Gastritis

20
Deyvid Armenio Vásquez Jiménez 6200-12-620 GASTRITIS

description

definicion de gastritis, sintomas, causante

Transcript of Gastritis

Gastritis

Deyvid Armenio Vsquez Jimnez6200-12-620 Gastritis Es lainflamacinde lamucosa gstrica, que en lagastroscopase ve enrojecida, presentndose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritacin ohemorragiassubepiteliales

La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estmago resulta hinchado o inflamado.

La gastritis puede durar slo por un corto tiempo (gastritis aguda). Tambin puede perdurar durante meses o aos (gastritis crnica).

CAUSAS Las causas ms comunes de gastritis son:Ciertos medicamentos como cido acetilsaliclico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno.Tomar demasiado alcohol.Infeccin del estmago con una bacteria llamadaHelicobacter pylori.

CAUSAS MENOS COMUNESTrastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa).Reflujo de bilis hacia el estmago (reflujo biliar).Consumo de cocana.Ingerir o beber sustancias corrosivas o custicas (como venenos).Estrs extremo.Infeccin viral, como citomegalovirus y el virus del herpes simple (ocurre con ms frecuencia en personas con un sistema inmunitario dbil).

GASTRITIS AGUDAUna gastritis puede aparecer de forma repentina y los correspondientes sntomas pueden ser causados, por ejemplo, por sobredosis de analgsicos, intoxicaciones alimentarias o infecciones gastrointestinales agudas (diarrea y vmitos).SintomasSensacin de presin ydolor abdominal, especialmente en la parte superior del abdomen (sobre todo cuando se ejerce presin sobre l con la mano en la palpacin abdominal).Falta de apetito.Nuseasy, en raras ocasionesvmitos.Eructos.Mal sabor de boca.

Clasificacin A. Infeccin aguda porHelicobacter pyloriB. Otras gastritis infecciosas agudasBacteriana(aparte deHelicobacter pylori).Helicobacter helmanniFlemonosaSfilisVricasParasitarias

Gastritis crnica Una gastritis tambin se puede desarrollar lentamente de forma paulatina, sin que los pacientes noten ningn sntoma especial.La gastritis crnica es una inflamacin del revestimiento del estmago que se presenta gradualmente y que persiste durante un tiempo considerablemente prolongado. Las hay de un mes y hasta de un ao.

Sntomas Sensacin de saciedadFlatulenciasDiarreaDolor abdominalPirosis

Tipos de gastritis crnica Tipo A: autoinmunitaria , predominante en el cuerpo del estmago.Tipo B: relacionada conHelicobacter pylori, predominante en el antro del estmago.Qumica (producida por agentesantiinflamatos, alcohol, tabaco).

HELICOBACTER PYLORIEs unabacteriaque infecta elepiteliogstrico humano. Muchaslceras y algunos tipos degastritisse deben a infecciones porH. pylori.

En muchos casos, los sujetos infectados nunca llegan a desarrollar ningn tipo de sntoma. Esta bacteria vive exclusivamente en el estmago humano, siendo el nico organismo conocido que puede subsistir en un ambiente tan extremadamentecido pH H.Pylori = 2 o menosJugo gstrico = 2Acido clorhdrico = 1

Es una bacteria espiral (de esta caracterstica morfolgica deriva el nombre de laHelicobacter) y puede atornillarse literalmente por s misma para colonizar el epitelio estomacal

H. pylories una bacteriaGram negativade forma espiral, de alrededor de 3micrasde largo y con un dimetro aproximado de unas 0,5 micras. Tiene unos 46flagelos.

Esmicroaerfila, es decir, requiereoxgenopero a ms bajas concentraciones de las encontradas en la atmsfera. Usahidrgenoymetanognesiscomo fuente de energa.

INFECCION La infeccin porH. pyloripuede ser sintomtica o asintomtica (sin efectos visibles en el enfermo); se estima que ms del 70% de las infecciones son asintomticas. En ausencia de un tratamiento basado en antibiticos, una infeccin porH. pyloripersiste aparentemente durante toda la vida. El sistema inmunehumano es incapaz de erradicarla.VIA DE INFECCION La bacteria ha sido aislada de lasheces, de lasalivay de laplaca dentalde los pacientes infectados, lo cual sugiere una ruta gastro-oral o fecal-oral como posible va de transmisin. Otros medios de infeccin son ingerir agua y alimentos contaminados o incluso el traspase de fluidos de forma oral con una persona contaminada.