Generalidades Osteologia

11
7/25/2019 Generalidades Osteologia http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 1/11 Generalidades Osteologia. Tipos de tejido oseo: - Tejido Óseo Compacto: forma la capa mas externa del hueso, lo encontraremos formando una capa bastante gruesa a nivel de la parte central del hueso y en el hueso largo esa parte se llamara diáfisis, también encontramos tejido óseo compacto en la epfisis !capa mas delgada" - Tejido óseo esponjoso: esta formado por trabeculas, estas trabeculas son formaciones de tejido óseo #ue dejan cavidades en su interior y en estas se encuentra medula ósea, de preferencia este tejido lo encontraremos en los extremos de los huesos largos, estos extremos son llamados epfisis$ %ero también encontraremos tejido óseo esponjoso y compacto en huesos planos e irregulares$ Tipos de osificación: - &sificación intramembranosa o directa: en donde el hueso se forma directamente a partir del mesen#uima, este mesen#uima #ue será la base del tejido óseo va a formar laminas o membranas de tejido y a partir de estas comen'aran a aparecer centros e osificación estos pueden ser ( o varios !en la imagen" a#u tenemos una membrana de tejido y en esta membrana van a comen'ar a aparecer puntitos y esos puntos serán los centros de osificación$ &sea el hueso comen'ara a osificarse del centro a la periferia$ )ste tipo de osificación es caracterstica de los huesos del neurocraneo, justamente en relación con estos huesos cuando a*n no han terminado su proceso de osificación nosotros encontramos las +&T-).-/$ +ontanelas: son membranas de tejido #ue aun no han terminado su proceso de osificación, estas existen para favorecer el crecimiento y desarrollo del tejido nervioso, el encéfalo esta dentro de este tejido del neurocraneo y este tejido nervioso crece más rápido #ue los huesos del cráneo, por lo tanto para favorecer su desarrollo existen las fontanelas, estas se cerraran dentro de los dos primeros a0os de vida y la ultima en cerrarse es la fontanela anterior$

Transcript of Generalidades Osteologia

Page 1: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 1/11

Generalidades Osteologia.

Tipos de tejido oseo:

- Tejido Óseo Compacto: forma la capa mas externa del hueso, loencontraremos formando una capa bastante gruesa a nivel de la partecentral del hueso y en el hueso largo esa parte se llamara diáfisis, tambiénencontramos tejido óseo compacto en la epfisis !capa mas delgada"

- Tejido óseo esponjoso: esta formado por trabeculas, estas trabeculas sonformaciones de tejido óseo #ue dejan cavidades en su interior y en estas seencuentra medula ósea, de preferencia este tejido lo encontraremos en losextremos de los huesos largos, estos extremos son llamados epfisis$

%ero también encontraremos tejido óseo esponjoso y compacto en huesos planose irregulares$

Tipos de osificación:

- &sificación intramembranosa o directa: en donde el hueso se formadirectamente a partir del mesen#uima, este mesen#uima #ue será la basedel tejido óseo va a formar laminas o membranas de tejido y a partir de

estas comen'aran a aparecer centros eosificación estos pueden ser ( o varios!en la imagen" a#u tenemos unamembrana de tejido y en esta membranavan a comen'ar a aparecer puntitos y

esos puntos serán los centros deosificación$ &sea el hueso comen'ara aosificarse del centro a la periferia$

)ste tipo de osificación escaracterstica de los huesos delneurocraneo, justamente en relacióncon estos huesos cuando a*n nohan terminado su proceso de

osificación nosotros encontramos las +&T-).-/$+ontanelas: son membranas de tejido #ue aun no han terminado su

proceso de osificación, estas existen para favorecer el crecimiento ydesarrollo del tejido nervioso, el encéfalo esta dentro de este tejido delneurocraneo y este tejido nervioso crece más rápido #ue los huesos delcráneo, por lo tanto para favorecer su desarrollo existen las fontanelas,estas se cerraran dentro de los dos primeros a0os de vida y la ultima encerrarse es la fontanela anterior$

Page 2: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 2/11

&tra función de estas es favorecer el paso del bebe a travésdel canal del parto, ya #ue estas fontanelas permiten #ue loshuesos se superpongan, #ue vaya uno sobre el otro y #ue secomprima considerablemente el tama0o del cráneo y puedasalir a través del canal del parto$

.as fontanelas son 1:)xisten dos fontanelasimpares: anterior !entre huesofrontal y huesos parietal" yposterior !entre hueso parietaly occipital"$

2os fontanelas pares: anterolateral!entre hueso frontal parietal y

esfenoides" y posterolateral!entre hueso parietal temporal y

occipital"$g

&sificacion cartilaginosa o indirecta: es caracteristica de los huesos largos,tenemos como base el mesen#uima$ 3 a partir de este comien'an a diferenciarsecondroblastos $

Condroblastos: células formadoras de cartlago, por lo tanto estas células van aformar un nuevo molde pero esta ve' el molde no será mesen#uima propiamentetal, será C-4T5.-6& 75-.5& C& %)45C&245&$ 8Cuál es la diferencia entrecartlago hialino con pericondrio y sin pericondrio9 )l pericondrio determinara eldestino del cartlago hialino es decir si hay pericondrio esta destinado a osificarsey si no tiene continuara siempre como cartlago hialino$

4)/;):

;)/)<5;- Condroblastos Cartilago 7ialino conpericondrio

2ijimos #ue este tipo de osificación era caractersticas de los huesos largos y porlo mismo el ejemplo es a partir de un hueso largo !ver imagen"

Page 3: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 3/11

Como se ve en la diáfisis comien'an a diferenciarse células osteoprogenitoras #uedarán origen a osteoblastos estos son formadores de tejido óseo a este centro deosificación #ue se ubica en la diáfisis se le denomina C)T4& 2) &/5+5C-C5&%45;-45& ya #ue es el primero en aparecer$

.os centros de osificación secundarios se encuentran en las )%5+5/5/, amboscentros de osificación van a estar separados por el cartlago de crecimiento !en laimagen cartlago epifisiario" este cartlago de crecimiento va a ser el responsabledel crecimiento del hueso en longitud$ .os huesos también externamente van aestar envueltos en periostio

- %eriostio: es una membrana de tejido conectivo #ue rodea al hueso y leotorga la sensibilidad y aparte le permite el crecimiento al hueso en grosor$

- +oramen nutricio: por donde ingresan los vasos sanguneos #ue le llevaran

irrigación al hueso$Clasificacion de huesos seg*n su forma:

.os huesos #ue no presentan una forma definida, es decir, son amorfos sedenominan huesos:

nombre dimensión #uepredomina

Caractersticas

largo largo presentan una diáfisis y dos epfisis!unaepfisis dital y una proximal" %resentan unacavidad en su interior denominada C--.;)2.-4 y se encuentra ;)2.- &/)-$

plano largo y ancho ejemplos: escapulas, esternón, costillas

corto largo, ancho ygrosor !todasiguales"

ejemplos: los carpo de mano y pie$

Page 4: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 4/11

ombres

- 5rregulares ejemplos: vertebras , maxilar 

- /esamoideos se originan dentro de un tendón ejemplo: patela,

pisiforme- eumáticos presentan cavidades en su interior ejemplo:

esfenoides, etmoides, frontal, maxilar, temporal$Cuando hablemos de estos huesos siemprepresentaran una cara interna y otra externa$

-  -ccesorios$ o están contabili'ados dentro de los =>1 huesosejemplo: hueso accesorio entre parietal y occipital$6eneralmente los vamos a encontrar en relacióna las fontanelas o suturas de la cabe'a$

)l cuerpo humano está formado por =>1 huesos

;5);?4& /%)45&4: 1@;5);?4& 5+)45&4: 1=C&.;-: =1

TÓ4-A: =BC-?)-: =D75&52)/: (

)ste es#ueleto lo podemos subdividir en dosporciones principales

Ees#ueleto axial: formados por los huesosde la cabe'a de la columna vertebral,torax y pelvis$E es#ueleto apendicular: #ue son loshuesos #ue forman los miembrossuperiores e inferiores$

)l es#ueleto axial se une al apendicularmediante los cngulos: uno del miembro

superior y otro del miembro inferior$

Page 5: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 5/11

)s#ueleto axial: cabe'a columna torax y pelvis$Osteología de cabeza:.a cabe'a ósea corresponde a un conjunto de estructuras #ue tienen dosfunciones principales

- Contener al sistema nervioso central: neurocraneo corresponde a la porción

mas superior y posterior$- 2ar soporte a las estructuras esplacnicas de la cara: esplacnocraneo

porción mas anterior e inferior ejemplo:bulbos oculares, cavidad nasal,cavidad oral$

eurocraneo: )stá formado por D huesos hay dos #ue son pares !temporal yparietal" y el resto son impares !frontal, occipital, etmoides y esfenoides"

)splacnocraneo: 1 pares -/-., .-645;-.,C56&;FT5C&, ;-A5.-4,C&C7- -/-. 5+)45&4 , %-.-T5& y = impares GÓ;)4 ;-2H?.-

eurocraneo: )ste lo podemosdividir en dos porciones una#ue es convexa denominadacalvaria y una porción #ueforma la base o piso delneurocraneo #ue se denomina?-/) 2). C4-)&$ )stasdos porciones se dividen enrelación a los dos puntos masprominentes: 6.-?).-

!anterior" 3 %4&T?)4-C5-&CC5%5T-. )AT)4-!posterior"$)sta lnea además nos sirvepara determinar el tipo de

osificación de estos huesos$ .os huesos #ue se ubican sobre la lnea rectapresentan osificación intramembranosa o directa y los #ue esta ubicados bajo lalnea recta presentan osificación cartilaginosa o indirecta, pero hay huesos #ueestán en relación a ambas partes como el frontal, occipital y el temporal estoshuesos presentan osificación mixta$ )l *nico #ue presenta osificación directa es el

%-45)T-.$

Huesos del Neurocraneo

ombre hueso clasificación Caractersticas -ccidentes+rontal irregular %resenta cavidades en Eglabela !I": punto más

Page 6: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 6/11

neumático su interior, posee trescaras!externa, interna einferior esta cara esta enrelación a la órbita "

prominente hacia anterior delneurocraneo, se encuentra enrelación a los arcos orbitarios$Eeminencias frontales: unaderecha y otra i'#uierda, esta

mucho mas marcada en ni0os#ue adultos, son losparacho#ues de los ni0os paracaer de cabe'a

&ccipital irregular conuna porciónplana$

cara externa e interna cóndilo occipital: se encuentraen la cara externa uno a cadalado orientados hacia inferior,se articulan con el atlas!primera vertebra cervical"Eprotuberancia occipitalexterna: punto mas prominentepor posterior$E+oramen magno: es muygrande e ingresa la medulaespinal, el bulbo y el puente seapoya en la porción basilar deloccipital$

)sfenoides irregularneumático

+orma parte de la órbitapero también se puede

observar en la caraexterna de la cabe'a$+orma de murcielago

ECuerpo del esfenoides:porción hacia superior con

forma cuadrilatera, de estecuerpo se originan las:Ealas menoresEalas mayoresE%roceso %terigoides:musculos terigoideos #ue seoriginan a#u$

etmoides irregular yneumatico

forma parte de la cavidadnasal y orbitarias

Elamina cribosa: en formahori'ontal$Elaberintos etmoidales

presentan cavidades en suinterior y formaran parte de lacavidad nasalElamina perpendicular: #uedivide la cavidad nasal en dos$Eproceso crista galli: sobrelamina cribosa$

Page 7: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 7/11

temporal irregularneumatico

I porciones Eporción escamosa: #ue searticula con el parietalEporción timpánica esta enrelación con la oreja

Eporción petrosa opetromastoidea porción masposterior y presenta el procesomastoide !#ue se puedepalpar"proceso cigomático: se articulacon el hueso cigomático haciaanterior 

parietal plano cara externa e interna Esurco para la arteriamenngea media por la carainterna la impresión #ue dejala arteria menngea mediapermite identificar el lado al#ue pertenece el parietal$

Huesos del esplacnocraneo.

ombre clasificación caractersticas accidentesmaxilar irregular

neumatico

Eproceso frontal hacia superior se

articulara con el hueso frontalEproceso cigomático se articula con elcigomaticoEseno maxilar: cavidad en el interiormuy grandeEproceso alveolar hacia inferior #uetiene los alveolos dentarios #ue sevan articular con las races de losdientes$

mandibula irregular Ecuerpo porción central de lamandibula$Eproceso condilar en relación a lasramas y se articula con el huesotemporalEporcion alveolar en relación alcuerpo #ue se encuentran losalveolos dentarios$

Page 8: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 8/11

Eproceso coranoides hacia anterior$Erama hacia ambos lados del cuerpouna derecha e i'#uierda

cigomático irregular región lateral dela caraformandopomulos searticula con eltemporal,maxilar y frontal$

palatino irregular Elamina perpendicular forma tambiénparte de la pared lateral de la cavidadnasal$Elamina hori'ontal porción inferior: esla parte hori'ontal y esta formando elpiso de la cavidad nasal

vomer alas: se articulan con el cuerpo delesfenoidesparte cuneirforme del vómer searticula con el maxilar

asal irregular muy pe#ue0ouno a cada lado

.agrimal irregular forma parte laorbita en laregión medial

hioides no articula conotro hueso, loencontramos enel cuello a nivelde C@

ECuerpo en su porción centralEcuernos mayores = cuernosmayores$Ecuernos menores uno a cada lado

Concha nasal inferior: esta al interior de la cavidad nasal formando parte de lapared lateralE irregular

&steologa de columna:

.a columna es una estructura longitudinal ósea ya #ue está formada por vertebras#ue se ubica en la parte media y posterior del tronco y se extiende desde lacabe'a por superior hasta la pelvis por inferior$ .a longitud vara dependiendo dela altura$ )stará formada por vertebras #ue son huesos irregulares #ue estánagrupadas por segmentos

Page 9: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 9/11

Ecervicales JE torácicas (=Elumbares BEsacras B pero en los adultos solo un hueso$Ecocci @ o B fusionadas

.a columna presentara curvaturas tanto en el plano mediano como en el planofrontal%lano medial:

- .ordosis cervical convexa hacia anterior - Cifosis torácica concavidad hacia anterior - .ordosis lumbar convexa- Cifosis sacrococcigea concavidad

%lano +rontal: son mnimas casi imperceptibles !cuando es patológico sedenomina escoliosis"

2urante el periodo embrionario presenta cifosis por lo tanto se denominancurvaturas primarias ya #ue son las primeras en aparecer$.uego cuando el bebe levanta la cabe'a aparece la lordosis cervical y cuandogatea o se coloca de pie aparece la lordosis lumbar por lo tanto se denominancurvaturas secundarias$

Caractersticas de vertebras:

- Caractersticas generales: nos permite diferencia a una vértebra decual#uier otro hueso

Gertebra tipo

Cuerpo hacia anterior es ligeramente redondeado y presenta dos caras !superior einferior": epfisis anular elevación en su periferia+oramen vertebral: redondeado cuando se superpone forma el canal vertebral y alinterior de este la medula espinal la cual da origen a los nervios espinales loscuales salen por los foramen intervertebrales !a cada lado"$;aci'o de %rocesos hacia posterior: pedculo une al maci'o de procesos con elcuerpo de la vertebra, procesos articulares @ por cada vertebra, lamina se ubicaentre proceso espinoso y proceso transverso, proceso espinoso es un accidentemediando y proceso transverso dos elevaciones laterales al proceso espinoso$

- Caractersticas particulares de una región !cervical o torácica"Gertebras cervicalesCuerpo bastante pe#ue0o y predomina el eje lateroElateral: dos elevaciones en losextremos de la cara superior se denominan procesosE semilunares mientras #uepor la cara inferior vamos a observar dos depresiones denominadas incisurassemilunares$+oramen vertebral: forma triangular %rocesos tranversos: dos races anterior y posterior y entre estas dos esta el+&4-;) T4-/G)4/&%rocesos espinosos bifurcados: su vértice termina en dos$

Page 10: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 10/11

%rocesos articulares superiores se orientan hacia superior y hacia posterior y losinferiores hacia inferior y anterior$Gertebras torácicasCuerpo redondeado predomina antero posterior en las caras lateralesencontramos fóveas costales por#ue articulan con las costillas son @ por lado !=

superiores y dos inferiores"+oramen vertebral: bastante pe#ue0o%rocesos transversos: superficie articular para las costillas faceta costal%roceso espinoso es oblicuo%rocesos articulares superiores hacia posterior y los inferiores hacia anterior Gertebras lumbaresCuerpo bastante grande predomina el eje latero lateral+oramen vertebral: triangular pero más pe#ue0o #ue las cervicales%rocesos costiformes !antes transversos" forma de costilla%roceso espinoso cuadrilátero%rocesos articulares superiores hacia medial y los inferiores hacia lateralTubérculo accesorio en la base del proceso costiforme y en relación a losprocesos articulares superiores se encuentra el tubérculo mamilar$

- Caractersticas individuales: vertebras de una misma región se diferencianentre s$

 -tlas no tiene cuerpo pero si presenta:= -rcos:E anterior: tiene una cara anterior y otra posterior$ )n la anterior encontramos untubérculo anterior mientras #ue en la poterior encontramos una superficie articulardenominada fosa odontoidea #ue se articulara con el proceso odontoides del axis$Eposterior: cara superior e inferior$ /uperior presenta un surco llamado surco de laarteria vertebral y además de tener dos caras tiene dos márgenes uno anterior yotro posterior$ )n el posterior tiene un tubérculo llamado tubérculo posterior= ;asas laterales una derecha e i'#uierda: superficies cuadriláteras como seencuentran en sentido hori'ontal presentan dos caras superior tendrá unaC-45..- -4T5C.-4 /%)45&4 para articularse con el hueso occipital y lainferior tendrá C-45..-/ -4T5C.-4)/ 5+)45&4)/ para articularse con elaxis$= %rocesos transversos

 -xis si tiene cuerpo y en este presenta:%roceso odontoides o diente y este tiene dos caras:ECarilla articular anterior ECarilla articular posterior 

 -tlas articula con axis a través de su arco anterior

CJ tiene un cuerpo mas grande y tienen un proceso espinoso unifurcado

t(( y t(= tienen una fóvea costal para articularse con las dos *ltimas costillas, enforma general cada costilla se articula con dos vertebras, cada costilla esta

Page 11: Generalidades Osteologia

7/25/2019 Generalidades Osteologia

http://slidepdf.com/reader/full/generalidades-osteologia 11/11

articulando con la mitad de una superficie, estas dos superficies #ue se llamabanfóveas costales tienen forma de C pero cuando se articulan van a formar unacavidad completa y en esa cavidad completa se articula la costilla 8<ué es lo #uepasa9 .as dos *ltimas costillas se articulan con una fóvea completa osea elcuerpo de las dos ultimas vertebras torácicas presenta una fóvea completa para la

costilla (( y (= estas ultimas son las costillas flotantes.B /u cuerpo es más largo en su extremo anterior #ue posterior$