gerencia politica y gestion estrategica

4
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD GERENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA MODULO DE GERENCIA POLÍTICA Y GOBERNANZA ESTRATEGICA (TRABAJO RECUPERATORIO DE MODULO) DOCENTE: M. Sc. GASTON ZAMORA NOGALES PARTICIPANTE: - REGINA TARQUI TARQUI C.I. 7013359 LP 1

description

trabajo de la UNIVALLEprograma de gobernabilidad , gerencia politica y gestion publica

Transcript of gerencia politica y gestion estrategica

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLEPROGRAMA DE GOBERNABILIDAD GERENCIA POLTICA Y GESTIN PBLICAMODULO DE GERENCIA POLTICA Y GOBERNANZA ESTRATEGICA

(TRABAJO RECUPERATORIO DE MODULO)

DOCENTE:M. Sc. GASTON ZAMORA NOGALES

PARTICIPANTE:- REGINA TARQUI TARQUIC.I. 7013359 LP

MODULO: GOBERNABILIDAD Y GERENCIA POLITICA

SELECCIONAR LA OPCION CORRECTO

1.- Gobernabilidad viene del latn Gubernare que significaa) Dirigir b) Pactar c) Consensuar

2.- La construccin de la viabilidad poltica sirve paraa) La capacidad de hacer que el opositor haga lo que yo planteo. b) la capacidad de ser autnomo en un entorno cambiante. c) La implementacin de un modelo compartiendo el poderd) Al acto de revertir las restricciones y de sobrepasar a los opositores

3.- La esencia de la labor de quien dirige o gerencia un sistema poltico, desde la perspectiva del gobierno, es a) garantizar la estabilidad del sistema al mismo tiempo que crear viabilidad a su proyecto de transformacin b) implementar su programa de gobierno cueste lo que cueste.c) transformar y lograr su objetivo con estabilidad sin viabilidad.

4.- la cultura poltica esa) Los conocimientos de un pueblo a cerca de la polticab) Como se organizo un determinado pueblo a lo largo de la historia c) Conjunto de creencias valores y actitudes que comparte la mayora de la sociedad, que legitima el poder poltico.

5.- Desde la perspectiva del curso la ingobernabilidad ocurre cuandoa) Hay sobrecarga de las demandas sociales b) Los partidos polticos no se ponen de acuerdoc) Existe ausencia de una visin de pas

6.- Cul de estas teoras es la base terica para la gerencia poltica y la gobernabilidad. Seleccione ms de una si lo cree conveniente

a) Teora del lenguaje y la comunicacin b) Ciencia de la complejidadc) Teora del poderd) Teora de las masase) Teora de la administracin pblica f) Ciencia Poltica y Teora de Juego g) Teora de sistemas

7.- El hexgono de restricciones sirve para:a) Determinar que contenidos poner a mi plan de gobiernob) Buscar las posibilidades y las restricciones a mi aparato burocrtico c) Conocer cuales son los lmites o restricciones a sus posibilidades de accin

8.- Frente a una accin, otro actor del sistema tiene como mnimo tres alternativas bsicas: (complete la casilla vaca)

a) Ignorarla, b) Cooperarlo,c) Antagonizar Dentro de cada una de estas una amplia variedad de matices, combinaciones y mutaciones.

9.- La Gobernabilidad depende de (si cree conveniente elija ms de uno):a) Complejidad del proyecto b) Capacidad de los actores c) Las capacidades de los agentes socialesd) Capacidad de las instituciones e) La capacidad de la fuerza que ordena el Estadof) Las condiciones de agentes externos al sistemag) La complejidad de la articulacin ideolgica h) Condiciones del sistema poltico

10.- Para poder dirigir entonces a un sistema, como mnimo, estamos obligados a comprender dos de los aspectos bsicos siguientes:

a) Cules son los efectos deseados y no deseados de esa interaccin b) Cules son los beneficios de dirigir sobre la base de un pan determinadoc) Cules son las formas de pensar de los ciudadanos sobre el plan d) Cules sern los efectos, las causas y las interacciones en el tiempo

PARTIDO DE OPOSICIONO DE SOL.BO DE FELIX PATZIJUNTAS VECINALESPARTIDO DE UNIDAD DEMOCRATA

Postulante a gobernadora del departamento de La Paz por el M.A.S. GUILLERMO MENDOZA

POBLACION DE LA CIUDAD DE LA PAZ

------------

GOBIERNO CENTRAL

E:(factores Externos)-La Iglesia Catlica

Mapeo de Actores

3