Geodinamica Interna

3
GEODINAMICA INTERNA MOVIMIENTOS EPIROGENICOS.- son movimientos lentos, de elevación o de hundimiento, que afectan a las masas continentales y que producen abombamientos (deformación de una superficie erosiva, que adquiere una forma convexa hacia arriba) y afosamientos () no modificando mucho su estructura. Las causas de estos desplazamientos verticales se explica mediante la teoría de la isostasia propuesto por George Airy (mediados del siglo XIX) “las masas litosfericas mantienen un equilibrio de flotación sobre la astenosfera (equilibrio isostático), sobresaliendo mas los bloques que más volumen tienen hundido” Se denomina Isostasia al equilibrio de flotación entre la litosfera y el manto plástico (astenosfera): si aumenta su masa, la litosfera tiende a hundirse en el manto; si se reduce, tiende a ascender. Dichos movimiento son muy lentos. Los agentes externos actúan sobre la superficie, erosionando las partes salientes y depositando los productos de la erosión en las zonas de sedimentación. DERIVA CONTINENTAL La teoría de la deriva continental fue expuesta en 1915 por el meteorólogo alemán Alfred Wegener, según la cual los continentes se mueven a la deriva, inicialmente existía un solo continente, llamado Pangea que en griego significa todas las tierras, el cual se fue fragmentando en diversos bloques, los cuales se fueron desplazando a lo largo del tiempo hasta alcanzar la configuración actual. En su apoyo de su teoría aporto numerosas pruebas de varios tipos: a) configuración geométrica de los bordes b) concordancia de la geología en los márgenes continentales cuando se juntaron

description

geologia

Transcript of Geodinamica Interna

GEODINAMICA INTERNAMOVIMIENTOS EPIROGENICOS.- son movimientos lentos, de elevacin o de hundimiento, que afectan a las masas continentales y que producen abombamientos (deformacin de una superficie erosiva, que adquiere una forma convexa hacia arriba) y afosamientos () no modificando mucho su estructura.Las causas de estos desplazamientos verticales se explica mediante la teora de la isostasia propuesto por George Airy (mediados del siglo XIX) las masas litosfericas mantienen un equilibrio de flotacin sobre la astenosfera (equilibrio isosttico), sobresaliendo mas los bloques que ms volumen tienen hundido Se denomina Isostasia al equilibrio de flotacin entre la litosfera y el manto plstico (astenosfera): si aumenta su masa, la litosfera tiende a hundirse en el manto; si se reduce, tiende a ascender. Dichos movimiento son muy lentos.Los agentes externos actan sobre la superficie, erosionando las partes salientes y depositando los productos de la erosin en las zonas de sedimentacin. DERIVA CONTINENTALLa teora de la deriva continental fue expuesta en 1915 por el meteorlogo alemn Alfred Wegener, segn la cual los continentes se mueven a la deriva, inicialmente exista un solo continente, llamado Pangea que en griego significa todas las tierras, el cual se fue fragmentando en diversos bloques, los cuales se fueron desplazando a lo largo del tiempo hasta alcanzar la configuracin actual.En su apoyo de su teora aporto numerosas pruebas de varios tipos:a) configuracin geomtrica de los bordes b) concordancia de la geologa en los mrgenes continentales cuando se juntaronc) pruebas paleontolgicas. TEORIA DE LA TECTONICA GLOBAL.Da una explicacin conjunta a procesos geolgicos que se explicaban de forma independiente como el origen de los volcanes, el origen de los terremotos, la formacin de las cordilleras o los cambios en la distribucin de tierras y mares. La tectnica de placas relaciona a todos estos procesos y los incluye en la dinmica global del planeta.TEORIA DE LA TECTONICA DE PLACAS.Considera que la litosfera no es una capa continua, sino que est dividida en bloques de diferentes dimensiones, los cuales reciben en nombres de placas tectnicas, que estas placas se mueven, y explica cules son las causas de estos movimientos y cules son sus consecuencias. La litosfera est dividida en un conjunto de fragmentos rgidos denominados placas litosfericas cuyo grosor oscila entre los 50 y 200 KM. Existen siete grandes placas litosfericas: Euroasitica, Africana, Indoaustraliana, Pacifica, Norteamericana, Suramericana y Antrtica. los bordes de las placas litosfericas pueden ser de tres tipos:Limites divergentes: se localizan donde dos placas contiguas se separan, lo que producen el ascenso de material desde el manto para crear nueva litosfera ocenica. Se caracteriza por la existencia de dorsales ocenicas.Limites convergentes: se produce cuando dos placas se aproximan y una placa la ms densa se introduce o se subduce por debajo de la otra; se destruye litosfera ocenica al fundirse la placa en el manto. Los bordes convergentes se determinan por la existencia de fosas ocenicas, cadenas montaosas.Limites conservadores o neutros: se sitan en zonas donde las placas se deslizan lateralmente y no se crea ni se destruye litosfera. Estos lmites se caracterizan por la existencia de grandes fallas (fallas de transformacin que es el desplazamiento horizontal que coincide con la direccin de la falla)

Los desplazamientos de las placas litosfericas son causadas por la energa trmica existente en el interior terrestre ayudada por la energa potencial gravitatoria. El movimiento es impulsado por la distribucin desigual del calor en el interior terrestre.La litosfera ocenica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carcter ms permanente.A lo largo de la historia de la tierra ha cambiado no solo la posicin de las placas litosfericas o su forma y tamao sino tambin el nmero de estas. La creacin de litosfera en las dorsales y su destruccin en las zonas de subduccin, junto con procesos de divisiones y uniones de placas, son las causas de ello.