Gatos PARTE 3

16

Click here to load reader

description

Etología y manejo de gatos

Transcript of Gatos PARTE 3

Page 1: Gatos PARTE 3

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y

ZOOTECNIA

ETOLOGÍA Y MANEJO ANIMAL

ISMAEL SÚAREZ VENTURA

Page 2: Gatos PARTE 3

GATOS“El gato caminaba por su cuenta y le daba igual un lugar que otro”

Rudyard KIpling

Tercera parte!!!

…UN GATO EN EL HOGAR…

Page 3: Gatos PARTE 3

CONTENIDO (PARTE TRES)

MANEJO DE GATOS TRANSPORTE ASEO HOGAR

ATENCIÓN SANITARIA

ALIMENTACIÓN

ZOOTECNIA

Page 4: Gatos PARTE 3

MANEJO DE GATOS

•Al tomar a un gato, debemos de sostener todo el cuerpo y no dejar que este cuelgue de sus axilas ya que no resistiría e incluso morderá.•Si se trata de un gato adulto tomelo poniendo una mano debajo del pecho atrás de las patas delanteras y la otra mano debajo del trasero, doblando la cola hacia adentro.•Los gatitos pequeños deben ser tomados delicadamente ya que sus cavidades torácica y abdominal son muy blandas y pueden romperse facilmente.

Page 5: Gatos PARTE 3

TRANSPORTE

• Todo gato debería de contar con una jaula portagatos, al hacer viajes largos o para consultar al veterinario, esta jaula deberá de estar limpia y espaciosa para evitar que el gato se estrese o se exhalte de más y pueda llegar a lastimarse.

Page 6: Gatos PARTE 3

ASEO

• Todos los gatos se asean regularmente ellos mismos, esto para deshacerse del pelo caído, células muertas cutáneas, residuos de comida y tonificar la circulación sanguínea.

• Sin embargo el propietario también puede ofrecerle limpieza a su gatito.

• Los gatos de pelo corto son más fáciles limpiar por lo que la limpieza por el dueño es menos periódica que los de pelo largo.

Page 7: Gatos PARTE 3

• DURANTE EL ASEO:• Revisar el interior de los oídos externos y si están sucios

limpiar con un cotonete o algodón ligeramente humedecido en aceite de oliva.

• Revisar ojos y si se nota exceso de flujo lacrimal limpiar suavemente con un algodón, si el flujo persiste consultar el medico veterinario.

• Comprobar si los dientes están libres de sarro, limpiarlos con un cepillo suave aplicando una solución de sal y agua o bien la pasta dental especial para gatos.

• Cepillar pelo• Baño de agua• Revisión de uñas• Peinado

Page 8: Gatos PARTE 3

ATENCIÓN SANITARIA

• Ante todo se debe de prevenir al gato con vacunas adecuadas expedidas por un medico veterinario.

• Actualmente se investiga al VIF (Virus de la Inmunodeficiencia Felina) por lo que se debe de estar al tanto de cualquier sintoma en el gato.

BOCA

Los sintomas relacionados con problemas bucales son salivación excesiva, tocarse la boca con la pata y movimientos exagerados de masticación.

Page 9: Gatos PARTE 3

OJOS

Irritacion, ojos lacrimantes o acuosos y la aparición de una telilla blanquecina o azulada son indicios de heridas o infecciones oculares.

También puede aparecer una especie de recubrimiento parcial en el ojo llamado “tercer párpado” esto se debe a muchas causas y es común en gatos con bajo peso, pero si se añaden a esto otros sintomas deberá consultarse al veterinario y así descartar enfermedades como la conjuntivitis.

Page 10: Gatos PARTE 3

NARÍZ• Los principales trastornos que afectan a la naríz son el

moquillo, la coriza y los estornudos.• La aparición de sintomas como los del resfriado común

en humanos suele ser indicio de Influenza Felina lo que solicita intervención veterinaria.

OIDOS• Dentro de los indicios de una posible afección están,

que el gato se rasque continuamente la oreja, sacuda la cabeza o la incline, pérdida del equilibrio, presencia de diminuto insectos blancos moviéndose pausadamente y una secreción maloliente achocolatada o purulenta.

Page 11: Gatos PARTE 3

PECHO• Los gatos pueden padecer bronquitis, neumonía,

pleuresia etc. los signos de un problema a nivel sistema-respiratorio son la tos, el jadeo y la respiración fatigosa.

ESTOMAGO E INTESTINOS• Los indicios de trastornos estomacales e intestinales

pueden ser vómito, diarrea, estreñimiento, y la presencia de sangre o parásitos en las deyecciones

PIEL• Pérdida de pelo, rascarse continuamente, llagas

húmedas o secas.

Page 12: Gatos PARTE 3

ALIMENTACIÓN

• Los gatos son animales carnívoros, pero a través de los elimentos procesados pueden ingerir diversos productos vegetales y así complementar su dieta con vitaminas y minerales que la carne no contiene por lo general.

• COMIDA ENLATADA.- es rica en proteínas, azúcar, cereales y carne o pescado pero es más cara y su conserva reduce el nivel vitamínico.

• ALIMENTOS SECOS.- contienen cereales, pescado, carne y vitaminas, son más baratos y fáciles de almacenar pero deficientes en agua, si el gato se alimenta solo con esto se pueden producir problemas urinarios.

Page 13: Gatos PARTE 3

• CARNE.- de vaca, cordero, cerdo y principalmente pollo y pescado. de vez en cuando se le debe dar trocitos de carne cruda excepción de la carne de cerdo.

• VEGETALES Y FRUTAS.- aunque a los gatos no les gustan las verduras se deben revolver junto con la carne además puede enseñarse a un gato desde pequeño a comer zanahorias, espinacas, chicharos, etc.

• A muchos gatos les gustan los gajos de mandarina o trozos de manzana y uvas peladas.

Page 14: Gatos PARTE 3

ZOOTECNIA

• Aunque parezca raro los gatos no solo sirven de mascotas ni como animales de compañía, sus diversas cualidades los hacen animales excepcionales para los humano.

EXHIBICIONES• Las exhibiciones de gatos son menos frecuentes y

populares que las de perros, no obstante han jugado un papel decisivo en la variedad de especies que han surgido.

Page 15: Gatos PARTE 3

ZOOTERAPIA• Sin duda el mejor fin de uso de los gatos está en la

zooterapia, el temperamento estable y sociabilidad de un gato ayuda a pacientes principalmente de la tercera edad con problemas en los músculos, memoria además de una buena compañía.

• Se ha demostrado que en personas con autismo los gatos son excelentes medios de tranqulización y relajación además de que atudan a socializarse más.

• Las palpitaciones de un gato oscilan entre las 80- 160 por minuto lo que produce una gran relajación en pacientes con estrés o enfermedades afines.

Page 16: Gatos PARTE 3

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTA:

LIBROS“El gran libro del gato”. David

Taylor.. 3era ed. 1992.ELECTRÓNICAS

www.todogato.comwww.anatomíaanimal.com

www.minino.comVIDEOS

“LA VIDA SECRETA DE LOS GATOS” NATIONAL

GEOGRAPHIC“EL GATO ACARICIANDO AL

TIGRE” NATIONAL GEOGRAPHIC.LA GUÍA MÁXIMA: GATOS.

DISCOVERY CHANELDON GATO Y SU PANDILLA.

GARFIELD 3DCINEMEX