Gerencia de mercadeo. richar rodriguez

4
La Gerencia de Mercadeo y la Generación de Nuevos Productos y Servicios frente a la actual escasez de Productos y Servicios en Venezuela GERENCIA DE MERCADEO La gerencia venezolana hacia el marketing en mi criterio no es el mejor, las empresas en Venezuela usan el marketing para satisfacer las necesidades del consumidor en el corto plazo, sin importar el bienestar a largo plazo. Las empresas privilegian su beneficio económico antes que la satisfacción de sus mercados, y para lograr este objetivo, privilegian el valor afectivo de los productos sin importar su valor funcional. Richar Rodriguez. @ Rodririch Es muy importante que recordemos que el consumo no se define ni por el alimento que se digiere, ni por la ropa, ni por la sustancia oral y visual de las imágenes y de los mensajes, sino por la organización de todo esto. El consumo 1

Transcript of Gerencia de mercadeo. richar rodriguez

Page 1: Gerencia de mercadeo. richar rodriguez

La Gerencia de Mercadeo

y la Generación de Nuevos

Productos y Servicios

frente a la actual escasez

de Productos y Servicios en

VenezuelaGERENCIA DE MERCADEO

La gerencia venezolana hacia el

marketing en mi criterio no es el mejor,

las empresas en Venezuela usan el

marketing para satisfacer las necesidades

del consumidor en el corto plazo, sin

importar el bienestar a largo plazo. Las

empresas privilegian su beneficio

económico antes que la satisfacción de

sus mercados, y para lograr este objetivo,

privilegian el valor afectivo de los

productos sin importar su valor funcional.

Richar Rodriguez.@ Rodririch

Es muy importante que recordemos que el

consumo no se define ni por el alimento

que se digiere, ni por la ropa, ni por la

sustancia oral y visual de las imágenes y

de los mensajes, sino por la organización

de todo esto. El consumo absorbió al

individuo en la carrera por el nivel de

vida, al acosarlo de imágenes, de

información, de cultura, la sociedad del

bienestar ha generado una de

socialización.

Con un índice de escasez bastante alto,

según informe del Banco Central de

Venezuela (BCV), en el país persiste la

falta de algunos productos básicos para la

alimentación. Si la poca existencia de

algunos bienes ya afectaba al consumidor,

la lista seguiría creciendo y la presión por

encontrar la cantidad que fuera necesaria

aumentaba.

1

Page 2: Gerencia de mercadeo. richar rodriguez

¿Pero Venezuela está en un periodo de

escasez o desabastecimiento?, pregunta

constante de la población que no solo

busca los productos también busca

soluciones que normalicen la situación.

Sea un supuesto saboteo económico lo

que ha generado la ausencia de productos

en los anaqueles del país, se entiende por

escasez la insuficiencia de recursos

básicos como agua, alimentos o energía,

elementos fundamentales para la

supervivencia de la sociedad así como la

falta o poca cantidad de una cosa,

especialmente si se considera necesaria.

Para los representantes del ejecutivo

nacional, en el país no hay

desabastecimiento sino “fallas en el

suministro”.

Visto todo lo señalado, aunque el

mercado nacional está sobreexcedido en

su demanda total, también es cierto que

los ingresos que ahora percibe la

población más cuantiosa, no es producto

de una productividad confiable y estable

en el tiempo, sino por el contrario, puede

ser que esos futuros ingresos se sientan

afectados por una disminución sensible de

los ingresos fiscales del gobierno en un

momento determinado ya que todos

conocemos que la sustentación de la

economía actual está compuesta en más

de un 40% de los subsidios, ayudas, becas

y otros ingresos dados por el Estado

actual a los más desposeídos y, que

Paralelamente a ello, el nivel de

inversiones y producción nacional se ha

decrementado significativamente en ésta

década que llevamos de éste siglo XXI.

De acuerdo a la señalado, puedo concluir

que la gerencia Venezolana debe

comprometer más a su gerencia de

mercados en el estudio del

comportamiento del consumidor, en

buscar la manera de como se les puede

satisfacer a fin de ir inculcando una

verdadera cultura de consumo, de estudiar

realmente cuáles son sus necesidades, su

comportamiento más aun en una

economía inestable y en crisis como la

que actualmente se afronta.

2

Page 3: Gerencia de mercadeo. richar rodriguez

La gerencia de mercadeo tiene como

debilidad con respecto al estudio del

consumidor que no identifica con

exactitud, con un estudio a fondo, a los

usuarios actuales y potenciales de su

marca o categoría de producto. Por lo que

no les permite focalizar sus esfuerzos de

mercadeo y también personalizar la

oferta, lo cual, si lo hicieran, contribuirían

a crear lealtad del cliente y a definir

posicionamiento del producto.

Ing. Richar Rodríguez

3