gdhdgj

5
Prof. Martin Gala 29/04/201 I.E.P. “Jesús Maestro” TEMA: Reseña Histórica de la Psicología 1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA De acuerdo a su carácter de ciencia, la historia de la Psicología se divide en dos periodos. 1.1. Periodo precientífico Los orígenes de la Psicología se encuentran en la filosofía de la antigua Grecia. Platón y Aristóteles (importantes filósofos griegos) se interesaron en conocer la naturaleza humana (¿qué es el hombre?, ¿por qué existe?, ¿cómo es realmente?), así como en la existencia e inmortalidad del alma (¿existe el alma?, ¿de qué se constituye?). En el siglo XVII, surge la psicología empírica en torno a dos discusiones filosóficas: el racionalismo que sostiene que el conocimiento proviene de la mente, y el empirismo que indica que la experiencia es la única forma de conocimiento (los datos se obtienen a través de los sentidos). En este contexto, los filósofos René Descartes, Thomas Hobbes y John Locke comienzan las investigaciones de la psicología precientífica. Por un lado, Descartes afirmaba que el cuerpo humano funcionaba como la máquina de un reloj, pero la mente era independiente y única, y en ella había ideas innatas con las que las personas organizan sus experiencias. En cambio, Hobbes y Locke resaltaban el rol de la experiencia en la adquisición del conocimiento. Hasta este momento, si bien los estudios abarcaban temas relacionados al quehacer psicológico aún no podía considerarse a la Psicología como ciencia, ya que no contaba con un método propio, solo era parte de la especulación filosófica. Su condición cambió

description

fgxjjjfjjfjj

Transcript of gdhdgj

I.E.P. Jess Maestro29/04/2015

TEMA: Resea Histrica de la Psicologa

1. RESEA HISTRICA DE LA PSICOLOGADe acuerdo a su carcter de ciencia, la historia de la Psicologa se divide en dos periodos.

1.1. Periodo precientficoLos orgenes de la Psicologa se encuentran en la filosofa de la antigua Grecia.Platn y Aristteles (importantes filsofos griegos) se interesaron en conocer la naturaleza humana (qu es el hombre?, por qu existe?, cmo es realmente?), as como en la existencia e inmortalidad del alma (existe el alma?, de qu se constituye?).En el siglo XVII, surge la psicologa emprica en torno a dos discusiones filosficas: el racionalismo que sostiene que el conocimiento proviene de la mente, y el empirismo que indica que la experiencia es la nica forma de conocimiento (los datos se obtienen a travs de los sentidos).En este contexto, los filsofos Ren Descartes, Thomas Hobbes y John Locke comienzan las investigaciones de la psicologa precientfica. Por un lado,Descartes afirmaba que el cuerpo humano funcionaba como la mquina de un reloj, pero la mente era independiente y nica, y en ella haba ideas innatas con las que las personas organizan sus experiencias. En cambio, Hobbes y Locke resaltaban el rol de la experiencia en la adquisicin del conocimiento.Hasta este momento, si bien los estudios abarcaban temas relacionados al quehacer psicolgico an no poda considerarse a la Psicologa como ciencia, ya que no contaba con un mtodo propio, solo era parte de la especulacin filosfica. Su condicin cambi recin en la segunda mitad del siglo XIX, de tal manera que fue una de las ltimas disciplinas que se desprendi de la Filosofa.1.2. Periodo cientficoEn 1879 en la ciudad alemana de Leipzig, Wilhelm Wundt, a quien se le considera el padre de la psicologa, funda el primer laboratorio psicolgico para estudiar la experiencia consciente. Con este acontecimiento, la Psicologa adquiere la categora de ciencia.Wundt y sus colegas se interesaban por la experiencia consciente. Su objetivo era captar el flujo continuo del conocimiento y analizarlo en sus componentes fundamentales (sensaciones, sentimientos, imgenes).A partir de entonces, y con el pasar de los aos, han ido surgiendo diferentes maneras de abordar el estudio de la psicologa, conocidas con el nombre de escuelas psicolgicas.

2. ESCUELAS PSICOLGICASA continuacin, se presenta un cuadro comparativo con la descripcin de las principales escuelas psicolgicas.

EVALUACIN DE SESION DE CLASE

1. Los orgenes de la Psicologa se remontan a la filosofa de la ____________ y sus principales estudiosos fueron ____________________.

A) cultura egipcia Erasmo y AnaxgorasB) antigua Grecia Platn y ScratesC) poca medieval Tales de Mileto y PitgorasD) antigua Grecia Platn y AristtelesE) etapa moderna Toms de Aquino y Descartes

2. En el siglo XVII, surge la psicologa emprica en torno a dos discusiones filosficas:

A) el racionalismo y el empirismo.B) el idealismo y el realismo.C) el escepticismo y el dogmatismo.D) el racionalismo y el realismo.E) el subjetivismo y el objetivismo.

3. Marque la opcin que contiene los principales investigadores de la psicologa precientfica.

A) Herclito, Parmnides y ScratesB) Descartes, Hobbes y LockeC) Skinner, Hipcrates y EuclidesD) Wundt, Watson y PavlovE) Anaximandro, Euclides y Hobbes

4. Es considerado padre de la psicologa por haber fundado el primer laboratorio psicolgico en 1879.

A) John Locke B) Wilhelm Wundt C) Tomas HobbesD) Hipcrates E) Ren Descartes

5. Seale lo incorrecto respecto al perodo cientfico de la Psicologa.A) Sus inicios se llevan a cabo en la ciudad alemana de Leipzig.B) En esta etapa, la Psicologa adquiere la categora de ciencia.C) La Psicologa formaba parte de la especulacin filosfica.D) Su objetivo fue captar el flujo continuo del conocimiento.E) La experiencia consciente fue el principal tema de inters.

6. El ___________ sealaba que los procesos psicolgicos tienen un rol esencial en las funciones de adaptacin del individuo.A) Estructuralismo B) Funcionalismo C) Conductismo D) Psicologa de la Gestalt E) Humanismo

7. 7. Escuela psicolgica cuyo objeto de estudio es el inconsciente.A) Funcionalismo B) Estructuralismo C) Cognitivismo D) Reflexologa E) Psicoanlisis

8. Indique el enunciado incorrecto sobre la escuela conductista.A) Su finalidad fue estudiar la conciencia.B) Propuso el esquema estmulo respuesta.C) Skinner represent el conductismo radical.D) Se le conoce tambin como behaviorismo.E) Su principal precursor fue John Watson.

9. Escuela psicolgica considerada la tercera fuerza psicolgica.A) Psicologa de la Gestalt B) Estructuralismo C) Reflexologa D) Funcionalismo E) Humanismo

10. Su objetivo fue analizar la experiencia consciente en sus partes bsicas: sensacin, sentimiento e imagen.A) Psicoanlisis B) Conductismo C) Cognitivismo D) Estructuralismo E) Humanismo

INVESTIGAR:LA PROXIMA CLASE SE TRATARA SOBRE LOS FACTORES BIOLGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO I: SISTEMA NERVIOSO, SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

Prof. Martin Gala