Geografia

20
Cuestionamientos Guía.

Transcript of Geografia

Page 1: Geografia

Cuestionamientos Guía.

Page 2: Geografia

Desde su centro hasta su superficie la tierra esta

compuesta por las siguientes capas:

Núcleo, Manto y Corteza.

A su vez existe Núcleo Interno, Núcleo Externo.

Page 3: Geografia

La litosfera esta fragmentada en grandes bloques

denominados placas tectónicas. En conjunto

conforman un bloque sobre la tierra.

Al principio que explica el movimiento de placas y

procesos asociados a ellos se le llama tectónica de

placas.

Existen dos fenómenos asociados al movimiento de las

placas tectónicas y son: vulcanismo y sismicidad.

Page 4: Geografia
Page 5: Geografia

Los sismos ocurren cuando existe un desplazamiento

de las placas o por erupciones volcánicas.

Nuestro país se encuentra relacionado principalmente

con las placas Norteamericana, del Pacifico, de

Orozco, de Copos y del Caribe. Sin embargo, el

mayor numero de sismos ocurren que ocurren en

México tienen que ver con la PLACA PACIFICA Y LA

DE COCOS.

En nuestro país el vulcanismo se presenta en el

Sistema Volcánico Transversal.

Page 6: Geografia
Page 7: Geografia

El punto más alto de la tierra es la cima del Everest

(Nepal) a 8 848 metros sobre el nivel del mar y el más

bajo en las trincheras de las Islas Marianas con una

profundidad de 11 022 metros.

Formas de relieve.

Depresiones: son superficies situadas por debajo del

nivel del mar.

Llanuras: son zonas bajas y planas, con altitudes de 0 a

500 metros.

Mesetas: las superficies situadas sobre una elevación

pueden estar cercanas o entre las montañas

Page 8: Geografia

Montañas: Son terrenos elevados y de gran

pendiente, por lo general se agrupan formando

sierra, sistemas y cordilleras.

La cordillera más alta del mundo es el Himalaya, en

Nepal Asia- En ella se localiza el pico más alto del

Mundo, el Everest.

Page 9: Geografia
Page 10: Geografia
Page 11: Geografia

La hidrosfera es la delgada capa de agua que cubre la

superficie de la Tierra.

El ciclo del Agua es el principal fenómeno que se

manifiesta en esta capa de la Tierra.

Los mares y Océanos son grandes concentraciones de

Agua salada y se extienden principalmente en el

hemisferio sur. Existen Cuatro Océanos:

Pacifico, Atlántico, Índico y Ártico.

Page 12: Geografia
Page 13: Geografia

Las olas son movimientos ondulatorios de la superficie

del agua producidos por el viento.

Debido a la atracción entre el sol y la luna sobre la

superficie terrestre, el agua presenta movimientos

periódicos de ascenso y descenso, conocidos como

mareas.

Otro movimiento de las aguas oceánicas es el de las

corrientes marinas y este se debe a la diferencia de

temperatura y salinidad del agua.

La salinidad de los mares es inversamente proporcional

a la latitud, es decir a menor latitud mayor salinidad.

Page 14: Geografia

Las aguas continentales o dulces se encuentran en los

ríos, lagos o acuíferos subterráneos.

Ríos más extensos del Mundo

Cuenca del Río Longitud Ubicación

Nilo 6 671 África

Amazonas 6 437 América del Sur:

Perú, Brasil

Mississipi-Missuri 5971 América del

Norte: Estados

Unidos

Page 15: Geografia

México se encuentra ubicado entre dos masas

oceánicas: al este el Atlántico y al Oeste el Pacifico

Page 16: Geografia

La atmosfera es la capa de la Tierra que envuelve a la

Tierra. Su composición química es de 78%

Nitrógeno, 20.9% Oxigeno y el resto otros gases.

La atmosfera esta dividida en 5 capas:

troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera y

exosfera.

La troposfera es la capa mas cercana de la superficie

terrestre, aquí se producen la mayor parte de los

fenómenos meteorológicos y la formación de las nubes.

La estratosfera también denominada capa de ozono es

la que cubre de los rayos que el sol radia en la Tierra.

Page 17: Geografia

La mesosfera, en ella existen altos cambios de

temperaturas, estos cambios de temperatura

imposibilitan toda clase de vida.

La ionosfera, en esta capa es en donde los meteoritos

se incendian debido a las radiaciones que recibe del Sol.

Además de que otra función importante es que en ella

se reflejan las ondas de radio para las

telecomunicaciones.

La exosfera la cual protege a la Tierra de la actividad

Solar, en ella se encuentran los Satélites artificiales.

Page 18: Geografia

Elemento Concepto Se mide con:

Temperatura Es la cantidad de calor

de aire en un momento

determinado

Termómetro

Humedad Es la cantidad de vapor

de agua que contiene la

atmosfera

Higrómetro

Precipitación Se refiere a la caída de

agua de la nueves.

Pluviómetro

Presión Es la fuerza que ejerce

el aire de la atmosfera

sobre la superficie

terrestre

Barómetro

Viento Es el aire en movimiento Su dirección se observa

gracias a anemoscopio.

Page 19: Geografia

Latitud: La temperatura también aumenta según

disminuye la latitud, es decir, hace más calor cuando

nos acercamos al Ecuador.

Altitud: La altitud también depende de este factor, a

menor altitud sentimos mas calor.

Page 20: Geografia