Generalidades de la ISO

7
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Administración de la calidad Equipo: Docente: Tema: Generalidades de la ISO Zihuatanejo de Azueta, Gro. A 21 De Septiembre del 2016 1 Generalidades de a ISO

Transcript of Generalidades de la ISO

Page 1: Generalidades de la ISO

Generalidades de a ISO 1

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Administración de la calidadEquipo:

•Docente: Tema: Generalidades de la ISO

Zihuatanejo de Azueta, Gro. A 21 De Septiembre del 2016

Page 2: Generalidades de la ISO

GENERALIDADES DE LAS NORMAS ISO

La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional.

Teniendo como base diferentes antecedentes sobre normas de estandarización que se fueron desarrollando principalmente en Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987 sus primeros estándares de dirección de la calidad: los estándares de calidad de la serie ISO 9000.

Las normas ISO 9000 han cobrado mayor relevancia internacional en la última década y en la actualidad es usada en más de 120 países.

Page 3: Generalidades de la ISO

Generalidades de a ISO

Historia

3

Siglo XIX

Surgen otros comités nacionales en Francia, Asociación Francesa de Normalización: AFNOR.

Nace “La normalización con base sistemática de la operación y científica”.

1919

Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: NADI.

Y en Inglaterra se constituye la organización privada Institución Británica de estándares: BSI.

19181917 1926

Se funda en Londres: “Federación Internacional de las Asociaciones nacionales de normalización” ISA.

1987

Organización Internacional para la Normalización (ISO). Con sede en Ginebra, y dependiente de la ONU. Tomando como base la norma británica BS 5750.

2000

Se adecuaba para organizaciones de todo tipo, aplicable empresas de servicios e incluso en la Administración Pública.

1994

ISO 9000 estaba principalmente dirigidas a organizaciones que realizaban procesos productivos.

Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización: NADI.

1917

Page 4: Generalidades de la ISO

Generalidades de a ISO 4

Ventajas

Ventajas de la ISO para las empresas

-Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.

-Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.

-Medir y monitorizar el desempeño de los procesos.

-Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.

-Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.

-Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.

-Mantener la calidad.

Page 5: Generalidades de la ISO

El puerto de Tampico asumió el compromiso de implantar un sistema de

calidad en octubre de 1997.

El equipo directivo de la Administración Portuaria Integral (API) del puerto de Tampico, se comprometió a

garantizar que los servicios del puerto, atraque, muellaje y contratos de cesión parcial de derechos y prestadores

de servicios, se cumplieran sistemáticamente.

como primer paso, tomar la decisión de implantar el sistema de calidad, mediante un acuerdo y análisis del

requerimiento de aplicar un sistema de calidad que controle las actividades que se realizan en la empresa

Se recomienda que la empresa cuente con personal calificado

American Society of

Quality (ASQ).

de International Register of

Certified Auditors (IRCA)

EL PROCESO DE CERTIFICACIONISO-9000 EN EL PUERTO TAMPICO 

(Presentado por la Delegación de México)

Page 6: Generalidades de la ISO

Implantación del sistema de calidad

Documentar las actividades que se

realizan en cada área de trabajo

Desarrollar un Manual de Calidad

Capacitar al personal para que se

familiarice con el sistema de calidad

Page 7: Generalidades de la ISO

Generalidades de a ISO 7

Bibliografía: • James M. Evans y M. Linsay (2008), Administración y control de la

calidad 7a. Edición, México D.F: CENGAGE.• ISO 9000:2005 (traducción certificada).PDF