Gelogia y Geomorfologia

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS EN CONSERVACION DE SUELOS Y AGUA Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219–237 Fax. (062)561156 SÍLABO GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA ( RNR*305 ) I. DATOS GENERALES 1.1. Área : ( CONSERVACIÓN DE SUELOS ) 1.2. Naturaleza : Formación de la especialidad 1.3. Código : ( NRN*305 ) 1.4. Créditos : ( 03 ) 1.5. Pre-Requisitos : Ninguno 1.6. Horas semanales : HT ( 02 ), HP ( 02 ) 1.7. Ciclo : I 1.8. Semestre Académico : 2015 - I 1.9. Especialidad : Ingeniería en Recursos Naturales Renovables 1.10. Profesor : ( Ing.Mg. ROBERTO OBREGON PEÑA ) 1.11. E-Mail : ( [email protected] ) II. FUNDAMENTACIÓN O SUMILLA El curso comprende el estudio de las ciencias geológicas y geomorfológicas y ramas conexas que el alumno conosca y comprenda la gran variedad de fenómenos que intervienen en la foramción y deformación de los suelos y del relieve o corteza terrestre relacionado con la formación en la especialidad de la ingenieria en Recursos Naturales Renovables tales como: Los procesos geológicos y geomorfológicos, agentes geológicos, composición geoqímica de la tierra, petrografía y minerologia, meteorizacion física,química y biológica, accion geológica de las aguas superficiales, acción geológica de los vientos, unidadea geomorfológicas de la selva, costa y sierra. Fisiografía del relieve terrestre. .

description

Tema de Geología y Geomorfologia

Transcript of Gelogia y Geomorfologia

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

TINGO MARIA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

DEPARTAMENTO ACADMICO DE CIENCIAS

EN CONSERVACION DE SUELOS Y AGUAAv. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219237 Fax.(062)561156

SLABO

GEOLOGIA Y GEOMORFOLOGIA ( RNR*305 )

I. DATOS GENERALES

1.1. rea

: ( CONSERVACIN DE SUELOS )1.2. Naturaleza

: Formacin de la especialidad1.3. Cdigo

: ( NRN*305 )1.4. Crditos

: ( 03 )1.5. Pre-Requisitos

: Ninguno1.6. Horas semanales: HT ( 02 ), HP ( 02 )1.7. Ciclo

: I1.8. Semestre Acadmico: 2015 - I1.9. Especialidad

: Ingeniera en Recursos Naturales Renovables1.10. Profesor

: ( Ing.Mg. ROBERTO OBREGON PEA )1.11. E-Mail

: ( [email protected] )II. FUNDAMENTACIN O SUMILLA

El curso comprende el estudio de las ciencias geolgicas y geomorfolgicas y ramas conexas que el alumno conosca y comprenda la gran variedad de fenmenos que intervienen en la foramcin y deformacin de los suelos y del relieve o corteza terrestre relacionado con la formacin en la especialidad de la ingenieria en Recursos Naturales Renovables tales como: Los procesos geolgicos y geomorfolgicos, agentes geolgicos, composicin geoqmica de la tierra, petrografa y minerologia, meteorizacion fsica,qumica y biolgica, accion geolgica de las aguas superficiales, accin geolgica de los vientos, unidadea geomorfolgicas de la selva, costa y sierra. Fisiografa del relieve terrestre. .III. OBJETIVOS 3.1 General

3.1.1 Tener conceptos claros sobre la importancia de la Geologa y Geomorfologa en relacin con la profesin de la ingeniera ambiental aprovechando racionalmente los recursos naturales .

3.1.2. Dar ha conocer sobre la importancia de la petrografa y minerologia como nutrientes de los de los seres vivos o biticos y la formacin y deformacin del relieve terrestre .

3.1.3 Dar a conocer las unidades geomorfolgicas de la costa, sierra y selva y su clasificacin. 3.2 Especfico.3.2.1 Tener ideas claras sobre la importancia de la geologa y Geomorfologa en relacin con los seres vivos y el medio ambiente .3.2.2. Adquerir conocimientos prcticos sobre los procesos y acciones geolgicos y geomorfolgico en relacin con el medio ambiente del planeta tierra y su aplicacin en la vida de los seres vivientes.

3.3.4. Distinguir los tipos de paisajes y el uso adecuado de la fisiografa del relieve terrestre.IV. PROGRAMACIN DE CONTENIDOSEn cada unidad se tocarn algunas reflexiones sobre los valores para motivar los cambios de actitudes porque constituye parte de su formacin profesional. MesesSESIONUNIDAD/TEMA

1 Unidad I: ( PRINCIPIO sobre la geologia y geomorfologa )

011.1. T EMAS. Definicin e importancia de la geologia y geomorfologa en relacin a la especialidad de la ingeniera del medio ambiente.Divisin y ramas de la geologia y geomorfologia.

021.2. TEMAS. Caracteristicas e importacia del sistema planetario: Influencia del Sol y la Luna en relacin a los seres biticos. - Procesos de meteorizacin fsico, qumico y biolgico.

031.3. TEMAS. Procesos geolgicos internos y externos, agentes geolgicos- Evolucin de los paisajes. Relacin suelo- paisaje-planta.

041.4.Temas.. Factores naturales e inducidos que modifican el relieve terrestre. - Unidades geomrficas y su clasificacin.

2 UNIDAD II: ( Conocimientos sobre la petrologia )

05 06

07

082.1 TEMA. Definicicin e importancia de la petrografia y mineraloga- ciclo de las rocas. Composicin geoqumica de la tierra2.2. Clasificacin de las rocas : Igneas, Sedimentarias y Metamrficas.

2.3. TEMA. Preparacin y aplicacin de la harina de roca en el cultivo de las plantas.

2.4. Tema. Influencia del sol y la luna en la agricultura. Examen medio curso

3 9 10

11

12UNIDAD III Minerologia.

.3.1 Tema. Importancia de los minerales3.2 Clasificacin de los minerales

3.3 Minerologia de las arcillas

3.4 Arcillas silicatadas mas importantes.

4UNIDAD IV: ( UNIDADES GEOMORFOLGICAS )

13 14

4.1. TEMA. Unidades Geomorfolgicas y su clasificacin..

4,2. TEMA. Geomorfologa de origen pluvial, fluvial , glacial, submarino..

154.3. TEMA. Geomorfologa de los Andes, de la Sierra y la Selva.

164.4 Tema. Geomorfologia de origen submarino.

17Examen final y sustitutorio a la nota mas baja.

V. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOSLas clases tericas se ofrecern mediante exposiciones por parte del docente y los alumnos , mediante cuadros y grficos explicativos. Se motivara en todo momento la participacin del estudiante durante las exposiciones y reflexiones sobre los valores. Porque la generacin actual es educado por la TV, Google, y Facebook, y no por sus padres por lo que se avizora un mundo sin familia, mas edonista, mas virtual, y mas inhumano. Las Clases prcticas consistirn en el manejo de herramientas en los trabajos de investigacin de medio ambiente en el campo y en el gabinete .

VI. PROGRAMACION DE PRCTICAS

Las practicas se realizaran dentro y fuera de la Universidad 4 horas cada 2 semana, as poder justificar el combustible y una mayor facilidad a los alumnos ( aprender haciendo y no tan solo viendo o escuchando) promoviendo el entrenamiento psicomotriz, El verdadero laboratorio del gelogo y geomorflogo es el campo agrcola y no agrcola, como por ejemplo. Prctica en agradacin y degradacin de los suelos en uno de los afluentes del rio Huallaga. Prctica del uso racional de un suelo pendiente, conservando el medio ambiente. Visita a las cavernas, canteras, y defensas ribereas

Realizar la prueba de la fertilidad natural en maceteros, o bolsas de polietileno.

Proteccin de los afluentes de los rios . Diferenciar los estados de intemperismo fsico, qumico y biolgico. Las otras prcticas complementarias fuera de la ciudad se harn de acuerdo a la posibilidad de los alumnos y / o la posibilidad presupuestal de la Universidad..

VII. EQUIPOS Y MATERIALESLos equipos y materiales a usarse son: equipos audiovisuales como retro proyector de transparencias, proyector de slide, machete, pico, pala, soga con nudos, martllo del gelogo, reactivos qumicos, ropa de campo, bolsas de polietileno, y otros..VIII. EVALUACINLas calificaciones sern integral es decir considerando el aspecto aptitudinal y actitudinal La nota en lo actitudinal ser en base a los valores como ( Creatividad, disiciplina, puntualidad, responsabilidad, participacin en las actividades, etc.)La nota final del Curso ser el resultado de las siguientes evaluaciones:RELACIN DE EXAMENES

NNOMBRES%

1PRACTICAS CALIFICADAS (PC)20 %

2TEMAS ENCARGADOS (TE) 20 %

3EXAMEN DE MEDIO CURSO ( EM )20%

4EXAMEN FINAL ( EF )20 %

5EXAMEN PARCIAL ( Ev. Actitudinal )20%

La evaluacin actitudinal ser de una manera permanente, cuyo promedio ser considerado como una nota del examen parcial. Porque la generacin actual es educado por la TV, Google, y Facebook y no por sus padres por lo que se avizora un mundo sin familias, mas edonista, mas virtual, mas inhumano y por otra parte la participacin de los alumnos en diferentes actividades no son considerados como parte de su evaluacin.PROMEDIO FINALNOTA FINAL

PF = ((PC * %) + (TE * %) + (EM * %) + (EP%) ( EF% )100%

La nota aprobatoria mnima es de once (11)

IX. BIBLIOGRAFIA BESOAIN, E ( 1965 ) Mineraloga DE Arcillas, Edit. IICA. San Jos de Costa Rica 1203 p. RODRIGUEZ, S.A ( 1994 ) Compendio de Geologa General. Universidad Nacional de Ingeniera.. Lima Per. RIVERA. M. H ( 2001 ) . Geologa General. 1* Edic. Lima-Per 413.p.

TARBUCK Y LUTGENS. ( 2000) Ciencia de la tierra. Introduccin a la geologa fsica 6* Edicion. Madric. WOACHIMIL (1997) Ecologa y Sistemas Naturales, con nfasis en Litsfera 321 p. MARZO 2015