Geografia, fauna, flora miércoles

16
GEOGRAFÍA, FAUNA Y FLORA Presentado por: Martín Moreno Julio Enrique Torres

Transcript of Geografia, fauna, flora miércoles

Page 1: Geografia, fauna, flora miércoles

GEOGRAFÍA, FAUNA Y FLORA

Presentado por:Martín Moreno Julio Enrique Torres

Page 2: Geografia, fauna, flora miércoles

División política

Page 3: Geografia, fauna, flora miércoles

Zonas limítrofesSeparada de américa por el estrecho de Bering

División continental (los montes Urales), a lo largo de la frontera suroeste (el Cáucaso), a lo largo de la frontera con Mongolia (la parte oriental y occidental de las montañas de Sayan, y el extremo occidental del macizo de Altai), y en la parte oriental de Siberia (un sistema de cordilleras en la esquina noreste forma la península de Kamchatka, y, en menor extensión, las montañas a lo largo del mar de Ojotsk y el mar de Japón).

La mitad oriental del país es mucho más montañosa que la mitad occidental

La línea divisoria entre el este y el oeste es el valle del río Yenisei

El Punto menos elevado es el mar Caspio

El Punto más elevado es el monte Elbrus 5.642 m

Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Bielorrusia, Ucrania, Abjasia, Georgia, Osetia del Sur, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Mongolia y Corea del Norte.

Page 4: Geografia, fauna, flora miércoles

Hidrografía Los lagos mas importantes son el lago Ladoga (17.700 km²) y el lago Onega (8.984 km²), al noreste de San Petersburgo, el lago Peipus (3.555 km²) en la frontera de Estonia, y el embalse Rybinsk al norte de Moscú. Embalses más pequeños, hechos por el hombre, de 160 a 320 kilómetros de largo, se encuentran en los ríos Don, Kama, y cuenca del Volga.

El más importante de los cuerpos de agua dulce de Rusia es el lago Baikal, con una superficie de agua de 31.494 km², que es el más profundo y de más capacidad de agua dulce del mundo

Los principales ríos de la Rusia europea son los siguientes:

cursos enteramente rusos: Volga, Don, Kama, Oká y el Dvina Septentrional,

cursos parcialmente rusos: Dniéper y el Dvina occidental.

Los principales ríos de la Rusia asiática son los siguientes:

Obi, Irtysh, Yeniséi, Angara, Lena, Amur, Yana, Indigirka y el Kolyma .

Page 5: Geografia, fauna, flora miércoles

Montes Urales Ciudades importantes : Yekaterinburg, Magnitogorsk, Miass, Orsk, Perm, Salavat, Serov, Solikamsk, Ufa, Vorkuta y Zlatoust

Page 6: Geografia, fauna, flora miércoles

MEDIO AMBIENTEEL TERRITORIO RUSO A SIDO DIVIDO POR LOS GEOGRAFOS EN CINCO REGIONES O ZONAS NATURALES:

• LA TUNDRA

• LA TAIGA

• LA ESTEPA

• EL DESIERTO

• MONTAÑA Desierto polar Tundra Tundra alpina Taiga

Bosque de montaña Bosque templado caducifolio Estepa templada Estepa seca

Page 7: Geografia, fauna, flora miércoles

La mayor parte de la Federación de Rusia consta de dos llanuras: la llanura de Europa oriental y la llanura de Siberia Occidental. Dos tierras bajas: la del Norte de Siberia y la Kolyma. En el extremo noreste de Siberia dos mesetas: la meseta Central de Siberia y la meseta de Lena a su este y una serie de áreas montañosas, principalmente concentradas en el extremo noreste o extendiéndose de forma intermitente a lo largo de la frontera sur.

Page 8: Geografia, fauna, flora miércoles

LA TUNDRA • ALREDEDOR DEL 11% DEL TERRITORIO ES TUNDRA.

• LA TUNDRA ES UN TERRITORIO QUE SE CARACTERIZA POR SER UNA LLANURA PANTANOSA Y CARENTE DE ARBOLES.

• ESTAS ZONAS SON CONOCIDAS POR SUS MANADAS DE RENOS SALVAJES, SE CARACTERIZAN POR TENER MUSGOS, LÍQUENES, SAUCES ENANOS Y ARBUSTOS BAJOS.

• EN ESTOS LUGARES VIVEN MENOS DEL 1% DE LA POBLACIÓN DE RUSIA Y SE CARACTERIZAN POR SER ZONAS DE EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL.

Page 9: Geografia, fauna, flora miércoles

LA TAIGA • ES LA MAYOR ZONA NATURAL DE RUSIA, SU ÁREA ES DEL TAMAÑO TOTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS.

• LA TAIGA ES UN TERRITORIO QUE SE CARACTERIZA POR TENER UN CLIMA DIVERSO Y QUE USUALMENTE HACIA LA ZONA NORESTE DE ESTA ZONA SE PRODUCEN LAS TEMPERATURAS MAS BAJAS DE LOS LUGARES HABITADOS DEL MUNDO.

•EN ESTOS LUGARES VIVEN ALREDEDOR DEL 33% DE LA POBLACIÓN DE RUSIA Y SE CARACTERIZAN POR SER ZONAS DE ABUNDANTE BOSQUE MIXTO.

Page 10: Geografia, fauna, flora miércoles

LA ESTEPA•LA ESTEPA ES UN TERRITORIO QUE SE HA TOMADO POR MUCHO TIEMPO COMO MUESTRA DEL PAISAJE RUSO.

• SE CARACTERIZA POR TENER UN CLIMA CON TEMPERATURAS MODERADAS, UN ADECUADO NIVEL DE LUZ SOLAR Y RELATIVA HUMEDAD, SON ZONAS EN LAS CUALES ES USUAL OBSERVAR ASENTAMIENTOS HUMANOS Y AGRICULTURA, AUNQUE EN OCASIONES SON IMPREDECIBLES LAS PRECIPITACIONES Y EN OCASIONES SEQUÍAS.

• SE CARACTERIZA POR SER UNA ZONA CARENTE DE ARBOLES, CON LLANURAS HERBÁCEAS Y QUE SE ENCUENTRA ENTRE ZONAS MONTAÑOSAS.

Page 11: Geografia, fauna, flora miércoles

ZONAS DECLARADAS COMO PATRIMONIO NATURAL DE LA

HUMANIDAD RUSIA CUENTA CON OCHO AREAS NATURALES QUE FUERON DECLARADAS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD:

•Bosques vírgenes de Komi, en los montes Urales.

•Volcanes de Kamchatka.

•Lago Baikal.

•Montañas doradas de Altái

•Cáucaso occidental.

•Cordillera central Sijoté-Alín.

•Cuenca del Uvs Nuur

•Reserva del Sistema Natural de la isla de Wrangel

Page 12: Geografia, fauna, flora miércoles

FAUNA• EN RUSIA SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE LA TUNDRA ANIMALES COMO: OSOS POLARES, FOCAS, MORSAS, ZORROS POLARES, RENOS Y LIEBRES BLANCAS. EN RELACIÓN A LA AVIFAUNA SE PUEDEN ENCONTRAR: LA PERDIZ BLANCA, EL BÚHO BLANCO, LA GAVIOTA Y EL PÁJARO BOBO. PERO EN VERANO EN ESTAS ZONAS SE PUEDEN ENCONTRAR UNA DIVERSA GAMA DE ESPECIES POR MIGRACIÓN COMO: PATOS, CISNES, GANSOS, ENTRE OTROS. SUS RÍOS SON RICOS EN PECES.

• LA TAIGA OFRECE UN IMPORTANTE HÁBITAT AL ALCE, OSO PARDO, RENO, LINCE, A LA MARTA CIBELINA Y A UNA GRAN VARIEDAD DE AVES COMO EL BÚHO Y EL RUISEÑOR.

• LOS BOSQUES DE ÁRBOLES DE HOJA ANCHA DAN COBIJO A JABALÍES, CIERVOS, LOBOS, ZORROS, VISONES Y A UNA GRAN VARIEDAD DE AVES, SERPIENTES, LAGARTOS Y TORTUGAS.

• LOS BOSQUES DE LA RUSIA ORIENTAL SON CONOCIDOS POR LA PRESENCIA, ENTRE OTRAS ESPECIES, DE LOS FAMOSOS TIGRES DEL USSURI, ADEMÁS DE LEOPARDOS, ZORROS Y CIERVOS.

• EN LA ESTEPA HABITAN ROEDORES COMO MARMOTAS Y HÁMSTER, AUNQUE ESTE TIPO DE HÁBITAT TAMBIÉN ALBERGA CUADRÚPEDOS COMO EL ANTÍLOPE DE LA ESTEPA; EL TURÓN Y EL ZORRO TÁRTARO (SON LOS ANIMALES DE RAPIÑA MÁS COMUNES DE LA ZONA). ENTRE LA AVIFAUNA SE ENCUENTRAN LA GRULLA, EL ÁGUILA Y EL CERNÍCALO.

Page 13: Geografia, fauna, flora miércoles

EL ANIMAL MAS IMPORTANTE DE LA FAUNA RUSA ES EL OSO PARDO Y ES CONSIDERADO UN SÍMBOLO NACIONAL

Page 14: Geografia, fauna, flora miércoles

FLORA• LA VEGETACIÓN Y LOS SUELOS DE RUSIA GUARDAN RELACIÓN CON LAS DIFERENTES ZONAS CLIMÁTICAS DEL PAÍS.

• LOS BOSQUES CUBREN EL 47% DEL SUELO RUSO, LA MAYOR PARTE PERTENECEN A LA ZONA ASIÁTICA. EN CONJUNTO, EL TERRITORIO FORESTAL RUSO CONSTITUYE ALREDEDOR DE UNA CUARTA PARTE DE LOS BOSQUES MUNDIALES.

• EN RUSIA SE ENCUENTRA UNA GRAN DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS, ENTRE ELLAS SE ENCUENTRA EL PINO, EL ALERCE, EL ABEDUL, ENTRE OTROS. PERO EN LA MAYORÍA DE ZONAS PREDOMINAN LUGARES HERBÁCEOS Y EN ALGUNAS DE ELLAS LA FALTA DE VEGETACIÓN ES ALGO NORMAL POR LAS TEMPERATURAS BAJAS O LAS SEQUÍAS EXTREMAS.

Page 15: Geografia, fauna, flora miércoles

RECURSOS NATURALES •Rusia posee las mayores reservas de recursos minerales de cualquier país del mundo.

•Se estima que posee la mitad del carbón del mundo y posee el 40% de las reservas de gas natural del mundo.

•Entre otros recursos naturales se encuentran: el petróleo, el hierro, manganeso, níquel, tungsteno, cobalto, molibdeno, cobre, plomo, zinc, potasio, magnesio, apatita y sulfuros.

•El aluminio es muy escaso.

•Solamente el 8 % de la tierra se utiliza para la agricultura, un 4% para pastos permanentes, El 46 % son bosques y tierras arboladas, y el 42% se utiliza para otros fines.