geologia

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Nombre: Felipe Muñoz La Rivera RUT: 18.658.677-8 GEOTECNIA [CIV 422] TAREA N°1: Naturaleza y alcance de la geología física RESUMEN La Geología es la ciencia que nos permite descifrar los enigmas del medio. El planeta tierra; sus componentes orgánicos e inorgánicos, viven en constante y cíclico cambio provocado por las fuerzas de la naturaleza, siendo ellos solo perceptibles en la inmensidad del tiempo geológico. El geólogo es el encargado de reconstruir la historia de la tierra, realizándolo en la actualidad de forma cuantitativa y en su medio natural. La Geología se basa en el estudio de las rocas, lo que le ha llevado a clasificarlas en rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas que se relacionan entre si en el ciclo de formación y vida de las mismas. INTRODUCCIÓN Resulta indispensable para el correcto y seguro desarrollo de nuestra humanidad poseer los conocimientos respecto al cómo está conformado nuestro planeta tierra; sus características y fenómenos. La Geología es una ciencia que nos permite el acceso a los conocimientos respecto a la composición, cambios y comportamientos del planeta; desde la generación de ciclos de vida de lo orgánico he inorgánico hasta los tipos de rocas y los ciclos de las mismas. DESCRIPCIÓN DEL TEMA Geología es la ciencia que nos permite descifrar los enigmas y cambios de nuestro medio, realizando su estudio en dos principales focos denominados Geología Física y Geología Histórica. La Geología Física estudia lo relacionado a los materiales que componen la tierra; por otro lado, la Geología Histórica estudia la evolución de la vida sobre la tierra. Las fuerzas de la naturaleza son las responsables de los cambios que sufre la tierra. Dichos cambios son cíclicos, según la doctrina del uniformitarismo, ya que los procesos que modifican la superficie terrestre en la actualidad son semejantes a los encontrados en el pasado geológico. La uniformidad de procesos entre el pasado y el presente nos llevan a concluir que el presente es la clave para comprender el pasado. Reconocemos que la Tierra cambia pero ver dicha modificación nos resulta complejo para nuestro sentido común. El tiempo es la clave para comprender dichos sucesos, ya que por ejemplo el efecto de la erosión que sufre una montaña durante una vida humana es imperceptible, pero el de millones de años no; es allí donde decimos que el tiempo hace realidad lo que parece imposible. En la inmensidad del tiempo geológico todo se encuentra en permanente cambio; no solo se produce la evolución de las cosas vivientes sino que también aquello considerado inorgánico, como una “simple” roca, viene a modificar la naturaleza que busca un incesante equilibrio. Todo cambio; orgánico e inorgánico, en cualquier tiempo no es más que la expresión de la energía. El geólogo reconstruye la cambiante historia de la tierra en su medio natural (debe llegar a lugares inhóspitos para hacerlo). La investigación en este campo resulta difícil ya que el registro geológico se encuentra incompleto, motivo por el cual el razonamiento utilizado debe ser mucho más riguroso. El estudio de la geología, que en antaño era una ciencia cualitativa donde los geólogos describían superficialmente lo que veían, ha tomado un carácter cuantitativo debido a las nuevas tecnologías que permiten analizar mayores profundidades y complejos fenómenos terrestres.

description

geo

Transcript of geologia

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    Nombre: Felipe Muoz La Rivera

    RUT: 18.658.677-8

    GEOTECNIA [CIV 422] TAREA N1: Naturaleza y alcance de la geologa fsica

    RESUMEN La Geologa es la ciencia que nos permite descifrar los enigmas del medio. El planeta tierra; sus componentes orgnicos e inorgnicos, viven en constante y cclico cambio provocado por las fuerzas de la naturaleza, siendo ellos solo perceptibles en la inmensidad del tiempo geolgico. El gelogo es el encargado de reconstruir la historia de la tierra, realizndolo en la actualidad de forma cuantitativa y en su medio natural. La Geologa se basa en el estudio de las rocas, lo que le ha llevado a clasificarlas en rocas gneas, sedimentarias y metamrficas que se relacionan entre si en el ciclo de formacin y vida de las mismas. INTRODUCCIN Resulta indispensable para el correcto y seguro desarrollo de nuestra humanidad poseer los conocimientos respecto al cmo est conformado nuestro planeta tierra; sus caractersticas y fenmenos. La Geologa es una ciencia que nos permite el acceso a los conocimientos respecto a la composicin, cambios y comportamientos del planeta; desde la generacin de ciclos de vida de lo orgnico he inorgnico hasta los tipos de rocas y los ciclos de las mismas. DESCRIPCIN DEL TEMA Geologa es la ciencia que nos permite descifrar los enigmas y cambios de nuestro medio, realizando su estudio en dos principales focos denominados Geologa Fsica y Geologa Histrica. La Geologa Fsica estudia lo relacionado a los materiales que componen la tierra; por otro lado, la Geologa Histrica estudia la evolucin de la vida sobre la tierra. Las fuerzas de la naturaleza son las responsables de los cambios que sufre la tierra. Dichos cambios son cclicos, segn la doctrina del uniformitarismo, ya que los procesos que modifican la superficie terrestre en la actualidad son semejantes a los encontrados en el pasado geolgico. La uniformidad de procesos entre el pasado y el presente nos llevan a concluir que el presente es la clave para comprender el pasado. Reconocemos que la Tierra cambia pero ver dicha modificacin nos resulta complejo para nuestro sentido comn. El tiempo es la clave para comprender dichos sucesos, ya que por ejemplo el efecto de la erosin que sufre una montaa durante una vida humana es imperceptible, pero el de millones de aos no; es all donde decimos que el tiempo hace realidad lo que parece imposible. En la inmensidad del tiempo geolgico todo se encuentra en permanente cambio; no solo se produce la evolucin de las cosas vivientes sino que tambin aquello considerado inorgnico, como una simple roca, viene a modificar la naturaleza que busca un incesante equilibrio. Todo cambio; orgnico e inorgnico, en cualquier tiempo no es ms que la expresin de la energa. El gelogo reconstruye la cambiante historia de la tierra en su medio natural (debe llegar a lugares inhspitos para hacerlo). La investigacin en este campo resulta difcil ya que el registro geolgico se encuentra incompleto, motivo por el cual el razonamiento utilizado debe ser mucho ms riguroso. El estudio de la geologa, que en antao era una ciencia cualitativa donde los gelogos describan superficialmente lo que vean, ha tomado un carcter cuantitativo debido a las nuevas tecnologas que permiten analizar mayores profundidades y complejos fenmenos terrestres.

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

    Nombre: Felipe Muoz La Rivera

    RUT: 18.658.677-8

    La Geologa se basa en el estudio de las rocas; composicin y vida. Las rocas de la Tierra han sido divididas en tres grupos principales: gneas, sedimentarias y metamrficas. Las rocas gneas fueron en principio masa fundida (similar al magma) que tras enfriarse se convirtieron en roca dura y firme. Las rocas sedimentarias estn constituidas de partculas derivadas de la desintegracin de rocas preexistentes, las cuales fueron transportadas por agua, viento o hielo a los lugares donde quedaron depositadas. Las rocas metamrficas provienen de otras rocas (rocas originales) que producto de la presin de la tierra, el calor u otros fluidos subterrneos sufren variaciones en su forma. Existe una relacin cclica, de formacin, entre los tres tipos de rocas. El magma sufre cristalizacin formando las rocas gneas las que al exponerse al intemperismo darn paso a sedimentos que por litificacin generarn rocas sedimentarias; ellas sufrirn metamorfismo logrando conformar rocas metamrficas las que por fusin cierran el ciclo convirtindose en magma. Ser posible tambin que los sedimentos, las rocas sedimentarias y las metamrficas se vean afectas intemperismo, por lo cual el ciclo podra ir regenerndose, as como tambin las rocas gneas podrn sufrir metamorfismo y generar de inmediato rocas metamrficas. CONCLUSIN La lectura realizada nos ha permitido informarnos respecto a la gran labor de investigacin que realiza la Geologa. Conocer los tipos de rocas existentes y comprender su formacin y ciclo de vida, adems de las aparentes anomalas que dicho ciclo puede sufrir. El Reconocer que a pesar que no nos damos cuenta en el da a da, nuestro planeta se encuentra en constate cambio y que dicho cambio es producto de las fuerzas de la naturaleza. OPINION PERSONAL Muchas veces no somos capaces de dimensionar lo complejo y cambiante que es nuestro planeta. Como ingenieros civiles trabajaremos con gran parte de la informacin que nos entrega un gelogo, pero debemos darnos cuenta y valorar el trabajo que hay detrs y el inmenso aporte que han realizado las nuevas tecnologas en ello.