Gerencia de calidad.mlmr

14
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDAVICE-RECTORADO ACADÉMICO ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS GERENCIA EDUCATIVA Facilitadora: María Mavares

Transcript of Gerencia de calidad.mlmr

Page 1: Gerencia de calidad.mlmr

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS

GERENCIA EDUCATIVA

Facilitadora: María Mavares

Page 2: Gerencia de calidad.mlmr

LA CALIDAD Y LAS CARACTERISTICAS

Page 3: Gerencia de calidad.mlmr

¿Qué palabras asociamos inmediatamentecuando escuchamos calidad?

El significado de la palabra calidad es ambiguo, ya que esta

palabra es utilizada de muchas formas y con diferentes

significados.

El definir si un producto y/o servicio es de "mala calidad" o

"buena calidad" no es algo que pudiéramos considerar

objetivo.

Page 4: Gerencia de calidad.mlmr

Es difícil determinar el significado de la palabra calidad de

forma objetiva.

Ejemplo:

Productos y/o servicios con la misma calidad pueden ser

percibidos de forma diferente por personas con diferente nivel de

educación, experiencia, edad, etc.

Deben de considerarse varios factores al momento que

hacemos un juicio con respecto al grado de calidad de un

producto y/o servicio.

Page 5: Gerencia de calidad.mlmr

LA CALIDAD PARA ALGUNOS AUTORES

Philip Crosby

Nació en Wheeling, Virginia el 18

de junio de 1926. Él definió la

calidad como el Cumplimiento de

los requisitos.

Dr. Joseph M. Juran

Nació en Braila, Rumania el 24

de diciembre de 1904. Para él

la calidad era Adecuación al

uso.

Page 6: Gerencia de calidad.mlmr

“El Padre de la Calidad Moderna”, nació el 14 de Octubre de

1900, en Sioux City, Iowa. Sus primeros años de vida se

caracterizaron por la pobreza y el trabajo duro.

Deming asevera que "la calidad de cualquier producto o servicio

tiene muchas escalas“.

Willian Edwards Deming

Page 8: Gerencia de calidad.mlmr

LOS CATORCE PUNTOS

DE

DEMING

8.- Desechar

temores

9.- Romper barreras

entre departamentos

10. - tomar acciones para

lograr la transformación

11.- Mejorar

constantemente y

siempre el proceso de

producción y servicio

12.- Desistir de la

dependencia en la

inspección en masa

13.- Remover barreras

para apreciar la mano

de obra

14.- Reeducar

vigorosamente

Page 9: Gerencia de calidad.mlmr

1.- Falta de constancia en el propósito.

2.- Énfasis en las utilidades a corto plazo.

3.- Evaluación del desempeño, clasificación según el mérito.

4.- Movilidad de la Gerencia.

5.- Manejar una compañía basándose únicamente en las cifras visibles.

6.- Costos médicos excesivos.

7.- Costos excesivos de garantía.

Page 10: Gerencia de calidad.mlmr

La calidad debe no únicamente contemplar la calidad de

productos y/o servicios sino lo más importante, la calidad de las

personas que participan en la elaboración y entrega de los

mismos.

5.- OPCIONES PARA OBTENER LA CALIDAD

La calidad debe responder tanto a las

expectativas concretas como

también a expectativas y deseos

emocionales.

Page 11: Gerencia de calidad.mlmr

La calidad se puede reconocer cuando se consigue la

satisfacción simultánea de todos aquellos a los que el trabajo de

la organización afecta: accionistas, clientes y empleados, ya sean

administrativos o no, así como del ambiente de la institución.

¿CÓMO SE RECONOCE Y SE IMPLEMENTA LA CALIDAD?

Page 12: Gerencia de calidad.mlmr

Con todo lo anterior, no pretendemos dar una nueva

definición de calidad sino tratar de hacer conciencia de que

la calidad va mas allá de trabajar con cero defectos, de tener

documentados todos nuestros procesos, de tener

identificados nuestros indicadores de calidad y definir el

rumbo de la organización (misión, Visión, Valores,

Objetivos, Política de Calidad).

Page 13: Gerencia de calidad.mlmr

La calidad inicia con una mejora en las relaciones

humanas, esto reforzará la comunicación y el trabajo en

equipo del personal, lo cual se vera reflejado en la actitud,

comportamiento y la efectividad de cada uno de ellos, que

sumado a lo anterior da como resultado una organización

de alto desempeño comprometida con la satisfacción de los

requerimientos de sus clientes.