G.C.T._Unidad III

download G.C.T._Unidad III

of 7

Transcript of G.C.T._Unidad III

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORALFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y SOCIALES

    DERECHO ADMINISTRATIVO

    Comisin B2

    GUA DE CLASE TERICA(GCT!

    Prof. Mag. Esteban GaggiamoAbog. Gernimo Pealva

    Abog. Juan MartnAbog. Juan Ignacio Carrara

    UNIDAD III

    L"s #$%son"s &'%)i*"s #+,-i*"sL"s #$%son"s &'%)i*"s #%i.")"s )$- Es/")o

    1. La ersona. Conceto ! clasificacin. La caaci"a" en el #mbito "el $erec%o P&blico !Priva"o.'. Personas (ur"icas &blicas ! riva"as. Criterios "e "istincin.). Las ersonas &blicas estatales. Princiales conceciones formula"as ara asignarcar#cter estatal a una enti"a".

    *. El car#cter &blico ! riva"o "e los actos +ue celebran las enti"a"es estatales.,. Las llama"as ersonas &blicas no estatales. Caractersticas generales.-. Personas (ur"icas riva"as "el Esta"o. Las activi"a"es econmicas realia"as or elEsta"o a trav/s "e formas (ur"icas roias "el $erec%o Priva"o0 las ersonas (ur"icasriva"as "el Esta"o.

    ibliografa0 Cassagne2 Juan Carlos 3Curso2 4. I2 '5116 Coma"ira2 Julio 7o"olfo 3Curso2 4. I2 '51)6

    In/%o)'**in

    0 L" #$%son" Con*$#/o 1 *-"sii*"*in L" *"#"*i)") $n $- 3m,i/o )$-D$%$*4o 5+,-i*o

    8Cmo se caracteria la nocin "e 9ersona9 "es"e el unto "e vista (ur"ico:

    ;i observamos el interrogante rece"entemente formula"o ! reten"emos"isonernos a intentar brin"ar alguna resuesta2 creemos conveniente aclarar2 "e mo"oreliminar2 +ue tales cuestiones son abor"a"as or la teora general "el "erec%o en ellano terico.

    ;in embargo2 "ebemos tener en cuenta +ue en nuestro or"enamiento (ur"ico

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    2/7

    Por una arte2 el artculo )5? nos brin"a una nocin "e persona2 en los

    siguientes t/rminos0

    ;on ersonas to"os los entes suscetibles "e a"+uirir "erec%os2 o contraerobligaciones.

    Por otro la"o2 los artculos )1?2 )'? ! ,1? "el mismo cuero normativo nosofrecen un rimer criterio clasificatorio +ue ermite "istinguir entre ersonas"e e=istencia visible acin

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    3/7

    Art. 1*. Le! alicable. Las ersonas (ur"icas &blicas se rigen en cuanto asu reconocimiento2 comieno2 caaci"a"2 funcionamiento2 organiacin ! fin"e su e=istencia2 or las le!es ! or"enamientos "e su constitucin.

    Art. 1*@. Particiacin "el Esta"o. La articiacin "el Esta"o en ersonas(ur"icas riva"as no mo"ifica el car#cter "e /stas. ;in embargo2 la le! o elestatuto ue"en rever "erec%os ! obligaciones "iferencia"os2

    consi"eran"o el inter/s &blico comrometi"o en "ic%a articiacin.

    L" *"#"*i)") $n $- 3m,i/o )$- )$%$*4o #+,-i*o

    $istincin entre cometencia ! caaci"a"

    El rinciio "e la eseciali"a" 3Cassagne6

    2 5$%son"s &'%)i*"s #+,i*"s 1 #%i.")"s C%i/$%ios )$ )is/in*in

    En este unto intentaremos rofun"iar la "istincin entre ersonas (ur"icas "e

    car#cter &blico ! "e car#cter riva"o esboa"a en forma rece"ente0

    C"igo Civil ? )*5< vigente a la fec%a "e elaboracin "e la resente gua0

    Art. )). Las Personas (ur"icas ue"en ser "e car#cter &blico o riva"o.4ienen *"%3*/$% #+,-i*o01B. El Esta"o >acional2 las Provincias ! los Municiios.'B. Las enti"a"es aut#r+uicas.)B. La Iglesia Catlica.4ienen *"%3*/$% #%i.")o01B. Las asociaciones ! las fun"aciones +ue tengan or rincial ob(eto el bien

    com&n2 osean atrimonio roio2 sean caaces or sus estatutos "e a"+uirirbienes2 no subsistan e=clusivamente "e asignaciones "el Esta"o2 ! obtenganautoriacin ara funcionar.'B. Las socie"a"es civiles ! comerciales o enti"a"es +ue conforme a la le! tengancaaci"a" ara a"+uirir "erec%os ! contraer obligaciones2 aun+ue no re+uieranautoriacin e=resa "el Esta"o ara funcionar.

    C"igo Civil ! Comercial "e la >acin2 aroba"o or Le! >? '-.@**0

    Art. 1*,. Clases. Las ersonas (ur"icas son &blicas o riva"as.

    Art. 1*-. Personas (ur"icas &blicas. ;on ersonas (ur"icas &blicas0

    a6 el Esta"o nacional2 las Provincias2 la Ciu"a" Autnoma "e uenos Aires2 losmuniciios2 las enti"a"es aut#r+uicas ! las "em#s organiaciones constitui"as enla 7e&blica a las +ue el or"enamiento (ur"ico atribu!a ese car#cterb6 los Esta"os e=tran(eros2 las organiaciones a las +ue el "erec%o internacional&blico reconoca ersonali"a" (ur"ica ! to"a otra ersona (ur"ica constitui"a enel e=tran(ero cu!o car#cter &blico resulte "e su "erec%o alicable

    c6 la Iglesia Catlica.

    Art. 1*D. Personas (ur"icas riva"as. ;on ersonas (ur"icas riva"as0a6 las socie"a"esb6 las asociaciones civiles

    c6 las simles asociaciones"6 las fun"acionese6 las iglesias2 confesiones2 comuni"a"es o enti"a"es religiosas

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    4/7

    f6 las mutualesg6 las cooerativas%6 el consorcio "e roie"a" %oriontal

    i6 to"a otra contemla"a en "isosiciones "e este C"igo o en otras le!es ! cu!ocar#cter "e tal se establece o resulta "e su finali"a" ! normas "e funcionamiento.

    M#s all# "e la categoriacin +ue al resecto %a efectua"o el legisla"or2correson"e a%on"ar en los criterios "ogm#tico

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    5/7

    en el segun"o2 sino tambi/n en el tercero "e los criterios "esarrolla"os ara reafirmar elcar#cter &blico ero no estatal "el I>;;JP 3PAMI6.

    A su ve ! or &ltimo2 resulta imrescin"ible aclarar +ue el Esta"o ue"e tambi/narribar a sus cometi"os &blicos sin necesi"a" "e recurrir a la activi"a" "e ersonas(ur"icas &blicas estatales2 ue"e %acerlo or me"io "e otro tio "e ersonas (ur"icas&blicas ! riva"as inclusive.

    ; E- *"%3*/$% #+,-i*o o #%i.")o )$ -os "*/os

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    6/7

    < ;us rganos ersonas no son funcionarios o emlea"os &blicos 3enconsecuencia no se rigen or el $erec%o A"ministrativo2 sino or el Laboral6

    < ;us actos o "ecisiones no son Hactos a"ministrativos2 con la consiguientee=clusin "e la alicacin "e las normas ! rinciios "el $erec%o A"ministrativo 3e(.0r/gimen "e imugnacin ante la A"ministracin P&blica6

    Cassagne in"ica +ue este &ltimo unto %a si"o uesto en tela "e (uicio2 a artir "elfallo H#olegio "blico de $bogados de la #apital -ederal v. artne( !tchenique,

    &enjamn 3C;J>2 )1,01D)52 Ao 1@@'60 la enti"a" actora funciona con el car#cter2"erec%os ! obligaciones "e las ersonas "e $erec%o P&blico2 cumlien"o un cometi"oa"ministrativo2 lo cual ermite +ue se le ali+ue en forma suletoria la Le! 1@.,*@ 3"eroce"imientos a"ministrativos6.

    Clasificacin 3Gor"illo601. Con articiacin estatal1.1. ;ocie"a" "e economa mi=ta2 con faculta"es o rivilegios &blicos1.'. ;ocie"a" annima con articiacin estatal ma!oritaria1.). Asociaciones "irigi"as1.*. Entes regula"ores no estatales

    '. ;in articiacin estatal'.1. Cororaciones &blicas'.'. Fun"aciones e instituciones &blicas no estatales

    > 5$%son"s &'%)i*"s #%i.")"s )$- Es/")o L"s "*/i.i)")$s $*onmi*"s%$"-i?")"s #o% $- Es/")o " /%".@s )$ o%m"s &'%)i*"s #%o#i"s )$- D$%$*4o 5%i.")o9-"s #$%son"s &'%)i*"s #%i.")"s )$- Es/")o

    La articiacin o intervencin "el Esta"o en la Economa. El 9Esta"o

    emresario9.

    Actuacin "el Esta"o or me"io "e estructuras roias "el $erec%o Priva"o.

    Gran canti"a" "e formas "e organiacin +ue ue"e asumir la articiacin "el

    Esta"o en activi"a"es econmicas. $ificulta"es ara establecer reglas comuneslas "istintas formas "e organiacin !2 en consecuencia2 "e i"entificar un r/gimen(ur"ico "iferencial.

    El C"igo Civil ! Comercial "e la >acin contiene una norma vincula"a a lamateria a la +ue estamos refirien"o0

    Art. 1*@. Particiacin "el Esta"o. La articiacin "el Esta"o en ersonas(ur"icas riva"as no mo"ifica el car#cter "e /stas. ;in embargo2 la le! o elestatuto ue"en rever "erec%os ! obligaciones "iferencia"os2 consi"eran"o elinter/s &blico comrometi"o en "ic%a articiacin.

    4/cnicas "e intervencin estatal 3Cassagne60

    A"+uisicin o e=roiacin "e emresas "e roie"a" riva"a.

    Constitucin "e nuevas emresas estatales "ota"as "e ersonali"a"

    (ur"ica.

    Constitucin "e socie"a"es mercantiles "e roie"a" total o ma!oritaria

    "el Esta"o.

    Particiacin accionaria2 en minora2 en socie"a"es mercantiles

    Finali"a"es o fines +ue ersigue el Esta"o al articiar en activi"a"es in"ustriales

    !o comerciales or me"io "e formas (ur"icas "e $erec%o Priva"o.

    Princiales formas (ur"icas a"ota"as en el $erec%o Argentino0

  • 7/21/2019 G.C.T._Unidad III

    7/7

    Emresas "el Esta"o. Le! 1).-,)

    ;ocie"a"es "e economa mi=ta. $ec. Le! 1,.)*@*-.

    ;ocie"a"es annimas con articiacin estatal ma!oritaria. Le! "e

    ;ocie"a"es Comerciales >? 1@.,,52 CaOtulo II2 De las sociedades enparticular, ;eccin I.

    ;ocie"a"es "e Esta"o. Le! '5.5,.

    ;ocie"a"es annimas cu!o caital fuera totalmente "el Esta"o o /ste

    tuviera la ma!ora accionaria. Le! "e ;ocie"a"es Comerciales >? 1@.,,5.

    >uevas cuestiones +ue lantea la intervencin o articiacin "el Esta"o en

    activi"a"es econmicas2 in"ustriales o comerciales.