Generalidades de la comunicacion social

22
UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER ASIGNATURA: COMUNICACIÓN SOCIAL Docente: Lic. Carlos Domínguez GENERALIDADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

description

Un recorrido por las diversas etapas de la comunicación desde el origen de la humanidad hasta los grandes inventos y la época actual.

Transcript of Generalidades de la comunicacion social

Page 1: Generalidades de la comunicacion social

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN SOCIAL

Docente: Lic. Carlos DomínguezGENERALIDADES DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: Generalidades de la comunicacion social

LA COMUNICACIÓN• La palabra comunicación

proviene del latín "comunis" que significa "común". De allí que comunicar, signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "en común" con otro. Esto supone la utilización de un código de comunicación.

Page 3: Generalidades de la comunicacion social

LA COMUNICACIÓN

• Un código es un conjunto de símbolos y signos los cuales deben ser compartidos por los protagonistas del proceso.

Page 4: Generalidades de la comunicacion social

LA COMUNICACIÓN• ¿Puede acaso alguien

que no sabe hablar alemán, entender lo que un ciudadano de ese país expresa en su lengua materna?. Naturalmente que no habrá habido comunicación en un caso semejante.

Gracias a que se comparte un código es

que los mensajes se transmiten de persona a persona.

Page 5: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

A medida que avanza la historia, el hombre desarrolla el alfabeto, de esta manera puede conservar el conocimiento a través de símbolos y significados compartidos. Esto es importante para el desarrollo del lenguaje escrito. Los primeros medios que surgen fueron la piedra, la madera y el papiro (en Egipto), incluso los mayas, fabricaban un material similar.

Page 6: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

– En el siglo XV, Gutenberg, favorecido por la aparición del papel, es considerado como inventor de la imprenta.

– El papel había sido descubierto en en China por Ts'ai Lun, en el siglo I.

– El invento, guardado en secreto por más de 700 años, fue introducido en occidente por los árabes tras la conquista de Samarcanda en el 704 d.c.

– En el siglo IX los moros, llevan esta técnica a España, como sustituto del costoso papiro.

Page 7: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

– Lo que en realidad ideó Gutenberg fue un sistema de caracteres móviles que permitía trabajarlos por separado, agrupándolos para formar palabras y volverlos a utilizar muchas veces. Estos caracteres, primero fueron hechos en madera y luego, hacia 1450, en metal.

– En 1456 imprimió la Biblia de 42 líneas, primera impresión con los tipos móviles de metal. Este hecho representa un hito histórico en la historia de los Medios de Comunicación Social.

Page 8: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

1609: Aparece el primer periódico moderno, Aviso Relation Der Zeitung, editado por Johannes Carolas.1704: The Daily Courant, primer diario mundial1837 Samuel Morse inventa el telégrafo moderno1854 David Hughes construye un telégrafo que transforma impulsos eléctricos en letras impresas.

Page 9: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

• 1880: Aparece el linotipo, inventado por Ottmar Mergenthaler . El operador, al pulsar una tecla de un dispositivo similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina.

• El molde descendía a un centro común, donde la letra, seguida de otras, formaba las palabras y espaciados del texto.

• Cuando una línea, formada por estas matrices, se completaba, pasaba automáticamente a una caja de fundición, donde entraba metal fundido y formaba un lingote que constituía una línea de caracteres de imprenta.

Page 10: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

El Cine. Durante la década de 1890, con la patente del kinetógrafo y el kinetoscopio (1891) de Thomas Edison y W.K.L. Dickson en los Estados Unidos y del cinematógrafo (1895) de los hermanos Lumière en Francia, se produjeron avances pioneros en el mundo de las "imágenes en movimiento". Con el cambio de siglo, películas de menos de un minuto de duración fueron exhibidas en las ferias más importantes, tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Page 11: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

Los espectadores comenzaron a acudir en gran número a unas salas de proyección llamadas "Nickelodeons", locales de una sola planta donde se podían ver cortometrajes (aproximadamente de 10 minutos de duración) por cinco centavos (un “nickel”), a menudo sobre pantallas improvisadas. Conforme fue aumentando su popularidad, se fueron construyendo teatros más lujosos en los que las proyecciones se acompañaban con música de piano en vivo.

Page 12: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio, y en 1894 Nikola Tesla hizo su primera demostración en público de una transmisión de radio

En 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, logrando en 1901 enviar señales a la otra orilla del Atlántico, pero como lo hizo con patentes de Tesla se le atribuye el trabajo a este último.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos acabó dictaminando en la década de los 40, que Nikola Tesla fue quien inventó la radio en 1925

Page 13: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

Polémica: El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Aleksandr Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas.

El 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ".

Popov murió el 31 de diciembre de 1905 a los 46 años.

Page 14: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

La televisión. En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.

Page 15: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros. Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los siguientes elementos en cada extremo de la cadena: el tubo de rayos catódicos y el iconoscopio. El color es otro elemento innovador que se sumó a la novedad del aparato a partir de los años cincuenta del siglo XX. Su rápido desarrollo incluye en la actualidad la transmisión en cable y la fabricación de aparatos con mayor nitidez de imagen y sonido.

Page 16: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

En 1957 fue lanzado el primer satélite artificial, el Sputnik, por la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, mientras Estados Unidos crea en respuesta la Agencia de Proyectos Avanzados de Defensa, conocida por sus siglas en inglés DARPA.Esta estaba adscrita al Departamento de Defensa de Estados Unidos y fue responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.Creó los fundamentos de ARPANET, red que dio origen a internet.

Page 17: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

1980: nace el grupo de discusión USENET y el correo electrónico.

Es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en internet .Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke en 1979.Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.

Page 18: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

SÍNTESIS REDES SOCIALES:• 1971: Se envía el primer

correo electrónico. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.

• 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.

• 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.

Page 19: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

• 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).

• 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.

• 1997: Se lanza AOL Instant Messenger.• 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que

permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.

• 2000: La “burbuja de internet” estalla.

Page 20: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.

Page 21: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

• 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.

• 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster, 90 millones.

Page 22: Generalidades de la comunicacion social

APUNTES HISTÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

!Siga comunicándose!