geologia

5
1. La Geología se divide tradicionalmente en dos amplias áreas. Nombre y describa esas dos subdivisiones La Física.- estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre. La Histórica.- comprende el origen de la tierra y su evolución a lo largo del tiempo. 2. Describa brevemente la influencia de Aristóteles en las ciencias geológicas. Las explicaciones de Aristóteles sobre la naturaleza del mundo no se basaron en observaciones y experimentos sino en opiniones arbitrarias como por ejemplo que las rocas habían sido creadas por la influencia de las estrellas y así un sinnúmero de opiniones y a pesar que sus explicaciones eran adecuadas para su época se las siguió aceptando por lo que a lo largo de toda la edad media fue considerado el principal filosofo, el que tenia la opinión definitiva y autorizada. 3. ¿Cómo percibían la edad de la tierra quienes proponían el catastrofismo? James Ussher determinó que la Tierra tenía solo unos pocos miles de años, ya que había sido creada en el 4004 a.C. Para determinar la edad encajaban la velocidad de los procesos terrestres con las ideas por ejemplo las montañas en la actualidad para formarse necesitan mucho tiempo pero ellos pensaban que era el resultado de los desastres producidos por causas desconocidas que ya no actúan. 4. Describa la doctrina del uniformismo. ¿Cómo consideraban los defensores de esta idea la edad de la Tierra? La doctrina dice que las leyes físicas, químicas y biológicas que actúan hoy, lo han hecho también en el pasado geológico y quiere decir que las fuerzas que actúan en nuestro planeta también actuaron en un pasado por lo tanto lo que existe en la tierra tuvieron sus procesos y ahora es lo que es. Entonces de puede decir que el presente es la clave del pasado. 5. ¿Cuál es la edad aproximada de la Tierra? En la actualidad se sitúa la edad de la tierra en unos 4.500 millones de años.

description

resolucion de tarbuck cap 1 y 2

Transcript of geologia

1. La Geologa se divide tradicionalmente en dos amplias reas. Nombre y describa esas dos subdivisionesLa Fsica.- estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actan debajo y encima de la superficie terrestre.La Histrica.- comprende el origen de la tierra y su evolucin a lo largo del tiempo.

2. Describa brevemente la influencia de Aristteles en las ciencias geolgicas.Las explicaciones de Aristteles sobre la naturaleza del mundo no se basaron en observaciones y experimentos sino en opiniones arbitrarias como por ejemplo que las rocas haban sido creadas por la influencia de las estrellas y as un sinnmero de opiniones y a pesar que sus explicaciones eran adecuadas para su poca se las sigui aceptando por lo que a lo largo de toda la edad media fue considerado el principal filosofo, el que tenia la opinin definitiva y autorizada.

3. Cmo perciban la edad de la tierra quienes proponan el catastrofismo?James Ussher determin que la Tierra tena solo unos pocos miles de aos, ya que haba sido creada en el 4004 a.C. Para determinar la edad encajaban la velocidad de los procesos terrestres con las ideas por ejemplo las montaas en la actualidad para formarse necesitan mucho tiempo pero ellos pensaban que era el resultado de los desastres producidos por causas desconocidas que ya no actan.

4. Describa la doctrina del uniformismo. Cmo consideraban los defensores de esta idea la edad de la Tierra?La doctrina dice que las leyes fsicas, qumicas y biolgicas que actan hoy, lo han hecho tambin en el pasado geolgico y quiere decir que las fuerzas que actan en nuestro planeta tambin actuaron en un pasado por lo tanto lo que existe en la tierra tuvieron sus procesos y ahora es lo que es. Entonces de puede decir que el presente es la clave del pasado.

5. Cul es la edad aproximada de la Tierra?En la actualidad se sita la edad de la tierra en unos 4.500 millones de aos.

6. La escala de tiempo geolgico se estableci sin la ayuda de la datacin radiomtrica. Qu principios se utilizaron para desarrollar esta escala temporal?Se utiliz la datacin relativa donde los acontecimientos se colocan en su secuencia sin conocer su edad en aos para esto se aplica la ley de superposicin que establece que en las capas de rocas sedimentarias, la capa mas joven se encuentra en la parte superior y la ms antigua en el inferior.

7. En qu se diferencia una hiptesis cientfica de una teora cientfica?La hiptesis cientfica sirve para explicar un conjunto determinado de observaciones y una teora cientfica es una visin bien comprobada y ampliamente aceptada que, en opinin de la comunidad cientfica, es la que mejor explica ciertos hechos observables.

8. Enumere y describa brevemente las cuatro esferas que constituyen nuestro medio ambienteHidrosfera.- es un conjunto de partes lquidas del globo terrqueo.Atmosfera.- es una capa de aire que rodea la tierra.Biosfera.- es un conjunto de los medios donde se desarrollan los seres vivos.Tierra Slida.- Se encuentra debajo de la atmsfera y de los ocanos, la mayor parte se concentra en los accidentes geogrficos superficiales mas accesibles.

9. En que se diferencia un sistema abierto de un sistema cerrado?En un sistema abierto tanto la energa como la materia fluyen hacia adentro y hacia afuera del sistema y un sistema cerrado la energa tambin se desplaza hacia dentro y fuera del sistema pero no entra ni sale materia.

10. Compare los mecanismos de realimentacin positiva y los mecanismos de realimentacin negativa.El mecanismo de realimentacin positiva intensifica o impulsa el cambioEl mecanismo de realimentacin negativa sirve para mantener el sistema tal como es.11. Cules son las dos fuentes de energa del sistema Tierra?El sol impulsa los procesos externos que tienen lugar en la atmosfera, la hidrosfera y la superficie de la tierra, el tiempo y clima son accionados por el sol.El interior de la tierra, el calor que esta siendo continuamente generado por la desintegracin radiactiva producen los volcanes, terremotos y montaas.

12. Enumere y describa brevemente los acontecimientos que llevaron a la formacin del Sistema Solar.1 Empez cuando una nube de polvo y gases empez a colapsarsegravitacionalmente.2 La nebulosa se contrajo en un disco en rotacin que se calentaba gracias ala conversin de la energa gravitacional en energa trmica3 El enfriamiento de la nebulosa provoc la condensacin de materialrocoso y metlico en pequeas partculas slidas.

4 Colisiones repetidas hicieron que las partculas del tamao del polvo seunieran de una manera gradual hasta formar cuerpos del tamao de unasteroide.5 En un perodo de unos pocos millones de aos estos cuerpos formaron losplanetas.

13. Enumere y describa brevemente las capas composicionales en las que se divide la Tierra.Corteza.- es una capa rocosa externa que rodea a la tierra, se divide en corteza ocenica y corteza continental.Manto.- es una envoltura rocosa slida que se extiende hasta una profundidad de 2.900 Km.Ncleo.- es una aleacin de hierro y nquel con cantidades menores de oxgeno, silicio y azufre, elementos que forman fcilmente compuestos con el hierro.

14. Compare la astenosfera y la litosfera.La litosfera tiene un comportamiento rgido, porque es frio y resistente y la astenosfera es una capa blanda, dbil, comparativamente plstica.

15. Describa la distribucin general de las montaas ms jvenes de la TierraEstn situadas en dos zonas:-El cinturn del Pacfico es la regin que rodea el ocano pacfico-Los arcos insulares son regiones montaosas activas compuestas de rocasvolcnicas y rocas sedimentarias deformadas.

16. Distinga entre escudos y plataformas estables.

Los escudos estn compuestos por rocas cristalinas deformadas que una vez formaron parte de un sistema montaoso antiguo que desde entonces se ha erosionado hasta producir estas regiones extensas y llanas y las plataformas estables son capas relativamente fina de rocas sedimentarias que han formado grandes cuencas.

17 Enumere las tres principales unidades topogrficas del fondo ocenico.1 Mrgenes Continentales.- es la porcin de fondo ocenico adyacente a lasprincipales masas continentales.2 Cuencas ocenicas profundas.- se encuentran entre los mrgenes continentales y las dorsales ocenicas.3 Dorsales Ocenicas.- es la estructura mas prominente del fondo ocenico

18 Diga el nombre de cada una de las rocas que se describen a continuacin:

Roca volcnica de grano grueso Roca gneaRoca dedrtica rica en partculas de tamao limo Roca sedimentariaRoca negra de grano fino que compone la corteza ocenica Roca gneaRoca no foliada cuya roca madre es la caliza Roca metamrfica

19 Para cada una de las siguientes caractersticas, indique que si est asociada con las rocas gneas, sedimentarias o metamrficas:

Puede ser plutnica o volcnica Rocas gneasLitificada por compactacin y cementacin SedimentariasLa arenisca es un ejemplo SedimentariasAlgunos miembros de este grupo tienen foliacin MetamrficasEste grupo se divide en las categoras dedrtica y qumica. SedimentariasEl gneis forma parte de este grupo. Metamrficas

20 Utilizando el ciclo de las rocas, explique la afirmacin: una roca es la materia prima para otraSignifica que una roca necesita de la misma materia para formarse nuevamente y para esto necesita de un proceso como por ejemplo el magma es la roca fundida luego esta se enfra y se solidifica y se convierte en lo que era antes luego por los agentes externos se vuelve a fundir, es ms o menos parecido al ciclo del agua.

CONSULTA

Qu lugar ocupa la tierra en el espacio?

La pregunta cual es nuestro lugar en el espacio?, es una de las ms famosas que se ha repetido el ser humano a lo largo de nuestra historia.Todo observador celeste tiene que saber dnde se encuentra:El planeta Tierra orbita alrededor del Sol, una estrella entre cientos de miles de millones de ellas en la Galaxia que, a su vez, es una de los miles de millones de galaxias del universo.La vista abarca distancias inmensas cuando se dirige hacia el cielo estrellado. Hasta nuestra vecina ms cercana, la Luna, median 385.000 km, una distancia lo bastante grande como para que los astronautas de las misiones Apolo tardaran tres das en llegar. Al mirar cualquiera de los planetas perceptibles a simple vista, como por ejemplo Jpiter, nuestra percepcin salva cientos de millones de kilmetros, que exigen aos de viaje incluso a los cohetes ms veloces.