Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1

9
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS CLAUDIA MILENA PARDO SUÁREZ UDES - 2015 GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Transcript of Gerencia y ciclo de vida de los proyectos 1

Page 1: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS

CLAUDIA MILENA PARDO SUÁREZ

UDES - 2015

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

Page 2: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

PROYECTO

• “Una secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizados por personas dentro de unos parámetros establecidos, tales como tiempo, costo, recursos y calidad”(Cano,2003).

• Debe generar un entregable, el cual pueda ser verificable y fácilmente identificable.

• “La Gerencia de Proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio.” (Cano, 2003).

Page 3: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS

DURACIÓN• Fecha de Inicio• Fecha Final: cumplimiento

de los objetivos; la necesidad por la cual fue creada ya no existe y cancelación del proyecto.

ENTREGA DE RESULTADOS ÚNICOS• Productos (o artículos

producidos que son cuantificables), servicios o resultados (Documentos, presentaciones, etc.).

DESARROLLARSE EN FORMA GRADUAL• El proyecto debe iniciar e ir

aumentando con incrementos graduales:

• Control de las actividades.• Realizar seguimiento

continuo.• Detectar errores y realizar

correcciones

Page 4: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

CONTEXTOS

ENTORNO CULTURAL Y SOCIAL

Responsabilidad y autoridad para

gestionar el proyecto y que no afecte los

grupos humanos que lo circundan.

ENTORNO INTERNACIONAL Y POLÍTICO

Conocer de leyes y costumbres

internacionales, nacionales, regionales y locales aplicables en el proyecto; identificar el escenario político que

podría afectar en determinado momento

la ejecución de las actividades, permisos,

horarios.

ENTORNO FÍSICO

Familiarizar con la ecología local y la

geografía física ya que puede afectarse por el proyecto y peligrar la ejecución del mismo.

Page 5: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

DIRECCIÓN GENERAL

• Está encargada principalmente de realizar labores de planificación, organización general, selección de personal, ejecución y control de las operaciones.

 

• Requiere tener control de varios factores: Gestión financiera, contabilidad, compras, ventas, contratos, logística planificación estratégica, planificación táctica y planificación operativa, tecnología de la información, etc.

• Necesita desarrollar habilidades que permitan establecer una excelente relación con todos los involucrados en el proyecto.

• La Comunicación efectiva, la influencia en la organización, el liderazgo, la motivación, entre otras, son factores primordiales que se deben garantizar para establecer excelentes relaciones interpersonales.

Page 6: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1
Page 7: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

Ciclo de vida del proyecto

• El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por Fases. Debe generar un entregable, el cual pueda ser verificable y fácilmente identificable.

• Deben estar bien diferenciadas y generar un entregable, el cual debe estar completo y ser exacto, antes de pasar a la siguiente fase.

• Debe estar ligada al correcto desarrollo y flujo del cronograma.

• En cada una de las fases se puede evidenciar que el comportamiento de los factores que afectan el proyecto tiene una mayor o menor influencia.

• La identificación y finalización de una fase está ligada a sus entregables.

Page 8: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1

LOS CICLOS DE VIDA DEL PROYECTO GENERALMENTE

DEFINEN CLARAMENTE:

El trabajo a realizar en cada fase

Tiempos de entrega de productos en cada fase

Responsables e involucrados en cada fase

Page 9: Gerencia y ciclo de vida de los proyectos  1