GD Gases (Resuelta)

3
Guía de Discusión Química Técnica Ingeniería. Ciclo II / 2013 Unidad 4. Gases. 1. (5.32) Dado que 6.9 moles del gas monóxido de carbono están presentes en un recipiente con un volumen de 30.4 L, cual es la presión del gas (en atm) si la temperatura es de 62°C? 2. (5.36) La temperatura de 2.5 L de un gas, inicialmente a TPE, se eleva a 250°C a volumen constante. Calcule la presión final del gas en atm. 3. (5.38) Un gas liberado durante la fermentación de glucosa (en la manufactura de vino) tiene un volumen de 0.78 L a 20.1°C y 1.00 atm. .Cual es el volumen del gas a la temperatura de fermentación de 36.5°C y 1.00 atm de presión? 4. (5.44) A 741 torr y 44°C, 7.10 g de un gas ocupan un volumen de 5.40 L. ¿Cuál es la masa molar del gas? Resolución alternativa, masa molar es igual a masa del compuesto / moles del compuesto: 5. (5.48) Calcule la densidad del bromuro de hidrogeno (HBr) gaseoso en gramos por litro a 733 mm Hg y 46°C.

Transcript of GD Gases (Resuelta)

Page 1: GD Gases (Resuelta)

Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013

Unidad 4. Gases.

1. (5.32) Dado que 6.9 moles del gas monóxido de carbono están presentes en un recipiente con

un volumen de 30.4 L, cual es la presión del gas (en atm) si la temperatura es de 62°C?

2. (5.36) La temperatura de 2.5 L de un gas, inicialmente a TPE, se eleva a 250°C a volumen

constante. Calcule la presión final del gas en atm.

3. (5.38) Un gas liberado durante la fermentación de glucosa (en la manufactura de vino) tiene un volumen de 0.78 L a 20.1°C y 1.00 atm. .Cual es el volumen del gas a la temperatura de fermentación de 36.5°C y 1.00 atm de presión?

4. (5.44) A 741 torr y 44°C, 7.10 g de un gas ocupan un volumen de 5.40 L. ¿Cuál es la masa molar del gas?

Resolución alternativa, masa molar es igual a masa del compuesto / moles del compuesto:

5. (5.48) Calcule la densidad del bromuro de hidrogeno (HBr) gaseoso en gramos por litro a 733 mm Hg y 46°C.

Page 2: GD Gases (Resuelta)

Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013

Unidad 4. Gases.

Resolución alternativa, Densidad = masa / volumen, tomando 1 mol de HBr igual a 80.91 g/mol:

6. (5.24) En condiciones de presión constante, una muestra de hidrogeno gaseoso con un volumen inicial de 9.6 L a 88°C se enfría hasta que su volumen final es de 3.4 L. ¿Cuál es su temperatura final?

7. (5.22) Una muestra de aire ocupa un volumen de 3.8 L cuando la presión es de 1.2 atm. a) .Que volumen ocuparía a 6.6 atm? b) ¿Cual es la presión requerida para comprimirlo a 0.075 L? (La temperatura se mantiene constante.)

a)

b) 8. (5.42) El hielo seco es dióxido de carbono solido. Una muestra de 0.050 g de hielo seco se coloca en un recipiente vacio que tiene un volumen de 4.6 L a 30°C. Calcule la presión interior del recipiente después de que todo el hielo seco se ha convertido en CO2 gaseoso.

10. (11.12) Cuales de las especies siguientes son capaces de unirse entre sí mediante puentes de hidrogeno? a) C2H6, b) HI, c) KF, d) BeH2, e) CH3COOH.

Page 3: GD Gases (Resuelta)

Guía de Discusión Química Técnica – Ingeniería. Ciclo II / 2013

Unidad 4. Gases.

11. (11.17) Explique, en función de las fuerzas intermoleculares, porque: a) el NH3 tiene un punto de ebullición más alto que el CH4, y b) el KCl tiene un punto de fusión mayor que el del I2.

a) NH3 es polar y además puede formar puente de hidrógeno, sus fuerzas intermoleculares son más fuertes en comparación a CH4 que es no polar y no puede formar puente de hidrógeno

b) KCl es un compuesto iónico, las uniones ión-ión son más fuertes que las fuerzas intermoleculares. I2 es un compuesto no polar, por lo que las fuerzas intermoleculares formadas son muy débiles.

12. (11.11) El amoniaco es al mismo tiempo donador y aceptor de hidrogeno en la formación de puentes de hidrogeno. Dibuje un diagrama que muestre los puentes de hidrogeno de una molécula de amoniaco con otras dos moléculas de amoniaco. 13. (11.7) Los compuestos Br2 e ICl tienen el mismo número de electrones, sin embargo el Br2 se funde a -7.2°C y el ICl se funde a 27.2°C. ¿Por qué?

- El compuesto ICl tiene un momento dipolar mientras que el Br2 es no polar. Las uniones dipolo-dipolo en el ICl aumentan la atracción entre moléculas, resultando en una punto de fusión mayor.

14. (11.31) Cual de los siguientes líquidos tiene mayor tensión superficial: etanol (C2H5OH) o éter dimetílico (CH3OCH3)?

- Las moléculas de etanol son capaces de atraerse unas a otras por medio de puentes de hidrógeno, mientras que las de éter dimetílico no. Por lo tanto El etanol tiene una tensión superficial mayor, a pesar que ambas posean igual masa molar.