Geometria+3+Basico+I+Trim.2013

70
Manual de Geometría Tercero Básico Nombre: _______________________________ Curso : _______________________________

Transcript of Geometria+3+Basico+I+Trim.2013

Manual de Geometría

Tercero Básico

Nombre: _______________________________

Curso : _______________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! A!

Unidad: Geometría Fecha ___/____/____/ Contenido: Coordenadas simples

Planos

Para ubicarnos en el barrio donde vivimos utilizamos puntos de referencia conocidos, como la plaza, el quiosco o el almacén. Para alguien que no conoce la zona donde vivimos, tal vez estas referencias no sean suficientes para poder ubicar un sitio al que desea llegar. Para poder ubicar con exactitud una calle o un edificio en una ciudad se utilizan los planos. Si se desea encontrar una ciudad o localidad en una provincia o país se usan los mapas:!

Puntos cardinales

Para indicarle a una persona dónde se ubica un objeto, podemos hacerlo diciéndole que está a su derecha o izquierda. En lugares más grandes este tipo de indicaciones no basta para orientarnos con precisión. Por ello, al dibujar planos y mapas se tu dormitorio, casa o barrio. utilizan puntos de referencia. Universales llamados PUNTOS CARDINALES: Norte, Sur, Este , Oeste. Recordemos que la Tierra da una vuelta completa sobre su eje cada 24 horas. Este movimiento de rotación se realiza de Oeste a Este, al contrario de las manecillas del reloj, por lo que el Sol aparenta salir por el este y se pone por el Oeste, dando lugar a la alternancia entre los días y las noches.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -!

Fecha ___/____/____/!

!"#$!%&'()(!&*!&)!+,(-./!!!+/*!!!,*(!!!""0,1!!-&2&.3(4/5!,5(.!6(.(!.&6.&5&*7(.!8!,29+(.*/5!&*!)/5!59:,9&*7&5!&56(+9/5;!!

!"#$%&'&()*#'&+'&*&,-.'/! 01.,)# 2.+.#"(!)#0#! ! !

!!*C%0$>#!%0)C%,#! ! !

!2&D>()#! ! !

E@#!>%F(?@!G%!HI(,%! ! !

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;!

Fecha ___/____/____/

2.- El esquema muestra el lugar donde vive Joaquín. La flecha muestra el acceso al lugar y los rectángulos corresponden a cada casa.. Si se desea llegar a la casa de Joaquín hay que entrar por la puerta de acceso y al llegar a la segunda corrida de casas hay que doblar a la derecha y llegar a la tercera casa.

Actividad: Pinta la casa de Joaquín.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! J!

Fecha ___/____/____/

3.- Dibuja en la cuadrícula un plano que muestre el camino que hay que seguir para ir desde la puerta de entrada de tu escuela a la sala en que están ahora. Luego compara tu plano con el de tus compañeros y compañeras. ¿Resultaron todos los planos iguales? Si hubo diferencias, ¿a qué lo atribuyes?

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! K!

Fecha ___/____/____/

4.- Observa el plano e indica en qué casillas están los siguientes elementos:

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! L!

Fecha ___/____/____/

5.- Ahora, te convertirás en un buscador de tesoros.

a.- Con el paracaídas caes en una bahía de piratas. ¿Cómo encuentras el tesoro?

¡Ten cuidado con el río!.

b.- Cuando hayas encontrado el tesoro, camina 3 casilleros al Este, 6 al Sur y 2 al

Oeste. Ahí podrás quedarte a dormir.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! M!

Fecha ___/____/____/

c.- Al día siguiente te recogerá un barco en el acantilado. Pasa por el pozo y

camina hacia la costa.

d.- ¿Cuánto miden tus caminos? (1 casillero es igual a 1 km)

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6.- Observa las sigueitnes coordenadas y luego contesta.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! N!

Unidad: Geometría Fecha ___/____/____/ Contenido: Relación figuras 2D y 3D Se puede decir que los cuerpos geométricos son en 3D, puesto que tienen

alto, ancho y profundidad, en cambio las figuras 2D, corresponden a todas las

figuras geométricas, las cuales sólo poseen un alto y un ancho. Cada una de ellas

se asemejan o se relacionan con su “hermano”. Ejemplos: Círculo-esfera ,

Pirámide-triángulo.

1.- Completa la tabla, dibujando el cuerpo geométrico que se asemeje a cada

figura y luego escribe sobre la línea el nombre que recibe cada uno de ellos.

OOOOOOOOOOOOOOOO!

!

OOOOOOOOOOOOOOO!

!!

!

OOOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

OOOOOOOOOOOOOO!

!

!

!

!

!

OOOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

!

!

!

!

OOOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

!

!

!

OOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

!

!

!

!!OOOOOOOOOOOOOOO!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <B!

Fecha ___/____/____/

2.- Observa la red y luego responde:

a.- ¿Cuántas caras tiene la sesta pirámide? Si tiene ______ caras laterales, su base debe ser un _____________________________

b.- ¿Qué polígonos tiene sus caras laterales?_________________________

3.- Escribe el nombre de cada uno de estos cuerpos geométricos:

A.- ______________________________ D.- _______________________________

B.- ______________________________ E.- _______________________________

C.- ______________________________ F.- _______________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <<!

Fecha ___/____/____/

4.- Indica el nombre de cada uno de los siguientes cuerpos geométricos.

_______________ ________________ ________________ ______________

________________

5.-!!A!partir de la actividad anterior, responde las siguientes preguntas.

a. ¿Todos los cuerpos son de la misma forma? ____________________________________________________________________________________________________________________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <A!

Fecha ___/____/____/

b.- ¿Todos ruedan? Fundamenta tu respuesta. ____________________________________________________________________________________________________________________________________ c.- ¿Qué nombre reciben los cuerpos que ruedan fácilmente? ____________________________________________________________________________________________________________________________________ d.- ¿Qué nombre reciben aquellos cuerpos que no ruedan fácilmente? ____________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Pinta del mismo color el cuerpo geométrico con su modelo de construcción y

escribe el nombre del sólido.

!!!!! !!!!!!!!!!!!!

!!!

! !!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <-!

Fecha ___/____/____/

7.- Observa la imagen y responde. ¿A cuál de los cuerpos de la izquierda,

corresponde la figura recortable?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <;!

Unidad: Geometría Fecha ___/____/____/ Contenido: Cubos, paralelepípedos y pirámides.

Cuerpos geométricos

Los cuerpos geométricos son figuras geométricas en tres dimensiones (largo,

alto y ancho), que ocupa un lugar en el espacio y en consecuencia tiene un

volumen.

Elementos de un cuerpo geométrico

Aristas: Son los segmentos de recta en el que se intersecan dos caras de un poliedro. Pueden ser basales o laterales

Arista lateral: Es la intersección de dos caras laterales adyacentes a un prisma. Son segmentos paralelos que unen los vértices correspondientes de las bases.

3)*#4%&'+)*#

5&)(6-'"4)*#-"&,&,#7#

8"(&,*"),&*#

#

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <J!

Fecha ___/____/____/

Arista basal: Son los segmentos que forman las caras de las bases. Ejemplo 1: Las aristas laterales y las aristas basales del siguiente sólido son:

Aristas laterales: AE, BF, CG, DH Aristas basales: AB, BC, CD, DA y EF, FG, GH, HE Ejemplo 2: Si aún tienes dudas, observa el siguiente esquema.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <K!

Fecha ___/____/____/

Caras Son las superficies planas que forman el poliedro, las cuales se intersectan entre sí. Cara basal: Es aquella superficie que sirven de base al apoyar un cuerpo en un plano. El número de caras laterales depende del polígono que actúa como base . Cara lateral: Es aquella que queda en dirección oblicua o perpendicular a una cara basal Ejemplos:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <L!

Fecha ___/____/____/

1.- Completa la siguiente tabla mencionando las caras basales que faltan, del siguiente prisma rectangular.

CARAS BASALES CARAS LATERALES

Rectángulo ABCD

Rectángulo ABFE

Rectángulo EFGH

Rectángulo DCGH

Rectángulo ADHE

Rectángulo BCGF

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <M!

.

Fecha ___/____/____/

Vértices: son los puntos donde se juntan tres o más caras.

Prismas

Son cuerpos cuyas caras laterales son cuadrados o rectángulos y cuyas bases son paralelas, pudiendo ser cualquier polígono (cuadrado, triángulo, etc) y el segmento que une los centros de las bases (llamado altura) mide lo mismo que la arista (lateral)

Cubo: Cuerpo que está formado por 6 cuadrados.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! <N!

Fecha ___/____/____/

Según su base se llaman:

Poliedro Triangular Poliedro Cuadrangular

Poliedro Pentagonal Poliedro Hexagonal

Otros cuerpos geométricos:

Pirámides Cuerpos redondos

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AB!

Fecha ___/____/____

Las figuras geométricas de lados rectos o planos, también reciben el nombre de

polígonos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! A<!

Fecha ___/____/____/

Los polígonos se agrupan, según su número de lados y hay muchos.

!!!!!!!!!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AA!

Fecha ___/____/____/

CUERPOS GEOMÉTRICOS

POLIEDROS

CUBO PARALELEPIPEDOS PIRAMIDE

P Poliedros

P Cuerpos redondos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! A-!

Fecha ___/____/____/

Los poliedros: Son cuerpos geométricos qe poseen caras, aristas y vértices. Estos

a su vez, se clasifican en:

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! A;!

Fecha ___/____/____/

2,. Identifica cada poliedro con su respectivo nombre.

3.- Identifica el número de caras, aristas y vértices de cada uno de los cuerpos

que aparecen en el esquema anterior y luego descubre cuáles son semejanzas y

diferencias. Coméntalo con tus compañeros y profesor(a).

Nº de caras Nº de aristas Nº de vértices 1) CUBO

2) PARELEPÍPEDOS

3) PIRÁMIDE

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AJ!

Fecha ___/____/____/

4.- Adivina: Cristóbal apiló tres cubos del mismo tamaño. Puso las caras

de los cubos u n a e x a c t a m e n t e e n c i m a d e l a o t r a ¿ Q u é

c u e r p o g e o m é t r i c o f o r m ó Cristóbal?_____________________________

5.- Escribe en qué se parecen y en qué se diferencian estos dos cuerpos.

Diferencias Semejanzas ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________

6.- Completa.

_______aristas ______aristas _______aristas

_______vértice ______vértices _______vértice

_______caras ______caras _______caras

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AK!

Fecha ___/____/____/

7.- Observa los siguientes objetos y escribe el nombre del cuerpo, con el cual se

relaciona.

____________ _____________ ______________ ______________

a.- ¿Cuántos objetos tienen caras planas?

__________________________________________________________________

b.- ¿Cuántos tienen sólo caras curvas? ¿A qué objetos corresponden?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Adivina buen adivinador:

Cristóbal apilo tres cubos del mismo tamaño. Puso las caras de los cubos u n a e x a c t a m e n t e e n c i m a d e l a o t r a ¿ Q u é c u e r p o g e o m é t r i c o f o r m ó C r i s t ó b a l ? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AL!

Unidad: Geometría!Contenido: Esferas, conos y cilindros. Fecha ___/____/____/

Cuerpos redondos

Son aquellos que tiene superficie curva: Cono, esfera, cilindros.

Elementos de esfera, conos y cilindros

El cilibdro y el cono son cuerpos redondos , porque sus superficies laterales son

curvas.

El cilindro está formado por 2 bases iguales que son círculos , y una superficies

curva,

Cara basal Superficie lateral

Superficie lateral curva Superficie curva. base

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AM!

Fecha ___/____/____/

1.- Observa los cuerpos. ¿Cuáles de ellos pueden rodar en la posición que se

encuentran? Enciérralos con una línea.

!!!! 2.- Observa las siguientes construcciones y completa los datos que faltan en la tabla. !

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! AN!

Fecha ___/____/____/

4.- Observa los siguientes paquetes de regalo y luego marca con una X aquellos

objetos que son cuerpos poliedros.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -B!

Fecha ___/____/____/

5.- Observa los siguientes cuerpos y dibija dos objetos que se parezcan a cada

uno de ellos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

Fecha ___/____/____/

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -<!

Los cuerpos redondos.

La geometría del espacio estudia los cuerpos que tienen tres dimensiones: longitud, anchura y altura. Los cuerpos que tienen sus caras planas se llaman poliedros. Los cuerpos redondos tienen alguna cara que es una superficie curva.

Hay tres clases principales de cuerpos redondos: el cilindro, la esfera y el cono.

!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -A!

Fecha ___/____/____/

!

6.- Completa el siguiente mapa conceptual.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! --!

E@(G#GQ!5%1&%$>R#!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Fecha ___/____/____/!H1@$%@(G1Q!S%>R&%$>1! !

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -;!

Fecha ___/____/____/

1.- calcula el perímetro de las siguientes figuras:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -J!

!

Fecha ___/____/____/

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -K!

!

Fecha ___/____/____/

Lee atentamente y luego resuelve

a.- Si la base de un triángulo mide 10 cm y de altura mide 5 cm. ¿Cuál es el perímetro del triángulo?

____________________________________________________________________________________________________________________________________

b.- Hallar el perímetro de la siguiente figura:

P= ______

c.- Dado un triángulo equilátero de 6 m de lado, hallar el perímetro:

P= ______

d.- Un terreno de forma cuadrada de 23 cms. De lado. ¿Cuál es su perímetro?

P= ______ e.- Hallar el perímetro de un rectángulo, cuya altura es mide 8cm. y su base 11. P= ______ !

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -L!

Fecha ___/____/____/

d.- Resuelve la siguiente situación: ¿Qué longitud debe tener el listón de madera para hacer el siguiente portarretrato? Resp:_______________________________________________________________________________________________________________________________

e.- La señora Martínez tiene un jardín rectangular de 120 m de perímetro. El largo es igual a 3/5 de su ancho. Calcule las dimensiones del jardín de la Sra. Martínez. Resp:_______________________________________________________________________________________________________________________________ f.- Si el perímetro de un cuadrado es de 32 m. ¿Cuál es la medida de cada uno de sus lados?

Resp:_______________________________________________________________________________________________________________________________

g)

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -M!

Unidad: Geometría Fecha ___/____/____/ Contenido: traslación, reflexión y rotación.

TRANSFORMACIONES La transformación es lo mismo que trasladar, rotar o girar una figura, porque representa una operación que afecta todos los puntos de una figura. Las transformaciones más comunes son: La traslación, la rotación y la reflexión.

EN EL ESPACIO:

VISTAS: Los objetos de la realidad nos ofrecen distintas vistas según la posición desde la que lo observemos, por eso, a diferentes posiciones les corresponden a

diferentes vistas.

Traslación: Es la acción de mover una figura, a lo largo de una línea a una distancia dada.

Ejemplo:

!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! -N!

Fecha ___/____/____/

Rotación: Consiste en girar una figura, alrededor de un punto fijo, como cuando gira una rueda sobre su eje.

Ejemplos:

:! !!!!!!!!

1 2

Reflexión: También llamada volteo, es la imagen de espejo de una figura.

Ejemplo

1 2

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;B!

!

Fecha ___/____/____/

!

!

1.- ¿Qué figura es el reflejo de la primera? Pínta ambas del mismo color

!

2.- Dibuja el reflejo de cada una de las figuras:!

!

#:P!T6@!UCD!0($C#)(1@%0!G%!,#!+(G#!G(#>(#!VC%G%!C0$%G!C$(,(W#>!%0$#!)#V#)(G#GX!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;<!

Fecha ___/____/____/

3.- Indica en cada dibujo si existe traslación, rotación o reflexión

!

!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

!

!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

4.- Dibuja la imagen de las siguientes figuras, de acuerdo al movimiento que se indica: !

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

8

!

!

Rotación

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;A!

!

Fecha ___/____/____/!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!

!

!

! !!!!!!!!!!!!!Traslación

!

!

!! !!!!!!!!!!!!!! Reflexión

5.- Si miras a tu alrededor notarás que los movimientos de traslación , reflexión y rotación están presentes en muchas situaciones cotidianas:! 1.- Indica en cada imagen el movimiento existente:

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

/!

2!

Entre ambos ojos existe una

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;-!

!

Fecha ___/____/____/!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!

!

6.- Indica otros ejemplos dibujando.

9)-.4":,# ;'.*1.4":,# 9&<1&=":,#!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!!!!!!!!!!

Las manillas del reloj realizan

un movimiento de!!

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

La ventana de corredera

realiza el movimiento de:

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;;!

Fecha ___/____/____/!!!!!!!!!!!!!!!

! !

La figura representa una copa con una cereza adentro, se trata de obtener moviendo sólo dos fósforos, una copa igual a la original, pero con al cereza afuera. !

Con 12 fósforos se forma la figura de la izquierda que consta de 5 cuadrados , los

4 pequeños y el grande.

!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!

!

!!

!

!

!

!

!

!

a.- Saca dos fósforos para obtener dos cuadrados de

diferentes tamaños.

b. Desplaza 3 fósforos para formar 3 cuadrados de igual

tamaño.

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;J!

!

!

E@(G#GQ!5%1&%$>R#!

H1@$%@(G1Q!Y@FC,10!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Fecha ___/____/____/

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!

!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;K!

Fecha ___/____/____/

CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;L!

Fecha ___/____/____/

1.- Usa el transportador y mide los siguientes ángulos.

!

!

!

!

!

!

!

Sabes cómo se llama el espacio que se forma

cuando cambia la dirección de las líneas que

constituyen cada señal de tránsito.

TCómo podrías medirlo?__________________________

El espacio y las líneas que determinan este

espacio reciben el nombre de!>,5%1)?!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;M!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Fecha ___/____/____/! ! Un ángulo se forma cuando dos líneas se cruzan o se encuentran. Se le puede

asignar un número para indicar el tamaño de su abertura. Este número se mide

con un instrumento llamado transportador.

Angulo recto.

Ängulo recto: Es aquél ángulo que mide 90º exactos.

Ejemplo:

Carlitos dobló una hoja de papel dos veces para construir un

ángulo como este:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! ;N!

Fecha ___/____/____/

Finalmente el papel deberá quedar de la siguiente forma:

La parte ennegrecida nos indica que se ha formado un ángulo de 90º, es decir, un

ángulo recto.

Entonces, el símbolo que se utiliza para señalar cuándo un ángulo es recto, es:

Ejercicios:

2.- Determina mediante una X cuál de los siguientes ángulos es recto.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! JB!

Fecha ___/____/____/

3.- Identifica y marca con color, un ángulo en cada uno de los siguientes objetos:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! J<!

Fecha ___/____/____/

4.- Observa estos ángulos y Utiliza una hoja de papel doblado para ayudarte a

responder las preguntas

a.- ¿Cuáles de estos ángulos son menores que un ángulo recto? _____________

b.- ¿ Cuál de estos ángulos es mayor que un ángulo recto?__________________

c.- ¿Cuáles de estos ángulos so ángulos rectos? __________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!

2!

!

C

!

!

D E

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! JA!

Fecha ___/____/____/

5.- Colorea de rojo la medida de un ángulo agudo, de verde el recto, y de azul el

obtuso y de amarillo el llano.

!

!

!!!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1!

-"23!4567"63892:!4!3;<!

=%>0(?@!AB<-! J-!

Fecha ___/____/____/

6.- Completa el siguiente mapa conceptual con la información que aprendiste..

Clasificación

miden

@,5%1)*##

!

!

!

!

!

A"B%C)#

#

!

A"B%C)#

#

!

##########A"B%C)#

#

#

!

A"B%C)#

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <;!

!!Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Línea de tiempo

!"#$%&'$&()$*+,&!

Las líneas de tiempo es una línea recta, que se utiliza para ordenar hechos o acontecimientos acaecidos a través del tiempo, como por ejemplo, ordenar la historia personal , familiar, local o nacional. Para elaborar cualquier tipo de línea de tiempo, debemos tener en cuenta los siguientes elementos: !a.- Dirección: Nos permite entender que hay acontecimientos anteriores y posteriores al período en que nos encontramos. Al tazar nuestra línea de tiempo, debemos colocarle una flecha !!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&!'%(!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)%&*+,&!'%(!!

!

b.- Las escalas: Nos indican los intervalos que existen, en determinado período, por lo tanto, deben ser iguales en toda línea de tiempo. Ejemplo: Si elaboramos una línea de tiempo con los días de una semana, la dividiremos en siete espacios iguales (usando segmentos perpendiculares)

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <<!

Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Línea de tiempo

1.- Observa cada una de las etapas de la vida y luego escribe cada una de ellas donde corresponda.

!!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <=!

2.- Observa la siguiente línea de tiempo y registra en ella 5 episodios históricos de tu país, comenzando por su descubrimiento

3.- Ahora, realiza tu propia línea de tiempo, con 6 actividades que realizas diariamente.

!

!

!

6%0)>?@A(&(%B$1! ! C%!8D(,%:!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <E!

Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Calendario

EL CALENDARIO

El calendario es un instrumento que utilizamos para medir el tiempo en días semanas y meses.

Sirve para planear nuestras actividades y recordar fechas importantes. Los meses del año y número de días que tiene cada uno de los meses.

Los días de la semana son: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.

Entre días, semanas y meses también se dan equivalencias:

"#$%&'!()'*!'*!'+&%!&%(,%!-'!'./)0%,'*1)%+

• Un minuto • 60 segundos

• Una hora • 60 minutos

• Un día • 24 horas

• Una semana • 7 días

• Un trimestre • 3 meses

• Un semestre • 6 meses

• Un año • 12 meses o 365 días.

• Un año bisiesto • 12 meses o 366 días. (Febrero tiene 29 días)

• Un lustro • 5 años

• Una década • 10 años

• Un siglo • 100 años

• Un milenio • 1.000 años

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

31 días 28 o 29 días

31 días 30 días 31 días 30 días

Julio Agosto

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

31 días 31 días

30 días 31 días 30 días 31días

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <F!

Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Calendario

Observa el siguiente calendario y a partir de este responde:

En Abril, los compañeros y compañeras de tercer año, se van de excursión de final de trimestre durante tres días. Si realizan la excursión el último miércoles, jueves y viernes del mes de Noviembre. ¿A qué fechas nos referimos? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 <G!

!23*&'+&%!%435%!%!'+&%+!65'7/*&%+!8!653(,'9%+:

JULIO 1983!!!;/*'+! <%5&'+! <)=513,'+! >/'0'+! ?)'5*'+! @A(%-3! B39)*73!

! ! ! ! ! C! D!E! F! G! H! I! J! K!CL! CC! CD! CE! CF! CG! CH!CI! CJ! CK! DL! DC! DD! DE!DF! DG! DH! DI! DJ! DK! EL!EC! ! ! ! ! ! !

!1.- El 7 de Julio de 1983, Gabriela Araneda viajó de su casa en Santiago a Los Ángeles, en la Región del Bío-bío. ¿Qué día de la semana es ese? _______________________________________________________________ 2.- A Juan le llevó 5 semanas en construir una casita en el árbol. ¿Cuántos días le tomó a Juan construir la casita? _______________________________________________________________ 3.- Supongamos que hoy es miércoles, 12 de Julio, ¿qué día será el próximo domingo? _______________________________________________________________ 4.- Si el pasado viernes fue 15 de octubre. ¿Qué día es hoy? _______________________________________________________________ 3. ¿Cuántos días pasan entre el 30 de mayo y el 4 de julio de este año? _______________________________________________________________ 4. Si el colegio termina el próximo día 23 de junio, ¿cuánto falta para que den las vacaciones de verano? _______________________________________________________________ 5. ¿Cuántos días tiene un año? ¿Y dos años? ¿Y cinco años? ______________________________________________________________

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =H!

6. ¿Cuántos meses tienen tres años? _______________________________________________________________ 7. ¿Cuántos días tienen marzo y abril juntos? _______________________________________________________________ 8. ¿Cuántos días tienen tres semanas? _______________________________________________________________ 9. ¿Cuántas semanas tiene el mes de Octubre? _______________________________________________________________

10.-¿ Cuánto es el tiempo que transcurre entre el medio día y la media noche?

_______________________________________________________________

11.- Escribe el mes del año en que ocurren los siguientes hechos y/o actividades:

a.- Inicio del Invierno en nuestro país.________________________________

b.- Celebración de navidad ________________________________________

c.- Celebración de fiestas patrias ___________________________________

d.- Celebración de Glorias Navales _________________________________

e.- Inicio de Otoño en nuestro país _________________________________

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =I!

Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Horas exactas, media hora, cuarto de hora y minutos.

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =J!

Escribe las horas que marcan los relojes

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =-!

!

!

!

!

*1!K1A!$#B$1!&#CA>L#A!#&#B%)%!!&'0!!$%&KA#B1:!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =;!

Pinta las agujas horario de color rojo y de azul los minuteros, luego escribe la hora.

!

Coloca la hora con agujas y los números donde sea necesario.

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =<!

¿Qué hora será en!.?

1. en 4 horas 2. en 5 horas 3. en 12 horas

Resolución de problemas:

1.- Juan carlos se levanta a las 6.30 am para prepararse para ir a su escuela.

Si está en su escuela a las 7.45 am. ¿Cuánto tiempo transcurre desde que se

levanta hasta que llega a su escuela?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- La hora de almuerzo es a las 12:00 del mediodía. El almuerzo dura una hora. ¿A qué hora regresa Juan Carlos a sus clases? _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

3.- La clase de Juan Carlos comienza a las 2.15. La clase dura 45 minutos qué hora termina la clase ?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 ==!

Unidad: Medición Fecha ___/____/____/ Contenido: Unidades de masa, gramos y kilogramos. !

!!

!! !

!

!

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =E!

!

¿Cuántos corazones van en el último platillo?

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =F!

Observa las siguientes imágenes y luego responde las preguntas

!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!! !

!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!

1.- Tania y Cecilia usaron una balanza para medir la masa de diferentes objetos.

¿Cuál crees tú que es el objeto más pesado? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál crees tú que es el objeto menos pesado? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Ordena los objetos de mayor a menor de acuerdo a su masa.

!

!!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 =G!

Observa y luego Completa:

!

!

!""#$%%%%%%%&$##################'#($%%%%%%%$##############)"""$%%%%%%%($#

*"""$%%%%%%%($###############+""$%%%%%%%($#############)"($#%%%%%%%%$#

#

#1.- Sube a una balanza y observa cuánto indica. Esa es la medida de tu masa

Corporal . Expresa tu masa en Kg. y g.

Kg____________ g_______________

!

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"#$%&'$()#!*(+%,!-.!/'0()1! -"23!4"567879*:!4!3;<!

Versión 2013 EH!

Junto a tus padres sigue los siguientes pasos:

1° Ingresa a: www.Google.cl

2° Luego escribe en el buscador la palabra “almonweb”

3° Haz clic en: Aprendiendo en computación.

En esta página encontrarás muchos ejercicios que hemos seleccionado para que ejercites.

Para ejercitar matemáticas debes hacer clic en Maths y luego en cualquiera de los links que la profesora te haya indicado. Y también encontrarás juegos.