Generalidades de la cultura nasa

19
GENERALIDADES DE LA CULTURA NASA

Transcript of Generalidades de la cultura nasa

Page 1: Generalidades de la cultura nasa

GENERALIDADES DE

LA CULTURA NASA

Page 2: Generalidades de la cultura nasa

REALIZADO POR:

Page 3: Generalidades de la cultura nasa
Page 4: Generalidades de la cultura nasa

INTRODUCCIÓN “ENCUENTRO PARA RECONTAR LA HISTORIA Y

RELEER NUESTRA CULTURA”

Los paeces somos una familia, un solo pueblo.

Nuestro poder, nuestra fuerza espiritual, nuestra

esperanza aferrada en el sentido de lo justo y lo

armónico se fundó siempre en el convencimiento de

defender desde la cultura nuestra propia existencia.

Page 5: Generalidades de la cultura nasa

INSTRUMENTOS

Flauta traversa:

elaborada de una

planta parecida al

carrizo que se da en

los climas fríos.

Tambor : instrumento

elaborado con cuero

de ovejo, venado o

ganado.

Page 6: Generalidades de la cultura nasa

COMIDA TÍPICA

Antes eran las comidas

silvestres, maní, frutas,

etc.

Hoy en día es el mote

hecho con pata de

vaca, con maíz y frijol.

Chicha de maíz, caña y

arracacha.

Page 7: Generalidades de la cultura nasa

VESTUARIO TÍPICO

MUJER

Capisayo

Chumbe

Sombrero

Cuetandera

La mujer es la fuerza de los símbolos, encarna y representa por excelencia la cultura, en su caminar permanente va tejiendo sus chumbes, donde están grabados sus pensamientos

Page 8: Generalidades de la cultura nasa

HOMBRE

Anaco

Reboso

Pantalón

Chumbe

Cuetandera

En la comunidad Páez

los ancianos son: los

recreadores de la

historia, la memoria de

el pueblo de la cultura

nativa .

Page 9: Generalidades de la cultura nasa

BAILES TÍPICOS Baile Páez: es un baile

de enamoramiento

Bambuco

Danza de la lluvia: baile para que llegue la lluvia y crezca la siembra

Danza de la cosecha: baile para agradecer por la cosecha

Danza de el sol: ritual de acción de gracias

Danza del nacimiento: baile de acción de gracias por una nueva vida.

Page 10: Generalidades de la cultura nasa

SÍMBOLOS Chumbe: significa los

escritos y pensamientos de los paeces, tienen algunos símbolos como lo son:

El rombo: significan las montañas

El cuadro: el tiempo de una estrella a otra

El espiral: el ojo de águila o de la culebra

Algunos chumbes tienen los tres colores de la bandera de la comunidad nasa, rojo, blanco y negro.

Page 11: Generalidades de la cultura nasa

LAS VARAS Hay dos clases de

bastones de autoridad

y de mando las cuales

distinguen la autoridad

de la comunidad. Los

cabildantes son

quienes la portan y con

ello demuestran su

autoridad en las

comunidades.

Page 12: Generalidades de la cultura nasa

LA BANDERA La bandera consta de

tres colores que están plasmados en los chumbes elaborados por las mujeres paeces

Rojo: sangre que derramaron los indígenas en la lucha con los españoles

Blanco: camino hacia la luz

Negro: camino hacia la muerte

Page 13: Generalidades de la cultura nasa

COLLAREstos collares los utilizan

las mujeres paeces de acuerdo a su color y tamaño.

Los collares que tienen mas colorido y mas volumen son usados por mujeres de alto poder económico.

Los collares que tienen menos colorido y menos volumen son usados por las mujeres de escaso poder económico.

Page 14: Generalidades de la cultura nasa

EL NIÑO CARGADO EN LA

ESPALDA

El niño cargado en la

espalda representa el

futuro atrás… “ la

madre al cargar a el

niño en su espalda

esta protegiendo el

futuro de él.”

Page 15: Generalidades de la cultura nasa

EL MITO DEL ABUELO

Cada mito contiene la

riqueza filosófica con

incidencia práctica,

cobrando vida social

en la comunidad Páez

y no quedándose

solamente en el nivel

del pensamiento si no

marcando nuestra

conducta, nuestra

forma de ser y de ver

el mundo.

Page 16: Generalidades de la cultura nasa

Si ves una mujer

pequeñita vestida de

traje tradicional, de

pelo abundante, y

largo, que se muestra

haciendo el oficio o

indicando la

elaboración; unas

veces puede parecerse

un viejito que es EL

TRUENO cuando esto

ocurra,

debe acudirse a el

médico tradicional para

hacerse unos baños de

plantas frescas y

dedicarse a trabajar en

ese oficio soñada o

visto con el fin de

adquirir la capacidad

del trabajo revelado,

además deben

tomarse bebidas

suaves de maíz, con

poca sal y evitar el ají.

Page 17: Generalidades de la cultura nasa

DEDICATORIA Este trabajo va dirigido

de manera especial a

todos aquellos que

luchan por preservar la

identidad y cultura de

un pueblo.

Page 18: Generalidades de la cultura nasa

FUENTES DE CONSULTA

PAECES POR PAECES DE CARLOS ENRIQUE

OSORIO GARCES.

EL TROPEL DE TAMA

PROFESOR ERNESTO MULCUE

Page 19: Generalidades de la cultura nasa