Gastronomía Zuliana

6
Gastronomía Zuliana La cocina zuliana tiene sus elementos referenciales en el coco, el plátano, el pescado y la carne de caprinos. El coco y sus derivados como el agua, la pulpa y la leche de coco, intervienen en la confección de muchas recetas, como el mojito en coco, el conejo en coco, el pescado embasurao, entre otros. Las Mandocas Las mandocas son la receta de hoy y tienen su origen en el occidente de Venezuela,

description

Gastronomia Zuliana

Transcript of Gastronomía Zuliana

Page 1: Gastronomía Zuliana

Gastronomía Zuliana

La cocina zuliana tiene sus elementos referenciales en el coco, el plátano, el pescado y la carne de caprinos. El coco y sus derivados como el agua, la pulpa y la leche de coco, intervienen en la confección de muchas recetas, como el mojito en coco, el conejo en coco, el pescado embasurao, entre otros.

Las Mandocas

 

Las mandocas son la receta de hoy y tienen su origen en el occidente de Venezuela, representa uno de los muchos platos del estado Zulia. Sus ingredientes principales son la harina de maíz precocido y el papelón. Los ingredientes varían según quien las prepare.

Page 2: Gastronomía Zuliana

Los Huevos Chimbos

Los huevos Chimbos o Quimbos, o huevos reales como se conocen en México, son un postre cuyo origen se remonta a la época colonial y los conventos. Es una especie de bizcochuelo hecho de yemas y remojado en almíbar.

Page 3: Gastronomía Zuliana

Los Bollos Pelones

Todo el que prueba los famosos "bollos pelones" puede percibir casi espontáneamente una sensación clara de delicia. Aromas placenteros, sabores marcados, colores profundos y visualmente apetitosos, es la descripción perfecta para una de los más deliciosos platillos arraigados a la cocina zuliana.

Page 4: Gastronomía Zuliana

El Patacón

El patacón, tostón o frito es una comida a base de trozos aplanados fritos de plátano verde. Es un platillo popular en varios países latinoamericanos y caribeños como Colombia, Panamá, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Haití y Venezuela. En las Antillas españolas, en Centroamérica (a excepción de Panamá y Costa Rica) y en la mayor parte de Venezuela, se conoce como tostón. En los

Page 5: Gastronomía Zuliana

restaurantes de la región amazónica y del norte del Perú y también en Bolivia se ha popularizado en los últimos años, mas no constituye un plato tradicional.