Gerencia estrategica 01 Generalidades

13

Click here to load reader

Transcript of Gerencia estrategica 01 Generalidades

Page 1: Gerencia estrategica 01 Generalidades

1

Gerencia EstratégicaGeneralidades

Page 2: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 2

Contenido

Gerencia Estratégicaa. Generalidadesb. Direccionamiento Estratégicoc. Análisis Estratégicod. Identificación y Formulación de Estrategiase. Implementación de la Estrategia: Balanced ScoreCard

Page 3: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 3

Qué es Estrategia (I/II)?

“Ciencia y arte de comandancia militar aplicados a la planeación y conducción general de operaciones de combate en gran escala” (Diccionario American Heritage)

Planeación y dirección “Determinación de las metas y objetivos básicos a largo

plazo en una empresa, junto con la adopción de cursos de acción y la distribución de recursos necesarios para lograr estos propósitos” (Alfred Chandler/Harvard, 1962)

Planeación racional Asignación de recursos

“Modelo o plan que integra las principales metas, políticas y cadenas de acciones de una organización dentro de una totalidad coherente” (James Quinn/Darmouth College, 1980)

Ordenamiento de lo que se quiere hacer ajustado a la organización

Page 4: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 4

Qué es Estrategia (II/II)? “Dirección y ámbito de una organización en el largo

plazo, la cual le permite ventajas a la organización a través de una configuración de recursos dentro de un ambiente cambiante, para satisfacer las necesidades del mercado y llenar las expectativas de los accionistas" (Johnson & Scholes, 1999)

Dirección en el largo plazo “Lo que hacemos para alcanzar nuestro objetivo”.

Implica: Cambiar de un estado actual a uno futuro (objetivo) Acciones con Visión a mediano y largo plazo Planificación y Asignación de Recursos Lidiar con la gente y con la incertidumbre Conocer nuestras capacidades y como nos afecta el entorno

La meta central de la estrategia empresarial, es crear Ventaja Competitiva

Page 5: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 5

Ciclo Estratégico

Objetivo

Estrategia

Ejecución

Evaluación

Ciclo Estratégico Intuitivo

Objetivo

Estrategia

Ejecución

Evaluación

PlanSeguimiento

y Contol

Ciclo Estratégico Formal

Page 6: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 6

Gestión Estratégica. Perspectiva Histórica “Budgeting”

Establecido a principios de siglo XX Énfasis en controlar desviaciones y manejar la complejidad Realizado en forma Periódica (generalmente un año) Premisa: el pasado se repite

Planificación de largo plazo Establecido a principio de los años 50’s Anticipar el crecimiento y manejar complejidad Realizado en forma Periódica (generalmente múltiplos de un año) Premisa: las tendencias del pasado continuarán en el futuro

Planificación Estratégica Establecido a principio de los 70’s Foco en el ambiente de mercado que rodea a la empresa y como esta

puede adaptarse al mismo Realizado en forma Periódica (generalmente múltiplos de un año) Premisa: Extrapolaciones del pasado son inadecuadas. Las

discontinuidades de las proyecciones del pasado y las nuevas tendencias requieren ajustes estratégicos

Gerencia Estratégica de Mercado Establecido en los 90’s Adaptarse a las cambiantes oportunidades y amenazas del entorno, en

tiempo real Premisa: Los ciclos de planificación son inadecuados para afrontar los

rápidos cambios del entorno. El mercado es fuerza impulsora de cambio

Page 7: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 7

Gestión Estratégica

Toda empresa cuenta con una estrategia, aún cuando los responsables de su conducción lo ignoran, o no tienen claro lo que es una estrategia

Estrategia explícita: se utiliza a conciencia en la toma de decisiones

Informal: Oral, compartida entre los pocos integrantes del grupo

Formal: Por escrito, para evitar equívocos o malas interpretaciones

Planificación: Canal de comunicación para las decisiones gerenciales, promoviendo una actitud proactiva

Gestión Estratégica Gestión OperacionalAmbigua y Compleja Rutinario

Implicaciones de largo plazo Implicaciones de corto plazo

Atañe a toda la organizaciónHacer que las cosas

CAMBIEN

Operacionalmente específicoHacer que las cosas

FUNCIONEN

Page 8: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 8

Tipos de Planes de Gestión Estratégica

En este Curso nos concentraremos en los Planes Estratégicos (no veremos planes operativos)

Plan Estratégico Usado como sistema de Gestión y Comunicación para el logro

de los Objetivos de la corporación Otras variantes de los Planes Estratégicos

Plan de Negocio Usado para persuadir a un grupo de personas de aprobar y asignar

recursos financieros para ejecutar un Proyecto Plan de Mercadeo

Usado como sistema de Planificación y Control de las actividades específicas de Marketing

Plan de Cuentas Estratégicas o Claves Usado para el manejo estratégico de los clientes más importantes

de la empresa Plan de Desarrollo de Producto

Usado para el desarrollo y lanzamiento de un nuevo producto

Page 9: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 9

La Ventaja Competitiva

“Es una ventaja sobre los rivales en asegurar a sus clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas”, Arthur Thompson.

Atributos relacionados a la tecnología Calidad, significancia, adaptabilidad a requerimientos

Atributos relacionados al negocio Operacionales: mercadeo, manufactura, distribución Mercado: dinámica del mercado, estados de la demanda Aunque tenga gran potencia técnica, una invención no es

útil si sus consecuencias operacionales no alcanzan los requerimientos de rentabilidad

Competitividad a través del tiempo Corto plazo: precio y desempeño de productos actuales Largo Plazo: Competencias medulares (costo & rapidez de

introducción de producto), productos inesperados (sorpresa en el mercado)

Page 10: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 10

Provenir de una Brecha

en la Competencia

Ventaja Competitiva

Ventaja Competitiva

Ser Duradera

en el Tiempo

Ser Percibido

por el Cliente

Ventaja Competitiva con Sentido Estratégico

Page 11: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 11

• Elaboración del producto con la más alta calidad

• Proporcionar un servicio superior a los clientes

• Lograr menores costos en los rivales

• Tener una mejor ubicación geográfica

• Diseñar un producto que tenga un mejor

rendimiento que las marcas de la competencia.

Fuentes de Ventaja Competitiva

La más importante VC al día de hoy, es la capacidad de los miembros de la organización para adaptarse a los

cambios

Page 12: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 13

Foco

Diferenciación

Sinergia

Movimiento Pionero

Bajo Costo

VentajaCompetitiva

En búsqueda de la Ventaja Competitiva

Page 13: Gerencia estrategica 01 Generalidades

Gerencia Estratégica 14

Proceso de Gestión Estratégica

CapacidadesMedulares

FactoresClaves del Exito

Misión, Visión y Objetivos Estratégicos

Balanced ScoreCard (BSC)Perspectivas (Financiera, Cliente, Interna, Capacidades),

Tablero de Control y Mapas Estratégicos

Identificación y Formulación de EstrategiasNiveles: Corporativo, Negocio y Funcional

Tipos: Diversificación, Competitivas y Funcionales

1.- LineamientosEstratégicos

2.- Análisis Estratégico

3.- Identificacióny Formulación deEstrategias

4.-Elaboración e Implementación del Plan

Matrices de DiagnósticoDOFA, BCG, McKinsey, CVP/I, CM vs FCE

Análisis InternoMarketing, Finanzas,Operaciones, General

Análisis ExternoPEST, Clientes,

Competencia, MercadoIncertidumbres

Escenarios

EstrategiasDiagnosticadas