Geografia

7
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Geografía Principios básicos de Geografía Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Cota Durazo Nidia Isabel Ciclo: 2013-1 Mexicali Baja California.

Transcript of Geografia

Page 1: Geografia

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Geografía

Principios básicos de Geografía

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Cota Durazo Nidia Isabel

Ciclo: 2013-1

Mexicali Baja California.

Page 2: Geografia

Introduccion:

Normalmente pensaríamos que la geografía no es una materia muy importante , al contrario es una de las materias que nos explican muchas cosas que pasan sobre este tierra la.

La geografía estudia desde el espacion hasta lo que que pasa en nuestro propio ecosistema.

Fenómenos de los planetas y fenómenos de nuestro propio mundo

Por eso en mi opinión es una materia muy interesante.

La geografía abarca muchos tipos diferentes de estudios o cosas que no podemos ni imaginar.

En este proyecto veremos los principios básicos, muchas cosas que complementan la materia, la estructura de ella entre otras cosas.

Page 3: Geografia

Conceptos:

Ciencia: es el conjuntos de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y experimentación en ámbitos específicos.

Geografía: etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación grafica de la tierra. En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre las sociedades que la habitan y los territorios.

Divisiones de Geografía:

Geografía física: cartografía, geología, geomorfología, estadística, climatología.

Geografía general: estudia cada elemento o característica por separado considerando a la tierra como una unidad.

Geografía humana: geografía de población, geografía económica y política, geografía urbana y rural.

Geografia Economica: La geografía económica relaciona la actividad económica, con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.Los geógrafos se interesan no sólo por dónde están las cosas sino por qué están situadas en donde se encuentran, y la naturaleza de los procesos que afectan a tal ubicación.

Geografía regional: estudia todos los elementos simultáneamente sobre diferentes regiones por separado por eso no admite subdivisiones.

Geografia Politica: La geografía política es un ámbito de estudio muy amplio ya que su principal objeto de estudio son las instituciones políticas, que pueden ir desde un pequeño grupo de personas bien organizado y jerarquizado hasta un gran bloque económico o político de carácter internacional y no tratarse solamente de países. Siendo complejo este concepto, la Geografía Política se interesa en todos los aspectos afines, como el proceso político, sistemas de gobierno, repercusión de las acciones políticas, etcétera.

Page 4: Geografia

Ciencias auxiliares y su relación:

-ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros. -COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.-COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo. -GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.-CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.-ESPELEOLOGÍA:Ciencia que estudia cuevas y cavernas.-GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.-GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra .-PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.-EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos-OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.-POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.-LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.-TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.-CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.-HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.-EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.-BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.-DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.

Principios metodológicos de la geografía:

-Causalidad: Investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado por ejemplo, como se origina una montaña.

-Distribución o extensión: Localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos.

-Relación: Busca la coordinación que existe entre los fenómenos y hechos físicos, biológicos y sociales que se producen en un lugar determinado.

-Evolución: estudia la transformación que sufren hechos y fenómenos geográficos; por ejemplo, como esa formación montañosa cambia y mediante la acción de que factores o agentes internos y externos. Las divisiones de la geografía: su relación con otras ciencias

Page 5: Geografia

Bibliografia:

http://maryxosebp.blogspot.mx/2012/02/principios-metodologicos-de-la.html

http://cercebartolomesalom.espacioblog.com/post/2008/12/02/ciencias-auxiliares-la-geograf-a

http://www.zonaeconomica.com/concepto-de-ciencia