German

2
BUS EISA: Los buses de expansión (a veces denominados buses periféricos) son buses que poseen conectores que permiten agregar tarjetas de expansión (periféricos) a un equipo. Existen diferentes tipos de buses internos estándar que se caracterizan por: su forma el número de clavijas del conector los tipos de señales (frecuencia, datos, etc.) BUS ISA: La versión original del bus ISA (Arquitectura estándar de la industria) que apareció en 1981 con PC XT fue un bus de 8 bits con una velocidad de reloj de 4,77 MHz. En 1984, con la aparición de PC AT (el procesador Intel 286), el bit se expandió a un bus de 16 bits y la velocidad de reloj pasó de 6 a 8 MHz y finalmente a 8,33 MHz, ofreciendo una velocidad de transferencia máxima de 16 Mb/s (en la práctica solamente 8 Mb/s porque un ciclo de cada dos se utilizó para direccionar). BUS PCI: (Peripheral Component Interconnect) El bus PCI es independiente de la CPU, ya que entre la CPU y el bus PCI se instalará siempre un controlador de bus PCI, lo que facilita en gran medida el trabajo de los diseñadores de placas. Por ello también será posible instalarlo en sistemas que no estén basados en el procesador Intel si no que pueden usar otros, como por ejemplo, un procesador Alpha de DEC. También los procesadores PowerMacintosh de Apple se suministran en la actualidad con bus PCI. BUS PCI EXPRESS:El PCI Express fue introducido para superar las limitaciones del bus PCI original. Desarrollado y lanzado por Intel hace más de una década, el bus PCI original opera a 33MHz y 32 bits con un pico teórico de ancho de banda de 132 MB por segundo. Usaba una topología de bus compartida – el ancho de banda del bus es compartido a través de múltiples dispositivos – para establecer comunicación entre los diferentes dispositivos del bus. BUS AGP:(Accelerated Graphics Port en español significa puerto de gráficos acelerado) data de sus comienzos por primera vez en 1997 para aquellos mother que poseían chipsets Slot One. sta interfaz AGP se ha creado con el único propósito de controlar el flujo de datos de una tarjeta de video. Así esta funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la

Transcript of German

Page 1: German

BUS EISA: Los buses de expansión (a veces denominados buses periféricos) son buses que poseen conectores que permiten agregar tarjetas de expansión (periféricos) a un equipo. Existen diferentes tipos de buses internos estándar que se caracterizan por:

su forma el número de clavijas del conector los tipos de señales (frecuencia, datos, etc.)

BUS ISA: La versión original del bus ISA (Arquitectura estándar de la industria) que apareció en 1981 con PC XT fue un bus de 8 bits con una velocidad de reloj de 4,77 MHz.

En 1984, con la aparición de PC AT (el procesador Intel 286), el bit se expandió a un bus de 16 bits y la velocidad de reloj pasó de 6 a 8 MHz y finalmente a 8,33 MHz, ofreciendo una velocidad de transferencia máxima de 16 Mb/s (en la práctica solamente 8 Mb/s porque un ciclo de cada dos se utilizó para direccionar).

BUS PCI: (Peripheral Component Interconnect) El bus PCI es independiente de la CPU, ya que entre la CPU y el bus PCI se instalará siempre un controlador de bus PCI, lo que facilita en gran medida el trabajo de los diseñadores de placas. Por ello también será posible instalarlo en sistemas que no estén basados en el procesador Intel si no que pueden usar otros, como por ejemplo, un procesador Alpha de DEC. También los procesadores PowerMacintosh de Apple se suministran en la actualidad con bus PCI.

BUS PCI EXPRESS:El PCI Express fue introducido para superar las limitaciones del bus PCI original. Desarrollado y lanzado por Intel hace más de una década, el bus PCI original opera a 33MHz y 32 bits con un pico teórico de ancho de banda de 132 MB por segundo. Usaba una topología de bus compartida – el ancho de banda del bus es compartido a través de múltiples dispositivos – para establecer comunicación entre los diferentes dispositivos del bus.

BUS AGP:(Accelerated Graphics Port en español significa puerto de gráficos acelerado) data de sus comienzos por primera vez en 1997 para aquellos mother que poseían chipsets Slot One.

sta interfaz AGP se ha creado con el único propósito de controlar el flujo de datos de una tarjeta de video. Así esta funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria (DMA, Direct Memory Access), evitado así el uso del controlador de entradas/salidas.

DISCO SATA: es un tipo de puerto serie, Es cierto que a nivel físico está más cercano de lo que sería un puerto Firewire o un USB, SATA tan sólo se puede conectar un dispositivo por puerto. Este tipo de puerto permite hasta 1 metro de longitud en el cable (menos de medio metro en las conexiones ATA). 

FLASH: es la tecnología más comúnmente utilizada en el Web que nos permite la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador.