Genes

9
Fuente: enciclopedia.us.es, laflecha.net (diario de ciencia y tecnología) Número de palabras: 731 TODO ACERCA DE LOS GENES

description

Libro de Genes

Transcript of Genes

Fuente: enciclopedia.us.es, laflecha.net (diario de ciencia y tecnología)Número de palabras: 731

TODO ACERCA DE LOS GENES

INDICE¿QUÉ ES UN GEN? 3HISTORIA DE LOS GENES 4 IMPORTANCIA DE LOS GENES 6

Un  gen  es una secuencia lineal de  nucleótidos de ADN o ARN que es esencial para una función específica, la cual puede servir en el desarrollo del individuo o en el mantenimiento de una función fisiológica normal. Los genes se consideran como la unidad de almacenamiento de información y unidad de herencia, cuando se debe de transmitir esa información a la descendencia. Los genes están localizados en los cromosomas en el núcleo celular y se colocan en línea a lo largo de cada uno de los cromosomas. Cada gen ocupa en el cromosoma una posición determinada llamada locus. El conjunto de genes de una especie se denomina genoma.

Un nucleótido como vimos antes, es la

unión de un tipo de azú-

car, un grupo fosfato y una base nitroge-

nada

La diferencia entre el ADN y el ARN es

el azúcar que los compone. En el ADN el

azúcar es una Desoxirribosa y en el ARN el azúcar es una

Ribosa

Es decir que el genoma es la

totalidad de la información genética que posee un or-

ganismo

¿QUÉ ES UN GEN?

Gregor Mendel fue la primera persona en proponer la idea original del gen, sin embargo no los llamo por ese nombre, les llamo ¨Factores¨. Los factores, según Mendel, eran los responsables de la transmisión de los caracteres de padres a hijos (es decir el fenotipo). El ¨Gen Mendeliano¨ se describe como: una unidad de función, estructura, transmisión, mutación y evolución que se distribuye ordenada y linealmente en los cromosomas.

En el año 1950, se describió la palabra ̈ Gen¨ como: la cadena de ADN que dirige la síntesis de una proteína. Más tarde surge un nuevo concepto de gen, en el que se describe al gen como: la cadena

Es decir la formación

HISTORIA DE LOS GENES

de ADN capaz de dirigir la síntesis de un polipéptido. Esta idea surge al descubrir que la mayoría de las proteínas están formadas por más de una cadena polipeptídica y que cada una de esas cadenas esta codificada por un gen diferente.

Un polipép-tido es una molécula

formada por la unión de más de 10 aminoá-

cidos

Los genes aparecen, se propagan y, algunas veces desaparecen. Algunos genes se han conservado, con pequeñas modificaciones, a lo largo de miles de millones de años, mientras que otros aparecieron hace poco.

Si un gen se ha conservado durante mucho tiempo eso significaría, que tiene mucha

IMPORTANCIA DE LOS GENES

importancia. Pero, ¿cómo medir la importancia de un gen? Un método sería suprimirlo y ver qué pasa. Si el organismo que porta esa carencia sobrevive entonces significa que el gen no es muy importante. Si, por contrario, el organismo muere entonces el gen era importante. Esto es precisamente lo que han hecho unos científicos y han llegado a una interesante conclusión: la importancia de un gen no está relacionada necesariamente con su edad. Genes nuevos que aparecieron hace sólo un millón de años pueden ser tan esenciales para la vida como los genes antiguos.

Se creía que los nuevos genes que aparecen, eran menos críticos o importantes que otros.

Serían, o eso se creía, meros pequeños ajustes a la maquinaria genética general.

Pero científicos de la Universidad de Chicago silenciaron 200 genes recientes de la Drosophila melanogaster y comprobaron que el 30% de esos casos resultaron fatales esta especie. Esto sugeriría que los genes nuevos son igualmente importantes para la supervivencia del organismo que los genes antiguos.

Cuando se hizo lo mismo a genes más antiguos la estadística fue similar y 86 de los 245 casos estudiados (un 35%) fueron letales.

Según Manyuan Long, científico que participaba

Se creía que los genes que

aparecían eran solo

ajustes a la genética del

individuo

Mosca de la fruta

en este proyecto, un gen nuevo es tan esencial como los otros genes y que la importancia de los genes es independiente de su edad.

Según Sidi Chen, un nuevo gen puede terminar siendo indispensable debido a la formación de interacciones con genes antiguos que controlan funciones importantes. Añade que “nuevos genes pueden aparecer e interaccionar rápidamente con genes antiguos, y si la interacción es favorable a la hora de ayudar al organismo a sobrevivir y reproducirse entonces es favorecido por la selección natural y permanece en el genoma. Después de un tiempo termina siendo esencial y el organismo no puede vivir sin el gen nunca más”.