Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

11
EVALUACIÓN SUMATIVA TEMA: GÉNERO NARRATIVO INSTRUCCIONES GENERALES: Debes desarrollar la prueba en un tiempo máximo de 80 minutos. Sólo debes usar lápiz pasta negro o azul. No debes usar corrector. Si enmiendas o rayas la prueba se descontará un punto por cada borrón o enmienda. No olvides traspasar tus alternativas correctas a la plantilla de respuestas. Los aprendizajes de esta prueba tienen la finalidad que tú: Leas comprensivamente Extraigas información Analices relatos poniendo en práctica todos los conceptos vistos del género narrativo (voz, tiempo, estilo, ambiente y personajes). Colegio San Andrés de Colina. Aconcagua N° 160 Teléfono 28602224. ALUMNO (A):__________________________________NM2____ FECHA: ___/___/___ CALIFICACIÓN: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: 36

description

prueba género narrativo

Transcript of Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

Page 1: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

EVALUACIÓN SUMATIVA

TEMA: GÉNERO NARRATIVO

INSTRUCCIONES GENERALES:

Debes desarrollar la prueba en un tiempo máximo de 80 minutos. Sólo debes usar lápiz pasta negro o azul. No debes usar corrector. Si enmiendas o rayas la prueba se descontará un punto por cada borrón o enmienda. No olvides traspasar tus alternativas correctas a la plantilla de respuestas.

Los aprendizajes de esta prueba tienen la finalidad que tú:

Leas comprensivamente Extraigas información Analices relatos poniendo en práctica todos los conceptos vistos del género

narrativo (voz, tiempo, estilo, ambiente y personajes).

Colegio San Andrés de Colina. Aconcagua N° 160 Teléfono 28602224.

Profesor Manuel Kurte. Lengua

ALUMNO (A):__________________________________NM2____ FECHA: ___/___/___

CALIFICACIÓN:

PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO:

36

Page 2: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20A O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

B O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OC O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OD O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OE O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40A O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

B O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OC O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OD O O O O O O O O O O O O O O O O O O O OE O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O

Page 3: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

Comprensión

II.- VERDADERO O FALSO: Antepone una V o una F a las siguientes afirmaciones. Justifica las falsas (2 puntos).

1. ______ La finalidad del mito es entretener – informar – contar.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ______ Un personaje colectivo es aquel que realiza una acción en un lugar amplio.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ______ El personaje que a través de la historia cambia ya que las acciones así lo ameritan se denomina “Personaje Plano”.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ______ El tema de una obra narrativa se obtiene al ordenar los acontecimientos y entregar la acción principal del protagonista en ellos.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ______ La leyenda es el canto de las hazañas de un héroe histórico o legendario.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Conocimiento

I.- SELECCIÓN MÚLIPLE: Marca la alternativa correcta (1 punto)

6. El autor es el ________ de la obra narrativa.

A) Narrador.B) Hablante lírico.C) Creador.D) Dramaturgo.E) Ninguna de las anteriores.

7. El subgénero narrativo que trata de dar una explicación del mundo es:

A) La leyenda.B) La Novela.C) El cuento.D) La comedia.E) El mito.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del género narrativo es FALSA?

Page 4: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

A) En el género narrativo predomina la función referencial del lenguaje.

B) El narrador posee diversos grados de restricción en la información que posee.

C) En la narrativa jamás puede darse una instancia dialógica, puesto que eso es dominio del género dramático.

D) Autor y emisor ficticio son conceptos que pertenecen a distintos planos de análisis.

E) El encabezado “Querido diario” alude al receptor ficticio o narratario.

Aplicación y análisis.

9. El estilo del narrador en el fragmento escrito a continuación es:

“El doctor Arturo Kantos tiene una visión similar:“Habitualmente los jóvenes que ingresan al servicio tienen historias de peleas”.

A) Indirecto.B) Apelativa.C) Directo.D) Indirecto libre.E) Representativa.

“Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas más importantes y más tarde, cundo quedó muda, escribía también las trivialidades.”

10. ¿Qué tipo de narrador predomina en el fragmento anterior?

A) Heterodiegético.B) Omnisciente.C) Limitado.D) Protagonista.E) No existe narrador.

11. ¿Qué tipo de modo narrativo predomina en el fragmento anterior?

A) Directo.B) Indirecto.C) Indirecto libre.D) Indirecto y directo.E) No predomina ningún modo narrativo.

“…Carlos pensaba en su padre y se asombraba de sentir tanto cariño por un hombre al que hasta entonces había creído amar muy poco. Hubiera deseado no oír nada, no ver nada, a fin de no

Page 5: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

turbar el recogimiento de su amor, que iba perdiéndose a pesar suyo, bajo las sensaciones exteriores…”

12. ¿Qué tipo de focalización predomina en el fragmento anterior?

A) Focalización cero.B) Focalización múltiple.C) Focalización interna.D) No se puede precisar.E) Focalización externa.

“ A través del tiempo”Brian Weiss.

Después de caer en un relajado trance Alberto descubrió dos vidas pasadas en las que había sufrido heridas mortales en la espalda. Una fue especialmente reveladora. Cuando era soldado  varios siglos atrás había muerto dolorosamente en un campo de batalla europeo; al recordarlo volvió a experimentar el dolor entumecedor de la herida fatal. La situación de esa herida correspondía exactamente con la fuente de sus dolores actuales. Después de la regresión, sus dolores y espasmos mejoraron rápidamente

13. ¿Qué modo narrativo esta presente en el texto anterior?

A) Estilo indirecto.B) Estilo indirecto libre.C) Estilo directo.D) Narración rememorarte.E) Narración prospectiva.

14. Si clasificamos el tipo de narrador presente en el texto, diremos que es:

A) Omnisciente.B) Personaje.C) ObservadorD) Narrador analista.E) Narrador en primera persona.

15. En el siguiente fragmento “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que se acercaba a los 18 años igual que yo…”, encontramos un narrador:

A) Protagonista.B) Omnisciente.C) Testigo.D) Personaje.E) Objetivo.

16. En el siguiente relato ubica el espacio psicológico y el estilo literario:

Page 6: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

- Papá no llores, que mamá nos acompaña con su presencia, su muerte no los debe afectar demasiado.

- Hijo mió ojalá pudiera pensar así, pero la muerte de ella es una gran perdida, siempre la recordaré…

A) Alegre – contemporánea.B) Triste – indirecto.C) Triste – directo.D) Romántica.E) Ninguna de las anteriores.

17. ¿Cómo podríamos clasificar, por su grado de participación y conocimiento del mundo, al narrador en el relato del siguiente fragmento?

“El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra y con cuchillo raspo el interior del tarro…”

A) Omnisciente.B) Testigo.C) En tercera persona objetiva.D) En primera persona.E) En tercera persona.

18. En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no corresponde al género narrativo:

A) Leyenda, cuento y fábula.B) Novela, comedia y Leyenda.C) Fábula, cuento y Novela.D) Novela, leyenda y cuento.E) Ninguna de las anteriores.

“No quisiese mirarla a los ojos. Me sentía avergonzado por lo que había hecho. ¿Comprendería ella cuáles habían sido mis intenciones? Seguramente no. Me dolía profundamente le brillo acuoso de esas verdes pupilas. Pero por el bien de ella. Volvería a cometer el mismo crimen.”

19. ¿Qué tipo de narrador se encuentra en el texto anterior?

A) Omnisciente.B) Testigo.C) Observador externo.D) Protagonista.E) Narrador en segunda persona.

Page 7: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

“…-Rosa, si para verte fuera preciso tomarse cada minuto un vaso de agua, yo me tragaría el mar.

La joven se rió mostrando su blanca dentadura.

-¡Y así tan salado!-

-¡Así, y con pescados, barcos y todo!

Con una alegre carcajada saludó la moza la ocurrencia…”

20. Reconozca el modo narrativo que predomina en el texto:

A) Dialógica.B) Directo.C) Indirecto.D) Directo e indirecto.E) Indirecto libre.

21. “Consiste en un rápido retorno al pasado en la trama, que luego vuelve al presente” esta definición corresponde al tiempo narrativo de:

A) Racconto.B) Analepsis.C) Flash back.D) ProlepsisE) Ninguna de las anteriores.

22. “El sujeto no poseía una gran apostura física, pero tenía una pinta simpática, vestía una camisa floreada, pantalones claros muy amplios y un sombrero de guajiro color blanco…”

* El texto precedente consiste fundamentalmente en:

I. La descripción exterior de un personaje.II. La narración de una acción pública.III. El retrato de un personaje.A) Sólo I.B) Sólo II.C) Sólo III.D) I y II.E) II y III.

COMPRENSIÓN LECTORA:

“Un personaje está constituido por un conjunto de elementos que el narrador toma de la realidad. Es un ser ficticio que el lector va conociendo a través de una serie de informaciones que, en un principio, proporciona el narrador. Cuando hay diálogos o monólogos, dicha información provendrá del mismo personaje o de otros, según los datos aportados en las conversaciones”.

Page 8: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

23. CONSTITUIDO:A) Conformado.B) Articulado.C) Elaborado.D) Construido.E) Definido.

24. PROVENDRÁ:

A) Derivará.B) Dependerá.C) Procederá.D) Resultará.E) Brotará.

25. En el fragmento leído se afirma que un personaje:

A) Está constituido por rasgos ajenos a la realidad objetiva.B) Es un ente de ficción, creado por la imaginación del narrador y reconstruido por el lector.C) Sólo puede ser comprendido cabalmente, si el narrador nos entrega información suficiente.D) Se va configurando a lo largo del relato con la información que entrega el narrador y los personajes con sus intervenciones en la obra.E) Aporta datos a través de los diálogos, lo que permite comprender la estructura del mundo narrado.

Síntesis y/o evaluación.

26. Un personaje redondo se caracteriza por:

A) Mantener de igual manera en toda la historiaB) Presentar aumento en sus defectosC) una configuración similar a la de una persona realD) Cambiar en la historiaE) Tener una evolución psicológica.

27. las anacronías que consisten en una alteración breve del tiempo reciben el nombre de:

A) Racconto, flash backB) Premonición, RaccontoC) Premonición, flash forwardD) Flash back, flash forwardE) Flash forward, Racconto

Page 9: Genero Narrativo 2do Medio prueba género narrativo

28. Personaje que se construye en torno a una sola idea.

A) DinámicoB) EstáticoC) RedondoD) TipoE) Plano29. En el caso de que el narrador se encuentre fuera de la historia, su focalización es:A) externaB) InternaC) CeroD) OmniscienteE) Parcial

30. Completa el siguiente esquema narrativo

NARRADOR

LUGAR

PERSONAJES

PARTICIPACIÓN