Gestalt

5
ASIGNATURA: DOCENTE: CICLO: INTEGRANTES: UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. CASTILLO SEMINARIO LUCINDA. CHINCHAY PUSE LESLIE. MAYANGA PINEDO KATHERINE. II

Transcript of Gestalt

Page 1: Gestalt

ASIGNATURA:

DOCENTE:

CICLO:

INTEGRANTES:

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN 

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA HISTORIA DE LA

PSICOLOGÍA.

CASTILLO SEMINARIO LUCINDA.

CHINCHAY PUSE LESLIE.MAYANGA PINEDO KATHERINE.

II

Page 2: Gestalt

ASIGNATURA:

DOCENTE:

CICLO:

ESTUDIANTE:

ANTECEDENTES FILOSÓFICOS:

Psicología

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN 

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA HISTORIA DE LA

PSICOLOGÍA.

CASTILLO SEMINARIO LUCINDA.

MAYANGA PINEDO KATHERINE.

II

Page 3: Gestalt

La psicología de la Gestalt se inscribe en la tradición filosófica alemana del siglo XIX. Dentro de esa tradición, se cuentan como influencias principales a: Immanuel Kant: La filosofía kantiana se refleja principalmente en el pensamiento trascendental de Kant que asigna a la imaginación como condición subjetiva y ‘a priori’ de la penetración.Edmund Husserl: La fenomenología es reconocida como la raíz teórica fundamental de esta escuela psicológica, debido a su comprensión de la experiencia consciente como una experiencia fenoménica. Tanto en los conceptos fundamentales de la Teoría de la Gestalt, como en sus métodos experimentales.

OBJETO DE ESTUDIO:

La descripción de la experiencia consciente como un todo y en su estudio podrán aplicarse todos los métodos (la introspección descriptiva, la asociación libre, etc.) siempre y cuando no se destruya la totalidad del fenómeno.

MÉTODO DE ESTUDIO: Métodos introspectivos y experimentales.

CONTENIDO:

Descubrimiento de los principios de la percepción (Leyes de agrupamiento, figura y fondo, constancia perceptual, fenómeno phi)

Contribución en la psicoterapia. Contribución en la dinámica de grupos. El sujeto para conocer se vale de estructuras, como totalidades complejas, las

cuales son propias y comunes en todos los niveles de funcionamiento cognitivo, por tanto no tienen un origen. (son innatas)

La conducta está organizada en totalidades o estructuras. Las configuraciones tienen un origen físico. No hay génesis ni estadios. Las unidades simples no son el punto de partida, sino el producto de la

descomposición de unidades complejas.

CUESTIONAMIENTOS MAS IMPORTANTES:

Los gestálticos no probaron sus leyes experimentalmente, ya que utilizaban el método fenomenológico, consistente en mirar la figura y verla por sí misma. Evidentemente, esto no nos informa del proceso perceptivo implicado en la organización perceptual, ni precisa los parámetros de las leyes.

La segunda crítica, también dirigida hacia las leyes del agrupamiento perceptual, sitúa su blanco en el hecho de que estas leyes sólo las aplicaron a representaciones

Psicología

Page 4: Gestalt

bidimensionales de estímulos geométricos y, en ningún momento, fueron aplicadas a objetos sólidos tridimensionales de la vida real.

La tercera crítica apuntaba al citado 'isomorfismo psiconeurológico' que postulaban. Experimentalmente, desde la neurofisiología no se ha encontrado la menor evidencia, de este supuesto responsable de la organización perceptual.

REPRESENTANTES:

Max Wertheimer (Alemania): Fundador de esta escuela, Investiga la percepción visual, con él nacieron los principios de la Gestalt aplicándolos al pensamiento y a la resolución de problemas.Denominaron forma o figura a la combinación de elementos separados en un todo.

Wolfgang kohler (Estados Unidos): Realizó estudios con monos sobre percepción y aprendizaje, que además de aportar valiosas informaciones sobre los límites de la inteligencia animal, sirvieron para comprender la percepción y el pensamiento humano.