Geografía..

13
Geografía Geografía CAMBIOS CLIMATICOS” CAMBIOS CLIMATICOS”

Transcript of Geografía..

GeografíaGeografía

““CAMBIOS CLIMATICOS”CAMBIOS CLIMATICOS”

¿Qué es el cambio climático?¿Qué es el cambio climático?

Las teorías sobre el cambio climático son variadas e Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unos científicos pronostican incluso contradictorias. Unos científicos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de las temperaturas, y el efecto invernadero aumento de las temperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del CO2 y la reducción de provocado por el aumento del CO2 y la reducción de la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una la capa de ozono, que podría llevar a la Tierra a una situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observaciones en los sin embargo, centran sus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, disminución de cambios en las corrientes submarinas, disminución de las manchas solares y aumentos en las precipitaciones las manchas solares y aumentos en las precipitaciones sobre el hemisferio norte.sobre el hemisferio norte.

¿Por qué se producen estos cambios?¿Por qué se producen estos cambios?

La teoría de la existencia del La teoría de la existencia del cambio climáticocambio climático generado por generado por el ser humano continúa siendo debatida, aunque a esta altura el ser humano continúa siendo debatida, aunque a esta altura de la cuestión con tantos indicadores de que el cambio de la cuestión con tantos indicadores de que el cambio climático es producto del hombre, negarlo es más cuestión de climático es producto del hombre, negarlo es más cuestión de necedad que de buen entendimiento. Sumamos un indicador necedad que de buen entendimiento. Sumamos un indicador más para la lista: más para la lista: el eje de la Tierrael eje de la Tierra..

Actualmente el eje terrestre gira a Actualmente el eje terrestre gira a 23.5º desde la vertical23.5º desde la vertical, y , y está muy lejos de tener inclinación constante. De hecho, elestá muy lejos de tener inclinación constante. De hecho, el eje eje terrestreterrestre se ve modificado directamente por el movimiento de se ve modificado directamente por el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra, y el eje se inclina sobre el las placas tectónicas de la Tierra, y el eje se inclina sobre el lado en el que la actividad aumenta.lado en el que la actividad aumenta.

Las focas en invierno.Las focas en invierno. ““Las focas nacen con un pelaje Las focas nacen con un pelaje

esponjoso y sin la grasa corporal esponjoso y sin la grasa corporal necesaria para subsistir a las bajas necesaria para subsistir a las bajas temperaturas de las aguas polares. A temperaturas de las aguas polares. A las dos semanas, cambian el pelaje las dos semanas, cambian el pelaje por otro más resistente y comienzan e por otro más resistente y comienzan e insertarse en la vida marina. Si el insertarse en la vida marina. Si el hielo no es lo suficientemente sólido hielo no es lo suficientemente sólido para el descanso durante su para el descanso durante su aprendizaje del nado, caen al agua y aprendizaje del nado, caen al agua y mueren ahogadas o por hipotermia”.mueren ahogadas o por hipotermia”.En el año 2002, las autoridades En el año 2002, las autoridades canadienses reportaron que 75 por canadienses reportaron que 75 por ciento de las focas aspa habían ciento de las focas aspa habían muerto por falta de hielo. Los muerto por falta de hielo. Los pronósticos del IFAW para este año pronósticos del IFAW para este año prevén un incremento de esa cifra, ya prevén un incremento de esa cifra, ya que, según comentó de la Torre, este que, según comentó de la Torre, este invierno ha sido más caluroso que el invierno ha sido más caluroso que el anterior. anterior.

Los polo sufriendo un cambio Los polo sufriendo un cambio climatico.climatico.

LOS OSOS POLARES.LOS OSOS POLARES. El oso polar también sufre las El oso polar también sufre las

consecuencias del cambio consecuencias del cambio climático. Por un lado, porque su climático. Por un lado, porque su presa natural es la foca aspa y al presa natural es la foca aspa y al peligrar esta especie, ve peligrar esta especie, ve amenazado su proceso alimenticio amenazado su proceso alimenticio y, a su vez, se rompe uno de los y, a su vez, se rompe uno de los pilares de la cadena alimenticia de pilares de la cadena alimenticia de la región. Por otro, porque al la región. Por otro, porque al dificultarse la captura de esta dificultarse la captura de esta especie por falta de hielo, el oso especie por falta de hielo, el oso polar se ve obligado a nadar polar se ve obligado a nadar distancias cada vez más largas distancias cada vez más largas para llegar a hielo sólido y para llegar a hielo sólido y conseguir su presa, por lo que conseguir su presa, por lo que mueren ahogados. mueren ahogados.

Estaciones del año

Verano Otoño Invierno Primavera

Inicia el 21 de Diciembre y

Finaliza el 21 de Marzo

Inicia el 21 de MarzoY finaliza el 21 de

Junio

Inicia el 21 de JunioY finaliza el 21 de

Septiembre

Inicia el 21 de Septiembre y

finaliza el 21 de Diciembre

Primavera.Primavera. La primavera es una de las cuatro La primavera es una de las cuatro

estaciones de las zonas templadas, la estaciones de las zonas templadas, la transición entre el invierno y el transición entre el invierno y el verano. El término "primavera" verano. El término "primavera" proviene de prima (primer) y vera proviene de prima (primer) y vera (verdor) es el clima más cálido y (verdor) es el clima más cálido y florecen las flores. florecen las flores. Astronómicamente, esta estación Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). de diciembre en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerada Sin embargo, a veces es considerada como los meses enteros de marzo, como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio norte y abril y mayo en el hemisferio norte y septiembre, octubre, noviembre en el septiembre, octubre, noviembre en el hemisferio sur.hemisferio sur.

VERANOVERANO

El El veranoverano es una de las cuatro es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas y se Es la más cálida de ellas y se encuentra entre la primavera y el encuentra entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza otoño. El verano se caracteriza por poseer los días más largos y por poseer los días más largos y las noches más cortas. Las las noches más cortas. Las estaciones comienzan en estaciones comienzan en diferentes fechas en diferentes diferentes fechas en diferentes culturas basadas en hechos culturas basadas en hechos astronómicos o meteorológicos. astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur, es ocurre en el hemisferio sur, es invierno en el hemisferio norte y invierno en el hemisferio norte y viceversa. Según se observe, el viceversa. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando verano puede ser boreal, cuando ocurre en el Hemisferio Norte, o ocurre en el Hemisferio Norte, o austral, cuando ocurre en el austral, cuando ocurre en el Hemisferio Sur.Hemisferio Sur.

OTOÑOOTOÑO El otoño es una de las estaciones del El otoño es una de las estaciones del

año. Astronómicamente, comienza año. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (entre el con el equinoccio de otoño (entre el 21 o el 20 de marzo en el hemisferio 21 o el 20 de marzo en el hemisferio sur y entre el 22 y el 23 de septiembre sur y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte), y termina con en el hemisferio norte), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de junio en el hemisferio sur y del 21 de diciembre en el hemisferio 21 de diciembre en el hemisferio norte ).norte ).

En ambos hemisferios, el otoño es la En ambos hemisferios, el otoño es la estación de el invierno cosechas de, estación de el invierno cosechas de, por ejemplo, el maíz y el girasol. En por ejemplo, el maíz y el girasol. En literatura el otoño, en sentido literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez. figurado, representa la vejez. Durante el otoño, las hojas de los Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a estación la temperatura comienza a ser un poco fría.ser un poco fría.

inviernoinvierno El invierno es una de las cuatro estaciones El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. La palabra de las zonas templadas. La palabra invierno viene del latín hibernum. Esta invierno viene del latín hibernum. Esta estación se caracteriza por días más cortos, estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del bajas a medida que nos alejamos del ecuador.ecuador.

Astronómicamente, comienza con el Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 21 de solsticio de invierno alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte, y diciembre en el hemisferio norte, y culmina con el equinoccio de primavera, culmina con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de septiembre en el alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el norte, hemisferio sur y el 21 de marzo en el norte, variando las fechas levemente según el variando las fechas levemente según el año. El hecho que la órbita de la Tierra sea año. El hecho que la órbita de la Tierra sea elíptica, se traduce en una duración menor elíptica, se traduce en una duración menor del invierno en el hemisferio norte y mayor del invierno en el hemisferio norte y mayor respecto a éste en el sur, ya que en julio se respecto a éste en el sur, ya que en julio se produce el afelio, durante el invierno produce el afelio, durante el invierno austral, y en enero el perihelio durante el austral, y en enero el perihelio durante el boreal. En resumen, el invierno dura boreal. En resumen, el invierno dura aproximadamente 4 días más en el aproximadamente 4 días más en el hemisferio austral respecto al boreal.hemisferio austral respecto al boreal.

Meteorológicamente, en cambio, se suelen Meteorológicamente, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de considerar invernales los meses enteros de junio, julio y agosto en el hemisferio sur y junio, julio y agosto en el hemisferio sur y diciembre, enero y febrero en el hemisferio diciembre, enero y febrero en el hemisferio norte.norte.

Los integrantes de esta producion Los integrantes de esta producion son:son:

Muerte de animales Muerte de animales

primaveraotoñoinviernoverano