicas de derecho privado (Sentencia del Tribunal constitucional de Per de 17 de diciembre de 2004). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

    pauLa mara Garca viLLeGaS Snchez cordero

    Inconstitucionalidad del retiro definitivo de militares sustentada exclusivamente en su detencin preventiva en un proceso penal (Sentencia de la corte constitucional de colombia en el asunto c-289/12 dictada el 18 de abril de 2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    adriana aGuiLar Brito

    Presuncin de inocencia, su relevancia en materia electoral: el derecho a votar puede suspenderse tratndose de personas sujetas a proceso penal exclusivamente cuando se encuentren privados de su libertad (Sentencia de la Sala Superior del Tribunal electoral del Poder Judcial de la Federacin dictada el 20 de junio de 2007 en el juicio 85/2007) . . . . . . . . . 261

    ruBn JeSS Lara patrn

    efectos del principio de presuncin de inocencia despus de la sentencia penal absolutoria: Invalidez de las resoluciones judiciales que mantengan la sospecha del sujeto que ha sido absuelto (Sentencia del Tribunal europeo de derechos Humanos, en el caso Sekanina vs. Austria, de 25 de junio de 1993) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

    david arturo eSquinca viLa

  • ndIce IX

    Violacin al principio de presuncin de inocencia ante la presentacin del detenido como responsable del delito por parte de autoridades pblicas antes de la emisin de una sentencia penal condenatoria (Sentencia del Tribunal europeo de derechos Humanos en el caso Lizaso Azconobieta vs. espaa, del 28 de junio de 2011). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

    ivn carLo Gutirrez zapata

    estndares probatorios de la corte Penal Internacional: Reclutamiento de nios en conflictos armados (Sentencia de la Sala de Primera Instancia de la corte Penal Internacional en el caso de el Fiscal vs. Thomas Lubanga dyilo, dictada el 14 de marzo de 2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

    Ximena medeLLn urquiaGa

    Presuncin de inocencia y debido proceso ante la corte Penal Internacional (Sentencia de la Sala de Primera Instancia de la corte Penal Internacional en el caso de el Fiscal vs. Thomas Lubanga dyilo, dictada el 14 de marzo de 2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343

    YdaLia prez Fernndez ceJa

    Presuncin de inocencia y delito de contrabando de vehculos: presuncin de responsabilidad penal de quien es encontrado en posesin de un vehculo extranjero a determinada distancia fronteriza. Inconvencionalidad del artculo 103, fraccin II del cdigo Fiscal de la Federacin. (Sentencia del Juzgado Segundo de distrito en el estado de Morelos, dictada el 26 de junio de 2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357

    JoS LeoviGiLdo martnez hidaLGo

    Los amparos del caso Acteal: La nueva definicin del debido proceso en materia penal por la ScJn. (Sentencia de la Primera Sala de la Suprema corte de Justicia de la nacin, dictada el 12 de agosto de 2009 y relacionadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389

    Javier cruz anGuLoJoS antonio caBaLLero

    debido proceso e irrectroactividad de la jurisprudencia sobre ejecucin de las penas (Sentencia del TedH en el caso Ins del Ro Prada v. Espaa dictada el 10 de julio de 2012) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401

    aLBerto aBad Surez viLa