General Terán, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la ... · Municipio de General Terán,...

136
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León. General Terán, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of General Terán, Nuevo León. Dictamen de la revisión de la ... · Municipio de General Terán,...

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

General Terán, Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

13

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 16

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

46

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

47

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

125

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 126

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores 126

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Públicadel municipio de General Terán, Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así comoel resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional deArmonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo quenuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma,la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizadaen base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cualesrequieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos dejuicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estánpreparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidospor el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de maneraindependiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control yauditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 09 de agosto de 2017

1/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado,1, 2 fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Municipio de General Terán, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Municipio de General Terán, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 9 de agosto de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

2/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental yde las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

El Municipio de General Terán, Nuevo León presentó el 31 de marzo de 2017 ante el H. Congresodel Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, la cual fue remitida a esta AuditoríaSuperior del Estado, el día 8 de mayo de 2017.

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de General Terán, Nuevo León,nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos y los comentarios queconsideramos más importante, siendo los siguientes:

ACTIVO $72,601,587

Los activos de clasifican como sigue:

Concepto ImporteActivo circulante $ 16,150,599Activo no circulante 56,450,988Total $ 72,601,587

ACTIVO CIRCULANTE $16,150,599

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteEfectivo y equivalentes $ 5,171,087Derechos a recibir efectivo o equivalentes 10,979,512

$ 16,150,599

El activo circulante corresponde principalmente a la administración de 3 fondos de caja chicapara gastos menores y 42 cuentas bancarias utilizadas para el pago de proveedores, nómina deempleados, manejo de fondos y programas federales y estatales.

ACTIVO NO CIRCULANTE $56,450,988

Se integra por los rubros siguientes:

4/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Rubro Importe Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones 55,725,787 Bienes muebles 725,201

$ 56,450,988

Corresponde principalmente a las altas contables de las adquisiciones de bienes muebles einmuebles y registro de la depreciación de los activos.

PASIVO $19,374,425

Los pasivos de clasifican como sigue:

Concepto ImportePasivo circulante $ 16,412,275Pasivo no circulante 2,962,150Total $ 19,374,425

PASIVO CIRCULANTE $16,412,275

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro ImporteCuentas por pagar a corto plazo $ 16,662,161Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo (249,886)

$ 16,412,275

Los pasivos circulantes corresponden principalmente a los adeudos por pagar a proveedores ycontratistas por obras públicas, impuesto retenido por sueldos y honorarios pendientes de transferira la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acreedores diversos y retenciones sobre obras.

PASIVO NO CIRCULANTE $2,962,150

Los pasivos no circulantes se integran por los documentos por pagar a largo plazo de los saldos deejercicios anteriores, contratada con instituciones bancarias.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $3,227,161

Se clasifica por la hacienda pública/patrimonio ganado y se integra por las cuentas siguientes:

5/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Concepto Importe Resultados del ejercicio [ahorro/desahorro] $ 31,247,042 Resultados de ejercicios anteriores 21,980,119

$ 53,227,161

INGRESO Y OTROS BENEFICIOS $114,710,994

Los ingresos recaudados en el ejercicio 2016 se detallan a continuación:

Concepto ImporteImpuestos $ 6,328,551Derechos 490,189Productos de tipo corriente 226,505Aprovechamientos de tipo corriente 4,772,506Participaciones y aportaciones 102,893,243

$ 114,710,994

Este concepto corresponde principalmente a los ingresos por participaciones y aportacionesrecibidas del Gobierno Federal y Estatal, que están conformadas de acuerdo al origen de susrecursos por seis diferentes fondos; así como la recaudación de los ingresos propios por impuestos,derechos, productos y aprovechamientos de tipo corriente.

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS $83,463,952

Se clasifican en los rubros de egresos siguientes:

Rubro ImporteGastos de funcionamiento $ 79,345,959Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 3,532,891Participaciones y aportaciones 331,475Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 253,627

$ 83,463,952

Los conceptos de gastos más importantes que se registran corresponden a las remuneraciones yprestaciones pagadas al personal, combustibles y lubricantes, refacciones materiales de limpieza,así como el pago de los servicios básicos como energía eléctrica y alumbrado público, eventossociales y aniversario del municipio entre otros

6/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante larevisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización dela Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

7/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 25 0 7 0 0 18 0 0

FinancieraB 1 12,988 0 0 0 1 12,988 0

EconómicaC 4 484,106 3 438,426 45,680 1 0 0

Control

InternoE

2 0 1 0 0 1 0 0

Subtotal 32 497,094 11 438,426 45,680 21 12,988 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 62 0 7 0 0 55 0 0

EconómicaC 1 741,746 0 0 0 1 741,746 741,746

8/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

Subtotal 63 741,746 7 0 0 56 741,746 741,746Total 95 1,238,840 18 438,426 45,680 77 754,734 741,746

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA4 Normativa 0 PFRA5 Normativa 0 RG6 Normativa 0 PFRA7 Normativa 0 PFRA10 Normativa 0 PFRA

9/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones11 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA16 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA18 Normativa 0 PFRA19 Normativa 0 PFRA21 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA8 Financiera 12,988 PFRA12 Económica 0 PFRA9 Control Interno 0 RG

Subtotal 12,988OBRA PÚBLICA

22 Normativa 0 PFRA23 Normativa 0 PFRA24 Normativa 0 PFRA25 Normativa 0 PFRA26 Normativa 0 PFRA27 Normativa 0 PFRA28 Normativa 0 PFRA29 Normativa 0 PFRA30 Normativa 0 PFRA31 Normativa 0 PFRA32 Normativa 0 PFRA33 Normativa 0 PFRA34 Normativa 0 PFRA35 Normativa 0 PFRA36 Normativa 0 PFRA37 Normativa 0 PFRA38 Normativa 0 PFRA40 Normativa 0 PFRA41 Normativa 0 PFRA42 Normativa 0 PFRA43 Normativa 0 PFRA44 Normativa 0 PFRA45 Normativa 0 PFRA, RG46 Normativa 0 PFRA47 Normativa 0 PFRA, IASF, RG48 Normativa 0 PFRA49 Normativa 0 PFRA, RG50 Normativa 0 PFRA, RG51 Normativa 0 PFRA52 Normativa 0 PFRA, RG53 Normativa 0 PFRA54 Normativa 0 PFRA55 Normativa 0 PFRA56 Normativa 0 PFRA57 Normativa 0 PFRA58 Normativa 0 PFRA59 Normativa 0 PFRA60 Normativa 0 PFRA61 Normativa 0 PFRA62 Normativa 0 PFRA63 Normativa 0 PFRA

10/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones64 Normativa 0 PFRA65 Normativa 0 PFRA66 Normativa 0 PFRA67 Normativa 0 PFRA68 Normativa 0 PFRA69 Normativa 0 PFRA70 Normativa 0 PFRA71 Normativa 0 PFRA, RG72 Normativa 0 PFRA73 Normativa 0 PFRA74 Normativa 0 PFRA75 Normativa 0 PFRA76 Normativa 0 PFRA77 Normativa 0 PFRA, RG39 Económica 741,746 PFRA, PIIC, RG

Subtotal 741,746Total 754,734

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

11/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

21 19 2 21 12,988

OBRA PÚBLICA 56 56 1 1 8 66 741,746Total 77 75 1 1 10 87 754,734

Monto nosolventado por

tipo de acción $

0 754,734 741,746 0 0 0 741,746 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

12/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría

aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto de 2017, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de General Terán, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría

Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo

Urbano3

Laboratorio de

Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al

Desempeño5

Auditoría a Recursos

Federales6Total

General Terán 1 1 - - - - 2

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

13/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Municipio de General Terán, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro ycontabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos,conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles einmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable alejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación derecursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios,mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto quelos Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público,se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de laHacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivosPresupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron ocorresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en elPresupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados yse aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposicionesaplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, losreglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

14/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de lamateria, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado deNuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestosautorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento delos objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demáselementos relacionados con la revisión.

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 dela Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte delente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposicionesnormativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los

procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia

15/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los estados financieros adjuntos y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el municipio de General Terán, Nuevo León, presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto, consideramos que la información proporcionada por el Municipio de General Terán, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2016 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

Los Estados Financieros presentados en pesos por el Municipio de General Terán, Nuevo León al 31 de diciembre de 2016 que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

16/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

MUNICIPIO DE GENERAL TERÁN, N.L. Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (En pesos con centavos)

ACTIVO 2016 2015 PASIVO 2016 2015

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES 5,171,086.43 0.00 CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO 16,662,161.35 0.00 DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES 10,979,512.28 0.00 DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO 0.00 0.00 DERECHOS A RECIBIR BIENES O SERVICIOS 0.00 0.00 PORCIÓN A CORTO PLAZO DE LA DEUDA

PÚBLICA A LARGO PLAZO -249,886.28 0.00

INVENTARIOS (NO APLICA) 0.00 0.00 TÍTULOS Y VALORES A CORTO PLAZO 0.00 0.00 ALMACENES (NO APLICA) 0.00 0.00 PASIVOS DIFERIDOS A CORTO PLAZO 0.00 0.00 ESTIMACIÓN POR PÉRDIDA O DETERIORO DE ACTIVOS CIRCULANTES 0.00 0.00 FONDOS Y BIENES DE TERCEROS EN

GARANTÍA Y/O ADMINISTRACIÓN A CORTO PLAZO

0.00 0.00

OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 0.00 0.00 PROVISIONES A CORTO PLAZO 0.00 0.00 OTROS PASIVOS A CORTO PLAZO 0.00 0.00

Total de ACTIVOS CIRCULANTES 16,150,598.71 0.00 Total de PASIVOS CIRCULANTES 16,412,275.07 0.00

ACTIVO NO CIRCULANTE INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 0.00 0.00 PASIVO NO CIRCULANTE DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES A LARGO PLAZO 0.00 0.00 CUENTAS POR PAGAR A LARGO PLAZO 0.00 0.00 BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES EN PROCESO

55,725,786.89 0.00 DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO 2,962,150.20 0.00

BIENES MUEBLES 725,201.10 0.00 DEUDA PÚBLICA A LARGO PLAZO 0.00 0.00 ACTIVOS INTANGIBLES 0.00 0.00 PASIVOS DIFERIDOS A LARGO PLAZO 0.00 0.00 DEPRECIACIÓN, DETERIORO Y AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE BIENES

0.00 0.00 FONDOS Y BIENES DE TERCEROS EN GARANTÍA Y/O EN ADMINISTRACIÓN A LARGO PLAZO

0.00 0.00

ACTIVOS DIFERIDOS 0.00 0.00 PROVISIONES A LARGO PLAZO 0.00 0.00 ESTIMACIÓN POR PÉRDIDA O DETERIORO DE ACTIVOS NO CIRCULANTES

0.00 0.00

OTROS ACTIVOS NO CIRCULANTES 0.00 0.00 Total de PASIVOS NO CIRCULANTES 2,962,150.20 0.00

Total de PASIVO 19,374,425.27 0.00

Total de ACTIVOS NO CIRCULANTES 56,450,987.99 0.00 HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Total de ACTIVO 72,601,586.70 0.00 HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO CONTRIBUIDO

0.00 0.00

APORTACIONES 0.00 0.00 DONACIONES DE CAPITAL 0.00 0.00 ACTUALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

0.00 0.00

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO GENERADO

53,227,161.43 0.00

RESULTADOS DEL EJERCICIO (AHORRO/ DESAHORRO) (SIC1)

0.00 0.00

RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 21,980,119.54 0.00 REVALÚOS (SIC1) 31,247,041.89 0.00 RESERVAS 0.00 0.00 RECTIFICACIONES DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

0.00 0.00

EXCESO O INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

0.00 0.00

RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA 0.00 0.00 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS

0.00 0.00

Total de HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO 53,227,161.43 0.00

Total de PASIVO Y HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

72,601,586.70 0.00

17/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

MUNICIPIO DE GENERAL TERÁN, N.L. Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (En pesos con centavos)

2016 2015 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE LA GESTIÓN: 11,817,750.98 0.00 IMPUESTOS 6,328,550.73 0.00 CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 0.00 0.00 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS 0.00 0.00 DERECHOS 490,189.05 0.00 PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE 226,505.30 0.00 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE 4,772,505.90 0.00 INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 0.00 0.00 INGRESOS NO COMPRENDIDOS EN LAS FRACCIONES DE LA LEY DE INGRESOS CAUSADOS EN EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN O PAGO

0.00 0.00

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 102,893,242.61 0.00 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 102,893,242.61 0.00 TRANSFERENCIA, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 0.00 0.00

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS 0.00 0.00

INGRESOS FINANCIEROS 0.00 0.00 INCREMENTO POR VARIACIÓN DE INVENTARIOS 0.00 0.00 DISMINUCIÓN DEL EXCESO DE ESTIMACIONES POR PÉRDIDA O DETERIORO U OBSOLESCENCIA 0.00 0.00 DISMINUCIÓN DEL EXCESO DE PROVISIONES 0.00 0.00 OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS 0.00 0.00

TOTAL DE INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS 114,710,993.59 0.00

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 79,345,958.71 0.00

SERVICIOS PERSONALES 52,708,349.39 0.00 MATERIALES Y SUMINISTROS 15,500,312.63 0.00 SERVICIOS GENERALES 11,137,296.69 0.00

TRANSFERENCIA, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS 3,532,891.45 0.00 TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL SECTOR PÚBLICO 0.00 0.00 TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL SECTOR PÚBLICO 0.00 0.00 SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES 0.00 0.00 AYUDAS SOCIALES 3,515,700.45 0.00 PENSIONES Y JUBILACIONES 0.00 0.00 TRANSFERENCIAS A FIDEICOMISOS, MANDATOS Y CONTRATOS ANÁLOGOS 0.00 0.00 TRANSFERENCIAS A LA SEGURIDAD SOCIAL 0.00 0.00 DONATIVOS 17,191.00 0.00 TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR 0.00 0.00

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 331,475.00 0.00 PARTICIPACIONES 0.00 0.00 APORTACIONES 0.00 0.00 CONVENIOS 331,475.00 0.00

INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA 253,626.54 0.00

INTERESES DE LA DEUDA PÚBLICA 253,626.54 0.00 COMISIONES DE LA DEUDA PÚBLICA 0.00 0.00 GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA 0.00 0.00 COSTO POR COBERTURAS 0.00 0.00 APOYOS FINANCIEROS 0.00 0.00

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS 0.00 0.00 ESTIMACIONES, DEPRECIACIONES, DETERIOROS, OBSOLESCENCIA Y AMORTIZACIONES 0.00 0.00 PROVISIONES 0.00 0.00 DISMINUCIÓN DE INVENTARIOS 0.00 0.00 AUMENTO POR INSUFICIENCIA DE ESTIMACIONES POR PÉRDIDA O DETERIORO U OBSOLESCENCIA 0.00 0.00 AUMENTO POR INSUFICIENCIA DE PROVISIONES 0.00 0.00 OTROS GASTOS 0.00 0.00

18/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

MUNICIPIO DE GENERAL TERÁN, N.L. Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (En pesos con centavos)

2016 2015 INVERSIÓN PÚBLICA 0.00 0.00 INVERSIÓN PÚBLICA NO CAPITALIZABLE 0.00 0.00 TOTAL DE GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS 83,463,951.70 0.00 Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 31,247,041.89 0.00

(SIC1) El saldo presentado en la cuenta de revaluó por $31,247,041.89 se debió presentar en La cuenta Resultados del ejercicio (ahorro/ desahorro) la cual se presentó en ceros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

19/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación:

Concepto Importe

a) Activo $ 72,601,587 b) Pasivo 19,374,425 c) Hacienda pública/patrimonio 53,227,161 d) Ingresos y otros beneficios 114,710,994 e) Gastos y otras pérdidas 83,463,952

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros en pesos al 31 de diciembre de 2016, presentados como Cuenta Pública, se eligieron para nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $72,601,587

Los activos se clasifican como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 16,150,599 Activo no circulante 56,450,988

Total $ 72,601,587

ACTIVO CIRCULANTE $16,150,599 Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Efectivo y equivalentes $ 5,171,087 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 10,979,512

Total $ 16,150,599

20/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

EFECTIVO Y EQUIVALENTES $5,171,087 Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Efectivo $ (10,757) Bancos/Tesorería 5,181,844

Total $ 5,171,087

Efectivo $(10,757) Esta cuenta se integra por la caja recaudadora, en la cual se registran incorrectamente las devoluciones en efectivo de los gastos por comprobar no ejercidos, por $(47,757), así como 3 fondos fijos para gastos menores asignados a dependencias municipales por $37,000 a los cuales se les realizo arqueos. Bancos/Tesorería $5,181,844 Esta cuenta se integra por los saldos contables de 25 fondos bancarios utilizados para el gasto corriente, así como programas federales y estatales, revisando las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016, las cuales se verificaron que estuvieran adecuadamente depuradas, confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con los auxiliares contables. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $10,979,512 Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 10,032,791 Gastos por comprobar 32,100 Deudores diversos por cobrar a corto plazo (67,700) Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo 982,321

Total $ 10,979,512

Cuentas por cobrar a corto plazo $10,032,791 Esta cuenta se integra por los saldos de cuentas bancarias y cuentas por cobrar de ejercicios anteriores, los cuales no fueron depurados con el cambio de sistema de contabilidad, dicha situación está notificada en el apartado de Observaciones derivadas de la revisión practicada en este mismo informe.

21/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Gastos por comprobar $32,100 Esta cuenta se integra por los saldos de gastos por comprobar de los cuales se verificó la antigüedad de las partidas que los integran, además se realizaron confirmaciones de saldos. Deudores diversos por cobrar a corto plazo $(67,700) Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de recuperar de préstamos a empleados por $40,450, así como el saldo negativo de los descuentos de préstamos a empleados por $(108,150) el cual se debe a que solo se registraron los descuentos, mas no los préstamos, dicha situación está notificada en el apartado de Observaciones derivadas de la revisión practicada en este mismo informe. Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo $982,321 En esta cuenta se registró el Crédito al Salario pagado al personal de ejercicios anteriores por $399,402, así como el registro del subsidio por $582,919 ACTIVO NO CIRCULANTE $56,450,988 Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 55,725,787 Bienes muebles 725,201

Total 56,450,988

Para su revisión, se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheque y documentación comprobatoria, en cumplimiento a la normatividad establecida. Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $55,725,787 Este rubro se integra por construcciones en proceso en bienes de dominio público por los conceptos siguientes:

22/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Concepto Importe

Edificación habitacional en proceso $ 16,093,475 Edificación no habitacional en proceso 12,942,526 Construcción de obras para el abastecimiento de agua, petróleo, Gas, electricidad y telecomunicaciones en proceso 12,924,804 Otras construcciones de ingeniería civil u obra pesada en proceso 13,764,982

Total $ 55,725,787

Corresponde principalmente a las inversiones en obra pública que se encuentran en proceso por conceptos diversos como: Construcción dormitorios, banquetas, techo firme en varias comunidades, pavimentación, rehabilitación de sabino gordo, construcción de canchas deportivas y reforestación de áreas verdes con especies nativas, las cuales según el origen de la disposición de los recursos se clasifican en los programas siguientes:

Concepto Importe

Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece) $ 14,775,197 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal 2016 (FISE) 10,623,852 Reforestación Urbana con Especies Nativas 9,800,000 Fondo de Apoyo para la Vivienda 7,629,596 Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Proagua) 5,127,697 Fondo Descentralizado Municipio 3,826,550 Fondo de Contingencias Económicas 1,981,728 Fondo de Programas Regionales 1,387,247 Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal 573,920

Total $ 55,725,787

Bienes muebles $725,201 Este rubro se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Mobiliario y equipo de administración $ 555,526 Vehículos y equipo de transporte 155,440 Maquinaria, otros equipos y herramientas 14,235

Total $ 725,201

Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de cheques y documentación comprobatoria en cumplimiento a la normatividad establecida. Adicionalmente, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física.

23/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Mobiliario y equipo de administración $555,526 De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Equipo de cómputo y de tecnologías de la información $ 532,919 Muebles de oficina y estantería 13,582 Muebles, excepto de oficina y estantería 9,025

Total $ 555,526

Vehículos y equipo de transporte $155,440 De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra como otros equipos de transporte por la adquisición de 5 motocicletas para seguridad pública. Maquinaria, otros equipos y herramientas $14,235 De acuerdo con las altas registradas contablemente durante el ejercicio 2016, esta cuenta se integra por la adquisición de herramientas utilizadas por el departamento de servicios primarios. b) PASIVO $19,374,425

Los pasivos se clasifican como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 16,412,275 Pasivo no circulante 2,962,150

Total $ 19,374,425

PASIVO CIRCULANTE $16,412,275 Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 16,662,161 Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo (249,886)

Total $ 16,412,275

24/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO $16,662,161 Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Tesorería saldos anteriores $ (422,189) Servicios personales por pagar a corto plazo 5,159,101 Proveedores por pagar a corto plazo 654,459 Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo 8,601 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 11,191,894 Otras cuentas por pagar a corto plazo 70,295

Total $ 16,662,161

Tesorería saldos anteriores $(422,189) Esta cuenta se integra por los saldos de cuentas por pagar de ejercicios anteriores, los cuales no fueron depurados con el cambio de sistema de contabilidad, dicha situación está notificada en el apartado de observaciones derivadas de la revisión practicada en este mismo informe. Servicios personales por pagar a corto plazo $5,159,101 Esta cuenta se integra por un saldo de sueldos y salarios proveniente de ejercicios anteriores, así como los saldos pendientes de pagar a proveedores, prestadores de servicios, entre otros, determinando a los principales, como a continuación se detalla:

Nombre Importe

Sueldos y salarios (saldo de ejercicios anteriores) $ 1,832,159 María de los Ángeles Cantú García 916,418 Abarrotes Villagómez, G S.A. de C.V. 406,395 Gas Económico Metropolitano, S.A. de C.V. 328,838 Eliud Garza Lozano 164,224 Leobardo Padilla Escobedo 131,000 Jesús Eduardo Leal González 120,096 Desarrollos de Sistemas de Televisión, S.A. de C.V. 116,000 Grupo Más Comunicaciones, S.A. de C.V. 114,840 Servicios para la Autoconstrucción, S.A. de C.V. 111,500 Comisionistas de Lubricantes, S.A. de C.V. 105,948 Alejandro García de la Fuente 87,000

Total $ 4,434,418

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de prestadores de servicios se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra.

25/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Proveedores por pagar a corto plazo $654,459 Este concepto se integra por los saldos pendientes de pagar a diferentes proveedores, determinando a los principales, como a continuación se detalla:

Proveedor Importe

Eliúd Garza Lozano $ 161,298 Luis Alejandro Serna Lara 84,589 Tecnollantas Martínez de Montemorelos, S.A de C.V. 47,560 Desarrollos de Sistemas de Televisión, S.A. de C.V. 46,400 Hilda Gas, S.A. de C.V. 39,845 Servando Leal Reyes 34,497 Abarrotes Villagómez, G S.A. de C.V. 33,193 Gas Económico Metropolitano, S.A. de C.V. 32,165 Comisionistas de Lubricantes, S. A. de C.V. 29,253

Total $ 508,800

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría en relación a los saldos de proveedores se verificaron los auxiliares, pólizas, facturas, órdenes y requisiciones de compra. Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo $8,601 Este concepto se integra por el saldo pendiente de pagar a favor de Rosa Elvira Elizondo de la Garza por concepto de medicamentos para apoyos a personas de escasos recursos. Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $11,191,894

Concepto Importe Retención ISPT personal $ 11,193,263 Retención 5 al millar obras públicas (40,894) Retención 10% honorarios 39,525

Total $ 11,191,894

Además, se realizó un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio y se

revisó que se cumpliera con los pagos provisionales de los impuestos retenidos al personal. Otras cuentas por pagar a corto plazo $70,295 Este concepto se integra por el saldo pendiente de aportaciones a favor de la Cruz Roja, así como devoluciones de nómina pendientes.

26/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

PORCIÓN A CORTO PLAZO DE LA DEUDA PÚBLICA A LARGO $(249,886) Esta cuenta se integra por el saldo de los descuentos de préstamos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., el cual se debe a que solo se registraron los descuentos, mas no los préstamos, dicha situación está notificada en el apartado de observaciones derivadas de la revisión practicada en este mismo informe. PASIVO NO CIRCULANTE $2,962,150 Se integra por los saldos de documentos por pagar a largo plazo de ejercicios anteriores, los cuales no se encuentran desglosados en la contabilidad y la Administración Municipal no presentó información que documente dichas cifras, por lo cual no nos fue posible cerciorarnos de la razonabilidad de estos saldos. c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $53,227,161

Representa el patrimonio generado y se integra como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Resultado del ejercicio ahorro/desahorro $ 31,247,042 Resultados de ejercicios anteriores 21,980,119

Total $ 53,227,161

La Hacienda Pública y Patrimonio se integra por el patrimonio generado que representa la acumulación de las gestión de ejercicios anteriores, resultado del ejercicio en operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $114,710,994

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

27/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2016 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo. Los importes de alcance corresponden básicamente a la revisión de los recibos de ingresos y su documentación soporte. A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2016 por rubros, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2015:

Ingresos Reales

Variación Rubros

2016 %

2015 %

Importe %

Impuestos $ 6,328,551 6 $ 5,146,145 4 $ 1,182,406 23 Derechos 490,189 - 553,798 - (63,609) (11) Productos de tipo corriente 226,505 - 196,823 - 29,682 15 Aprovechamientos de tipo corriente 4,772,506 4 220,071 - 4,552,435 2069 Participaciones y aportaciones 102,893,243 90 51,839,719 36 51,053,524 98 Fondo de Infraestructura Social - - 13,897,874 10 (13,897,874) (100) Fondo para el Fortalecimiento Municipal - - 7,630,051 5 (7,630,051) (100) Fondos Descentralizados - - 23,288,598 16 (23,288,598) (100) Otras Aportaciones - - 39,221,293 28 (39,221,293) (100) Financiamiento - - 1,000,133 1 (1,000,133) (100)

Total $ 114,710,994 100 $ 142,994,505 100 $ (28,283,511) (20)

A continuación se detallan los conceptos que integran los ingresos por Rubro, presentando los importes de alcance y porcentajes de las muestras tomadas de manera selectiva y en algunos casos, se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

IMPUESTOS $6,328,551

Este rubro representa el 6% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

28/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Concepto

Importe

%

Alcance

%

Impuesto predial $ 3,526,149

56 $ 500,876

14 Sobre adquisición de inmuebles

2,110,113

33

1,190,837

56

Sobre aumento de valor y mejoría específica de la propiedad

1,334 - 500 37 Impuestos rezagos

621,910

10

280,036

45

Impuestos accesorios

69,045

1

10,891

16

Total $ 6,328,551 100 $ 1,983,140 31

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida.

Impuesto predial $3,526,149

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial, conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, recaudando la Administración Municipal el 18%.

Adicionalmente, se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de las facturaciones enviadas por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro.

Sobre adquisición de inmuebles $2,110,113

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados principalmente de operaciones de compra-venta de bienes inmuebles.

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisó en forma selectiva las partidas más representativas cotejando los recibos oficiales contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Sobre aumento de valor y mejoría específica de la propiedad $1,334

En este concepto se registraron ingresos por introducción de agua y drenaje en la colonia Bicentenario.

Impuestos rezagos $621,910

29/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos por operaciones del impuesto predial y adquisición de inmuebles.

Impuestos accesorios $69,045

En este concepto se registraron ingresos generados de accesorios por operaciones del impuesto predial y adquisición de inmuebles.

DERECHOS $490,189

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe

%

Alcance

%

Servicios públicos $ 28,902

6 $ 19,700

68 Construcciones y urbanizaciones

81,486

17

3,223

4

Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros

7,135 2 1,278 18 Inscripción y refrendos

137,876

28

44,030

32

Expedición de licencias

50,536

10

3,042

6 Ocupación en vía publica

25,365

5

9,421

37

Nuevos fraccionamientos, edificaciones y sub divisiones 158,889 32 119,153 75

Total $ 490,189 100 $ 199,847 41

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida.

Servicios públicos $28,902

En este concepto se registraron cobros por servicios de sacrificio de ganado en el rastro municipal.

Construcciones y urbanizaciones $81,486

30/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Subdivisiones, fusiones y relotificaciones $ 61,325 Permisos para construcción 18,288 Asignación de números oficiales 997 Inicio de trámite de licencia de uso de suelo 876

Total .$ 81,486

Se revisaron los expedientes de los servicios prestados por el Municipio en las tramitaciones de desarrollo urbano, con los cuales se verificaron los cálculos de las cuotas establecidas en la normatividad aplicable.

Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros $7,135

En este concepto se registraron los ingresos por constancias de no adeudo de impuesto predial.

Inscripción y refrendos $137,876

En este concepto se registraron ingresos por anuencias a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

Expedición de licencias $50,536

En este concepto se registraron ingresos por trámites para la expedición de licencias de manejo por $50,098 y permisos provisionales a vehículos para circular sin placas por $438.

Ocupación en vía pública $25,365

En este concepto se registraron ingresos por instalación de oferentes en la vía pública.

Nuevos fraccionamientos, edificaciones y sub divisiones $158,889

En este concepto se registraron ingresos por contribuciones de nuevas edificaciones como introducción de energía eléctrica, agua y drenaje en la colonia Bicentenario, así como autorización del proyecto ejecutivo del fraccionamiento San Gerardo.

31/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE $226,505

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe

%

Alcance

%

Enajenación de bienes muebles o inmuebles $ 69,993

31 $ 28,250

40 Arrendamiento o explotación de bienes muebles o inmuebles

153,330

68

68,205

44

Depósito de escombros y desechos vegetales

400

-

-

- Venta de impresos, formatos y papel especial 1,532

1 370

24

Productos diversos

1,250

-

-

-

Total $ 226,505

100 $ 96,825

43

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida.

Enajenación de bienes muebles o inmuebles $69,993

En este concepto se registraron ingresos por venta de lotes de panteón municipal.

Arrendamiento o explotación de bienes muebles o inmuebles $153,330

En este concepto se registraron ingresos por el arrendamiento del auditorio municipal.

Adicionalmente, se obtuvo de la dependencia que da origen a este tipo de ingresos el reporte de control que se tiene, conciliando el importe contra lo establecido en el contrato y lo registrado contablemente.

Depósito de escombros y desechos vegetales $400

En este concepto se registraron ingresos por depósito de escombros y desechos vegetales.

Venta de impresos, formatos y papel especial $1,532

En este concepto se registraron ingresos por la expedición de cartas de no antecedentes penales.

Productos diversos $1,250

En este concepto se registraron ingresos por permiso para realizar cabalgatas.

32/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE $4,772,506

Este rubro representa el 4% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe

%

Alcance

%

Multas $ 162,832

3 $ 33,441

21 Indemnizaciones

25,000

1

25,000

100

Aprovechamientos diversos

4,069,674

85

3,463,138

85 Donativos 515,000

11 510,000

99

Total $ 4,772,506

100 $ 4,031,579

84

Multas $162,832

En este concepto se registraron cobros de multas por violaciones a los Reglamentos de Tránsito y Vialidad, así como de Policía y Buen Gobierno del municipio de General Terán, Nuevo León y demás disposiciones en materia hacendaria aplicables, las cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

Tránsito y Vialidad $ 105,465 Policía y Buen Gobierno 82,539 Condonación de multas (25,172)

Total $ 162,832

Se revisaron las boletas de infracciones que amparan los recibos de ingresos, las cuales se confrontaron contra las cuotas de las sanciones establecidas, conciliando con los registros contables, además se verificó que el cobro se haya efectuado de conformidad a su reglamentos.

Indemnizaciones $25,000

Se registraron en este concepto los ingresos por daños ocasionados al municipio por particulares.

Aprovechamientos diversos $4,069,674

Se registraron en este concepto los ingresos de Gobierno del Estado derivados de programas regionales por $1,398,600 y provisiones económicas por $2,663,138 así como pagos por parte de los vecino para permisos de eventos por $7,936.

33/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Donativos $515,000

En este concepto se registraron donativos recibidos en efectivo por parte de la empresa Goco, S.A. de C.V. por $500,000 para gasto corriente, así como aportaciones de estudiantes a las comunidades rurales por el servicio de transporte escolar que brinda el municipio por $15,000.

PARTICIPACIONES y APORTACIONES $102,893,243 Este rubro representa el 90% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe

%

Alcance

%

Participaciones:

Fondo General de Participaciones $ 26,284,026

26 $ 26,284,026

100 Fondos Descentralizados Estatales

5,004,347

5

5,004,347

100

Fondo Nacional de Fomento Municipal

4,943,951

5

4,943,951

100 Devolución de ISR a Municipios

4,406,105

4

4,406,105

100

Tenencia o uso de vehículos

4,098,533

4

4,098,533

100 Fondo de Desarrollo Municipal

3,839,403

4

3,839,403

100

Fondos Descentralizados de Seguridad

2,412,385

2

2,412,385

100 Ventas final de diésel y gasolina

1,922,458

2

1,922,458

100

Fondo de Fiscalización

1,664,080

2

1,664,080

100 Impuesto especial sobre producción y servicios

1,468,665

1

1,468,665

100

Impuesto sobre automóviles nuevos

1,218,590

1

1,218,590

100 Participaciones FEIEF

811,792

1

811,792

100

Fondo de Extracción de Hidrocarburos

414,405

-

414,405

100 Control vehicular

126,696

-

43,350

34

Aportaciones Federales:

Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal

14,836,000 14 14,836,000 100 Fondo de Infraestructura Social Municipal

10,640,013

10

10,640,013

100

Fondo para el Fortalecimiento Municipal

8,030,842

8

8,030,842

100 Fondo de Reforestación Urbana 2015

6,875,701

7

6,875,701

100

Programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento 2016

3,732,900 4 3,732,900 100 Programa del instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias

162,351 - 43,350 27

Total $ 102,893,243 43 $ 102,690,896 99

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se verifica que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones y aportaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que reflejaban contra los saldos registrados.

34/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $83,463,952

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Gastos y Otras Pérdidas Del total de los egresos manifestados en el Estado de Actividades por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva, comprobando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad. Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables, comprobantes fiscales, órdenes y requisiciones de compra, contratos, entre otra documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto. El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado de acuerdo al clasificador por objeto de gasto, mismo que se cumplió en forma general. Derivado de la implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las Normas Contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), aplicada para la información contable del año 2016, se modificó la presentación de los egreso, misma que difiere con la del ejercicio 2015, situación por la cual no se efectuó un comparativo de cifras entre estos años. A continuación se integran los gastos ejercidos en el año 2016 clasificados por grupo de los egresos:

Egresos reales Grupo 2016 %

Gastos de funcionamiento $ 79,345,959 95 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

3,532,891 4

Participaciones y aportaciones

331,475 1 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

253,627 -

Total $ 83,463,952 100

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los grupos de egresos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

35/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Proveedor Concepto Importe

Gasolinera Ballesteros Ibarra, S.A. de C.V. Consumo de combustible $ 4,087,337 Comisión Federal de Electricidad Energía eléctrica 4,783,215 María de los Ángeles Cantú García Material eléctrico y construcción 2,590,646 Abarrotes Villagómez G, S.A. de C.V. Abarrotes 1,176,459 Organización Pego San Nicolás, S.A. de C.V. Combustibles 964,398 RGG Consultoría de Medios, S.A. de C.V. Coordinación de eventos 921,280 Eliud Garza Lozano Refacciones 777,965 Carlos Gerardo Ramos Romero Honorarios 739,600 Juana María Ramírez Colunga Papelería y artículos de oficina 582,736 Alma Delia Alvarado Castro Compra de naranjas 538,020 Gas Económico Metropolitano, S.A. de C.V. Combustibles 424,639 Desarrollos de Sistemas de Televisión, S.A. de C.V. Publicidad 385,934 Comisionistas de Lubricantes, S. A. Refacciones 369,932 Leobardo Padilla Escobedo Periódicos y revistas 366,500 Seguros Banorte, S.A. de C.V Pago de seguros 365,380 Nemotek, S.A. de C.V. Mantenimiento del sistema 354,200 Alma Daniela Juárez Alvarado Servicios de digitalización 350,929 Heriberto Loredo Valerio Material eléctrico 333,764

A continuación se detallan los conceptos del gastos que integran los grupos de egresos por capitulo y objeto del gasto, presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoria aplicados adicionalmente a los ya enunciados en el primer párrafo, en el inicio de esta sección.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $79,345,959 Este grupo de egresos representa el 95% de los gastos totales y se integra por los capítulos siguientes:

Capítulo

Importe

%

Alcance

%

Servicios personales $ 52,708,349 66 $ 33,860,444

64

Materiales y suministros

15,500,313

20

9,265,057

60 Servicios generales

11,137,297

14

7,990,563

72

$ 79,345,959 100 $ 51,116,064 64

36/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

SERVICIOS PERSONALES $52,708,349

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 37,934,937 72 $ 22,485,042 59 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 8,538,299 16 5,498,603 64 Remuneraciones adicionales y especiales 5,184,635 10 5,101,545 98 Otras prestaciones sociales y económicas 1,050,478 2 775,254 74

Total $ 52,708,349 . 100 $ 33,860,444 64

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliando estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago y se verificó el cálculo del Impuesto sobre la Renta de algunos empleados, entre otros procedimientos aplicados. Además, se efectuó prueba selectiva de las prestaciones más importantes pagadas al personal, verificando los lineamientos normativos, así como los contratos respectivos celebrados con la Administración Municipal para asegurar el cumplimiento de las cláusulas establecidas.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $37,934,938

Las remuneraciones al personal de carácter permanente, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal base.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $8,538,299

Las remuneraciones al personal de carácter permanente y transitorio, corresponden a las remuneraciones pagadas al personal eventual por concepto de sueldos como a continuación se detalla:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldos base al personal eventual 7,040,815 82 4,260,119 61 Honorarios Asimilables a Salarios 1,497,483 18 1,238,484 83

Total $ 8,538,298 100 $ 5,498,603 64

37/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Remuneraciones adicionales y especiales $5,184,635

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Primas de vacaciones $ 4,588,512 88 $ 4,588,512 100 Aguinaldos 516,063 10 466,221 90 Compensaciones 40,921 1 29,250 71 Horas extraordinarias 39,139 1 17,562 45

Total $ 5,184,635 . 100 $ 5,101,545 98

Otras prestaciones sociales y económicas $1,050,478

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Indemnizaciones y liquidaciones $ 566,488 54 $ 431,924 76 Otras prestaciones sociales y económicas 362,266 34 268,330 74 Prestaciones contractuales 56,500 5 45,000 80 Capacitación a servidores públicos 49,224 5 15,000 30 Evento día de la secretaria 16,000 2 15,000 94

Total $ 1,050,478 100 $ 775,254 74

MATERIALES Y SUMINISTROS $15,500,313

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Combustibles, lubricantes y aditivos $ 5,475,704 35 $ 2,925,956 53 Materiales de administración, emisión de documentos 3,311,610 22 2,082,276 63 Materiales y artículos de construcción y de reparación 3,308,014 21 2,410,759 73 Herramientas, refacciones y accesorios menores 1,819,709 12 1,000,756 55 Alimentos y utensilios 775,057 5 452,509 58 Materias primas y materiales de producción y comercialización 486,164 3 205,893 42 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 184,831 1 148,765 80 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 139,224 1 38,143 27

Total $ 15,500,313 100 $ 9,265,057 60

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además, en complemento a la comprobación de estos

38/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como para su inspección física.

Combustibles, lubricantes y aditivos $5,475,704

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Gasolina $ 4,363,163

80 $ 2,459,922

56 Gas LP

848,814

15

396,649

47

Lubricantes

263,727

5

69,385

26

Total $ 5,475,704 100 $ 2,925,956 53

Materiales de administración, emisión de documentos $3,311,610

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Periódicos y revistas $ 1,336,824 40 $ 773,424 58 Material de limpieza 752,581 23 507,836 67 Material de imprenta 693,924 21 469,780 68 Materiales, útiles y equipos menores de oficina

429,614 13 249,969 58

Material fotográfico 98,667 3 81,267 82

Total $ 3,311,610 100 $ 2,082,276 63

Materiales y artículos de construcción y de reparación $3,308,014

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Materiales complementarios $ 2,680,148 81 $ 1,943,706 73 Material eléctrico y electrónico 468,789 14 384,701 82 Material de plomería 138,866 4 72,865 52 Pintura 20,211 1 9,487 47

Total $ 3,308,014 100 $ 2,410,759 73

39/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $1,819,709

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Refacciones $ 1,423,106 78 $ 751,640 53 Llantas 343,685 19 219,905 64 Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo

47,910 3 29,211 61

Refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos

3,500 - - -

Acumuladores 1,508 - - -

Total $ 1,819,709 100 $ 1,000,756 55

Alimentos y utensilios $775,057

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Consumo de alimentos a empleados $ 373,470 48 $ 213,358 57 Consumo educación 168,629 22 49,448 29 Gastos de cafetería 140,134 18 114,979 82 Consumo de alimentos a personas escasos recursos

92,834 12 74,724 80

Total $ 775,067 100 $ 452,509 58

Materias primas y materiales de producción y comercialización $486,164

Esta cuenta se integra por los gastos por el consumo de gas L.P. para cocina de comandancia, así como gasolina para los vehículos oficiales de policías.

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $184,831

Esta cuenta se integra por los gastos realizados para la compra de uniformes para el personal del Municipio.

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $139,224

40/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Materiales, accesorios y suministros médicos $ 108,993 78 $ 38,143 35 Otros productos químicos 15,177 11 - - Medicamentos 8,263 6 - - Fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos 6,791 5 - -

Total $ 139,224 100 $ 38,143 27

SERVICIOS GENERALES $11,137,297 Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Servicios básicos $ 5,758,235 52 $ 4,383,619 76 Servicios oficiales 3,179,046 29 2,414,199 76 Servicios de instalación, reparación y mantenimiento 1,530,106 14 876,249 57 Servicios financieros, bancarios y comerciales 458,838 4 230,651 50 Servicios de arrendamiento 122,682 1 44,560 36 Servicios de traslado y viáticos 31,180 - 8,885 28 Servicios profesionales, científicos y técnicos 20,800 - 15,000 72 Otros servicios generales 19,010 - - - Servicios de comunicación social y publicidad 17,400 - 17,400 100

Total $ 11,137,297 100 $ 7,990,563 72

Adicionalmente, se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registradas contablemente, conciliándose estos contra las clausulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos acuerdos y lineamientos administrativos autorizados.

Servicios básicos $5,758,235

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Energía eléctrica $ 4,368,267 76 $ 3,340,592 76 Alumbrado público 668,324 11 668,324 100 Agua 267,095 5 178,525 67 Telefonía tradicional 222,223 4 91,158 41 Servicios de acceso de internet, redes y procesamiento de información 109,691 2 36,099 33

41/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Concepto Importe % Alcance %

Telefonía celular 69,886 1 16,172 23 Gas 52,749 1 52,749 100

Total $ 5,758,235 100 $ 4,383,619 76

Servicios oficiales $3,179,046

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Eventos sociales de la comunidad $ 1,294,978 41 $ 961,489 74 Aniversario del Municipio y/o festejos patronales 1,191,557 37 933,129 78 Eventos culturales 129,617 4 86,634 67 Informe Presidente Municipal 117,402 4 112,600 96 Festejos navideños 110,389 3 83,694 76 Día de la madre 98,866 3 94,896 96 Día del niño 81,203 3 73,873 91 Eventos deportivos 75,114 2 47,884 64 Eventos cívicos 37,427 1 - - Día del maestro 21,309 1 - - Gastos de representación 21,184 1 20,000 94

Total $ 3,179,046 100 $ 2,414,199 76

Servicios de instalación, reparación y mantenimiento $1,530,106

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Mantenimiento de:

Vehículos $ 568,443 37 $ 250,462 44 Equipo de cómputo 466,520 31 407,299 87 Edificios e instalaciones 146,932 10 60,358 41 Vías públicas 118,300 8 43,449 37 Reparación de llantas 96,365 6 53,885 56 Centros deportivos 70,489 5 16,800 24 Equipo de comunicación 50,001 3 43,996 88 Señales y nomenclaturas 6,612 - - - Lavado y engrasado 3,428 - - - Maquinaria pesada 3,016 - - -

Total $ 1,530,106 100 $ 876,249 57

42/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $458,838

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Camisones bancarias $ 96,863 21 $ 20,253 21 Seguros de responsabilidad patrimonial y fianzas 361,975 79 210,398 58

Total $ 458,838 100 $ 230,651 50

Servicios de arrendamiento $122,682

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance % Arrendamiento de edificios $ 84,702 69 $ 24,560 29 Arrendamiento de equipo de trasporte 37,980 31 20,000 53

Total $ 122,682 100 $ 44,560 36

Servicios de traslado y viáticos $31,180

Esta cuenta se integra por las erogaciones realizadas por concepto de viáticos pagados a empleados para diferentes diligencias.

Servicios profesionales, científicos y técnicos $20,800

Esta cuenta se integra por las erogaciones por servicios de capacitación e impartición de conferencias.

Otros servicios generales $19,010

Esta cuenta se integra por las erogaciones de gastos funerarios, ataúdes y arreglos.

Servicios de comunicación social y publicidad $17,400

Esta cuenta se integra por las erogaciones por publicidad transmitida en la estación de radio.

43/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $3,532,891 Este grupo de egresos representa el 4% de los gastos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Ayudas sociales $ 3,515,700 100 $ 2,359,367 67 Donativos 17,191 - 10,000 58

Total $ 3,532,891 100 $ 2,369,367 67

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos en especie otorgados a personas de escasos recursos, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición e identificación por parte de los beneficiados, así como su entrega-recepción y que existieran lineamientos de control autorizadas para el otorgamiento de este tipo de ayudas y garantizar que los beneficiarios correspondían a familias carentes de recursos económicos.

Ayudas sociales $3,515,700

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Ayudas sociales a personas $ 3,175,749 90 $ 2,051,356 65 Becas 249,911 7 248,011 99 Ayudas sociales a instituciones 90,040 3 60,000 67

Total $ 3,515,700 100 $ 2,359,367 67

Ayudas sociales a personas $3,175,749

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Apoyo económico a comunidades $ 1,085,818 34 $ 780,615 72 Apoyo para estudiantes en especie y económico 880,530 28 759,558 86 Apoyo económico y en especie para equipos y evento 464,103 15 260,725 56 Apoyo económico, atención médica, despensas y transporte 316,235 10 12,000 4 Apoyo para transportación de estudiantes 176,834 6 108,050 61 Material de construcción a personas de escasos recursos 132,756 4 130,408 98 Apoyo para transportación y uniformes a equipos 65,242 2 - - Apoyos funerarios a personas de escasos recursos 37,331 1 - - Brigadas y apoyos para la salud 16,900 - - -

Total $ 3,175,749 100 $ 2,051,356 65

44/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Becas $249,911

Esta cuenta se integra por las erogaciones de becas y otras ayudas para programas de capacitación en las escuelas y secundarias del Municipio.

Ayudas sociales a instituciones $90,040

Esta cuenta se integra por las aportaciones realizadas a la Cruz Roja.

Donativos $17,191

Esta cuenta se integra por las erogaciones realizadas a Instituciones sin fines de lucro, como escuelas y secundarias del Municipio. PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $331,475

Este rubro de egresos representa el 1 % de los gastos totales y se integra por la cuenta de otros

convenios, donde se registraron las erogaciones correspondientes al pago de lista de rayas para el apoyo de la agricultura y la ganadería del proyecto de gasto fijo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $253,627 Este rubro de egresos se integra por la cuenta de intereses de la deuda pública interna, donde fueron registrados los intereses del préstamo otorgado por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON LOS PRESUPUESTOS

A continuación se presenta para fines informativos un cuadro comparativo del presupuesto de ingresos y egresos del año 2016, contra los importes reales mostrando sus variaciones

Presupuesto Concepto

Importe Importe

Variación

Ingresos y otros beneficios

Real

%

Presupuesto

%

Importe

%

Impuestos $ 6,328,551

6 $ 5,408,742

4 $ 919,809

17 Derechos

490,189

-

575,918

-

(85,729)

(15)

Productos

226,505

-

203,049

-

23,456

12 Aprovechamientos

4,772,506

4

634,746

1

4,137,760

652

Participaciones y aportaciones

102,893,243

90

120,328,324

90

(17,435,081)

(14)

45/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Concepto Importe Importe Variación Ingresos y otros beneficios Real % Presupuesto % Importe %

Financiamiento - - 5,976,087 5 (5,976,087) (100)

Total $ 114,710,994 100 $ 133,126,866 100 $ (18,415,872) (14)

Concepto Importe Importe Variación Gastos y otras pérdidas Real % Presupuesto % Importe

%

Gastos de funcionamiento $ 79,345,959 95 $ - - $ (79,345,959) (100) Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

3,532,891 4 - - (3,532,891) (100) Participaciones y aportaciones 331,475 1 - - (331,475) (100) Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 253,627 - - - (253,627) (100) Administración pública - - 65,772,930 49 65,772,930 100 Servicios comunitarios - - 18,374,739 14 18,374,739 100 Desarrollo social - - 5,274,333 4 5,274,333 100 Seguridad pública y transito - - 970,000 1 970,000 100 Mantenimiento y conservación de activos - - 7,137,994 5 7,137,994 100 Adquisiciones - - 2,658,284 2 2,658,284 100 Desarrollo urbano y ecología - - 5,262,500 4 5,262,500 100 Fondo de infraestructura social municipio - - 10,000,000 7 10,000,000 100 Fondo de fortalecimiento municipal - - 7,200,000 5 7,200,000 100 Obligaciones financieras - - 7,710,413 6 7,710,413 100 Otros - - 4,500,000 3 4,500,000 100

Total $ 83,463,952 100 $ 134,861,193 100 $ 51,397,241 38

B) Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los Estados Financiaros adjuntos y sus presupuestos, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este Informe.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

46/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicadaen el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientospor parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley leimponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimoniopublicadas en el POE).

b) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos aasegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control delos inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicadosen el POE).

c) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

d) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deudapública (artículo 45).

II. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábileslos bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmueblesbajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como loson los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a losLineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos,

47/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado enel POE).

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

III. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar para consulta de la población en general, en formatos accesibles, elcontenido de la información financiera referida en el artículo 61 de la LGCG,conforme se dispone en su artículo 62.

c) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de informaciónde montos pagados por ayudas y subsidios).

IV. Obligaciones sobre recursos federales transferidos

a) Incluir en la cuenta pública la relación de las cuentas bancarias productivasespecíficas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69primer párrafo).

b) Observar para la integración de la información financiera relativa a los recursosfederales transferidos lo siguiente (artículo 70):

b.1) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamenteactualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifiquey compruebe el gasto incurrido (fracción I del artículo 70).

b.2) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o comose establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo deaportaciones, programa o convenio respectivo (fracción II del artículo 70).

b.3) Realizar en términos de la normativa que emita el consejo, el registro contable,presupuestario y patrimonial de las operaciones realizadas con los recursos federalesconforme a los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes definanciamiento (fracción III del artículo 70).

b.4) Concentrar en un solo apartado todas las obligaciones de garantía o pago causante dedeuda pública u otros pasivos (fracción IV del artículo 70).

48/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

c) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y accionesrespectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidosy aquellos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme alos Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financierosrelacionados con los recursos públicos federales publicados en el POE).

d) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de las entidadesfederativas, a través del sistema de información la relativa al grado de avance en elejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicadosconforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidoscon los recursos aplicados (artículo 72, en relación con el 85 de la Ley Federal dePresupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

Normativa

Respuesta"CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

I.REGISTROS CONTABLES

En referencia a las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental en términosde lo dispuesto en los artículos 23, 24, 28, 39 y 45 de la LGCG, así como lo ordenadoen el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoracióndel Patrimonio (CONAC) para el registro contable en cuentas específicas de activo losbienes muebles e inmuebles de este ente público; las obligaciones relativas a la bajade bienes muebles e inmuebles y sus Lineamientos del CONAC; las provisiones y susajustes periódicos, así como la expresión en los estados financieros de los esquemasde pasivos, incluyendo la deuda pública, hago de su conocimiento que este ente públicogiró instrucciones precisas a los responsables de la Tesorería Municipal para su debidocumplimiento.

Para tal efecto, dichas obligaciones al día de hoy se encuentran en orden, observándosesu cumplimiento en los términos de la normatividad aplicable en materia de contabilidadgubernamental y conforme a lo previsto en el Sistema de Contabilidad Gubernamental(SGG) para los Municipios con población entre 5,000 a 25,000 habitantes.

II.REGISTROS ADMINISTRATIVOS

Para dar cabal cumplimiento a lo ordenado por los artículos 23, 25, 27 y 67 de laLGCG y los Lineamientos del CONAC, en cuanto a las obligaciones para llevar a cabo ellevantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, el registro auxiliarde bienes muebles e inmuebles bajo custodia, que por su naturaleza, sean inalienablese imprescriptibles, así como los pagos en forma electrónica para abono en cuenta del

49/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

beneficiario, hago de su conocimiento que se exhortó a los responsables de la TesoreríaMunicipal para las acciones correspondientes.

Al día de hoy, las obligaciones sobre el registro administrativo de las obligaciones en materiade contabilidad gubernamental se encuentran en cumplimiento y en orden, en términos delo relativo a la LGCG y conforme a lo previsto en el Sistema de Contabilidad Gubernamental(SGG) para los Municipios con población entre 5,000 a 25,000 habitantes.

III.TRANSPARENCIA

En cumplimiento a las obligaciones en materia de contabilidad gubernamental paradifusión, publicación y rendición de cuentas, en términos de lo previsto en los artículos27, 61, 62 y 67 de la LGCG, así como los Lineamientos del CONAC, como lo sonla publicación del inventario de los bienes, los formatos accesibles al contenido de lainformación financiera y la información relativa a los montos pagados por ayudas ysubsidios, hago de su conocimiento que dichas obligaciones se publican en el portal webhttp://generalterantransparencia.org, por lo que, este ente público mantiene en orden yvigencia sus obligaciones conforme a lo previsto en la LGCG y el Sistema de ContabilidadGubernamental (SGG) para los Municipios con población entre 5,000 a 25,000 habitantes.

IV.RECURSOS FEDERALES

En orden y cumplimiento con las obligaciones dispuestas en los artículos 69, 70 y 71 dela LGCG, en alcance con la LFPRH, se ordenó incluir en la Cuenta Pública la relaciónde cuentas bancarias productivas provenientes de recursos federales, la integración de lainformación financiera, sus registros específicos, la documentación y su cancelación con laleyenda "Operado", así como su registro contable, presupuestario y patrimonial conformea los momentos contables y clasificadores de programas y fuentes de financiamiento, y lasobligaciones de garantía o pago de deuda pública u otros pasivos.

Para tal efecto, se giraron las instrucciones necesarias a los responsables de la TesoreríaMunicipal para su debido cumplimento, informándose que, a la fecha dichas obligaciones seencuentran en cumplimiento y en orden, en términos de lo relativo a la LGCG y la LFPRH, asícomo lo previsto en el Sistema de Contabilidad Gubernamental (SGG) para los Municipioscon población entre 5,000 a 25,000 habitantes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa laobservación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúanel incumplimiento de los fundamentos señalados en relación al ejercicio 2016.

50/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos, a que hacen referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por elConsejo Nacional de Armonización Contable en términos de los artículos 4, 5, 18 y vigésimotransitorio de la citada Ley, y publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 deoctubre de 2016; observando lo siguiente:

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2016 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 08 de mayode 2017 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León,no se incluyeron los formatos: a) Formato 1: Estado de Situación Financiera Detallado;b) Formato 2: Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos; c) Formato 3:Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos; d) Formato 4: BalancePresupuestario; e) Formato 5: Estado Analítico de Ingresos Detallado; y f) Formatos 6:Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación porObjeto del Gasto); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado(Clasificación Administrativa); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de EgresosDetallado (Clasificación Funcional); y Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lodispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidosCRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

El Municipio de General Terán, Nuevo León, no cuenta con una página oficial en internet,según consulta efectuada el día 28 de agosto de 2017, advirtiéndose que éste ente públicoha sido omiso en publicar los formatos 1 al 6 antes mencionados para dar cumplimiento ala Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelanteLDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de loscitados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocadosCRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de ContabilidadGubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparenciay Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley deTransparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

51/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Normativa

Respuesta"DISCIPLINA FINANCIERA

A.OBLIGACIONES DE INTEGRACIÓN DE CUENTA PÚBLICA

Para dar cumplimiento a las obligaciones en materia de disciplina financiera, en términosde lo dispuesto en los artículos 4, 5, 18 y el vigésimo transitorio de la Ley de DisciplinaFinanciera de las Entidades Federativas y los Municipios, en las que se ordena en laintegración de la Cuenta Pública, presentar los formatos para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera, hago de su conocimiento que este ente públicopondrá especial atención e instruye para cumplimiento a los responsables de la TesoreríaMunicipal, para que en la presentación de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017, seintegre la información financiera y se presenten los formatos conforme a lo ordenado enla LDFEM.

B.OBLIGACIONES DE PUBLICACIÓN

Para cumplir con las obligaciones de publicación, difusión y rendición de cuentas quese ordenan en los términos de la LGCG, LDFEM y la Ley de Transparencia, para lapublicación de los formatos 1 al 6 de los Criterios para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera (CONAC), hago de su conocimiento que este entepúblico lleva a cabo la publicación de dicha información a través de la página web: http://generalterantransparencia.org.

No omito informar que, si bien este ente público se encuentra cumpliendo sus obligacionesen materia de contabilidad gubernamental, disciplina financiera y transparencia, para ladifusión de la información financiera en sus formatos, este Municipio se encuentra enproceso de diseño y publicación de su página oficial, con lo cual se obliga a cumplir consus obligaciones de transparencia."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa laobservación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúanel incumplimiento de los fundamentos señalados en relación al ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

52/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y Equivalentes

Caja

3. Se observó que se presentaron en los Estados Financieros de la Cuenta Pública, saldoen rubros que no corresponden, incumpliendo con lo señalado en el Plan de Cuentasdel Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, deconformidad con el artículo 7 de la Ley de General Contabilidad Gubernamental debiendoser presentado como sigue:

Rubro presentadoen cuenta contable

Concepto Importe Cuenta contablesegún CONAC

Activo-Activo Circulante-Efectivo o Equivalentes-Fondo fijo de Caja

Reembolso de empleadospor gastos por comprobar noejercidos

$ 47,758 Activo-Activo Circulante-Derecho a Recibir Efectivoo Equivalentes-DeudoresDiversos por Cobrar a CortoPlazo

Normativa

Respuesta"Al respecto me permito informar que personal de la Tesorería Municipal se encuentratrabajando con el provedor del sistema de armonización contable para corregir y actualizarlas cuentas en base al CONAC para cu correcta clasificación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no sesolventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentadosno desvirtúan el incumplimiento del fundamento señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Bancos

4. Se revisaron las conciliaciones bancarias de 25 cuentas proporcionadas por el Municipioque representan un saldo de $5,181,843 observando diferencias derivadas de comparar el

53/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

saldo real de bancos que se presentan en las conciliaciones y los saldos de la contabilidaddel Municipio reflejados en la balanza de comprobación al 31 de diciembre de 2016, loscuales se detallan a continuación:

Cuentacontable

Nombre de la cuenta Saldo reflejadoen balanza decomprobación

Saldo reflejadoen conciliación

Diferencia

1112-10-0001-0001 Banorte 062002336 Concentradora $ (4,010,689) $ (261,108) $ (3,749,580)

1112-10-0001-0002 Banorte 0257937146 Rehabilitación Agua Potable ySaneamie

3,905 (580) 4,485

1112-10-0001-0003 Banorte 0273131186 Infraestructura 2015 14,921 (580) 15,501

1112-10-0001-0004 Banorte 0416632275 Construcción de Unidades Básica (7,632,828) (904) (7,631,924)

1112-10-0001-0005 Banorte 0273128476 Fortalecimiento 2015 62,291 (580) 62,871

1112-10-0001-0006 Banorte 0425273269 Infraestructura 2016 16,843 (49) 16,891

1112-10-0001-0007 Banorte 0278282319 Fondo de Infraestructura Deportes 12,874 (580) 13,454

1112-10-0001-0008 Banorte 0425269066 Fortalecimiento 2016 402,184 (238,596) 640,779

1112-10-0001-0009 Banorte 0281995833 FOPADEM 2015 189,288 (580) 189,868

1112-10-0001-0010 Banorte 0288107457 Fondo de ContingenciasEconómicas

20,241 Sin dato 20,241

1112-10-0001-0011 Banorte 0280740081 Construcción Red de Agua Potable (4,092) (580) (3,512)

1112-10-0001-0012 Banorte 0412745476 Reforestación Urbana 2015 17,386,134 Sin dato 17,386,134

1112-10-0001-0013 Banorte 0429374182 Conagua 2016 (1,394,331) (16) (1,394,315)

1112-10-0001-0017 0200396123 Servicios Públicos Col. Bicentenario 51,511 1,734 49,777

1112-10-0001-0018 0439057288 Fondo de Desarrollo Municipal 2016 12,772 12,091 682

1112-10-0001-0020 0439978280 FORTALECE 2016 60,592 0 60,592

1112-10-0001-0021 Fondo Programas Regionales 2 12,337 (1,387,263) 1,399,600

1112-10-0001-0022 0203910502 3X1 Programa 3X1 Para Migrantes (3,480) (508) (2,972)

1112-10-0001-0023 Construcción de Auditorio Municipal 1Era Etapa (3,480) (580) (2,900)

1112-10-0001-0024 F O P E D E P 2014 Mpio Gral Terán Nl (3,480) (580) (2,900)

1112-10-0001-0025 F O P E D E P Mpio Gral Terán NL (3,480) (580) (2,900)

1112-10-0001-0027 Infraestructura 2011 Mpio Gral Terán NL (3,480) (580) (2,900)

1112-10-0001-0028 Instituto De La Mujer 2014 Mpio Gral Terán NL (1,230) 0 (1,230)

1112-10-0001-0029 Ramo 23 2014 Mpio Gral Terán NL (3,480) (580) (2,900)Total $ 5,181,843 $ (1,880,999) $ 7,062,842

a) Además, durante el proceso de la auditoría, no se localizaron las conciliacionesbancarias mensuales de enero a diciembre de 2016 que reflejen el saldo en libros,el saldo bancario, así como las partidas en tránsito acumuladas, de las cuentas quese detallan a continuación:

Cuentacontable

Nombre de la cuenta Saldo al 31-XII-2016

1112-10-0001-0010 Banorte 0288107457 Fondo de Contingencias Económicas 20,241

1112-10-0001-0012 Banorte 0412745476 Reforestación Urbana 2015 17,386,134

54/133

Total $ 17,406,375

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Esta situación representa riesgos en el manejo de los recursos municipales, debido a que lasconciliaciones bancarias son el control más importante para la administración del efectivo,incumpliéndose con lo establecido en los artículos 184 y 185 de la Ley de Gobierno Municipaldel Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se está realizando un análisis para determinar la observación de la Auditoria por lo que ala brevedad haremos llegar en alcance dicha información con su análisis respectivo

En cuanto al inciso A) se anexan las conciliaciones bancarias de las siguientes cuentas:

Cuenta Contable Nombre de la cuenta

1112-10-0001-0010 Banorte 0288107457 Fondo de Contingencias Económicas

1112-10-0001-1012 Banorte 0412745476 Reforestación Urbana 2015

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, conla cual se solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, no solventa en elcaso de las diferencias detectadas debido a que los argumentos presentados no desvirtúanlo observado y referente al inciso a) solventa la observación debido a que anexan lasconciliaciones bancarias que no se habían localizado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Derecho a recibir efectivo y equivalentes

Cuentas por cobrar

5. Se observó que en el saldo al 31 de diciembre de 2016 de la cuenta (Tesorería) SaldosAnteriores por $10,032,791, se registraron en forma global saldos del sistema anterior

55/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

de las cuentas fondos fijos por $(157,068), bancos por $9,812,750 y cuentas por cobrarpor $377,110, no siendo desglosados en el nuevo sistema de contabilidad, lo cual impidellevar un adecuado control para su seguimiento, las partidas que lo integran se detallan acontinuación:

Cuentasistemaanterior

Nombre de la cuenta Importe

Fondos fijos

10201-0001-0031 Tesorería $ (183,768)

10203-0001-0000 Guillermina Esparza Quintanilla 2,000

10203-0006-0000 Maria De Jesús Zamarripa Ramírez 9,700

10203-0008-0000 Alma Angélica Garza Cantú 15,000

Subtotal $ (157,068)

Bancos

10305-0001-0011 PROYECTO DE OBRAS 2006 51467497-5 $ (580)

10305-0001-0020 FRACC. LAS HUERTAS 0547833752 12,759

10305-0001-0059 FISE 2010 0670065125 (3,010)

10305-0001-0061 INFRAESTRUCTURA 2011 0675554080 (6,380)

10305-0001-0069 CONADE 2011 723

10305-0001-0072 RYMME 2011 0697754695 (235)

10305-0001-0077 FORTALECIMIENTO 2012 0811252755 (3,993)

10305-0001-0078 INFRA PART.EXTRA 2012 0813031253 (580)

10305-0001-0079 FOPAM 2012 0824628695 (19)

10305-0001-0080 APAZU 2012 0817516093 129

10305-0001-0081 MODERNIZACION DE ALUMBRADO PUBLICO 2012 0824628686 1,450

10305-0001-0083 PISO FIRME 0828702061 165,828

10305-0001-0084 FISE 2012 0835922634 12,857,142

10305-0001-0085 PYME 2012 0835922625 (16,721)

10305-0001-0086 CONACULTA 2012 0852565542 (920)

10305-0001-0087 FORTALECIMIENTO 2013 0854202122 (200)

10305-0001-0088 INFRAESTRUCTURA 2013 0854200258 (200)

10305-0001-0089 EMPLEO TEMPORAL 2013 0882864626 460

10305-0001-0090 FOPEDEP CTA 0884870171 55,670

10305-0001-0091 AGUINALDOS 2013 0887689495 (1,000)

10305-0001-0092 INSTITUTO DE LA MUJER 0890739701 (710)

10305-0001-0093 SERVICIOS PUBLICOS COL.BICENTEN- 0200396123 (1,352)

10305-0001-0094 PROG.3X1 MIGRANTES 2013 0203910502 6,889

10305-0001-0097 FOPEDEP 2014 0227341698 54,352

10305-0001-0100 INSTITUTO DE LAS MUJERES 2014 0239177649 2,390

10305-0001-0101 RAMO 23 2014 0242333100 22,615

10305-0001-0102 PROG.3XI MIGRANTES 2014 0243492004 699

10305-0001-0103 CONSTRUCCION AUDITORIO MUNICIPAL 0254376191 (2,991,273)

10305-0001-0104 EDUCACION SEXUAL 2014 00258563627 (1,000)

10305-0023-0000 PROG.3X1 RAMO 20 ELEC. SAN JOSE DE BELEN (340,184)

Subtotal $ 9,812,750

Cuentas por cobrar

56/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Cuentasistemaanterior

Nombre de la cuenta Importe

10501-0005-0000 Jose Guadalupe Hiracheta Duran $ (250)

10501-0123-0000 Luis Alberto Mena Nava (251)

10501-0190-0000 Juan Lorenzo Palau Garza (3,000)

10501-0192-0000 Alejandro Mena Nava 4,500

10501-0238-0000 Jorge Arnulfo Lopez Guillen 5,500

10501-0425-0000 Jose Luis García Gonzalez 3,000

10501-0428-0000 Daniel Serna Navarro (2,000)

10501-0435-0000 Miriam Nereida Briseño Cervantes 3,000

10501-0437-0000 Luis Antonio Rodríguez Pérez 2,000

10501-0438-0000 Mario Alonso Gómez Villegas 2,000

10501-0452-0000 Osban Muðiz Pezina 100

10501-0458-0000 Ludivina Sánchez García (3,500)

10501-0460-0000 Jose Demetrio Gonzalez Cavazos 39,400

10501-0465-0000 Ismael Blanco Peña 5,000

10501-0467-0000 Luis Miguel Cortez Gonzalez (217)

10501-0468-0000 Cintia Melissa Torrez Garza 584

10501-0470-0000 Ángel Mario Sendejo De La Cerda 1,200

10501-0474-0000 Enrique Rodríguez De La Cerda 700

10501-0482-0000 Felipe Álvarez Sánchez 500

10501-0487-0000 Pedro Padrón Álvarez 1,500

10501-0491-0000 Carla Saidit Montalvo Escamilla (1,050)

10501-0492-0000 Felipe Alejandro Lozano Gonzalez (4,000)

10501-0493-0000 Juan Guillen Ibarra (1,700)

10501-0507-0000 Fidel Martínez Banda (4,000)

10502-0062-0000 Marisol Hernandez Rodríguez 5,000

10502-0309-0000 Juan Pablo Cano Zepeda 4,000

10501-0466-0000 Tesorería Municipal 319,093

subtotal $ 377,110

Total $ 10,032,791

a) Además, de las cuentas por cobrar mencionadas en la tabla anterior, no se localizóen el ejercicio 2016 evidencia documental de gestiones de cobranza, ni propuestadel C. Tesorero Municipal al Ayuntamiento para ejercer acciones de depuración ocancelación de estos saldos, de conformidad con lo establecido en el artículo 100,fracción X de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexa acuerdo de la Comisión de Hacienda Municipal."

57/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, conla cual se solventa parcialmente la observación, no solventa en lo que corresponde alcontrol interno, ya que no contestaron nada al respecto; en cuanto al inciso a) solventael aspecto normativo, debido a que se anexa el acuerdo de la Comisión de HaciendaMunicipal en el cual se autoriza la cancelación de los saldos de las cuentas por cobrar. Sele dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 para verificar elprocedimiento llevado a cabo para la cancelación de dichos saldos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar un análisis de antigüedad y razonabilidad a los saldos presentados en las cuentasde fondos fijos y bancos, para determinar en su caso la cancelación o depuración de dichaspartidas, lo cual deberá de estar justificado y aprobado por el R. Ayuntamiento y en losubsecuente evitar presentar saldos globales.

Préstamos al personal

6. Se observó que se presentaron en los Estados Financieros de la Cuenta Pública, saldosen rubros que no corresponden, incumpliendo con lo señalado en el Plan de Cuentasdel Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria, deconformidad con el artículo 7 de la Ley de General de Contabilidad Gubernamental debiendoser presentado como sigue:

Rubro presentado en cuenta pública Concepto Importe Cuenta contable según CONAC

Pasivo - Pasivo Circulante - Cuentaspor Pagar a Corto Plazo - ServiciosPersonales por Pagar a Corto Plazo

Préstamo Personal $ 261,000 Activo-Activo Circulante - Derechoa Recibir Efectivo o Equivalentes -Deudores Diversos por Cobrar a CortoPlazo

a) Además, durante el proceso de auditoría se observó que no se cuentan conlineamientos autorizados para la administración y control de los préstamos otorgadosa empleados, en el que se mencionen los montos mínimos y máximos a prestar,programación y plazos para la reposición, entre otros requisitos que debe conteneréste documento, incumpliendo con lo establecido en el artículo 104 fracción IV de laLey de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

58/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Al respecto me permito informar que personal de la Tesorería Municipal se encuentratrabajando con el provedor del sistema de armonización contable para corregir y actualizarlas cuentas en base al CONAC para cu correcta clasificación.

En cuanto al inciso A) se anexan los Lineamientos para el Otorgamiento de Prestamos paralos Servidores Públicos del Municipio de General Terán."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual sesolventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentospresentados no desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados y referente alinciso a) se solventa lo observado, debido que anexan los Lineamientos para el otorgamientode préstamos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Activo no circulante

Bienes Muebles

7. Durante la revisión se detectó que no se anexó en la Cuenta Pública del ejercicio2016, la relación de bienes que componen el patrimonio del Municipio, incumpliendocon lo establecido en el artículo 23 último párrafo de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

Respuesta"Se anexa inventario de bienes muebles."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, conla cual se solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, ya que el inventariode bienes muebles exhibido, debió ser anexado con la presentación de la Cuenta Públicadel ejercicio 2016.

59/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

8. Se registraron erogaciones por $12,988 por concepto de compra de mobiliario, cuyo costounitario de adquisición es menor a 35 días de salario ($73.04 x 35 = $2,556), observandoque de conformidad con lo establecido por el Conac en el Acuerdo por el que se emiten lasReglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio se debieron considerar comogasto e indebidamente se registraron en la cuenta contable de Activo no circulante - BienesMuebles, las cuales se detallan a continuación:

Fecha delcheque

No. decheque

Concepto Importedel

Cheque

ImporteObservado

17/06/2016 42781 Dos ventiladores $ 5,330 $ 2,000

02/02/2016 42012 Herramientas 28,380 1,759

02/02/2016 42020 Herramientas 15,459 1,248

31/03/2016 42328 Mano de obra 45,043 7,981Total $ 94,212 $ 12,988

Financiera - Monto no solventado $12,988

Respuesta"Al respecto me permito informar que personal de la Tesorería Municipal se encuentratrabajando con el provedor del sistema de armonización contable para corregir y atenderesta observación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no se solventala observación, debido a que los argumentos presentados no desvirtúan el incumplimientode los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

60/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

9. Se observó que en el saldo al 31 de diciembre de 2016 de la cuenta (Tesorería) SaldosAnteriores por $(422,188), se registraron en forma global saldos del sistema anterior delas cuentas por pagar, no siendo desglosados en el nuevo sistema de contabilidad, lo cualimpide llevar un adecuado control para su seguimiento.

Control Interno

Respuesta"Al respecto me permito informar que personal de la Tesorería Municipal se encuentratrabajando con el provedor del sistema de armonización contable para corregir y atenderesta observación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no sesolventa la observación de control interno, debido a que no exhiben evidencia documentalcon respecto a las acciones que están realizando con el proveedor del sistema para corregirlo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar un análisis de antigüedad y razonabilidad a los saldos presentados en cuentas porpagar, para determinar en su caso la cancelación o depuración de dichas partidas, lo cualdeberá de estar justificado y aprobado por el R. Ayuntamiento y en lo subsecuente evitarpresentar saldos globales.

Pasivo no circulante

Proporción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

10. Se observó que se presentaron en los Estados Financiero de la Cuenta Pública, saldoen rubros que no corresponden, incumpliendo con lo señalado en el Plan de Cuentasdel Manual de Contabilidad Gubernamental, estableciendo su observancia obligatoria,

61/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

de conformidad con el artículo 7 de la ley de contabilidad gubernamental debiendo serpresentado como sigue:

Rubro presentado en cuenta contable Concepto Importe Cuenta contable según CONAC

Pasivo - Pasivo Circulante - Porcióna Corto Plazo de la Deuda Pública aLargo Plazo

Proporción de la deuda pública apagar en el corto plazo

$ 249,886 Pasivo - Pasivo Circulante - DeudaPública a Largo Plazo

Normativa

Respuesta"Al respecto me permito informar que personal de la Tesorería Municipal se encuentratrabajando con el provedor del sistema de armonización contable para corregir y actualizarlas cuentas en base al CONAC para cu correcta clasificación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no sesolventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentadosno desvirtúan el incumplimiento de los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

General

11. Durante el proceso de la auditoría se revisaron pólizas cheque cuyos montos exceden a$2,000 en las cuales no se localizó la leyenda "Para Abono en Cuenta del Beneficiario",incumpliendo con lo establecido en los artículos 27, fracción III, último párrafo de la Leydel Impuesto Sobre la Renta y 67, párrafo segundo de la Ley General de ContabilidadGubernamental, las cuales se mencionan a continuación:

Fecha delcheque

N° decheque

Beneficiario Importe

29/02/2016 41984 Juana María Ramírez Colunga $ 4,24329/02/2016 42043 Leobardo Padilla Escobedo 31,50029/02/2016 42135 José Jaime Duran Miranda 37,58429/02/2016 42137 Juana María Ramírez Colunga 14,50531/03/2016 42189 Proyectos y Formas Impresas Kitov S.A. de C.V. 18,406

62/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha delcheque

N° decheque

Beneficiario Importe

31/05/2016 42538 Erik Eduardo De La Garza Cárdenas 20,42130/06/2016 42667 Leobardo Padilla Escobedo 34,00030/06/2016 42711 Desarrollos de Sistemas de Televisión S.A. de C.V. 63,86730/09/2016 43165 Roberto Ambriz Chapa 50,00030/11/2016 43299 Teléfonos de México S.A. 16,102Total $ 290,628

Normativa

Respuesta"Por error involuntario del personal de la Tesoreria Municipal no se marco la leyenda "Paraabono en cuenta del beneficiario", situación que ya esta siendo atendida. Asi mismo leinformo que se han girado indicaciones precisas al personal de la Tesorería Municipal paraque todos los cheques lleven la referida leyenda."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, en la cual se reconoceque existió un error involuntario al no plasmar en los cheques la leyenda "Para Abono enCuenta del Beneficiario", por lo cual subsiste la observación de aspecto normativo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

12. Se expidieron cheques por $45,680, a favor de empleados municipales, los cuales fuerondepositados en la cuenta bancaria del negocio Abarrotes Villagómez G, S.A. de C.V.,observando que este procedimiento de pago es incorrecto, por lo que la entidad debió haberefectuado la transferencia en forma electrónica a favor de los beneficiarios, incumpliendocon lo establecido en el artículo 50 fracciones I y XXXII de la Ley de Responsabilidadesde los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León, respecto a las pólizassiguientes:

Fecha N° decheque

Beneficiario Importe

11/02/2016 42060 Eleuterio Villagómez Guerrero $ 19,96819/04/2016 42451 Pablo Santana Ortiz 4,00016/05/2016 42594 Alejandro Mena Nava 21,712

63/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Importe

Total $ 45,680

a) Además, se observó que la expedición de los cheques se debió elaborar con laleyenda "Para Abono en Cuenta del Beneficiario" y efectuar los pagos mediantetransferencia electrónica, incumpliendo con lo establecido en el artículo 27, fracciónIII, último párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 67 párrafo segundo de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

Económica

Respuesta"En cuanto al inciso A) le informo que por error involuntario del personal de la TesoreriaMunicipal no se marco la leyenda "Para abono en cuenta del beneficiario", situación que yaha sido atendida. Asi mismo le informo que se han girado indicaciones precisas al personalde la Tesorería Municipal para que todos los cheques lleven la referida leyenda."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, conla cual se solventa parcialmente la observación, se solventa el aspecto económico por$45,680, debido a que se exhibe recibo de ingresos No. 1540 de fecha 20 de octubre de2017 por el valor antes aludido, en donde se justifica el ingreso del importe observado,cabe señalar que se le dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio2017 para verificar el registro contable y depósito en las cuentas bancarias del Municipio; encuanto al inciso a) no se solventa el aspecto normativo, toda vez que lo mencionado en larespuesta no desvirtúa el incumplimiento de los fundamentos señalados en la observaciónen relación al ejercicio 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

13. Se registraron pagos por $873,774 en el ejercicio 2016 a la persona moral AbarrotesVillagómez G, S.A. de C.V., identificando que el representante legal y también accionista delnegocio es la C. Leticia Villagómez Guerrero, hermana del C. Eleuterio Villagómez Guerrero,Presidente Municipal de la Administración 2015-2018, observando un impedimento paracontratar, debido a la relación consanguínea que existe entre el proveedor y funcionariopúblico, incumpliendo con lo establecido en los artículos 37 fracción I de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 38,fracción II del Reglamento de la misma Ley, de acuerdo a los cheques siguientes:

64/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha No. deCheque

Descripción Importe

31/01/2016 41902 Productos de limpieza $ 47,64231/01/2016 41876 Comedor asistencial 3,60029/02/2016 41989 Aumentos y productos de limpieza 21,33529/02/2016 42027 Material de limpieza y despensa 34,95429/02/2016 42079 Abarrotes 88,37929/02/2016 42050 Abarrotes 7,76931/03/2016 42296 Alimentos y productos de limpieza 21,47731/03/2016 42297 Compra de despensas 31,64131/03/2016 42204 Pago de la factura 1183 de consumo de comedor de policías 41,82730/04/2016 42365 Compra de perecederos para comedor de comandancia 40,34031/05/2016 42514 Compra de varios para comida del evento de la reina del azahar 2016. 29,11931/05/2016 42500 Pago de la factura 1203 y 1204 varios artículos 49,97431/05/2016 42606 Pago de la factura 1239 y 1210 por material de limpieza 57,95330/06/2016 42835 Compra de perecederos 71,43530/06/2016 42672 Pago de la factura 1220 abarrotes y perecederos 88,02902/08/2016 42985 Productos de limpieza y abarrotes 59,08831/08/2016 43065 Material de limpieza y abarrotes 34,63631/08/2016 43064 Material de limpieza y abarrotes 46,39130/09/2016 43157 Pago de las facturas 1292, 1293, y 1294 por consumo 86,98530/09/2016 43224 Consumo del evento del 16 de septiembre 11,200Total $ 873,774

Normativa

Respuesta"Derivado de las observaciones realizadas en el ejercicio 2017 se canceló la compra deartículos con este proveedor esperando su retroalimentación a seguir en este caso."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no sesolventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentadosno desvirtúan la normatividad observada en relación al ejercicio 2016.

65/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Gastos de funcionamiento

SERVICIOS PERSONALES

Remuneraciones al personal de carácter transitorio

14. Se registraron pólizas de egresos durante el ejercicio 2016 por $7,040,815 por conceptode sueldos eventuales, observando que no se les efectuó la retención del Impuesto sobrela Renta establecido en el artículo 96 párrafos primero, segundo y séptimo de la Ley delImpuesto Sobre la Renta, incumpliendo con lo establecido en el artículo 86 quinto párrafode la citada Ley, los cuales se detallan a continuación:

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

31/01/2016 41970 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales $ 126,00431/01/2016 41915 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de presidencia 116,980

31/01/2016 41974 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 38,00331/01/2016 41951 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales obra

publica 32,803

31/01/2016 41928 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventualesde obras publicas

32,401

31/01/2016 41883 Municipio de General Terán, N.L. Trabajadores eventuales de obrapublica

29,538

31/01/2016 41869 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 22,05531/01/2016 41921 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajador eventual 3,67431/01/2016 41882 German Servando Carrasco Reyna Pago de la quincena 24 como

eventual 3,500

31/01/2016 41933 Floritza Torres Gómez Pago de trabajador eventual 1,80031/01/2016 41884 Oscar Beltrán Elizondo Pago de trabajador eventual 1,20031/01/2016 41940 Martin Azael Hernandez Serna Pago de trabajador eventual 1,20031/01/2016 41937 Oscar Javier Miramontes Garza Pago de la quincena 1 en el

departamento de deportes 1,046

29/02/2016 42078 Municipio de General Terán, N.L. Sueldos eventuales 138,49629/02/2016 42163 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 127,504

66/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

29/02/2016 41978 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventualesde la segunda quincena de eneroen el departamento de obraspublicas

71,050

29/02/2016 42126 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 45,85029/02/2016 42041 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 42,20229/02/2016 42166 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 41,30529/02/2016 42133 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 40,74529/02/2016 42077 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 38,52229/02/2016 42127 Municipio de General Terán, N.L. Pago trabajadores eventuales 25,50029/02/2016 41981 Oscar Javier Miramontes Garza Pago de la segunda quincena

de enero en el departamento dedeportes

2,240

29/02/2016 42087 Esmeralda Muñoz Treviño Pago de la segunda quincena defebrero como eventual

2,094

29/02/2016 42083 Maria Isabel García Rodríguez Pago de trabajador eventual 1,80029/02/2016 41982 Ma. de la luz Pérez Barrera Pago de la quincena y en la

escuela de las tórtolas 1,800

31/03/2016 42334 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 135,11931/03/2016 42277 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 134,48731/03/2016 42302 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 50,84631/03/2016 42318 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 50,000

31/03/2016 42224 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 42,23131/03/2016 42255 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 42,148

31/03/2016 42250 Eleuterio Villagómez Guerrero Pago de trabajadores eventuales 40,00031/03/2016 42181 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 39,550

31/03/2016 42342 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 39,55031/03/2016 42266 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 39,550

31/03/2016 42341 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 36,40031/03/2016 42267 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 36,400

31/03/2016 42321 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 30,00031/03/2016 42179 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 25,55031/03/2016 42278 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

del DIF municipal 25,506

31/03/2016 42291 Juan Carlos Humberto Olivares DeAnda

Pago de trabajador eventual de lasquincenas del 01 de febrero al 15de marzo

15,000

67/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

31/03/2016 42295 Francisco Javier Palma Pérez Pago de trabajador eventual en laprimer quincena de marzo

13,500

31/03/2016 42274 Municipio de General Terán, N.L. Pago de eventuales y apoyos adeportistas

5,400

31/03/2016 42217 Francisco Javier Palma Pérez Pago de trabajador eventual 4,50030/04/2016 42437 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores de

presidencia 170,719

30/04/2016 42470 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 112,42430/04/2016 42447 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 71,75030/04/2016 42349 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 54,120

30/04/2016 42429 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventualesde obras publicas

50,200

30/04/2016 42461 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 50,00030/04/2016 42484 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,94030/04/2016 42468 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores 49,68930/04/2016 42457 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 42,00030/04/2016 42476 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 42,00030/04/2016 42479 Karina Trinidad Dávila Guerrero Pago de trabajadores eventuales 38,50630/04/2016 42399 Municipio de General Terán, N.L. Lista de raya de campo 24,55030/04/2016 42443 Ma. Dolores Silva Cantú Pago de eventuales como guía de

turistas en el evento de la feria 22,500

30/04/2016 42413 Ma. Hermelinda Castilla Salazar Pago de trabajadores eventuales 14,36030/04/2016 42438 Municipio de General Terán, N.L. Pago de eventuales 7,50030/04/2016 42453 Juan Carlos Humberto Olivares De

AndaPago de trabajador eventual 5,000

30/04/2016 42451 Juan Pablo Santana Ortiz Pago como eventual comomecánico

4,000

30/04/2016 42350 Eleazar Gonzalez Marroquín Pago de la segunda quincena demarzo

2,100

30/04/2016 42439 Municipio de General Terán, N.L. Pago de trabajadores eventuales 2,09531/05/2016 42629 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 157,87131/05/2016 42585 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de eventuales 133,49631/05/2016 42547 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 50,000

31/05/2016 42589 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,99031/05/2016 42610 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,94431/05/2016 42583 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,68931/05/2016 42619 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 48,60031/05/2016 42630 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 45,795

68/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

31/05/2016 42638 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 42,00031/05/2016 42584 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 42,00031/05/2016 42596 Edgar Armando Marroquín Polanco Pago de la primer quincena de

mayo 5,000

31/05/2016 42592 Luis Antonio Rodríguez Pérez Pago de trabajador eventual en eldepartamento de deportes

2,814

30/06/2016 42820 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 144,23930/06/2016 42767 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 138,61930/06/2016 42825 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 53,02530/06/2016 42819 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de la quincena 12 52,629

30/06/2016 42831 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 50,00030/06/2016 42712 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,94030/06/2016 42778 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventual 49,75030/06/2016 42745 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,05030/06/2016 42764 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de la primer quincena de junio 48,095

30/06/2016 42765 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 42,00030/06/2016 42837 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 30,00030/06/2016 42713 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 11,60030/06/2016 42772 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 4,80030/06/2016 42769 Eleazar Gonzalez Marroquín Pago de la quincena 11 3,00025/07/2016 42926 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 142,41225/07/2016 42932 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 70,000

25/07/2016 42927 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 53,49525/07/2016 42840 Miguel Ángel Bocanegra Treviño Pago de la quincena 12 como

eventual 2,000

26/07/2016 42951 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago a trabajadores eventuales 150,00026/07/2016 42938 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 128,00026/07/2016 42952 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 53,49528/07/2016 42967 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 100,00028/07/2016 42972 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 70,00028/07/2016 42968 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 50,00028/07/2016 42964 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Eventuales 19,90728/07/2016 42973 Ignacio Reyes Martínez Pago de trabajador eventual 5,50028/07/2016 42966 Verónica Lizeth Flores Martínez Eventuales 2,60002/08/2016 42974 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 12,60003/08/2016 43016 Ana Laura Reyes García Pago de trabajador eventual 4,00031/08/2016 43088 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 140,880

69/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

31/08/2016 43130 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventualesde la primer quincena de agosto

140,634

31/08/2016 43089 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 54,09531/08/2016 43129 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 54,09531/08/2016 43104 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 49,986

31/08/2016 43108 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 48,67231/08/2016 43053 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 47,367

31/08/2016 43077 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 41,63631/08/2016 43101 Ana Laura Reyes García Pago de trabajador eventual 2,00030/09/2016 43230 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventuales 137,07830/09/2016 43196 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventuales 136,09630/09/2016 43229 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 52,59530/09/2016 43197 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 50,09530/09/2016 43145 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 49,97030/09/2016 43169 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de obras publicas 6,000

31/10/2016 43258 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventualesde presidencia

133,548

31/10/2016 43284 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventualesde presidencia

127,498

31/10/2016 43259 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 60,59531/10/2016 43270 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

del departamento de obras publicas 3,647

30/11/2016 43345 Ariadna Elisa Martínez de la Cruz Pago de trabajadores eventuales 128,59830/11/2016 43300 Rafael Flores de La Paz Pago de trabajadores eventuales 127,49830/11/2016 43283 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales

de servicios primarios 63,620

30/11/2016 43344 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventualesde obras publicas

63,075

30/11/2016 43301 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 60,27130/11/2016 43306 Roberto Esparza Quintanilla Pago de la quincena 21 en

el departamento de serviciosprimarios

3,998

30/11/2016 43351 Jesús Garza Guerra Pago de trabajadores eventualesdel departamento de obras publicas

2,970

14/12/2016 NO.01177

Pablo Cesar Lopez Rodríguez Devengado de cheque directo 131,098

31/12/2016 43388 Miguel Cesar Villagómez Ancer Pago de trabajadores eventualesde la quincena 24

123,998

70/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Fecha N° decheque

Beneficiario Concepto Importe

31/12/2016 43386 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventualesde la quincena 24

62,670

31/12/2016 43372 Pablo Cesar Lopez Rodríguez Pago de trabajadores eventuales 60,075Total $ 7,040,815

a) Además, se observó que las condiciones del trabajo del personal contratado paraprestar servicios eventualmente, no se hace constar por escrito, de conformidad alo establecido en los artículos 24, 25 y 26 de la Ley Federal del Trabajo, disposiciónaplicable de manera supletoria en relación al artículo 7, de la Ley del Servicio Civildel Estado de Nuevo León.

b) Asimismo, no se localizó evidencia documental que muestre los controles deasistencia.

c) Igualmente, se observó que en el pago por la prestación de servicios porsueldos eventuales, las pólizas de cheque son giradas a nombre de funcionarios delMunicipio y no a los beneficiarios directos, contrario a lo establecido en el artículo67, segundo párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI02/2017 recibido el 9 deagosto de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número PMGT-0818-CP2016/2017 recibido el 18 de agosto del mismo año, referente a este punto se mencionóque no se realizan contratos por que se rigen en de la Ley del Servicio Civil del Estado deNuevo León y que el simple listado de raya hace las veces de contrato lo cual no desvirtúalo observado.

Normativa

Respuesta"En cuanto a lo observado por el Órgano Fiscalizador respecto a que durante el año 2016 elMunicipio de General Terán, Nuevo León registro pagos por concepto de personal eventualen las distintas dependencias de la administración municipal, y de los cuales no se efectuóla retención y el entero del Impuesto Sobre la Renta, me permito señalar que la mayoríade dicho personal recibe su percepción de manera semanal de los cuales ninguno excedede $1,100.00 (un mil cien pesos 00/100 M.N.). No obstante, atendiendo a lo observado seprocedió a cuantificar el importe de la retención, el cual una vez aplicado el subsidio parael empleo, resulta en un importe de $119,665.51 (ciento diecinueve mil seiscientos sesentay cinco pesos 51/100 M.N.)

71/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

En cuanto al inciso B) me permito manifestar que mediante oficio número ASENL-AEM-DA-JA-MU20-RI02/2017 el Órgano Fiscalizador requirió al municipio lo siguiente:

Sueldos al personal eventual

11.Bitácoras del trabajo realizado y lista de asistencia del personal, que demuestre que eltrabajador cumplió con su jornada de trabajo y las actividades que realizó, debidamenteautorizadas por los responsables de las dependencias, según las pólizas que se detallana continuación:

Que mediante oficio PMGT-0818-CP2016/2017 de fecha 18 de agosto de 2017, el Municipiorespondió y adjunto la información, para efectos de atender lo solicitado, que se detalla:

"OBSERVACIÓN NÚMERO 11 se anexa evidencia documental que soporta el pago de lossiguientes cheques:

N° decheque

Observación Documentos que se acompañan

1 42437 Listado de raya carece de firma de

autorización Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42629 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42820 Listado de raya carece de firma deautorización. En algunos listados falta lafirma de empleados.

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 43130 Se incluye en éste pago listado de rayafuera de rango de la dirección de desarrolloagropecuario de fecha 30 de junio 2016 por$2,000.00

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42078 Lista de raya DIF Terán de fecha 11 deenero 2016 por $21,506.00

Se anexa lista de raya del DIF del periodocorrespondiente, así como Listado de Rayacon firmas de autorización, firmas completasdel personal e identificaciones.

1 43196 Listado de raya carece de firma deautorización. En algunos listados falta lafirma de empleados.

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42938 Existe diferencia por $1,186.00 no justificada Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42277 Algunos listados de raya no tienen firmade autorizado ni de recibido por parte delempleado

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

72/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

N° decheque

Observación Documentos que se acompañan

1 43284 Algunos listados de raya no tienen firmade autorizado ni de recibido por parte delempleado

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42585 Lista de raya Academia de Música y ArteChalón fuera de rango de fecha 27 demayo 2016 por $13,500.00. Diferencia sincomprobante por $4,999.00

Se anexa lista de raya de la Academiade Música y Arte Chalón del periodocorrespondiente, así como Listado de Rayacon firmas de autorización, firmas completasdel personal e identificaciones.

1 42291 Listado de raya carece de firma deautorización y de firma de recibido

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 41869 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42399 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 41883 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42321 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 41951 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 41974 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42479 Listado de raya carece de firma deautorización, además carece de firmade recibido por parte de los empleadoseventuales, así mismo la lista de rayapertenece a un período diferente a la fechade pago 15-abr-16 NO anexan identificaciónoficial de ningún empleado.

Se anexa lista de raya del DIF del periodocorrespondiente, así como Listado de Rayacon firmas de autorización, firmas completasdel personal e identificaciones.

1 42077 Listado de raya carece de firma deautorización, además carece de firmade recibido por parte de los empleadoseventuales.

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42266 Listado de raya carece de firma deautorización, así mismo el listadocorresponde a la 1a quincena de marzo de2015

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones. En este punto se hacela precisión que el listado adjuntado es el

73/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

N° decheque

Observación Documentos que se acompañan

correcto, sin embargo, por error de dedo secapturo 2015 debiendo ser 2016.

1 42250 Cheque emitido a nombre del Lic. EleuterioVillagómez Guerrero para pago de nóminaquincenal, departamento Cultura, listadocarece de firma de autorización.

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42133 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42457 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42041 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42224 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42964 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42830 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42765 Listado de raya carece de firma deautorización, Existe diferencia nocomprobada por $24,150.00

Se anexa listado de raya que por $24,150.00con lo cual se aclara la diferencia, asi comotambien Listado de Raya con firmas deautorización, firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42584 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42476 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 43345 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 43388 Listado de raya carece de firma deautorización, falta la firma de algunosempleados eventuales

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

1 42163 Listado de raya carece de firma deautorización, falta la firma de algunosempleados eventuales

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

74/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

N° decheque

Observación Documentos que se acompañan

1 43300 Listado de raya carece de firma deautorización

Listado de Raya con firmas de autorización,firmas completas del personal eidentificaciones.

Con respecto al soporte documental faltante de pagos realizados por concepto de sueldosa personal eventual que se mencionan a que hace referencia el organismo de fiscalización,debemos añadir que en la columna denominada "Documentos que se acompañan", de latabla anterior, se aclaran puntualmente cada situación observada."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no sesolventa la observación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentadosno desvirtúan la normatividad observada. Referente a los inciso a) y c) no se solventa laobservación, debido a que en la respuesta presentada por el municipio no se mencionanada al respecto; además, en relación al inciso b) no solventa lo observado, ya que la listade rayas no se considera un control de asistencia.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Remuneraciones adicionales y especiales

15. Se registraron erogaciones por $4,866,520 por concepto de aguinaldo y prima vacacional,observando que no se localizó durante el proceso de la auditoría las dispersiones bancarias,ni la documentación comprobatoria en justificación de lo erogado, incumpliendo con lodispuesto en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las cuales se detallan a continuación:

Fecha N°Registro

Concepto Importe

31/01/2016 NO. 133 No. 133 registro de pago de aguinaldo $ 278,00823/12/2016 NO. 52 Aguinaldos + Prima Vacacional 2016 4,588,512Total $ 4,866,520

75/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI02/2017 recibido el 9 deagosto de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número PMGT-0818-CP2016/2017 recibido el 18 de agosto del mismo año, referente a este punto solo se anexala póliza del sistema.

Normativa

Respuesta"Se anexan copia de las dispersiones bancarias asi como copia de los recibos de nóminaque amparan dichas erogaciones."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, con lacual se solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que se anexanrecibos de aguinaldo firmados, faltando de exhibir la dispersión bancaria.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

SERVICIOS GENERALES

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento

16. Se detectaron erogaciones en el ejercicio 2016 por mantenimiento de vehículos oficialespor un importe de $2,436,535 observando que no se cuenta con bitácoras autorizadaspor unidad que identifiquen su mantenimiento, descripción de refacciones utilizadas, elkilometraje recorrido, los lugares visitados con motivo de las diligencias y/o comisionesrealizadas, entre otra información, que permita medir la eficiencia, economía y razonabilidadde este tipo de gasto, incumpliendo con lo establecido en el artículo 134 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales se detallan como sigue:

Concepto Importe Refacciones y accesorios menores de equipo de transporte $ 1,768,299Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 668,236Total 2,436,535

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI01/2017 recibido el 31 de

76/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

marzo de 2017 y al respecto en su contestación según oficio sin número recibido el 25 deabril del mismo año, referente a este punto se mencionó que está en vías de cumplimiento.

Normativa

Respuesta"En lo relativo a las erogaciones por concepto de refacciones y accesorios menores deequipo de transporte, me permito anexar pólizas de cheques número 41886, 41894, 42104,42132, 42123, 42111, 42271, 42193, 42201, 42200, 42356, 42362, 42364, 42634, 42624,42524, 42532, 42509, 42593, 42503, 42684, 42798, 42675, 42660, 42668, 42659, 42655,42692, 42989, 42991, 42876, 42904, 42896, 42948, 42947, 43041, 43049, 43070, 43170,43121, 43339, 43194, 43286 y 43358 con sus respectivas facturas, desglosando los bienesadquiridos, así como en donde se van a aplicar y/o utilizar las refacciones.

En lo relativo a las erogaciones por concepto de reparación y mantenimiento de equipo detransporte, me permito anexar pólizas de cheques número 41957, 41941, 41948, 41901,42061, 42096, 42029, 42108, 42109, 42093, 42114, 42336, 42226, 42215, 42218, 42253,42360, 42548, 42549, 42501, 42789, 42657, 42661, 43000, 43021, 43014, 43031, 42897,42886, 42868, 43190, 43332, 43314, con sus respectivas facturas, detallando la unidad ala que se le realizo el servicio y el oficio de petición por el servicio.

Se anexa evidencia documental que identifica claramente la aplicación de los bienes yservicios adquiridos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público,con la cual no se solventa la observación de aspecto normativo, debido a que no seexhibieron bitácoras autorizadas por unidad que identifiquen su mantenimiento, descripciónde refacciones utilizadas, el kilometraje recorrido, los lugares visitados con motivo de lasdiligencias y/o comisiones realizadas, entre otra información, que permita medir la eficiencia,economía y razonabilidad del gasto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

17. Se registraron pólizas de cheque por $232,000 a favor del C. Alejandro García de laFuente, por concepto de pago de servicio de mantenimiento y actualización de equiposde cómputo, observando que no se localizó el contrato de prestación de servicios quedescriba el alcance, finalidad, nombre de las personas involucradas que supervisaron lostrabajos, detallando fechas y periodo, además, de la evidencia documental que demuestre

77/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

los trabajos realizados, debidamente validada por quién recibe el servicio y autorizó sucontratación, informe de los resultados de servicio recibido describiendo a detalle en queconsiste, relación de pagos realizados y adeudo por pagar, incumpliendo por la prestaciónde los servicios con lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León y por la falta de contrato, con lo estipulado en el artículo46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado deNuevo León, en correlación con el numeral 89 de su Reglamento, las cuales se detallana continuación:

Fecha N° deCheque

Concepto Importe

29/02/2016 42035 Mantenimiento y actualización de computo del mes de enero $ 29,00031/03/2016 42183 Mantenimiento de computo del mes de febrero 29,00030/04/2016 42358 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de marzo 29,00031/05/2016 42495 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de abril 29,00030/06/2016 42699 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de mayo 29,00025/07/2016 42885 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de junio 29,00031/08/2016 43044 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de julio 29,00030/09/2016 43152 Mantenimiento y actualización de equipos del mes de agosto 29,000Total $ 232,000

Cabe mencionar que esta situación fue observada en el ejercicio 2015.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI02/2017 recibido el 9 deagosto de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número PMGT-0818-CP2016/2017 recibido el 18 de agosto del mismo año, referente a este punto solo seanexaron cheques, facturas y órdenes de compra.

Normativa

Respuesta"En vías de solventación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, con la cual no se solventala observación de aspecto normativo, debido a que no se exhibió contrato de prestación deservicios, ni la evidencia documental que demuestre los trabajos realizados, incumpliendocon lo establecido en los fundamentos señalados en la observación.

78/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Ayudas sociales a Personas

18. Se realizaron erogaciones por un valor total de $422,776 para realizar apoyos de becasa estudiantes y entrega de despensas, observando que no se presentaron lineamientos,manuales o criterios autorizados para otorgar este tipo de apoyos, además de la evidenciadocumental firmada de manera autógrafa o con huella dactilar, la cual debe contener ladeclaratoria bajo protesta de decir verdad en manifestación de haber recibido el beneficio,incumpliendo con lo señalado en los artículos 17 primer párrafo de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León y 104 fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal delEstado de Nuevo León, según las pólizas que se detallan a continuación:

Fecha N° deCheque

Nombre Importe

Apoyo a estudiantes 31/05/2016 42522 Karina Trinidad Dávila Guerrero $ 71,25031/08/2016 42633 Karina Trinidad Dávila Guerrero 70,20020/02/2016 42171 Municipio de General Terán N.L. 60,85030/09/2016 43225 Ma. Hermelinda Castilla Salazar 74,90030/11/2016 43291 Ma. Hermelinda Castilla Salazar 74,900

Subtotal $ 352,100 Despensas

31/01/2016 41966 Adriana Janeth Juárez Alvarado 23,00029/02/2016 42075 Adriana Janeth Juárez Alvarado 26,44831/03/2016 42264 Adriana Janeth Juárez Alvarado 21,228

Subtotal $ 70,676 Total $ 422,776

a) Asimismo, se observó que este tipo de apoyos municipales no está sustentado conun programa social regido con reglas de operación que establezca los lineamientosa cumplir para su autorización y entrega a las familias de escasos recursos,con sus respectivos expedientes por beneficiario que se integran y evidencien elcumplimiento de los procedimientos para hacerse acreedor a recibir este sustento.

Es de mencionarse que la documentación antes descrita, entre otros asuntos, fue solicitadaal Titular mediante requerimiento ASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI02/2017 recibido el 9 deagosto de 2017 y al respecto en su contestación según oficio número PMGT-0818-

79/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

CP2016/2017 recibido el 18 de agosto del mismo año, referente a este punto solo anexancopias de identificación oficiales, en algunos casos kardex, en otros casos comprobantesde domicilio, lista firmadas en las cuales no se desglosa la cantidad en dinero o en especiea otorgar.

Normativa

Respuesta"En cuanto a lo observado, me permito manifestar que mediante oficio número ASENL-AEM-DA-JA-MU20-RI02/2017 el Órgano Fiscalizador requirió al municipio la documentacióncomprobatoria la cual se describe a continuación:

N° decheque

Beneficiario Documentación que se acompaña

42522 Karina Trinidad Dávila Guerrero Listados de apoyos que detallan plantel

educativo y nombres de los beneficiarios, asímismo se acompañan identificaciones de lostutores.

42633 Karina Trinidad Dávila Guerrero Listados de apoyos que detallan planteleducativo y nombres de los beneficiarios, asímismo se acompañan identificaciones de lostutores.

Cabe señalar que la referida documentación obra en los archivos de la Auditoria Superiordel Estado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración presentada por el Titular del Ente Público, la cual no solventa laobservación de aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados no desvirtúanel incumplimiento de los fundamentos señalados, faltando de exhibir los lineamientos,manuales o criterios autorizados para otorgar este tipo de apoyos, además de la evidenciadocumental firmada de manera autógrafa o con huella dactilar, la cual debe contener ladeclaratoria bajo protesta de decir verdad en manifestación de haber recibido el beneficio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

80/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

NORMATIVIDAD

CUENTA PÚBLICA

Presentación

19. En el proceso de revisión se observó que los Informes de Avances de Gestión Financieracorrespondientes al ejercicio 2016, del ente público fueron remitidos por el H. Congresodel Estado, en documento por escrito a este Órgano Fiscalizador, no localizando evidenciade que los mismos se hayan presentado también en forma digitalizada al citado ÓrganoLegislativo; incumpliendo con lo estipulado en el artículo 7 tercer párrafo de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

a) Además, en la información presentada en la Cuenta Pública se observó que no seanexo el Estado de Flujo de Efectivo, incumpliendo con lo estipulado en el artículo46 inciso e) de la Ley de General de Contabilidad Gubernamental.

Es de mencionarse que dicha información fue solicitada al Titular mediante requerimientoASENL-AEM-D4-J4-MU20-RI02/2017 recibido el 9 de agosto de 2017 y al respecto en sucontestación según oficio número PMGT-0818-CP2016/2017 recibido el 18 de agosto delmismo año referente a este punto se menciona que se anexa Estado de Flujo de Efectivodel 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, el cual no fue anexado en la documentaciónproporcionada.

Normativa

Respuesta"Por error involuntario del personal de la Tesoreria Municipal no se entrego la informaciónen CD, situación que ya esta siendo atendida.

En cuanto al inciso A) me permito manifestar que no le es aplicable al Municipio lapresentación del Estado de Flujo de Efectivo toda vez que, si bien el articulo 46 de laLey de Contabilidad Gubernamental detalla de manera general la información financieraque deberan generar los sistemas contables, el "ACUERDO POR EL QUE SE ARMONIZALA ESTRUCTURA DE LAS CUENTAS PÚBLICAS", publicado en el Diario Oficial de laFederación el 30 de diciembre de 2013, establece en su punto 5 lo siguiente:

5."Estructura de la Cuenta Pública

Estructura de la Cuenta Pública de los Ayuntamiento de los Municipios

81/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

c. 1. La Cuenta Pública de los Ayuntamientos de los Municipios se estructurará de lasiguiente manera atendiendo a lo dispuesto en el artículo 55 de la LGCG.

I. Información contable, incluyendo el Estado de Actividades y el de Flujo de Efectivo.

II. Información presupuestaria.

III. Anexos, que incluirán todos los establecidos en diferentes ordenamientos que señalanla obligación de incorporar reportes específicos en la integración de la Cuenta Pública, asícomo los que el ente público considere convenientes.

En el caso de los municipios con menos de veinticinco mil habitantes que cuenten conrégimen simplificado, integrarán la Cuenta Pública en los términos del acuerdo por el quese emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB)para los municipios con menos de cinco mil habitantes, y el acuerdo por el que se emite elManual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General (SSG) para losMunicipios con población de entre cinco mil a veinticinco mil habitantes, ambos publicadosen el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2013."

En relación con esto ultimo, tenemos que el "ACUERDO POR EL QUE SE EMITEEL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADOGENERAL (SSG) PARA LOS MUNICIPIOS CON POBLACIÓN DE ENTRE CINCO MIL AVEINTICINCO MIL HABITANTES", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 deagosto de 2013, precisa en su punto 3 lo siguiente:

"3. Cuenta Pública

Los municipios sujetos del presente lineamiento deberán de incluir en la Cuenta Públicacomo mínimo el estado de situación financiera, el estado de actividades, el estado analíticode ingresos presupuestales y el estado del ejercicio del presupuesto en los términosreferidos en este documento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación presentada por el Titular del Ente Público, conla cual se solventa parcialmente la observación de aspecto normativo, debido a que en losargumentos presentados se reconoce que no se entregaron los Informes de Avances deGestión Financiera del ejercicio 2016 en forma digital. Referente al inciso a) solventa debidoa que los argumentos presentados desvirtúan la normatividad observada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

82/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

20. Como parte de la revisión de la Cuenta Pública, se detectó que se realizó modificaciónal Presupuesto de Egresos del ejercicio 2016, según Estado Analítico del Ejercicio delPresupuesto de Egresos, observando que no se localizó durante la auditoría la autorizaciónpor parte del R. Ayuntamiento, ni se evidenció su difusión, como lo establece el artículo 181de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaNo contestando nada al respecto

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventa la observación de aspecto normativo, debido a que el Titular del Ente Públicono contestó nada al respecto de lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Tabulador de remuneraciones

21. Se observó que los sueldos aprobados y pagados al personal, así como las prestaciones,no están respaldadas con el tabulador de remuneraciones en el que se especifiquen ydiferencien la totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie,documento que se debió adjuntar al presupuesto de egresos autorizado para el año 2016publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de diciembre de 2015, de conformidada lo dispuesto en los artículos 115 fracción IV, penúltimo párrafo y 127 párrafos primero ysegundo, fracciones I y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y179 segundo párrafo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaNo contestando nada al respecto.

83/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventa la observación de aspecto normativo, debido a que el Titular del Ente Públicono contestó nada al respecto de lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueroncomunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEM-MU20-AOP174/2017-TE, al titular del EntePúblico, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día desu notificación, a fin de que presente las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndoselas mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $55,725,787, se seleccionaron $43,325,763, que representan un 78%, revisandola gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin deverificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme conla legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León(en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (enadelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con lasMismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del SectorPúblico (en adelante LAASSP), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos delEstado de Nuevo León (en adelante LCRPENL), de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estadode Nuevo León (en adelante NTPENL), de la Ley de Coordinación Fiscal (en adelante LCF) y de losLineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social(en adelante LGOFAIS); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que losconceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamientose efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró duranteel ejercicio, se detallan a continuación:

84/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

1 PMGT/VD/SEDATU/03/2015

Construcción de unidad básica de vivienda, en lacolonia Bicentenario.

$ 7,629,596

2 PMGT/CE/RAMO23/01 /2015

Construcción de canchas deportivas, en la EscuelaJesús María.

$ 1,981,727

3 PMGT/32/2015 Adquisición de 2,298 árboles nativos de la región, loscuales deberán ser plantados en 149,000 m2 de lacarretera General Terán - Hacienda Ojo de Agua, enambos lados, así como el mantenimiento y riego de losmismos por un plazo de tres meses.

$ 9,800,000

4 PMGT/PROAGUA/APARU RAL/01/2016

Introducción de red de agua potable y construcción detanque elevado en la localidad de Santa Engracia.

$ 3,714,603

5 PMGT/SF/06/2016 Pavimentación en la colonia Bicentenario. $ 3,826,550

6 PMGT/SF/FORTALECE/ 03/2016

Pavimentación en San José Belén. $ 4,974,108

7 PMGT/SF/FORTALECE/ 04/2016

Pavimentación en calles del ejido San Juan deVaquerías.

$ 4,903,387

8 PMGT/SF/FORTALECE/ 02/2016

Pavimentación en calles del ejido Anacuitas. $ 4,897,701

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

INVERSIÓN PÚBLICA

OBRA PÚBLICA EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO

Apoyo a la Vivienda

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

1 PMGT/VD/SEDATU/03/ 2015

Construcción de unidad básica de vivienda, en lacolonia Bicentenario.

$ 7,629,596

22. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 1.1)

85/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federación eninternet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta el presupuestoelaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

23. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la publicación del fallo en Compranet,obligación establecida en el artículo 39, párrafo cuarto, de la LOPSRM. (Obs. 1.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federación eninternet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la documentaciónque compruebe que se publicó el fallo en Compranet.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

24. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el convenio adicional que ampare lamodificación del plazo pactado en el contrato, debido a que la obra se debió terminar el 8

86/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

de marzo de 2016 y de acuerdo con la bitácora se terminó el 14 de abril del mismo año, esdecir, con 37 días de atraso, lo cual representa un 53% de variación con respecto al plazode ejecución contratado originalmente de 70 días naturales, obligación establecida en elartículo 59, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 1.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federación eninternet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimiento dela normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, el convenioadicional que ampare la modificación del plazo pactado en el contrato.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

25. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligaciónestablecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM, y 164, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 1.5)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federaciónen internet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimientode la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta,

87/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

la documentación que permita verificar que el contratista comunicó al Ente Público laterminación de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

26. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 1.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federación eninternet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimiento dela normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, el finiquitode los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

27. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 1.7)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

88/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federaciónen internet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimientode la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, el actaadministrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público ycontratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

28. En la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento dela bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sinode manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni laautorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Públicoprocediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122,del RLOPSRM. (Obs. 1.9)

Normativa

Respuesta"Se anexa constancia de publicación en el Diario Oficial de la Federación, Acta de Entrega- Recepción y Terminación de los trabajos, plano de obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deimpresión de la Licitación Pública Nacional del portal del Diario Oficial de la Federación eninternet, de acta de entrega recepción y de plano de obra, no acredita el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta, la justificaciónpor parte del Ente Público ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública,para elaborar la bitácora de manera convencional.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

89/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Contingencias Económicas

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

2 PMGT/CE/RAMO23/01 /2015

Construcción de canchas deportivas, en la EscuelaJesús María.

$ 1,981,727

29. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 2.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

30. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el convenio adicional que ampare lamodificación del plazo pactado en el contrato, debido a que la obra se debió terminar el 26de diciembre de 2015 y según nota de bitácora de fecha 31 de enero de 2016, la mismase encuentra en proceso, es decir, hasta la fecha antes mencionada cuenta con 36 díasde atraso, lo cual representa un 120% de variación con respecto al plazo de ejecucióncontratado originalmente de 30 días naturales, obligación establecida en el artículo 59,párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs. 2.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

90/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, el convenio adicional que ampare la modificación del plazo pactado en elcontrato.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

31. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligaciónestablecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM, y 164, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 2.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, la documentación que permita verificar que el contratista comunicó al EntePúblico la terminación de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

32. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 2.4)

Normativa

91/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

33. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 2.5)

Normativa

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entreel Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

34. En la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento dela bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sinode manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni laautorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público

92/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

procediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122,del RLOPSRM. (Obs. 2.7)

Normativa

Respuesta"Se anexa fianza, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde garantía por defectos y vicios ocultos y de acta de entrega recepción, no acreditael cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta, la justificación por parte del Ente Público ni la autorización por parte de laSecretaría de la Función Pública, para elaborar la bitácora de manera convencional.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Reforestación Urbana

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

3 PMGT/32/2015 Adquisición de 2,298 árboles nativos de la región,los cuales deberán ser plantados en 149,000 m2 dela carretera General Terán - Hacienda Ojo de Agua,en ambos lados, así como el mantenimiento y riegode los mismos por un plazo de tres meses.

$ 9,800,000

35. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la convocatoria pública, obligaciónestablecida en el artículo 29, fracción V, de la LAASSP. (Obs. 3.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa Dictamen Técnico donde se expresan los motivos para no aplicar elprocedimiento de Licitación Publica, Acta Ordinaria del Comité de Adquisiciones delMunicipio, Contrato, Fianza, Convenio de Prorroga, así como un escrito signado por elproveedor donde especifica los lugares donde fueron plantados los 437 árboles faltantes enel tramo primario donde se ejecutó la obra".

93/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficio 1230/2015, de fecha 31 de diciembre de 2015,mediante el cual el Director de Obras Públicas somete a consideración del Comité deAdquisiciones, el dictamen sobre la procedencia de la excepción a la licitación pública parala adquisición de árboles nativos de la región, a través del procedimiento de adjudicacióndirecta; de Acta de Sesión Ordinaria, de fecha 31 de diciembre de 2015, del Comité deAdquisiciones del Republicano Ayuntamiento; de contrato de obra PMGT/32/2015; de fianzade cumplimiento por un importe de $980,000.00; de convenio de prórroga de la fechade terminación de los trabajos; y de escrito, mediante el cual la proveedora manifiesta ala Presidenta del Comité de Adquisiciones del Municipio la ubicación de los trabajos, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en el oficio1230/2015, del 31 de diciembre de 2015, se hace referencia a que ese mismo día, serecibió la notificación por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado,de la ministración de recursos al municipio, con motivo del Convenio de Colaboracióndel Programa de Reforestación de Áreas Verdes con Especies Nativas de la Región, yque basados en los artículos 2, fracción LIII y 54 de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, en los que se señala que las asignaciones federales previstasen el Presupuesto de Egresos que se otorgan a las entidades federativas o municipiostienen el carácter de subsidio, por lo que un vez concluida la vigencia de un Presupuesto deEgresos solo se procederá a hacer pagos por los conceptos efectivamente devengados al31 de diciembre, no localizando la documentación que compruebe la notificación por partede la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, en relación con la ministraciónde los recursos, el cual derivó en que el municipio justificara la adjudicación directa a travésdel dictamen, con fundamento en el artículo 41, fracción III, "Existan circunstancias quepuedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados",de la LAASSP, y en ese mismo día adjudicar y firmar el contrato de la adquisición.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

36. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de la junta de aclaraciones,obligación establecida en el artículo 33 Bis, primer párrafo; y párrafo segundo, de laLAASSP. (Obs. 3.2)

Normativa

94/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Se anexa Dictamen Técnico donde se expresan los motivos para no aplicar elprocedimiento de Licitación Publica, Acta Ordinaria del Comité de Adquisiciones delMunicipio, Contrato, Fianza, Convenio de Prorroga, así como un escrito signado por elproveedor donde especifica los lugares donde fueron plantados los 437 árboles faltantes enel tramo primario donde se ejecutó la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficio 1230/2015, de fecha 31 de diciembre de 2015,mediante el cual el Director de Obras Públicas somete a consideración del Comité deAdquisiciones, el dictamen sobre la procedencia de la excepción a la licitación pública parala adquisición de árboles nativos de la región, a través del procedimiento de adjudicacióndirecta; de Acta de Sesión Ordinaria, de fecha 31 de diciembre de 2015, del Comité deAdquisiciones del Republicano Ayuntamiento; de contrato de obra PMGT/32/2015; de fianzade cumplimiento por un importe de $980,000.00; de convenio de prórroga de la fechade terminación de los trabajos; y de escrito, mediante el cual la proveedora manifiesta ala Presidenta del Comité de Adquisiciones del Municipio la ubicación de los trabajos, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en el oficio1230/2015, del 31 de diciembre de 2015, se hace referencia a que ese mismo día, serecibió la notificación por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado,de la ministración de recursos al municipio, con motivo del Convenio de Colaboracióndel Programa de Reforestación de Áreas Verdes con Especies Nativas de la Región, yque basados en los artículos 2, fracción LIII y 54 de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, en los que se señala que las asignaciones federales previstasen el Presupuesto de Egresos que se otorgan a las entidades federativas o municipiostienen el carácter de subsidio, por lo que un vez concluida la vigencia de un Presupuesto deEgresos solo se procederá a hacer pagos por los conceptos efectivamente devengados al31 de diciembre, no localizando la documentación que compruebe la notificación por partede la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, en relación con la ministraciónde los recursos, el cual derivó en que el municipio justificara la adjudicación directa a travésdel dictamen, con fundamento en el artículo 41, fracción III, "Existan circunstancias quepuedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados",de la LAASSP, y en ese mismo día adjudicar y firmar el contrato de la adquisición.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

95/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

37. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de apertura de propuestas,obligación establecida en el artículo 35, fracción III, de la LAASSP. (Obs. 3.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa Dictamen Técnico donde se expresan los motivos para no aplicar elprocedimiento de Licitación Publica, Acta Ordinaria del Comité de Adquisiciones delMunicipio, Contrato, Fianza, Convenio de Prorroga, así como un escrito signado por elproveedor donde especifica los lugares donde fueron plantados los 437 árboles faltantes enel tramo primario donde se ejecutó la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficio 1230/2015, de fecha 31 de diciembre de 2015,mediante el cual el Director de Obras Públicas somete a consideración del Comité deAdquisiciones, el dictamen sobre la procedencia de la excepción a la licitación pública parala adquisición de árboles nativos de la región, a través del procedimiento de adjudicacióndirecta; de Acta de Sesión Ordinaria, de fecha 31 de diciembre de 2015, del Comité deAdquisiciones del Republicano Ayuntamiento; de contrato de obra PMGT/32/2015; de fianzade cumplimiento por un importe de $980,000.00; de convenio de prórroga de la fechade terminación de los trabajos; y de escrito, mediante el cual la proveedora manifiesta ala Presidenta del Comité de Adquisiciones del Municipio la ubicación de los trabajos, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en el oficio1230/2015, del 31 de diciembre de 2015, se hace referencia a que ese mismo día, serecibió la notificación por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado,de la ministración de recursos al municipio, con motivo del Convenio de Colaboracióndel Programa de Reforestación de Áreas Verdes con Especies Nativas de la Región, yque basados en los artículos 2, fracción LIII y 54 de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, en los que se señala que las asignaciones federales previstasen el Presupuesto de Egresos que se otorgan a las entidades federativas o municipiostienen el carácter de subsidio, por lo que un vez concluida la vigencia de un Presupuesto deEgresos solo se procederá a hacer pagos por los conceptos efectivamente devengados al31 de diciembre, no localizando la documentación que compruebe la notificación por partede la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, en relación con la ministraciónde los recursos, el cual derivó en que el municipio justificara la adjudicación directa a travésdel dictamen, con fundamento en el artículo 41, fracción III, "Existan circunstancias que

96/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

puedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados",de la LAASSP, y en ese mismo día adjudicar y firmar el contrato de la adquisición.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

38. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de fallo, obligación establecida enel artículo 37, de la LAASSP. (Obs. 3.4)

Normativa

Respuesta"Se anexa Dictamen Técnico donde se expresan los motivos para no aplicar elprocedimiento de Licitación Publica, Acta Ordinaria del Comité de Adquisiciones delMunicipio, Contrato, Fianza, Convenio de Prorroga, así como un escrito signado por elproveedor donde especifica los lugares donde fueron plantados los 437 árboles faltantes enel tramo primario donde se ejecutó la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentospresentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de oficio 1230/2015, de fecha 31 de diciembre de 2015,mediante el cual el Director de Obras Públicas somete a consideración del Comité deAdquisiciones, el dictamen sobre la procedencia de la excepción a la licitación pública parala adquisición de árboles nativos de la región, a través del procedimiento de adjudicacióndirecta; de Acta de Sesión Ordinaria, de fecha 31 de diciembre de 2015, del Comité deAdquisiciones del Republicano Ayuntamiento; de contrato de obra PMGT/32/2015; de fianzade cumplimiento por un importe de $980,000.00; de convenio de prórroga de la fechade terminación de los trabajos; y de escrito, mediante el cual la proveedora manifiesta ala Presidenta del Comité de Adquisiciones del Municipio la ubicación de los trabajos, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en el oficio1230/2015, del 31 de diciembre de 2015, se hace referencia a que ese mismo día, serecibió la notificación por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado,de la ministración de recursos al municipio, con motivo del Convenio de Colaboracióndel Programa de Reforestación de Áreas Verdes con Especies Nativas de la Región, yque basados en los artículos 2, fracción LIII y 54 de la Ley Federal de Presupuesto yResponsabilidad Hacendaria, en los que se señala que las asignaciones federales previstasen el Presupuesto de Egresos que se otorgan a las entidades federativas o municipiostienen el carácter de subsidio, por lo que un vez concluida la vigencia de un Presupuesto de

97/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Egresos solo se procederá a hacer pagos por los conceptos efectivamente devengados al31 de diciembre, no localizando la documentación que compruebe la notificación por partede la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, en relación con la ministraciónde los recursos, el cual derivó en que el municipio justificara la adjudicación directa a travésdel dictamen, con fundamento en el artículo 41, fracción III, "Existan circunstancias quepuedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados",de la LAASSP, y en ese mismo día adjudicar y firmar el contrato de la adquisición.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

39. Personal adscrito a esta Auditoría verificó las cantidades adquiridas (suministro y plantación)del concepto 1.- "Encino Siempre verde de 2 1/2 pulgadas", detectando una cantidad de1,262 piezas, siendo que se pagaron 1,699.97 piezas, lo cual genera una diferencia de437.97 piezas, que multiplicadas por su precio unitario de $1,460.00, más el Impuesto alValor Agregado, representa un pago en exceso de $741,746. (Obs. 3.7)

Económica - Monto no solventado $741,746

Respuesta"Se anexa Dictamen Técnico donde se expresan los motivos para no aplicar elprocedimiento de Licitación Publica, Acta Ordinaria del Comité de Adquisiciones delMunicipio, Contrato, Fianza, Convenio de Prorroga, así como un escrito signado por elproveedor donde especifica los lugares donde fueron plantados los 437 árboles faltantes enel tramo primario donde se ejecutó la obra".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a quela documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de oficio 1230/2015, de fecha 31 de diciembre de 2015, medianteel cual el Director de Obras Públicas somete a consideración del Comité de Adquisiciones,el dictamen sobre la procedencia de la excepción a la licitación pública para la adquisiciónde árboles nativos de la región, a través del procedimiento de adjudicación directa; de Actade Sesión Ordinaria, de fecha 31 de diciembre de 2015, del Comité de Adquisiciones delRepublicano Ayuntamiento; de contrato de obra PMGT/32/2015; de fianza de cumplimientopor un importe de $980,000.00; de convenio de prórroga de la fecha de terminación delos trabajos; y de escrito mediante el cual la proveedora manifiesta a la Presidenta delComité de Adquisiciones del Municipio la ubicación de los trabajos, no aclaran la diferenciani comprueban el reintegro del importe observado ante la Hacienda Pública del Municipio,

98/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

esto en razón de que al citado escrito, emitido por la proveedora, no se adjuntó la evidenciadocumental que demuestre la ejecución y la ubicación de los 438 árboles, como lo soncroquis de ubicación y soporte fotográfico; es de mencionar que mediante inspecciónrealizada a la obra por parte del personal adscrito a esta Auditoría, se efectuó en compañíade un representante del municipio, el cual manifestó ser Coordinador de Obras, signandocomo tal en el Acta de Inspección número ASENL-DAOPDU-OP-AI-MU20-06/2017 de fecha6 de septiembre de 2017, y avalando los resultados en ella descritos, por lo que persiste ladiferencia aludida en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Conagua

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

4 PMGT/PROAGUA/APARU RAL/01/2016

Introducción de red de agua potable y construcciónde tanque elevado en la localidad de Santa Engracia.

$ 3,714,603

Nota. - Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Cuenta Contable ImporteFise 2016 $ 1,598,089.00Conagua 3,714,603.00Total: $ 5,312,692.00

40. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 4.1)

Normativa

99/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razónde que no se adjunta a su respuesta el presupuesto elaborado por el Ente Público para laobra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

41. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las pruebas de laboratorio quecomprueben el cumplimiento del porcentaje de compactación de los conceptos 5.- "Rellenocon material mejorado, compactado con bailarina al 90% proctor, adicionando agua" y 29.-" Suministro, colocación, prueba, fletes, acarreos y maniobras locales de toma domiciliariade cobre de 13 mm (1/2) de diámetro interior y 15 mm (5/8) diámetro exterior, incluyendotubería de cobre, válvulas, conexiones, abrazaderas, incluyendo excavación en todo tipo dematerial, rellenos con material producto de banco, el suministro, carga y acarreo del material,compactado al 95% Proctor (sencilla), reparación de carpeta con concreto f´c=250kg/cm²",obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con elartículo 132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 4.2)

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entrega

100/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta las pruebas de laboratorio que comprueben elcumplimiento del porcentaje de compactación de los conceptos 5.- "Relleno con materialmejorado, compactado con bailarina al 90% proctor, adicionando agua" y 29.- " Suministro,colocación, prueba, fletes, acarreos y maniobras locales de toma domiciliaria de cobre de 13mm (1/2) de diámetro interior y 15 mm (5/8) diámetro exterior, incluyendo tubería de cobre,válvulas, conexiones, abrazaderas, incluyendo excavación en todo tipo de material, rellenoscon material producto de banco, el suministro, carga y acarreo del material, compactado al95% Proctor (sencilla), reparación de carpeta con concreto f´c=250kg/cm²".

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

42. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligaciónestablecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM, y 164, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 4.3)

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta la documentación que permita verificar que elcontratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

43. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 4.4)

101/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razónde que no se adjunta a su respuesta el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

44. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 4.5)

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta el acta administrativa que da por extinguidos losderechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

102/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

45. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por cientodel monto total ejercido de $5,312,692, según la elección del contratista, a fin de asegurarque se responda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términosde la Ley, obligación establecida en el artículo 66, párrafo segundo, de la LOPSRM. (Obs.4.6)

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razónde que la fianza de cumplimiento que se adjunta, no garantizan los defectos, vicios ocultosy cualquier otra obligación en los términos de la Ley, con vigencia de doce meses a partirde la recepción de la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que seresponda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de laLey, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situacionesde riesgo para el Ente Público.

46. En la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento dela bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sinode manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni laautorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Públicoprocediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122,del RLOPSRM. (Obs. 4.7)

103/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta la justificación por parte del Ente Público, ni laautorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para elaborar la bitácora demanera convencional.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

47. En la revisión del expediente, se encontró que de los recursos ejercidos del Fondo deAportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FISE), $1,598,089 fueron aplicados entrabajos realizados para la localidad de Santa Engracia, detectando en el decreto emitidopor el H. Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 denoviembre de 2015, en el cual se formula la declaratoria de Zonas de Atención Prioritariapara el año 2016, que en ellas no se ejecutó la obra en referencia; además, de conformidadcon los Indicadores de Rezago Social, mencionados en el Informe Anual sobre la Situaciónde Pobreza y Rezago Social 2016 del Ente Público, emitidos por la Secretaría de DesarrolloSocial (SEDESOL), la zona en que se ejecutó la obra no se encuentra en los citadosIndicadores, siendo que el municipio cuenta con localidades que tienen grados de rezagosocial "Alto" y "Medio", las cuales son prioridad para recibir el beneficio del recurso, delo cual no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aplicación del Instrumentovigente para la identificación de los beneficiarios de la SEDESOL (Cuestionario Único deInformación Socioeconómica, CUIS), con su correspondiente documento que demuestre laevaluación y determinación de los hogares y personas en pobreza extrema por parte de laSEDESOL, con los cuales se acredite que tal inversión beneficia directamente a poblaciónen pobreza extrema; lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 33, párrafoprimero; y apartado A, antepenúltimo párrafo, de la LCF; en relación con los numerales1.3 Definiciones y 2.3 Proyectos FAIS, apartado B. Para la realización de proyectos conrecursos del FISMDF, fracción II, del Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se

104/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

emiten los LGOFAIS, publicado el 31 de marzo de 2016, en el Diario Oficial de la Federación.(Obs. 4.8)

Normativa

Respuesta"Se anexa presupuesto de la obra, fianzas de complimiento y de vicios ocultos, Acta deEntrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde Anexo técnico del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA)2016; de fianza de anticipo; de fianza de cumplimiento y vicios ocultos; y de acta de entregarecepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta el formato emitido por el Sistema MIDS, por medio del cualse documente el resultado obtenido de la revisión a la información de los CUIS en el quese indique el número de CUIS incorporados, el número de CUIS asociados al proyecto, elporcentaje acreditado de pobreza extrema y el resultado final (PROCEDE/NO PROCEDE)de la revisión, según lo establece el numeral 6.3 Resultado, de los Criterios generales parala acreditación de beneficio a población en pobreza extrema en el marco de los proyectosfinanciados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Informe a la Auditoría Superior de la Federación.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Asegurar que desde la planeación y presupuestación de las obras y acciones que se vayana realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal,se consideren los criterios establecidos en los Lineamientos Generales para la Operacióndel Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que expide de manera anual laSedesol, para la realización de los proyectos, con el propósito de garantizar que talesrecursos sean utilizados en beneficio de la población que habita en: Zonas de AtenciónPrioritaria (ZAP), en las localidades que presentan los dos mayores grados de rezagosocial, o bien, de la población en pobreza extrema, identificando esta última a través delinstrumento vigente para ello, para ser analizada por la Secretaría de Desarrollo Social, yasí evaluar y determinar los hogares y personas en pobreza extrema; debiendo integraren los expedientes de obra respectivos, la documentación que acredite el criterio utilizado

105/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

para la realización de los proyectos en beneficio de la población en rezago social y pobrezaextrema.

Fondo de Desarrollo Municipal

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

5 PMGT/SF/06/2016 Pavimentación en la colonia Bicentenario. $ 3,826,550

48. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicaciónde los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momentode su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL.(Obs. 5.1)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta el presupuesto elaborado porel Ente Público para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar laaplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían enel momento de su elaboración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

49. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía de cumplimiento del contratoequivalente al diez por ciento del monto contratado de $3,826,553, obligación establecidaen el artículo 40, fracción II, párrafo segundo, de la LOPEMNL. (Obs. 5.2)

Normativa

106/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la garantía de cumplimientodel contrato equivalente al diez por ciento del monto contratado de $3,826,553.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de garantía del cumplimiento del contrato,equivalente al diez por ciento del importe total contratado, previo al inicio de los trabajos,con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

50. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía del anticipo otorgado por unimporte de $1,147,966, obligación establecida en el artículo 40, fracción III, de la LOPEMNL.(Obs. 5.3)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la garantía del anticipootorgado por un importe de $1,147,966.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

107/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la garantía equivalente al importe totaldel anticipo otorgado, con el fin de evitar situaciones de riesgo para el Ente Público.

51. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos de obra terminada,obligación establecida en el artículo 67, fracción IV, de la LOPEMNL. (Obs. 5.4)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los planos de obra terminada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

52. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la garantía equivalente al diez por cientodel monto total ejercido de $3,826,550 a fin de asegurar que se responda por los defectos,vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley, obligación establecidaen el artículo 79, párrafo primero, de la LOPEMNL. (Obs. 5.5)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la garantía equivalente al diezpor ciento del monto total ejercido de $3,826,550 a fin de asegurar que se responda por losdefectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de la Ley.

108/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, exigir al contratista la presentación de la fianza que garantice que seresponda por los defectos, vicios ocultos y cualquier otra obligación en los términos de laLey, equivalente al diez por ciento del importe total ejercido, con el fin de evitar situacionesde riesgo para el Ente Público.

53. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación en la cual se precise lasolución para la atención del drenaje pluvial, obligación establecida en el artículo 4, párrafosegundo, de la LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 03. Hidrología ydrenajes, de las NTPENL. (Obs. 5.7)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la documentación en la cualse precise la solución para la atención del drenaje pluvial.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

54. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que compruebeque el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombre del LaboratorioAcreditado y del Profesional Responsable, que validarían técnicamente el cumplimientode las disposiciones de esta Ley, obligación establecida en el artículo 7, párrafo cuarto,de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01. Certificación de laboratorios y 02.Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL. (Obs. 5.8)

Normativa

109/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la documentación quecompruebe que el contratista presentó previamente a la firma del contrato, el nombredel Laboratorio Acreditado y del Profesional Responsable, que validarían técnicamente elcumplimiento de las disposiciones de esta Ley.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

55. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado,obligación establecida en el artículo 15, párrafo primero, de la LCRPENL, en relación conla NTEPNL-01-EP, Capítulo 01. Ingeniería de tránsito, de las NTPENL. (Obs. 5.9)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los estudios de tránsito quedeterminaron el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) y el nivel de tráfico pesado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

56. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medidoen función del Valor Soporte de California, obligación establecida en el artículo 17, de la

110/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

LCRPENL, en relación con la NTEPNL-01-EP, Capítulo 02. Geotecnia, de las NTPENL.(Obs. 5.10)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los estudios de geotecnia queestablecieron la formación de terracerías, determinados a partir de su resistencia, medidoen función del Valor Soporte de California.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

57. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la sección de pavimento seleccionadoa partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseño del pavimento,de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado por su respectivoProfesional Responsable acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable,obligación establecida en el artículo 20, párrafo primero, segundo, de la LCRPENL, enrelación con las NTEPNL-02-DP, Capítulos 01, inciso B y 02 inciso B, y NTEPNL-03-C,Capítulo 02, inciso B, párrafos tercero, cuarto, y último, de las NTPENL. (Obs. 5.11)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la sección de pavimentoseleccionado a partir del catálogo de secciones de pavimento o en su caso, el diseñodel pavimento, de acuerdo con las Normas Técnicas Estatales, elaborado y autorizado

111/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

por su respectivo Profesional Responsable acreditado ante la Secretaría de DesarrolloSustentable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

58. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas, obligación establecida en elCapítulo Tercero, Textura y Acabados, Sección Primera, Características y Especificacionesde las Vialidades, de la LCRPENL. (Obs. 5.12)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los parámetros de los límitesde fricción y textura permisibles para las vialidades urbanas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

59. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las especificaciones particularesde la calidad del material para las capas de subbase, base hidráulica, carpeta con concretoasfáltico, riego de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 55;60; 70, párrafo quinto; 89; y 94, de la LCRPENL. (Obs. 5.13)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

112/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta las especificacionesparticulares de la calidad del material para las capas observadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

60. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método decontrol de calidad fijado para las capas de subbase, base hidráulica, carpeta con concretoasfáltico, riego de impregnación y riego de liga, realizados por un Laboratorio Certificado porla Secretaría de Desarrollo Sustentable, obligación establecida en los artículos 56, párrafoprimero; 61, párrafo primero; 74, párrafo primero; 90; y 95; en relación con el artículo 6,párrafo primero y segundo, de la LCRPENL y a la NTEPNL-03-C, Capítulo 01. Certificaciónde Laboratorios, de las NTPENL. (Obs. 5.14)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los ensayos necesarios para elcontrol de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de controlde calidad fijado para las capas señaladas, realizados por un Laboratorio Certificado por laSecretaría de Desarrollo Sustentable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

61. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios parael control de calidad del material durante su ejecución, realizados por un Laboratorio

113/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Certificado y validados por un Profesional Responsable, así como la verificación por parte delos mismos para la recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control de calidadestablecidos para las capas de subbase, base hidráulica, carpeta con concreto asfáltico,riego de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 56, párrafosegundo; 61, párrafo segundo; 74, párrafo segundo; 90; y 95; en relación con los artículos 8,57, 58, 62, 63, 75, 76, 91, 92, 96 y 97, de la LCRPENL; y a la NTEPNL-03-C, Capítulos 01.Certificación de laboratorios y 02. Certificación Profesional Responsable, de las NTPENL.(Obs. 5.15)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los ensayos necesariospara el control de calidad del material durante su ejecución, realizados por un LaboratorioCertificado y validados por un Profesional Responsable, así como la verificación por partede los mismos para la recepción de los trabajos, de acuerdo con el método de control decalidad establecidos para las capas señaladas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Fortalece 2016

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

6 PMGT/SF/FORTALECE/03/2016

Pavimentación en San José Belén. $ 4,974,108

62. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 6.1)

Normativa

114/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta el presupuesto elaborado porel Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

63. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 6.2)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

64. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 6.3)

Normativa

115/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta el acta administrativa que dapor extinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

65. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos correspondientes ala construcción final de la obra, obligación establecida en el artículo 68, de la LOPSRM.(Obs. 6.4)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta los planos correspondientesa la construcción final de la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

66. En la revisión del expediente, se detectó que para la elaboración, control y seguimiento dela bitácora de obra, no se realizó por medios remotos de comunicación electrónica, sinode manera convencional, no localizando la justificación por parte del Ente Público, ni laautorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, para que el Ente Público

116/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

procediera de esta manera, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 122,del RLOPSRM. (Obs. 6.5)

Normativa

Respuesta"Acta de Entrega - Recepción y Terminación de los Trabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación generalque adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade acta de entrega recepción de la obra, no acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, esto en razón de que no se adjunta a su respuesta la justificación por partedel Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de la Función Pública, paraelaborar la bitácora de manera convencional.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

7 PMGT/SF/FORTALECE/04/2016

Pavimentación en calles del ejido San Juan deVaquerías.

$ 4,903,387

67. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 7.1)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deun diseño de pavimento; de pruebas de laboratorio durante la ejecución para las capasde riego de liga, riego de impregnación, subrasante, base modificada, carpeta de concreto

117/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

asfáltico; y de Certificación del Profesional Responsable por parte de la Secretaría deDesarrollo Sustentable, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta el presupuesto elaborado por el Ente Públicopara la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

68. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligaciónestablecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM, y 164, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 7.3)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deun diseño de pavimento; de pruebas de laboratorio durante la ejecución para las capasde riego de liga, riego de impregnación, subrasante, base modificada, carpeta de concretoasfáltico; y de Certificación del Profesional Responsable por parte de la Secretaría deDesarrollo Sustentable, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta la documentación que permita verificar que elcontratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

69. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 7.4)

Normativa

118/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deun diseño de pavimento; de pruebas de laboratorio durante la ejecución para las capasde riego de liga, riego de impregnación, subrasante, base modificada, carpeta de concretoasfáltico; y de Certificación del Profesional Responsable por parte de la Secretaría deDesarrollo Sustentable, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

70. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 7.5)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deun diseño de pavimento; de pruebas de laboratorio durante la ejecución para las capasde riego de liga, riego de impregnación, subrasante, base modificada, carpeta de concretoasfáltico; y de Certificación del Profesional Responsable por parte de la Secretaría deDesarrollo Sustentable, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta el acta administrativa que da por extinguidos losderechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

119/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

71. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra elaborada por mediosremotos de comunicación electrónica, obligación establecida en el artículo 122, párrafoprimero, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs. 7.6)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas deun diseño de pavimento; de pruebas de laboratorio durante la ejecución para las capasde riego de liga, riego de impregnación, subrasante, base modificada, carpeta de concretoasfáltico; y de Certificación del Profesional Responsable por parte de la Secretaría deDesarrollo Sustentable, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto enrazón de que no se adjunta a su respuesta la bitácora de obra elaborada por medios remotosde comunicación electrónica.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

8 PMGT/SF/FORTALECE/02/2016

Pavimentación en calles del ejido Anacuitas. $ 4,897,701

72. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el EntePúblico para la obra, obligación establecida en el artículo 21, fracción XII, de la LOPSRM.(Obs. 8.1)

Normativa

120/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

73. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las pruebas de laboratorio quecomprueben el cumplimiento del porcentaje de compactación de los conceptos: 7.- "Carpetade concreto asfáltico de 5 cm de espesor compactados al 95%" y EX 01 "Terracerías de 20cm de espesor compactadas al 95% estabilizadas con cal al 3% en peso, incluye 7 cm deespesor de base triturada", obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de laLOPSRM, en relación con el artículo 132, fracción de la IV, del RLOPSRM. (Obs. 8.2)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta las pruebas de laboratorio que comprueben el cumplimiento del porcentaje decompactación de los conceptos: 7.- "Carpeta de concreto asfáltico de 5 cm de espesorcompactados al 95%" y EX 01 "Terracerías de 20 cm de espesor compactadas al 95%estabilizadas con cal al 3% en peso, incluye 7 cm de espesor de base triturada".

121/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

74. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el contratista comunicó al Ente Público la terminación de los trabajos, obligaciónestablecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM, y 164, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 8.3)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta la documentación que permita verificar que el contratista comunicó al Ente Públicola terminación de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

75. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 8.4)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas

122/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

de un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta el finiquito de los trabajos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

76. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo, y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 8.5)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta el acta administrativa que da por extinguidos los derechos y obligaciones entreel Ente Público y contratista.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

77. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra elaborada por mediosremotos de comunicación electrónica, obligación establecida en el artículo 122, párrafoprimero, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs. 8.6)

Normativa

Respuesta"Se Anexan pruebas de laboratorio, Acta de Entrega - Recepción y Terminación de losTrabajos".

123/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasde un diseño de pavimento y del acta de entrega recepción de la obra, no acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta a surespuesta la bitácora de obra elaborada por medios remotos de comunicación electrónica.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

124/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado Solicitud.- Contenida en el Acuerdo Legislativo número 351, tomado por el Pleno en la sesión del 15 de octubre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 23 de octubre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 25 de octubre de 2013 mediante el oficio número 426/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación en relación a la Cuenta Pública 2013 y posteriores por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por la CONAC en la materia. Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar mediante oficio dirigido al titular del ente, el llenado de la guía de cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental expedida por él CONAC, además se obtuvo durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y evaluación de la Cuenta Pública, evidencia documental de lo manifestado en relación al grado de avance del trabajo realizado, asimismo, se realizaron consultas con la persona o personas responsables de realizar los registros contables del ente con la previa autorización de su jefe inmediato o con el responsable de la Tesorería Municipal, con el fin de realizar la validación de la guía antes mencionada. Resultados de los procedimientos obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada en el apartado VI del presente Informe.

125/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 5*

Obra Pública 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA)

125*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

3*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 7*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 51*

Recomendaciones al Desempeño (RD) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 193

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 8

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA)

161*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

3*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

1*

126/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 44*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 222

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),

Gestión Financiera 9

Obra Pública 1*

Profis 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

57*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

1*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 6*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 39*

Recomendaciones al Desempeño (RD) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 115

2014

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR).

Gestión Financiera 2

Recursos Federales 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

122*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 40*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 166

2015

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR).

Gestión Financiera 17

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

61

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

2

Interposición de Denuncia Penal (IDP) 6

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 1

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 29

Total de acciones y recomendaciones emitidas 116

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.

127/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l d

e

Ob

se

rvacio

nes

Fech

a d

e

Notifica

ció

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

Comentarios

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF-MU20-037/2013

Gestión Financiera 8 29-oct-13 $4,886,090 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 8

2013

ASENL-PPR-CP2013-GF-MU20-048/2014

Gestión Financiera 9 28-nov-14 $2,944,254 En trámite Pendiente

Dictamen Técnico de Auditoría

ASENL-PPR-CP2013-MU20-005/2014

Recursos Federales 1 28-nov-14 $6,435,956 En trámite Pendiente

Dictamen Técnico de Auditoría

Total de Observaciones 11

2014

ASENL-PPR- CP2014-GF-MU20-037/2015

Gestión Financiera 2 06-nov-15 $666,072 En trámite Pendiente Dictamen Técnico de Auditoría

ASENL-PPR- CP2014-OP-MU20-001/2015

Recursos Federales 1 04-nov-15 $6,825,398 En trámite Pendiente Dictamen Técnico de Auditoría

Total de Observaciones 3

2015

ASENL-PPR- CP2015-GF-MU20- 058/2016

Gestión Financiera 17 22-nov-16 $4,871,256 En trámite Pendiente Dictamen Técnico de Auditoría

Total de Observaciones 17 Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

128/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

Los datos relativos al Procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias iniciado, se detallan en la siguiente tabla:

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuenta Pública

Datos de la Promoción Informe final de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2015 61 ASENL-PFRA-CP2015-MU20-

020/2016

Presidente Municipal

PMGT-0117-II/2017

13-jul-17

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cu

en

ta

blic

a

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los posibles daños o

perjuicios

Sentido de la Resolución o Dictamen Técnico de Auditoría

Monto Desvirtuado

Monto Resarcido

Monto No Justificado aclarado

Determinación

2012 ASENL-

PPR-CP2012-

GF-MU20-037/2013

Gestión Financiera

$4,886,090

$4,783,998

$0

$102,092

Se determina iniciar Procedimiento para el

Fincamiento de Responsabilidades

Resarcitorias

PROCEDIMIENTO PARA EL FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS

Cu

en

ta

blic

a

Número de Pliego

Número de Expediente

Monto de daños o

perjuicios

Resolución del Procedimiento

Estado que Guarda el

Procedimiento

Fecha de Resolución

Sentido de la Resolución

Monto de Indemnización

2012 ASENL-

PPR-CP2012-GF-MU20-037/2013

ASENL-CP2012-MU20-FIRES-

023/2017 $102,092 Concluido 03-ago-17

Se determina Inexistencia de

Responsabilidad No aplica

El procedimiento tiene por finalidad determinar la existencia o inexistencia de responsabilidad resarcitoria, fijar en cantidad líquida del monto del daño causado a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, y en su caso fincar a los servidores públicos o particulares, la indemnización y sanción correspondiente.

129/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

sancionados (cargos)

Sanciones impuestas

2015 Procedimiento Concluido, se aplicó sanción

económica resarcitoria Concluido

Tesorero Municipal Sanción

Económica Resarcitoria

Tesorera Municipal Sanción

Económica Resarcitoria

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Total de Obs.

Instancia Ante la que

se Promueve

Fecha de Notificación

de Promoción

Motivo de la Promoción Estado en la ASENL

2015 ASENL-PIICC-

CP2015-MUAP-021/2016

2 Secretaría de

la Función Pública

23-nov-16

Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza

federal

Concluido1

Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las que se desprendan hechos o conductas que impliquen incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar, controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya lugar.

1 El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.

130/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

d) Interposición de Denuncias Penales (IDP)

INTERPOSICIÓN DE DENUNCIA PENAL

Cuenta Pública Fecha de Interposición de la denuncia ante el Agente

del Ministerio Público

Unidad de Investigación a la que se remite la Denuncia

Número de Carpeta de investigación

2015 23-mar-17 Unidad de Investigación número 2, Especializada en Delitos Cometidos

por Servidores Públicos 18/2017

SEGUIMIENTO SOBRE EL ESTADO QUE GUARDAN LAS DENUNCIAS PENALES

Número de Oficio de Solicitud de Informe al Procurador General de

Justicia

Fecha de Notificación

Número de oficio de Respuesta

Fecha de Recepción

Estado en la PGJ

ASENL-UAJ-AGE-486/2017 05-abr-17 133/S.E.C.C./2017 03-may-17 En estudio para su

Investigación

Acción mediante la cual la Auditoría Superior del Estado presenta previa autorización del H. Congreso del Estado, una denuncia en los términos de la legislación penal en el Estado de Nuevo León, respecto de hechos conocidos con motivo de los trabajos de revisión de las cuentas públicas, que pudieran implicar la comisión de un delito imputable a un servidor público o a un particular, por actos u omisiones en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o actividad.

e) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)

INFORME A LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

Cuenta Pública

Oficio de informe

Total de Observaciones

Fecha de Notificación de Informe

Estado en la ASENL

2015

ASENL-IASF-CP2015-AGE-

2578/2016

1 22-nov-16 Concluido

En este informe se comunican a la Auditoría Superior de la Federación las siguientes irregularidades: Las relacionadas con recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley

de Coordinación Fiscal, destinados a fines diversos a los establecidos en la referida Ley, acorde con lo preceptuado en el artículo 49, penúltimo párrafo del invocado ordenamiento ;

Aquellas que derivan de las auditorías practicadas en términos del convenio de colaboración y coordinación celebrado entre la citada Entidad Federal de Fiscalización y esta Auditoría Local, en las que se adviertan hechos o conductas que permitan presumir la existencia de daños o perjuicios a la hacienda pública federal.

131/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

f) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de

Recomendaciones Fecha

Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

Público Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-

MU20-020/2016 22-nov-16 05-ene-17 Concluido

1

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cu

en

ta

blic

a

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera

14 6 1 7 0 0

Obra Pública 15 5 0 10 0 0

Total 29

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

132/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 General Terán, Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTÍNEZDirector de Auditoría de ObraPública y Desarrollo Urbano

C.P. JAIME ROBERTO CORTÉZ BARRAGÁNDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

133/133El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.