Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

10

Click here to load reader

Transcript of Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Page 1: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Conceptualización

Page 2: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Todas las conceptualizaciones son complejas ymultidimensionales

Existen diversidad de concepciones teóricas,ninguna está acabada en su definición

Las conceptualizaciones esta inscritas dentro deldiscurso de derechos humanos

Cada conceptualización obedece a un contextohistórico

La mayoría de las conceptualizaciones han sidodebatidas recientemente.

Una conceptualización está atravesada por otra, enese orden de ideas, guardan relaciones estrechas

Cada conceptualización nos interesa en la medidaque sea contextualizada en el campo educativo

Page 3: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Construcción socio cultural - conjunto de ideas, prácticas, valores y sentimientos construidos socialmente, acerca de lo que es propio de las mujeres y propio de los hombres.

( Martha Lamas 1996- 1999)

Categoría de análisis orientada a develar las relaciones de poder existentes entre hombres y mujeres, así como sus causas y posibles transformaciones. (Scott Joan :1990; Curiel Ochy :2011 )

Page 4: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Es el conjunto de características biológicas con las que nace un individuo, de acuerdo a ellas podemos definir si es hembra o macho. En los humanos, estas características diferenciadas hacen referencia a caracteres sexuales primarios… en relación con sus órganos sexuales y a su función en la reproducción humana.

(Save the Children International – 2012) ;( Scott Joan :1990) (G. Rubin 1975)

Page 5: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Trato imparcial entre mujeres y hombres, de acuerdoa sus necesidades respectivas, ya sea con un tratoidéntico o con uno diferenciado, pero que seconsidera equivalente en lo que se refiere a losderechos, los beneficios, las obligaciones y lasposibilidades.

Para la equidad se necesita generar dos situacionesconcretas y fundamentales. Por un lado, la igualdadde oportunidades y por otro, la creación de una seriede condiciones determinadas para que se puedanaprovechar las citadas oportunidades.

(Naciones Unidas)

Page 6: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Entiéndase por sexismo la tendencia a valorar las personas según el sexo.

Es el mecanismo por el que se concede privilegioa un sexo en detrimento de otro. Dichoprivilegio se convierte en un problema que noafecta solo a un grupo sexual, sino que perjudicaa todo el estudiantado, por las consecuenciasque trae, entre ellas, la legitimación de launiversalización del modelo masculino ydesvalorización del modelo cultural femenino.(CONTRERAS: 2006)- (REINOSO: 2008)

Page 7: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Es la visión del mundo que sitúa al hombrecomo centro de todas las cosas. Estaconcepción de la realidad parte de la idea deque la mirada masculina es la única posible yuniversal, por lo que se generaliza para todala humanidad, sean hombres o mujeres. Ésteconlleva la invisibilidad de las mujeres y de sumundo, la negación de una mirada femeninay la ocultación de las aportaciones realizadaspor las mujeres.

Page 8: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Es toda distinción, exclusión, restricción opreferencia que se base en determinadosmotivos, como la raza, el color, el sexo, elidioma, la opinión Política o de otra índole, elorigen nacional o social, la posición económica,el nacimiento o cualquier otra condición social, yque tenga por objeto o por resultado anular elreconocimiento, goce o ejercicio, en condicionesde igualdad, de los derechos humanos ylibertades fundamentales de todas las personas.(Comité DD.HH. de Naciones Unidas)

Page 9: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

La inclusión se concibe como un conjuntode procesos orientados a eliminar ominimizar las barreras que limitan elaprendizaje y la participación de todos ytodas. La inclusión, está ligada a cualquiertipo de discriminación y exclusión, en elentendido que hay muchos estudiantes queno tienen igualdad de oportunidadeseducativas ni reciben una educaciónadecuada a sus necesidades ycaracterísticas personales. ( Escudero yMartínez: 2011)

Page 10: Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.

Diccionario de estudios de Género y Feminismos". Editorial Biblos, 2008. -

Documento denominado:

Igualdad y equidad de género: Aproximación teórico-conceptual. Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y Caribe, Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) 2006.