Geografía

4
1.OBJETIVOS 2.CONTENIDOS C ASIGNATURA: GEOGRAFIA Curso 2008/2009 (Código:000053) Los objetivos generales de la asignatura de Geografía del Curso de Acceso Directo son varios que los podemos resumir en que usted disfrute y descubra la Geografía. Probablemente, su experiencia académica con la Geografía le recuerde una asignatura con escaso peso curricular y un tanto árida y descriptiva, consistente en una enumeración de topónimos, o de descripciones de hechos y fenómenos naturales, así como una exposición de las variables económicas y demográficas de los principales países del mundo. Este enfoque es el que queremos evitar y por ello pretendemos: –Que usted adquiera unos mínimos de conocimientos geográficos que le permitan percibir el espacio como un elemento de gran multiplicidad y complejidad en el que se interrelacionan multitud de fenómenos físicos y humanos. Es decir, pretendemos presentar unos mínimos conocimientos que le permitan ver y leer el paisaje y todas sus variaciones. – Adquirir un mínimo vocabulario geográfico que le facilite encarar el estudio de asignaturas geográficas, especialmente si usted opta por cursar la carrera de Historia. Los contenidos se dividen en dos Unidades Didácticas: Geografía Física y Geografía Humana. Unidad Didáctica 1. Geografía Física Tema I. La Tierra y su representación. Tema II. La Atmósfera y la Hidrosfera. Tema III. La Litosfera. Tema IV. La Biosfera. Unidad Didáctica 2. Geografía Humana Tema V. La Población. Tema VI. Estructura de la ciudad y sistemas urbanos. Tema VII. Sistemas agrarios y espacio rural. Tema VIII. Actividad industrial y territorio. Tema IX. El sector terciario: una economía de servicios.

Transcript of Geografía

Page 1: Geografía

1.OBJETIVOS

2.CONTENIDOS

C ASIGNATURA:

GEOGRAFIACurso 2008/2009

  (Código:000053)  

 

Los objetivos generales de la asignatura de Geografía del Curso de Acceso Directo son varios que los podemos resumir en

que usted disfrute y descubra la Geografía. Probablemente, su experiencia académica con la Geografía le recuerde una

asignatura con escaso peso curricular y un tanto árida y descriptiva, consistente en una enumeración de topónimos, o de

descripciones de hechos y fenómenos naturales, así como una exposición de las variables económicas y demográficas de los

principales países del mundo. Este enfoque es el que queremos evitar y por ello pretendemos:

–Que usted adquiera unos mínimos de conocimientos geográficos que le permitan percibir el espacio como un elemento de

gran multiplicidad y complejidad en el que se interrelacionan multitud de fenómenos físicos y humanos. Es decir,

pretendemos presentar unos mínimos conocimientos que le permitan ver y leer el paisaje y todas sus variaciones.

– Adquirir un mínimo vocabulario geográfico que le facilite encarar el estudio de asignaturas geográficas, especialmente si

usted opta por cursar la carrera de Historia.

 

Los contenidos se dividen en dos Unidades Didácticas: Geografía Física y Geografía Humana.

 

Unidad Didáctica 1. Geografía Física

 

Tema I. La Tierra y su representación.

Tema II. La Atmósfera y la Hidrosfera.

Tema III. La Litosfera.

Tema IV. La Biosfera.

 

Unidad Didáctica 2. Geografía Humana

 

Tema V. La Población.

Tema VI. Estructura de la ciudad y sistemas urbanos.

Tema VII. Sistemas agrarios y espacio rural.

Tema VIII. Actividad industrial y territorio.

Tema IX. El sector terciario: una economía de servicios.

Page 2: Geografía

3.EQUIPO DOCENTE

4.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

5.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

6.EVALUACIÓN

Tema X.Las actividades Turísticas

 ANTONIO FERNANDEZ FERNANDEZ

MARIA DEL CARMEN MUGURUZA CAÑAS

 

Comentarios y anexos:

El manual recomendado

 FERNÁNDEZ, A., MUGURUZA, C., MARTÍN, PARDO,C.(2008). INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA EDITORIAL CEURA

Estas Unidades Didácticas han sido realizadas por los profesores del equipo docente de la asignatura y con la colaboración

de otros profesores del Departamento de Geografía. Su estructura se adapta a la metodología de educación a distancia, lo

que facilita su aprendizaje y estudio y desarrolla, completamente, el programa de la asignatura. En el curso 2008-2009

existe una nueva edición ampliada y actualizada que estará  a la venta en septiembre de 2008.

No obstante, si usted desea estudiar la asignatura a través de otros textos ,debe tener en cuenta la adaptación al programa

de la asignatura,expuesto en el apartado de contenidos.

LIBRO ACTUALMENTE NO PUBLICADO

ISBN(13):

Título: INTODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA (2ª) (2008)

Autor/es: Fernández,A.,Martín Roda,E.,Muguruza,C.,Pardo,C. ;

Editorial: CEURA

 

Comentarios y anexos:

Hay una programación específica de Radio para esta asignatura. Debe consultarse tanto la Guía de Medios Audiovisuales,

como el Boletín Interno de Coordinación Informativa, en los que aparecen los días y horas concretos de emisión. Las

emisiones de cursos anteriores las puede descargar desde la red.

Recuerde que esta asignatura se imparte también a través de los cursos virtuales de la UNED. En la página correspondiente

puede obtener también nformación de apoyo de la asignatura.

8.1. PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA

Esta asignatura tiene dos Pruebas de Evaluación a Distancia, una por cada Unidad Didáctica, que tienen como finalidad

facilitar su proceso de autoaprendizaje. Su corrección la realiza el profesor-tutor de su Centro Asociado. Si en el Centro

Asociado en el que usted está matriculado la asignatura de Geografía no está tutelada, debe remitirlas Pruebas de

Evaluación a Distancia al los profesores del Departamento. La Primera Prueba debe entregarla antes del 31 de Enero de

2009 y la Segunda antes del 5 de Mayo de 2009.

8.2. PRUEBAS PRESENCIALES

Page 3: Geografía

7.HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

 

Las Pruebas Personales tienen dos partes, una de desarrollo de conceptos y otra de carácter práctico.

La primera consta de cinco preguntas de desarrollo breve. Su contestación se realizará en un espacio tasado de medio folio

por cada pregunta. El objetivo es que usted exponga los principales conceptos e ideas de lo preguntado y no un desarrollo

largo y prolijo sobre un tema. De las cinco preguntas usted sólo debe contestar cuatro preguntas que usted elija.

La segunda parte tiene un carácter práctico y de razonamiento. Consta de un gráfico, fotografía o tabla, igual o similar a los

que aparecen en las Unidades Didácticas y las Priebas de Evaluación a distancia.

El examen, por lo tanto, consta de cuatro preguntas de desarrollo breve y una de carácter práctico. El tiempo disponible para

la realización del examen será de una hora. La parte teórica supone un 60 % de la calificación , la práctica, un 30 %.  y la

calificación de las Pruebas de Evaluación a Distancia e informe del Tutor un 10%.

La calificación de la primera parte del examen (prueba de desarrollo) tendrá en cuenta: a) una correcta redacción y

ortografía, b) si lo respondido se ajusta a lo preguntado, c) el orden y la estructura de exposición, d) la capacidad de

síntesis.

La calificación de la segunda parte se valorará la capacidad de relación de conocimientos en función de la figura o tabla a

comentar, así como la ortografía, la redacción, el orden y estructura de la exposición.

En la realización de las Pruebas personales no se permite la utilización de ningún tipo de material.

8.3 INFORMES DEL PROFESOR TUTOR

El Profesor-Tutor puede realizar pruebas de evaluación en el Centro Asociado. Igualmente, el Profesor-Tutor corregirá y

evaluará la Pruebas de Evaluación a Distancia  La suma del informe del profesor tutor y la nota de la Prueba de Evaluación a

distancia supondrá el 10% de la nota final.

8.4. CRITERIOS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN

La evaluación será el resultado de la calificación obtenida en la prueba presencial y  la evaluación del profesor-tutor.

La revisión de examen se hará según lo establecido en las normas generales del Curso de Acceso Directo y según el modelo

de petición de revisión.

 

.

Dra. D.a Carmen Muguruza Cañas

Lunes y Martes de 10:00 a 14:00h. y Jueves de 15:00 a 19:00h.

Despacho 413 bis C/ Senda del Rey n.o 7 28040 MADRID Tel.: 91 398 67 22

Correo electrónico: [email protected]

Dr. D. Antonio Fernández Fernández

Jueves de 16.30 a 20.30 h.

Despacho 419  C/ Senda del Rey n.o 7 28040 MADRID. Tel.: 91 398 76 30

Correo electrónico: [email protected]

Cada miembro de este equipo docente tiene asignados para la atención a alumnos y Profesores Tutores los

siguientes Centros Asociados:

Page 4: Geografía

Prof.a D.a Carmen Muguruza Cañas

Algeciras, Cádiz, Centros de Apoyo en el Extranjero, Cen-tros Penitenciarios, Ceuta, Córdoba, Correos y Telégrafos, Fuer-

teventura, Fundación Ramón Areces (Madrid), Hierro, Huelva, Ibiza, Instituto de Estudios Fiscales (Madrid), Jaén, La Palma,

Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Palma de Mallorca, Menorca, Pamplona, Sevilla, Tenerife, Tudela, Úbeda,

Vergara, Vitoria, Vizcaya.

Prof. D. Antonio Fernández Fernández

Albacete, Alcira, Almería, Ávila, Barbastro, FERT, Baza, Bur-gos, Calatayud, Cantabria, Cartagena, Castellón-Villarreal, Cer-

vera, La Coruña, Cuenca, Denia, Elche, Gijón, Gerona, Guada-lajara, Málaga, Melilla, Mérida, Motril, Orense, Palencia, Pla-

sencia, Ponferrada, Pontevedra, La Rioja, Segovia, Seo de Urgell, Soria, Talavera de la Reina, Tarrasa, Teruel, Tortosa, Val-

depeñas, Valencia, Zamora.