Género dramático

16
Género Dramático

description

PPT desarrollado por estudiantes de Pedagogía en Castellano y Comunicación - UFRO

Transcript of Género dramático

Page 1: Género dramático

Género Dramático

Page 2: Género dramático

Es una creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinado.

¿Qué es el Género Dramático?

Representa algún episodio o conflicto humano, por medio de

diálogos.

Page 3: Género dramático

Elementos del texto dramático

Dramaturgo:

Un dramaturgo es un escritorde dramas, es decir, quienescribe obras de teatro, ya queDrama es sinónimo de teatro.

Page 4: Género dramático

Personajes: Se trata de la personificación de seresficticios que participan en la obra dramática. Tienenuna función social y presentan o representan lahistoria, a partir de sus acciones.

• Son los que realizan las acciones o reciben las consecuencias de éstas.

El protagonista es el personaje principal de un drama o historia.

Personaje o grupo depersonajes, que representanla oposición al protagonistacon el cual debe enfrentarse.

Page 5: Género dramático

Elementos del texto Dramático

Diálogo:.

Conversación ficticia entre dos o máspersonas dramáticas.

Page 6: Género dramático

Acotaciones: Son indicaciones oaclaraciones del dramaturgo,parte esencial para la puestaen escena (obra dramática).

Pueden tratarse de característicaso emociones de los personajes,hasta la descripción del mobiliario,efectos especiales, atmósfera yescenografía en general.

Normalmente aparecen entre paréntesis y con letra cursiva.

Page 7: Género dramático

Espacio

Comprende el

lugar donde

se realizan los

hechos.

(Ambiente)

Page 8: Género dramático

Estructura interna del texto dramático

Page 9: Género dramático

Presentación del conflicto: Seenuncia el elenco, se describeel espacio, las alusionestemporales y exposición oplanteamiento del conflicto.

Page 10: Género dramático

Desarrollo del conflicto:Presenta el desarrollo delconflicto en ascenso, hastallegar al punto de mayoremoción o tensión,denominado clímax.

Page 11: Género dramático

Desenlace o resolución:

Muestra la solución delconflicto y se le datérmino.

Page 12: Género dramático

Subgéneros literarios

• Tragedia

Es un subgénero dramático que se caracteriza por un final desdichado, hay un enfrentamiento del hombre con fuerzas superiores. Sus personajes son seres nobles y heroicos dominados por el destino. (Muerte)

Page 13: Género dramático

• Comedia

Es el subgénero dramático cuyos personajes son de condición social inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la risa en el espectador. Presenta aspectos cómicos y optimistas de la vida.

Page 14: Género dramático

Actividad

Page 15: Género dramático

A continuación veras 2 tráiler de películas, uno referente a la comedia y otro a referente a la tragedia.

• Identifica:

- Es tragedia o comedia.

- Personajes ( protagonista-

antagonista).

- Espacio.

- Presentación del conflicto

- Desarrollo del conflicto.

- Desenlace del conflicto.

Page 16: Género dramático

¿En qué momentos de tu vida puedes reconocer estos elementos?