Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

3
CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia. INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha: 24/11/2012 Entidad Territorial: Alcaldía de San Roque Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Secretaria de Salud Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Rendición de cuentas pública en línea dirección local de salud San Roque Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. 24/11/12 Fecha de realización de Informe: 24/11/12 Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: Juan David Muñoz Giraldo Cargo: Comunicador Correo Electrónico: [email protected] Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad. 1. Síntesis temática realizada Régimen Subsidiado” y población pobre no cubierta con subsidio a la demanda. En el mes de marzo, ante el retiro de la EPS-COMFENALCO, se efectúo el traslado de 10.252 usuarios del Régimen Subsidiado, proceso en el que el Ente Territorial dio cumplimiento a la normatividad vigente, realizando el proceso de concertación con la Comunidad, ingresaron a la localidad las EPS-S ASMETSALUD Y COMFAMA. CENTRO DE BIENESTAR DEL ANCIANO Y PROGRAMA PUERTAS ABIERTAS. Atención a 700 adultos mayores con diversas actividades de esparcimiento, desarrollo de habilidades artísticas, actividad física, y muy importante se llevó a cabo la elección de cabildo mayor para el periodo 2012- 2016, posesionados ante el Honorable Concejo Municipal. PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS EN SALUD Para el mes de marzo se llevó a cabo la elección del gerente de la ESE Hospital para el periodo 2012 2016 siendo elegido el Dr. Pedro Julio Neira Lázaro, quien hoy rige los destinos de la prestación de los servicios de salud en este municipio. PROGRAMAS DE NUTRICIÓN: HOGARES BIENESTAR FAMILIAR: En hogares tradicionales y 8 Famy de Bienestar Familiar, se da cobertura a 377 menores y 112 madres gestantes y lactantes, programa cofinanciado por el ICBF, y la administración municipal, quien a través de la Empleada de

Transcript of Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

Page 1: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Entidad Territorial: Alcaldía de San Roque

Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial:

Secretaria de Salud

Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial

Rendición de cuentas pública en línea dirección local de salud San Roque

Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial.

24/11/12

Fecha de realización de Informe: 24/11/12

Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial

Nombre y Apellido: Juan David Muñoz Giraldo

Cargo: Comunicador

Correo Electrónico: [email protected]

Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad.

1. Síntesis temática realizada

Régimen Subsidiado” y población pobre no cubierta con subsidio a la demanda. En el mes de marzo, ante el retiro de la EPS-COMFENALCO, se efectúo el traslado de 10.252 usuarios del Régimen Subsidiado, proceso en el que el Ente Territorial dio cumplimiento a la normatividad vigente, realizando el proceso de concertación con la Comunidad, ingresaron a la localidad las EPS-S ASMETSALUD Y COMFAMA. CENTRO DE BIENESTAR DEL ANCIANO Y PROGRAMA PUERTAS ABIERTAS. Atención a 700 adultos mayores con diversas actividades de esparcimiento, desarrollo de habilidades artísticas, actividad física, y muy importante se llevó a cabo la elección de cabildo mayor para el periodo 2012- 2016, posesionados ante el Honorable Concejo Municipal. PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS EN SALUD Para el mes de marzo se llevó a cabo la elección del gerente de la ESE Hospital para el periodo 2012 – 2016 siendo elegido el Dr. Pedro Julio Neira Lázaro, quien hoy rige los destinos de la prestación de los servicios de salud en este municipio. PROGRAMAS DE NUTRICIÓN: HOGARES BIENESTAR FAMILIAR: En hogares tradicionales y 8 Famy de Bienestar Familiar, se da cobertura a 377 menores y 112 madres gestantes y lactantes, programa cofinanciado por el ICBF, y la administración municipal, quien a través de la Empleada de

Page 2: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Complementación Nutricional realiza talleres educativos, visitas de seguimiento y control, valoración nutricional y controles de minuta. CULTURA Con el propósito de salvaguardar, proteger, recuperar, conservar y divulgar el patrimonio cultural en el municipio, se implementan actividades como: ESCUELA DE MÚSICAS TRADICIONALES Beneficia aproximadamente a 95 personas de la comunidad entre niños, jóvenes, adultos, adultos mayores. DANZAS Con 5 grupos conformados por niños, jóvenes adultos mayores de la población san rocana, se llevan un proceso de formación artística enfocada en las danzas tradicionales y parte de danza popular y de salón, contando en la actualidad con grupos organizados: semillas futuros del folclor, grupo infantil, grupo pre juvenil, grupo juvenil, grupo de el adulto mayor, grupo de el Presbítero Abraham Jaramillo, grupo preescolar A de la normal, grupo de preescolar B de la normal DEPORTE Desde el Ente Deportivo Municipal, se proyectan actividades en beneficio social como: Eliminatoria Juegos Intercolegiados 2012 Fase Municipal e Intermunicipal, Evento día del movimiento “Por su Salud Muévase Pues”

2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado

1- Qué controles se ejercen con respecto a la prestación de servicios de la ESE Hospital? Respuesta: El control ejercido desde la Dirección local de Salud, se efectúa, mediante las auditorías realizadas a convenios interadministrativos y visitas de inspección y vigilancia a la prestación de los servicios, también hay que tener en cuenta que la ESE Hospital está sujeta a otros organismos de de inspección vigilancia y control como lo son la SUPERSALUD, SSS y PSA y EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. 2- Qué mecanismos pueden utilizar los usuarios para exponer sus dificultades, inquietudes y quejas frente a los servicios de Salud en el Municipio? Respuesta: A) la Dirección Local de Salud dispone de un proceso de atención al usuario, mediante el cual los usuarios pueden acercarse a exponer sus quejas, inquietudes y recomendaciones, B) La ESE Hospital también cuenta con el proceso de atención al usuario y buzón de sugerencias, existe también la asociación de usuarios de la salud, un espacio en el que los usuarios deben tratar todo tipo de dificultad y trasmitirlo a la ESE a través de los diferentes comités. C) También es recomendable que se acerquen directamente a las directivas de la ESE. 3- Cuál es la participación de los usuarios en el planteamiento de los programas de salud local?

Page 3: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Respuesta: La participación de los usuarios es baja y poco activa, dado que nadie quiere participar en los espacios de participación social y comunitaria en salud, situación que se evidencia cada vez que se convoca para conformar los diferentes organismos desde la personería y parece que la comunidad no se motiva. 4- Qué impacto podríamos decir a la comunidad, que se ha generado con los programas de salud en lo que llevamos de este periodo administrativo? Respuesta: El impacto ha sido desde el punto de vista social, se ha venido promoviendo los espacios de participación social y comunitaria en salud y se genera inclusión social en cada programa, teniendo en cuenta a todas las personas, desde cualquier condición de vulnerabilidad que se encuentre, se ha efectuado adecuado uso de los recursos disponibles para la salud en el municipio. 5- Siendo la actividad deportiva, un factor de gran importancia para la salud de la comunidad, qué acciones se implementan actualmente para una mejor entrega del servicio a la comunidad? Respuesta: se viene fortaleciendo los espacios deportivos en términos de darle mayor oportunidad a la comunidad, incluyendo a personas con discapacidad, adultos mayores y comunidad en general en el programa “Por su salud muévase pues”, estamos dando asistencia y acompañamiento al corregimiento San José del Nús, con el fin de fortalecer estos espacios que previenen múltiples riesgos para la infancia y la juventud, estamos proyectando mayor descentralización para los corregimientos en el próximo año. 6- En el programa familias en acción, ¿Qué va a pasar con las personas que quedamos por fuera de las inscripciones recientes? Respuesta: Quienes fueron excluidos y que venían en el programa, se les da una prorroga en el programa de 2 años, pasado este tiempo si ha corregido el puntaje en el SISBEN puede continuar, de lo contrario será descontinuado, para quienes no venían en el programa y tampoco fueron incluidos, tendrán que esperar al próximo año que posiblemente se de apertura a nuevas inscripciones.

3. Compromisos adquiridos por la Entidad

“No se presentaron compromisos durante el Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial”.