Gerencia en Combate

download Gerencia en Combate

of 1

description

En política y en la dirección de organizaciones también se puede hablar de guerra para ganar, en los términos de estrategias y tácticas se hace necesario observar al adversario y actuar con inteligencia para avanzar y lograr los objetivos hacia la victoria y el éxito

Transcript of Gerencia en Combate

  • GERENCIA EN COMBATE: enfrentar la mente, los procesos de pensamiento y la voluntad de los adversarios

    En poltica y en la direccin de organizaciones tambin se puede hablar de guerra para ganar, en los trminos de

    estrategias y tcticas se hace necesario observar al adversario y actuar con inteligencia para avanzar y lograr los objetivos

    hacia la victoria y el xito. Uno de los textos que an hoy son consultados con estas premisas de ganar batallas es El ARTE

    DE LA GUERRA, fue escrito por Sun Tzu, en China, hace ms de 2000 aos y es el primer intento conocido de formular un

    anlisis para la planificacin y ejecucin de operaciones militares.

    Los planteamientos bsicos de este texto es que toda guerra se basa en el engao y en someter al enemigo sin luchar. Por

    lo tanto, cuando estemos capacitados para atacar, debemos parecer imposibilitados para hacerlo; cuando estamos usando

    nuestras fuerzas, debemos parecer inactivos; cuando estamos cerca, debemos hacer creer al enemigo que estamos lejos;

    cuando estamos lejos, debemos hacerle creer que estamos cerca. Muestre seuelos para incitar al enemigo. Finja

    desorden, y aplstelo. Si l est seguro en todos los aspectos, est preparado para enfrentarlo. Si sus fuerzas son

    superiores, evtelo. Si su oponente tiene un temperamento colrico, busque irritarlo. Simule ser dbil, para que se sienta

    arrogante.

    De acuerdo a esto Sun Tzu plantea que el general que gana una batalla medita largamente antes de que esa batalla se

    lleve a cabo. El general que pierde una batalla realiza muy pocos clculos de antemano. Por lo tanto, muchas evaluaciones

    conducen a la victoria y pocas a la derrota, y sern ms mientras menos evaluaciones se hagan. De all que se hace

    necesario prestar atencin a estas recomendaciones, lo que conllevar a predecir quin tiene mayores posibilidades de

    ganar o perder.

    Ahora como influimos en nuestros oponentes, para Sun Tzu aquellos que son duchos en el arte de la guerra atraen al

    enemigo al campo de batalla y no se dejan llevar ah por l. Indica tambin que no presionemos al enemigo hasta

    acorralarlo, ya que cuando las bestias salvajes estn acorraladas luchan con desesperacin. En el caso de los humanos, si

    saben que no tienen opcin se batirn hasta la muerte.

    En un contexto de organizaciones y negocios es importante estar en la posicin de poder fijar las reglas de lo que

    deseamos. Llevar al adversario al campo que nosotros hemos elegido y no dejarnos llevar al que l prefiere. Es preciso

    enfrentar a los adversarios en el tiempo, lugar que hemos elegido nosotros.

    Esto nos hace fijar nuestro objetivo, fundamentalmente de enfrentar la mente, los procesos de pensamiento y voluntad

    de los adversarios.

    Un factor bsico para desarrollar esta estrategia son las alianzas. Para ello podemos seguir las siguientes orientaciones

    bsicas: sepa como conservar una alianza, sepa cmo y cundo terminar una alianza, evite atacar alianzas poderosas, evite

    aliados que generen desconfianza, use con habilidad a sus propios aliados, impida que sus adversarios se unan y en caso

    de ataque, se debe primero que nada separar a los adversarios de sus aliados.

    El liderar y conducir equipos requiere un pensamiento estratgico y prepararnos para luchar en alcanzar la misin y visin

    de la organizacin, estas ideas de Sun Tzu llegan a funcionar en las batallas que libramos da para ganar y ser exitoso en

    las organizaciones, necesario es evaluar y tomar acciones.

    Por: Prof. Jess A. Caldern-Vielma, Ph.D. Coordinador General del GIEGA. http://www.ula.ve/giega/2-uncategorised/52-gerencia-en-combate [email protected], [email protected] @jesuscalderon, @giegaula