GDM en Granada Hoy 6

download GDM en Granada Hoy 6

of 1

Transcript of GDM en Granada Hoy 6

  • 8/8/2019 GDM en Granada Hoy 6

    1/1

    Granada

    GranadaHoy DOMINGO, 5DE JULIODE 2009 19

    Csar Requesenshttp://crequesensmoll.wordpress.com/

    de frutaleslos msexquisitos.Noesextraoqueunagranada

    aparezca tambin representadaen las mesas tpicas de los bode-gones junto a la manzana y lossmboloseucarsticos o, como enel casode lagranadarepresenta-da en un retrato de joven de Ni-coldellAbate, haciendoalusin

    a la caridad y a la riqueza inte-rior.Un autor mscontemporneo,

    Salvador Dal, la utilizara como

    smbolo de creacin, de origende la vida que surge rugiente enforma de tigre hacia el especta-dor, en su obra Sueo causado

    por el vuelo de una aveja dondeaparece, cmo no, su particulardiosa, Gala.

    Como ltimo apunte sobre lasposibilidades simblicas de estefruto-icono, mencionar tambinque, segn algunos autores, lagranada se erige adems en lapersonificacin dela concordiayde la conversacin, como un sig-no de conciliacin entre las gen-tes. Como alegora de la conver-sacinsugeriraque en cualquierintercambio dialctico es impor-

    tante quepermanezcan firmes launin y la amistad entre las par-tes, base y fundamento de todaverdaderacomunicacin.

    CONTINUADORES

    La simbologa cristiana

    retoma el motivo que

    representa la unidad de

    los pueblos en una sola fe

    C.R. / GRANADA

    YasedijoenestaseriesobrelasGranadasdel mundoque exis-te una localidad andaluzadonde el nombre de Granadaes utilizado como nombre depila por algunas mujeres. Enun santuariode esepueblo se-

    villano llamado Guillena, se

    custodia unaimagen de la vir-gen Mara que porta una gra-nada de oro enla mano, raznpor la cual fue bautizada des-de tiempo inmemorial con elnombredeVirgendelaGrana-da. La imagen es objeto degran veneracin y fervor po-pularporpartedelosguillene-ros,hastaelpuntodeserlapa-trona de la villa adems de al-caldesa perpetua de la ciudady titular de la Primitiva y Fer-

    vorosa Hermandad Sacra-mental de Nuestra Seora dela Granada. Con todo el lujo yla pompa que suelen revestirestasceremoniaspopulares,la

    virgen es sacada en procesin

    por las calles de Guillena endos ocasiones en el mismo dadel8 deseptiembre, festividaddela Natividadde Nuestra Se-ora. Por la maana realiza laprimera salida con regreso al

    templo, para repetir el trasiegoporlatarde-noche.

    La relacin de esta virgen conla capital granadina no va msall que el hecho compartir elnombre del fruto que a las dosprestasu denominacin.

    Pero no es exclusiva de Guille-na esta representacin mariana.Tambinen la localidadsevillanade Puebla del Ro se realiza, ese

    mismodadel8deseptiembre,laprocesin de otra de las la vrge-nes de la granada existentes en

    Andaluca.Se ve que este motivo, este te-

    ma artstico de lamadrede Jessportando en su manouna grana-da, ha prendido en la imaginerade raz cristiana. As, la icono-grafa de la virgen de la granadaya fue visitada por los pintoresitalianos del Renacimiento, con

    cumbres del arte como los lien-zosy dibujosrealizadospor San-droBoticellio Rafael.

    El florentino Sandro Boticelli(1445-1510), discpulode Fra Fi-llipo Lippi, aprendi de su maes-

    trouno de sus temas predilectos:laMadonnasconNio,conobrasdestacadas comoElregresodeJu-dith a Betulia, laEpifana o la Vir-

    gen de la Eucarista. Mecenas co-

    mo los Mdici o Sixto VI le facili-taron desarrollar una ingenteobraqueen1480culminconlasseries Nostagio degli Onesti y La

    Madonna del Magnificat, tam-bin conocida como la Virgen dela Granada. Esta ltima obra tie-ne grandes similitudes con otrasms famosas del pintor como El

    Nacimiento de Venus o El naci-miento de la Primavera. En todasellas destaca su estilo personal-simo, de trazo elegante, el carc-ter melanclico y la fuerza ex-presiva de sus lneas. Sus vrge-nes, tambin la de la granada,ofrecen un aspecto como de vr-genes melanclicas, una mues-tra quizs del neoplatonismo

    cristiano en el que se encuadrsu pensamientoy su pintura.Tambin el gran pintor italia-

    noRafael(1483-1520) plasmelmotivo de la granada en su cua-dro de La virgen con el nio, unaobra en la que se percibe clara-mente el influjo de Leonardo da

    Vinci, Miguel ngel o Fra Barto-lommeo. Maneras naturales ysuaves son las que determinanlas madonnas de Rafael, comoqueda patente en la de la grana-da o en otras como la Madonnadel Granduca o La Virgen del jil-

    guero.La virgen, la granada y el nio

    son, como queda patente en esterecorrido geogrfico, pictrico e

    histrico, un smbolo de paz,unidad y fe. La granada simboli-zaunidad,peroen lodiverso. Tal

    vezporeso seaun icono que per-dura, perenne, a travs de lostiempos.

    Las vrgenes

    de las granadasElmotivoprendiprontoen la

    imageneracristianacomo

    smbolodepaz, fey unidad

    1. En la iconografa

    cristiana es muy

    frecuente el

    motivo de la

    virgen con la

    Granada, como

    esta de Llerena. 2.

    Esta Virgen de la

    Granada de Rafael

    es una de las

    muestras del

    magnfico

    tratamiento quedieron al tema dos

    de los pintores

    ms grandes del

    Renacimiento

    italiano. 3. Detalle

    de las manos de la

    Patrona de

    Guillena (Sevilla),

    un municipio en el

    que el sustantivo

    granada es

    utilizado como

    numbre de pila por

    muchas mujeres.

    5. Una de las

    diversas tallas

    andaluzas que

    representa a una

    de las vrgenes delas granadas: la de

    la Puebla del Ro,

    en Sevilla.

    REPASO

    El tema fue visitado porpintores italianos del

    renacimiento como

    Boticelli y Rafael

    1

    3 4

    2