Gatos en La Arena_relato

download Gatos en La Arena_relato

of 3

Transcript of Gatos en La Arena_relato

  • 8/18/2019 Gatos en La Arena_relato

    1/3

    Gatos en la arena

    Por: J. Álvaro Cálix R.

    El parque se quedó vacío. De los vestigios de la tarde se encargó esaluna burlona que apenas se asoma entre la bruma. Es un milagro que

    siga ahí el parque; aún se resiste a las dunas que lo rodean todo.Siempre vengo aquí los domingos en la tarde para ver si te encuentro,por si te atreves a salir del rincón de la tierra en el que te escondes. Sigosentado en la banca junto a las buganvilias que se olvidaron de forear. un metro m!s o menos, un gato pardo echado en la grama me mira nos" qu". #u" quiere de mí, pobre de "l si espera bocado. $e lo comeríaprimero a ese gato antes que darle un bocado, despu"s de tantas horassin masticar otra cosa que no sean las espigas dul%onas del %acate quecrece en las orillas del parque.

    En algo nos parecemos el gato & &o, no tenemos adónde ir, & nos da lo

    mismo el este que el oeste. 'o nos interesa saber qui"n mueve loshilos. (ero aun así, te e)tra*o & te busco en este parque sin memoria. veces pienso que un domingo de estos dejar" de venir & cambiar" derumbo. #ui%!s me va&a para los riscos & me enamore del hori%onte queda a ese mar gris que choca contra el acantilado. #ui"n sabe, o mejorseguir" la cal%ada hasta donde me lleve el día &, de nuevo, a la ma*anasiguiente retomar los pasos & llegar hasta otro pueblo en el que no tengala e)cusa de venir a buscarte los domingos. +n pueblo en el que tal ve%fore%can campos de tulipanes, como los que solían colorear el paisajede las valles detr!s de las sierras. #u" casualidad, lo mismo dije el a*opasado & el antepasado, & supongo que muchos a*os atr!s siempre dije

    lo mismo. (ero aquí esto& en este parque de nadie, de rocas mohosasapiladas donde antes hubo muros; me la paso husmeando para ver sipor arte de magia te apareces en la banca & me saludas con tu gracia decolegiala. unque &a tendr!s tus a*os, como &o, que &a no so& eltodoterreno que solía ser. a verdad es que de nada sirve lo que diga opiense, no s" cómo escapar del con-ín de las dunas ni de su cantoterrible.

    veces, dos o tres domingos al a*o, te con-undo con alguna otra queviene sola al parque. Se me par! el cora%ón & me escabullo entre losarbustos para comprobar si eres tú, antes de salirte al paso & abra%arte.

    (ero no, siempre es otra, por supuesto con ciertos rasgos tu&os los ri%osque te cubren la -rente, la barbilla a/lada, o esa mirada escurridi%aaplacada por tus ojos oblicuos. #ui%!s no viene nadie & &a imaginocosas, como eso de que e)iste un día que se llama domingo. 'o se meocurre por otra parte pensar que &a no nos acompa*as por este mundo,aunque es mu& probable, tomando en cuenta los estragos de la plaga.0ada a*o quedamos menos, menos, & menos comida & menos agua &nos peleamos como /eras las viandas. 0laro que me pregunto cu!l es el

  • 8/18/2019 Gatos en La Arena_relato

    2/3

    sentido de esta agonía1 'o tengo respuestas & pronto do& vuelta a lap!gina & sigo en el trance de -raguar el día, encrespado por el sordotono de los violoncelos de arena, hasta que, lo s", un día se apagar!n lasluces & viajar" ojal! para estar contigo, si es que tú &a partiste.

    2abr!n notado que hablo de a*os & meses, de días; no se enga*en, laverdad es que no llevo la cuenta al dedillo, nadie la lleva, ni siquiera lasestaciones son con/ables para basarnos en ellas, aun así supongo quehan pasado muchos a*os desde aquel crepúsculo en el que se partió latierra & el cielo se volvió una nube de polvo & se tragó todo, casi todo.'o tenía entonces el pelo blanco ni este dolor en la cadera, & tú so*abastodavía con tu casita en los riscos de cara al mar, junto a mí. 3o encambio, tambi"n te quería pero imaginaba que antes de estar contigoiba a recorrer el mundo & cortarle oreja & rabo & volver con el pechohenchido, como un gladiador iracundo que sabe que es tiempo de dejarla espada. ntes que nuestros sue*os siquiera pudiesen ser tra%ados,nos envolvió esta noche de los tiempos, donde bala & plaga, -uego &llanto calaron nuestra peque*a tierra.

    (odría pensarse que esto& chifado, porque a veces juego con la idea deque esto& en otro planeta al que vine sin darme cuenta, un planetaenano, hecho a mi medida. 0reo que nunca podr" saber dónde esto&.4ntu&o al menos que tú eres la otra mitad de mi mundo, mitad invisibleque percibo apenas durante la duermevela. $e con-ormaría si el eco demis susurros llegase hasta ti & el eco de los tu&os viniese a mí, burlandoel %umbido de las colinas de arena. Seríamos entonces cómplices deeste sino. (ero no s" nada de ti, & de seguro pierdo el tiempo, o tú eresuna e)cusa para seguir respirando & no e)tinguirme como el resto.

    0on/eso que m!s de alguna ve% se me ocurre que solo so& una ideafotando, una estela de recuerdos que llena el vacío & me distingue deesa nada que se deja entrever tras las nubes. 5al ve% purgue un castigo,por mis implicancias pasadas quiero decir. 6 tal ve% no est" penando1Entonces lo mío es un vicio, el vicio de auto fagelarme pensando quevivo solo en un mundo en ruinas. 0omo sea, quisiera que tú e)istieras &que aquellas tardes en este parque no sean r!-agas de ideas -atuas. Sitú no e)istieses, entonces tampoco e)isto &o, & ahí sí que me sentiríaperdido. Si cre&ese eso no vendría los domingos al parque, por m!s queno pueda entender 7o recordar a ciencia cierta8 qu" es un domingo.

    Dudo de tanto en tanto & me pregunto si so& parte de un lien%o, unlien%o con dunas, riscos, el mar, este parque, &o & el gato. 5an solo turecuerdo es el que me hace pensar que me muevo, que vo& con estecuerpo a*oso por los días & a*os in"ditos. Supongo que es para llorar,aunque sea por puro desahogo, pero mi cuerpo es incapa% de recrear elcorpus de las l!grimas. 9aro, :no, no recuerdo haber llorado, sin queeso signi/que que no ha&a estado mil veces triste. 5ampoco llueve, a no

  • 8/18/2019 Gatos en La Arena_relato

    3/3

    ser esa garúa que humedece sin mojar, como una ola que no termina dereventar en el acantilado, condenada a un eterno vaiv"n.

     5engo sue*o, & la banca es un buen sitio para pasar la noche. hí sigueel gato, S" que al cerrar los ojos tú te desvaneces, hasta que los vuelvaa abrir, si es que los vuelvo a abrir. 0reo que al dormirme puedo estar entodos los lugares, en este parque, en los riscos, en las dunas, en elpueblo m!s cercano, en el mar gris, en el cielo mudo de all! arriba; en/n, en cualquier parte que se me ocurra. lo mejor lo mismo le pasa algato & puede pensar como &o en todos esos lugares, por mucho quedigan que los gatos no piensan como nosotros. a banca se pone -ría &no tengo con qu" cubrirme. Si estuviese parado desde el astro m!scercano, seguro que no me podría ver enroscado en esta banca, qui%!sni siquiera podría di-erenciarme de los colores lechosos de la tierra. Encambio creo que podría distinguirte a ti, a mil leguas, con tu sonrisa decolegiala & esos ojitos huidi%os que supieron siempre encontrar los míos. 3 si estuvieses dentro de mí, & &o dentro de ti, & acaso -uera por eso queno te puedo ver, & si durante la duermevela -uese el único instante enque puedo percibir nuestra -usión. El gato se ha dormido, despatarradoen la hierba, &o esto& junto a "l, a un metro m!s o menos. #ui"n sabe sino es "l quien me est! pensando, la vida tiene sus ironías, qu" s" &o.