GCCO_U1_A2_ZAGT

9

Click here to load reader

Transcript of GCCO_U1_A2_ZAGT

Page 1: GCCO_U1_A2_ZAGT

Licenciatura en Gestión y Administración de Pymes

CONTABILIDAD DE COSTOS

Unidad 1

Actividad 2. Tipos de contabilidad

Por Gonzalez Tripp Zalvador

Page 2: GCCO_U1_A2_ZAGT

Índice.

Índice _______________________________________________________________ 2

Introducción __________________________________________________________ 3

Tipos de contabilidad

____________________________________________________ 4,5

Conclusiones

___________________________________________________________6

Bibliografía _____________________________________________________________

7

2

Page 3: GCCO_U1_A2_ZAGT

Introducción.

Para que una entidad funcione de una manera óptima, se debe contar con controles administrativos, informes basados en información cierta que ayude a la administración de la misma, creando políticas para la planeación y control de las funciones dela empresa.

Un sistema de información se basa inicialmente con aquel que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.

3

Page 4: GCCO_U1_A2_ZAGT

Tipos de Contabilidad.

Contabilidad científica.

Esta contabilidad tiene como fundamento la lógica y las matemáticas, su espectro es grande y extenso debido a su enorme potencial que está en el futuro. La contabilidad tendera a ser más científica es decir a ser más exacta y precisa y valorara aun aquello que la contabilidad tradicional o moderna no puede registrar habitualmente.

Contabilidad de costos

Es aquella que genera información para medir la utilidad, valúa los inventarios proporcionando reportes que ayudan a ejercer el control administrativo. Es la conexión entre la contabilidad administrativa y financiera ya que por sus objetivos nos damos cuenta en la medida en que les sirve a las mismas., es decir con los datos que arroje el control de contabilidad de costos podremos integrar datos para que el informa de contabilidad financiera sea realizado y se transmita a los accionistas, instituciones de crédito, inversionistas con la finalidad de facilitar sus

4

Page 5: GCCO_U1_A2_ZAGT

decisiones, de esa forma también los administradores podrán elaborar su informe de contabilidad administrativa que facilitará las funciones de planeación, control y toma de decisiones .

Contabilidad financiera y administrativa

Es aquella la cual se apoya en el mismo sistema contable de información ya que las dos parten del mismo banco de datos, pero es importante mencionar que cada una modifica ciertos datos, dependiendo de las necesidades que quiera cubrir.

También se considera que las dos exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los administrativos, debido a que la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor a nivel global que se necesite se hacen las oportunas modificaciones., en cambio la contabilidad administrativa realiza labor por áreas.

La contabilidad administrativa

Está organizada para producir información para uso interno de los administradores. La labor de administrar una entidad requiere por parte de su Dirección o responsable información que no son igual a los que presenta a los interesados externos relacionados con la organización, como los accionistas y las instituciones bancarias por ejemplo.

Lo anterior provoca tomar decisiones de todo tipo. La diferencia básica radica en la forma como se presenta la información hacia el exterior, que es muy diferente a la que internamente se utiliza.

La contabilidad administrativa nunca requiere un modelo o formato específico como es el caso de la contabilidad financiera.

La contabilidad administrativa está enfocada hacia el futuro de la entidad, a diferencia de la contabilidad financiera, que nos da información sobre la operación pasada.

Llevando una buena contabilidad de costos, nos llevará a tener una buena administración administrativa, ya que mejorará la calidad de decisiones a través del análisis del negocio, se planificará asertivamente y con ello tendremos una contabilidad financiera que nos ayudará a entregar información correcta a los externos.

Contabilidad gubernamental

5

Page 6: GCCO_U1_A2_ZAGT

La contabilidad gubernamental, por lo tanto, es el tipo de contabilidad que registra las operaciones financieras de las entidades y dependencias de la administración pública. Todos los eventos económicos cuantificables que afecten al Estado forman parte del interés de la contabilidad gubernamental.

A través de la contabilidad gubernamental, los dirigentes a cargo de la conducción del Estado deben rendir cuentas a los organismos competentes para mostrar cómo administran el dinero público.

De igual manera, la contabilidad gubernamental es una herramienta imprescindible para la elaboración del presupuesto. Aunque depende de cada constitución, lo más habitual es que el presupuesto sea sometido a debate parlamentario. La información que permite defender o criticar el presupuesto procede de los balances ofrecidos por la contabilidad gubernamental.

Conclusiones

Un sistema de contabilidad debe de ser narrativo en cuanto al orden cronológico de las actividades, tareas o trabajos, la contabilidad sea el tipo que sea servirá para las tomas de decisiones el cual nos ayudara a ver si el objetivo se cumple o no.

6

Page 7: GCCO_U1_A2_ZAGT

Bibliografía.

Biblioteca Mc Graw Hill de contabilidad Tomo I Edición 3 pagina 1,3

Tipos de Contabilidad. Lic. Adm. Janeth M. Thompson paginas 5,6,7

7

Page 8: GCCO_U1_A2_ZAGT

8