Geografía general

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO “SAN JOSÉ” TÁRIBA- EDO. TÁCHIRA “HIJOS , obedeced en el SEÑOR a vuestros padres , porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra . Y vosotros, padres , no provoquéis a ira a vuestros hijos , sino criadlos en disciplina y amonestación del SEÑOR”. (EFESIOS 6:1-4) DOCENTE: LCDO. VÍCTOR COLIVERT. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES. DISCIPLINA: GEOGRAFÍA GENERAL AÑO: 1ero. SECCIONES: “A, B, C” ACTIVIDAD A REALIZAR: Realizar un trabajo escrito en hojas blancas tipo carta (PORTADA, INTRODUCCIÓN, ÍNDICE, DESARROLLO, CONCLUSIÓN, ANEXOS, GLOSARIO, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y/O ELECTRÓNICAS) y para ser entregado en carpeta marrón tipo carta con ganchos debidamente identificada (APELLIDOS Y NOMBRES, NO. DE CÉDULA, NO. DE LISTA, AÑO Y SECCIÓN); en el cual PRECISE/SITUE/EXPLIQUE/SEÑALE/ESPECIFIQUE/MENCIONE/COMENTE/ANALICE/ ACLARE/DERIVE CONCLUSIONES/CITE (cualquiera sea el caso), empleando, también las distintas estrategias para presentar información: MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL, ESQUEMA, TABLA, TABLA COMPARATIVA, CUADRO, CUADRO SINÓPTICO O DE RESUMEN, MAPA, GRÁFICO, ENTRE OTROS; y para evitar el uso EXCESIVO DE TEXTOS, los siguientes temas: 1- PRCESO DE MODELAJE TERRESTRE: a) El Relieve (elementos físicos naturales y el paisaje) b) La Tierra: origen, conformación, composición y características. c) La tectónica de las placas. d) Las Dorsales submarinas. e) Las zonas de convergencia y divergencia. f) Cordilleras y fosas oceánicas. 1

Transcript of Geografía general

Page 1: Geografía general

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E COLEGIO “SAN JOSÉ”

TÁRIBA- EDO. TÁCHIRA

“HIJOS, obedeced en el SEÑOR a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra. Y vosotros, padres,

no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del SEÑOR”. (EFESIOS 6:1-4)

DOCENTE: LCDO. VÍCTOR COLIVERT.

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.

DISCIPLINA: GEOGRAFÍA GENERAL

AÑO: 1ero.

SECCIONES: “A, B, C”

ACTIVIDAD A REALIZAR:

Realizar un trabajo escrito en hojas blancas tipo carta (PORTADA, INTRODUCCIÓN, ÍNDICE, DESARROLLO, CONCLUSIÓN, ANEXOS, GLOSARIO, REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y/O ELECTRÓNICAS) y para ser entregado en carpeta marrón tipo carta con ganchos debidamente identificada (APELLIDOS Y NOMBRES, NO. DE CÉDULA, NO. DE LISTA, AÑO Y SECCIÓN); en el cual PRECISE/SITUE/EXPLIQUE/SEÑALE/ESPECIFIQUE/MENCIONE/COMENTE/ANALICE/ACLARE/DERIVE CONCLUSIONES/CITE (cualquiera sea el caso), empleando, también las distintas estrategias para presentar información: MAPA CONCEPTUAL, MAPA MENTAL, ESQUEMA, TABLA, TABLA COMPARATIVA, CUADRO, CUADRO SINÓPTICO O DE RESUMEN, MAPA, GRÁFICO, ENTRE OTROS; y para evitar el uso EXCESIVO DE TEXTOS, los siguientes temas:

1- PRCESO DE MODELAJE TERRESTRE:

a) El Relieve (elementos físicos naturales y el paisaje)b) La Tierra: origen, conformación, composición y características.c) La tectónica de las placas.d) Las Dorsales submarinas.e) Las zonas de convergencia y divergencia.f) Cordilleras y fosas oceánicas.g) El movimiento de la placa sudamericana.h) El movimiento DIASTRÓFICOi) Consecuencias de la deriva de las placas tectónicas-estructura del relieve: las montañas, la sismicidad-

fallas, el vulcanismo y los recursos naturales.j) La teoría de la ISOSTASIAk) Procesos externos del modelaje del relieve (MODELAJE)l) Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación.m) Las rocas y sus tipos.n) Esquema global del relieve terrestre.o) Distribución mundial de los grandes conjuntos del relieve.p) El relieve venezolano.q) Regiones de Venezuela según su relieve.

1

Page 2: Geografía general

2- EL CLIMA Y LOS FACTORES CLIMÁTICOS EN VENEZUELA:

a) El clima: concepto.b) Elementos del clima.c) Tipos de climas en el Mundo y en Venezuela.d) Gráficos climáticos y su elaboración.e) Factores que determinan el clima.f) Climas de la Tierra (grandes grupos de climas)g) Zonas climatológicas.h) Comparación e interpretación de climogramas.i) Clasificación de KÖPPEN/KOEPPEN.j) El clima en Venezuelak) Factores generadores de lluvia en Venezuela.

3- TIPOS DE VEGETACIÓN EXISTENTES EN VENEZUELA: a) La vegetación: definición.b) Importancia geográfica de la vegetación.c) Principales tipos de vegetación: características, localización, exponentes más resaltantes.d) Los factores geográficos y la vegetación.e) Relación entre el clima, la vegetación y los suelos.f) La vegetación en Venezuela.

4- LA HIDROGRAFÍA EN VENEZUELA.:

a) Definición de: hidrografía, río, lago, vertiente, cuenca, divisoria de agua, cauce, caudal, régimen fluvial, afluente.

b) Tipos de lagos.c) Clasificación de los ríos.d) El Ciclo hidrológico: concepto y etapas.e) Procesos relacionados con la hidrografía.f) Acción del agua: escurrimiento, infiltración, erosión, sedimentación.g) Las grandes cuencas hidrográficas del mundo y en Venezuela.h) Importancia y uso de las aguas terrestres/continentales.i) La conservación de las cuencas hidrográficas.j) Océanos y mares.

FECHA DE ENTREGA: Del lunes 31 de marzo al lunes 7 de abril. DÍAS DE ENTREGA: lunes, martes y jueves de 7:30 am a 11:00 am.

NOTA: TODOS LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR PLASMADOS EN EL CUADERNO DEL ÁREA.CUANDO SE REINICIEN LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES NUEVAMENTE SE LLEVARÁ A CABO LA EVALUACIÓN ORAL O ESCRITA DE DICHOS CONTENIDOS.

2