Generación de corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable

2
Generación de corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable1.- Objetivo de la práctica. Visualizar que un campo magnético variable genera una corriente eléctrica. Visualizar que al encender y apagar un circuito de corriente eléctrica continua, se produce durante un instante una corriente variable capaz de general un campo magnético variable que a su vez genera un corriente eléctrica inducida. Aprender las técnicas de laboratorio necesarias para realizar el proceso, así como el material utilizado. 2.- Procedimiento experimental montaje 1 Material Dos bobina de 2000 espiras Núcleo de hierro laminado en forma de U. Generador de corriente alterna (30 voltios) Bombilla pequeña como la de una linterna con soporte. Cables y pinzas de cocodrilo. Montaje Montar el sistema de la fotografía: Descripción 1. Conectamos la primera bobina a un generador de corriente alterna de 30 voltios. 2. Al encender el generador pasa por dicha bobina una corriente alterna que genera un campo magnético variable. Dicho campo magnético atraviesa la segunda bobina e induce en ella una corriente eléctrica alterna, capaz de encender la bombilla que le hemos conectado. 3. Al desconectar el generador, el campo magnético desaparece y la bombilla se apaga. 4. Repetimos el experimento conectando la primera bobina a un generador de corriente continua, también de 30 voltios, y observando que la bombilla no se enciende. Lo que ocurre es que hemos generado un campo magnético constante, y éste no induce una corriente eléctrica.

Transcript of Generación de corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable

Page 1: Generación de corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable

“Generación de corriente eléctrica a partir de un campo

magnético variable” 1.- Objetivo de la práctica.

Visualizar que un campo magnético variable genera una corriente eléctrica.

Visualizar que al encender y apagar un circuito de corriente eléctrica continua, se produce durante

un instante una corriente variable capaz de general un campo magnético variable que a su vez

genera un corriente eléctrica inducida.

Aprender las técnicas de laboratorio necesarias para realizar el proceso, así como el material

utilizado.

2.- Procedimiento experimental montaje 1

Material

Dos bobina de 2000 espiras

Núcleo de hierro laminado en forma de U.

Generador de corriente alterna (30 voltios)

Bombilla pequeña como la de una linterna con soporte.

Cables y pinzas de cocodrilo.

Montaje

Montar el sistema de la fotografía:

Descripción

1. Conectamos la primera bobina a un generador de corriente alterna de 30 voltios.

2. Al encender el generador pasa por dicha bobina una corriente alterna que genera un campo

magnético variable. Dicho campo magnético atraviesa la segunda bobina e induce en ella una

corriente eléctrica alterna, capaz de encender la bombilla que le hemos conectado.

3. Al desconectar el generador, el campo magnético desaparece y la bombilla se apaga.

4. Repetimos el experimento conectando la primera bobina a un generador de corriente continua,

también de 30 voltios, y observando que la bombilla no se enciende. Lo que ocurre es que hemos

generado un campo magnético constante, y éste no induce una corriente eléctrica.

Page 2: Generación de corriente eléctrica a partir de un campo magnético variable

3.- Procedimiento experimental montaje 2

Material

Dos bobina de 2000 espiras

Núcleo de hierro laminado en forma de U.

Generador de corriente continua (30 voltios)

Polímetro.

Cables y pinzas de cocodrilo.

Montaje

Montar el sistema de la fotografía:

Descripción

1. Conectamos la primera bobina a un generador de corriente continua de 30 voltios.

2. Al encender el generador pasa por dicha bobina, durante un instante, una corriente alterna, ya que

se pasa de 0 a 30 V y eso dura un tiempo, que genera un campo magnético variable. Dicho campo

magnético atraviesa la segunda bobina e induce en ella una corriente eléctrica alterna, capaz de ser

detectada por el polímetro, ya que la aguja se mueve. Cuando la tensión se estabiliza deja de

generarse corriente eléctrica, ya que el campo magnético inducido es constante.

3. Al desconectar el generador, el campo magnético desaparece y durante un instante es variable,

hasta que se hace cero. Este campo magnético variable vuelve a generar una corriente eléctrica

que es detectada por el polímetro.

Con este experimento queda de manifiesto que se puede obtener energía eléctrica a partir de un campo

magnético variable.