geoquimica minerales

download geoquimica minerales

of 7

description

minerales

Transcript of geoquimica minerales

ESTAOPROPIEDADES

NombreEstao

SmboloSn

Nmero atmico50

Masa atmica118,710 u

Dureza Mohs1,5

Estado ordinarioSolido

Densidad7365 Kg/m3

Punto de fusin505,08 K (232 C)

Punto de ebullicin2875 K (2602 C)

Estructura cristalinaTetragonal

Electronegatividad1.96

Radio atmico145 pm

GEOQUIMICA En la naturaleza es marcadamente siderfilo, aunque muestra caractersticas de calcfilo y litfilo. El mineral ms comn casiterita. El estao es relativamente raro en la corteza (0.004% o 3 ppm) siguiendo a elementos relativamente exticos como hafnio y disprosio. Su concentracin en la corteza terrestre esta usualmente asociada con granitos, pero es algo enigmtica es muy abundante en algunos lugares y extremadamente raros en otros. El contenido promedio de estao en basaltos es de solo 4 ppm el granito contiene en promedio 80 ppm y el greisen llega hasta 8000 ppm. El estao no se asocia fcilmente con otros elementos as la lista de posibles minerales es pequea, y aparte de la casiterita la mayor parte de ellos son rarosMINERALESLa casiterita es un mineral extremadamente resistente a la meteorizacin y erosin por lo que es encontrado en depsitos de placeres aluvial y litoral. Estannita Cu2SnFeS4 Teallita PbSnS3 Montesita PbSn4S5 Cilindrita Pb3Sn4Sb2S14 Franckeita Pb6Sn3Sb2S14 Casiterita SnO2 Nordenskioldina CaSnB2O6 Estokesita CaSnSi3O92H2O Arandasita Sn5Si3O164H2O

USOS Como protector del cobre, del hierro y de diversos metales usados en la fabricacin de latas de conserva. Tambin se usa para disminuir la fragilidad del vidrio. Los compuestos de estao se usan para fungicidas, tintes, dentfricos y pigmentos. Se usa para realizar bronce, aleacin de estao y cobre. Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo. Se usa en aleacin con plomo para fabricar la lmina de los tubos de los rganos musicales. Recubrimiento de acero. El estao tambin se utiliza en la industria de la cermica para la fabricacin de los esmaltes cermicos. Su funcin es la siguiente: en baja y en alta es un opacificante. Es usado tambin en el sobretaponado de botellas de vino, en forma de cpsula.

ZINCPROPIEDADES

NombreZinc

SmboloZn

Nmero atmico30

Masa atmica65,409 u

Dureza Mohs2,5

Estado ordinarioSlido (diamagntico)

Densidad7140 Kg/m3

Punto de fusin692,68 K (420 C)

Punto de ebullicin1180 K (907 C)

Estructura cristalinaHexagonal

Electronegatividad1.6

Radio atmico142 pm

Es un metal maleable, dctil y de color gris. Se funde a 420C (788F) y hierve a 907C (665F).El zinc es buen conductor del calor y la electricidad.Como conductor del calor, tiene una cuarta parte de la eficiencia de la plata.GEOQUMICA En la corteza terrestre, las concentraciones de mena estn casi exclusivamente restringidas a cuerpos de sulfuros. En la secuencia de rocas gneas el Zn ocurre como traza de minerales comunes. El Zn +2 se halla generalmente con el hierro ferroso y aparentemente compiten con l durante el fraccionamiento. Los magmas con contenidos de sulfuros que se separan en las primeras etapas de la diferenciacin son pobres en zinc. Solo en sulfuros asociados con cuerpos hidrotermales muy tardos son ricos en zinc, usualmente junto con cobre y plomo. Esto da evidencia posterior que la afinidad del Zn por la fase de sulfuros no es general y se manifiesta solo en ciertas circunstancias.MINERALES Esfalerita ZnS Zincita ZnO Franklinita (Mn, Zn) Fe2O4 Calcofanita (Mn, Zn) Mn2O5. 2H2O Adamita Zn3(AsO4)(OH) Heterolita ZnMn2O4 Smithsonita ZnCO3 Esteleita ZnSe Wurtzita ZnS Gahnita ZnAl2O4 Monheimita (Zn Fe)CO3APLICACIONES La principal aplicacin del cinc cerca del 50 % del consumo anual es el galvanizado del acero para protegerlo de la corrosin, proteccin efectiva incluso cuando se agrieta el recubrimiento ya que el cinc acta como nodo de sacrificio. Bateras de Zn-AgO usadas en la industria aeroespacial para misiles y cpsulas espaciales por su ptimo rendimiento por unidad de peso y bateras cinc-aire para computadoras porttiles. Piezas de fundicin inyectada en la industria de automocin. Metalurgia de metales preciosos y eliminacin de la plata del plomo. Utilizado en fabricacin de pinturas al leo, para fabricar el color blanco de cinc, utilizado para crear transparencias en la pintura. Aleaciones: latn, alpaca, cupronquel-cinc, aluzinc, virenium, tombac, etc.

ARSNICOPROPIEDADES

NombreArsnico

SmboloAs

Nmero33

Masa atmica74,92160 u

Dureza Mohs3,5

Estado ordinarioSlido

Densidad5727 kg/m3

Punto de fusin887 K (614 C)

Punto de ebullicin1 090 K (817 C)

Estructura CristalinaRombodrica

Electronegatividad2.18

Radio atmico114 pm

GEOQUMICA El arsnico es un elemento raro pero ubicuo de parte superior de la litosfera. El promedio de abundancia de arsnico en rocas gneas es de orden de 5 ppm. Es el 52 elemento en abundancia de la corteza terrestre con 2 ppm (510-4 %). El arsnico se encuentra en forma nativa y, principalmente, en forma de sulfuro en una gran variedad de minerales que contienen cobre, plomo, hierro (arsenopirita o mispickel), nquel, cobalto y otros metales. Segn datos del servicio de prospecciones geolgicas estadounidense (U.S. Geological Survey) las minas de cobre y plomo contienen aproximadamente 11 millones de toneladas de arsnico, especialmente en Per y Filipinas, y el metaloide se encuentra asociado con depsitos de cobre-oro en Chile y de oro en Canad.MINERALESSe ha identificado arsnico productivo en 160 minerales, varios de los cuales han sido clasificados por Dana. Durante el proceso de separacin qumica, la concentracin de arsnico es baja en lo sulfuros magmticas tempranos, haciendo que su concentracin llegue a ser ms significante en los sulfuros magmticos tardos. Dimorfita As4S3 Arsenopirita (FeAsS) Cobaltita (CoAsS) Lautita (CuAsS) Paraammelsbergita (NiAs2) Saffolorita (CoAs2) Rejalgar As4S4 Oropimente (As2S3) Skutterudita (CoAs3) Maucherita (Ni11As8) Algodonita (Cu1-xAsx (x 0.15)) Tennantita (Cu12As4S13) Enargita (Cu3AsS4) Loellingita (FeAs2) Rammelsbergita (NiAs2) Niquelina (NiAs)APLICACIONES Preservante de la madera (arseniato de cobre y cromo). El arseniuro de galio es un importante material semiconductor empleado en circuitos integrados ms rpidos, y caros, que los de silicio. Tambin se usa en la construccin de diodos lser y LED. Aditivo en aleaciones de plomo y latones. Insecticida (arseniato de plomo), herbicidas (arsenito de sodio) y venenos. El disulfuro de arsnico se usa como pigmento y en pirotecnia. Decolorante en la fabricacin del vidrio (trixido de arsnico). Como trixido de arsnico para el tratamiento de pacientes con leucemia promieloctica aguda. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico, para la agricultura.

HIERROPropiedades

NombreHierro

SmboloFe

Nmero26

Masa atmica55,845 u

Dureza Mohs4,0

Estado ordinarioSlido (ferromagntico)

Densidad7874 kg/m3

Punto de fusin1808 K (1535 C)

Punto de ebullicin204 K (-69 C)

Estructura CristalinaCubica

Electronegatividad1.83

Radio atmico155.8 pm

GEOQUMICAEl Fe es el elemento principal de un grupo que se caracterizan por poseer propiedades geoqumicas muy parecidas, por ejemplo, la valencia variable, relativamente fcil. Esta transformacin de una valencia en otra es un fenmeno geoqumica de gran importancia.El contenido de Fe en la corteza terrestre es de 4,65%; por tanto, es uno de los elementos ms abundantes. En efecto, slo el oxgeno, silicio y aluminio se encuentran en mayores cantidades.La masa fundamental del hierro se desprende de las fusiones magmticas, pasando a la fase primera y principal de la cristalizacin; de esta manera, el contenido de Fe disminuye considerablemente en los estadios posteriores.No obstante, se pueden formar enormes yacimientos de Fe de tipo postmagmtico, principalmente de contacto metasomtico y en menor grado, hidrotermales. Se supone que esto sea posible como resultado de una migracin del Fe, en forma de combinaciones voltiles o en forma de aniones complejos.Tambin, el Fe puede migrar en forma de sulfato, combinaciones hmicas, soluciones coloidales y suspensiones mecnicas.MINERALES Actinolita Aerinita Almandino Amarantita Anapata Andradita Ankerita Arfvedsonita Armalcolita Arsenopirita Astrofillita Augita Biotita Bornita Calcopirita Cerita Chamosita Columbita Cromita Egirina Enstatita Epidota Estaurolita Fayalita Ferberita Franklinita Goethita Hedenbergita Hematita Hiperstena Hornblenda Ilmenita Jadeta Jarosita Lepidocrocita Limonita Magnetita Marcasita Melanterita Nefrita Olivino Pentlandita Pirita Pirrotina Riebeckita Serpentina Siderita Tantalita Tetraedrita Turmalina Vivianita WolframitaAPLICACIONES