Gas Humedo

2
GAS HUMEDO. Estos yacimientos son inicialmente encontrados con componentes de hidrocarburos en la fase gaseosa, como en los yacimientos de gas seco. Cuando la presión del yacimiento disminuye por la producción, el gas remanente en el yacimiento podría estar enteramente en una sola fase, sin sufrir condensación en la formación, sin embargo una porción de gas producido a través del pozo se condensa debido a la reducción de la presión y temperatura en la superficie. Por lo tanto los yacimientos de gas húmedo se definen como, todos aquellos reservorios en los cuales la mezcla de hidrocarburos se mantiene gaseosa en el yacimiento pero en superficie entra en la zona bifásica. En este tipo de yacimientos la temperatura presente es superior a la temperatura cricondentermica y están formados por hidrocarburos livianos a intermedios, estos no se condensan en el reservorio pero si lo hacen en la superficie, como consecuencia de la disminución de la energía cinética de las moléculas de gas más pesadas, originando un aumento en las fuerzas de atracción transformándose parte dela gas en líquido. El gas húmedo tiene una concentración de productos más volátiles (propano, butano y más pesados) recuperables en forma de gasolina, kerosina y gas LP en cantidades de 300 o más galones (1135.5 litros) de hidrocarburos licuables por cada millón de pies cúbicos de gas. CARACTERISTICAS DE LOS YACIMIENTOS DE GAS HUMEDO. la temperatura de yacimiento es mayor a la temperatura cricondentermica. los hidrocarburos se mantienen en fase gaseosa en el yacimiento, pero una vez en superficie entran en fase bifásica.

Transcript of Gas Humedo

Page 1: Gas Humedo

GAS HUMEDO.

Estos yacimientos son inicialmente encontrados con componentes de hidrocarburos en la fase gaseosa, como en los yacimientos de gas seco. Cuando la presión del yacimiento disminuye por la producción, el gas remanente en el yacimiento podría estar enteramente en una sola fase, sin sufrir condensación en la formación, sin embargo una porción de gas producido a través del pozo se condensa debido a la reducción de la presión y temperatura en la superficie.

Por lo tanto los yacimientos de gas húmedo se definen como, todos aquellos reservorios en los cuales la mezcla de hidrocarburos se mantiene gaseosa en el yacimiento pero en superficie entra en la zona bifásica. En este tipo de yacimientos la temperatura presente es superior a la temperatura cricondentermica y están formados por hidrocarburos livianos a intermedios, estos no se condensan en el reservorio pero si lo hacen en la superficie, como consecuencia de la disminución de la energía cinética de las moléculas de gas más pesadas, originando un aumento en las fuerzas de atracción transformándose parte dela gas en líquido.

El gas húmedo tiene una concentración de productos más volátiles (propano, butano y más pesados) recuperables en forma de gasolina, kerosina y gas LP en cantidades de 300 o más galones (1135.5 litros) de hidrocarburos licuables por cada millón de pies cúbicos de gas.

CARACTERISTICAS DE LOS YACIMIENTOS DE GAS HUMEDO.

la temperatura de yacimiento es mayor a la temperatura cricondentermica. los hidrocarburos se mantienen en fase gaseosa en el yacimiento, pero

una vez en superficie entran en fase bifásica. el líquido producido es de incoloro a amarillo claro, con una gravedad API

mayor a 60 grados. la relación gas-petróleo producida esta entre 60 y100 MPCN/BN (Millones

de pies cúbicos normales sobre barriles normales) la densidad del líquido se encuentra entre 0.75 y 0.80 (gr/cm3) la presión de yacimiento nunca entra en la región de 2 fases, en el

yacimiento la mezcla siempre se encuentra en estado gaseoso.

Page 2: Gas Humedo

DIAGRAMA DE GAS HUMEDO.